Cosas de Casa, Recetas

Coulant (Petit Gateau) fácil

¿Lo has probado alguna vez? ¡Es muy rico, lo he hecho varias veces y siempre les encanta a todos! Para que salga bien tienes  que formar una capa fina de bizcocho, tocas con el dedo, si está líquido dejas un minuto más en el horno, pero no te pases sino se espesa demasiado y no tendrá el chocolate derretido por dentro. También puedes probar el Coulant de Dr. Oekter. Me sale muy bien, sólo hay que añadir 2 huevos y seguir estrictamente las instrucciones.

Ingredientes:

200 g. de chocolate negro

2 cucharas de mantequilla sin sal

¼ de taza de azúcar

2 cucharas de harina de trigo

2 huevos enteros (quitar la piel de la yema)

2 yemas

4 bolas de helado, fresas o frutos rojos y hojas de menta (opcional)

Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC. Funde el chocolate con la mantequilla (al baño María o en el microondas).

Monta los huevos y las yemas con el azúcar hasta duplicar su volumen (se puede mezclar bien sin las varillas, no es imprescindible) y agrega la harina tamizada. Vierte el chocolate fundido y mezcla bien moviendo despacio. Unta con mantequilla 4 moldes individuales (o los de magdalena) y espolvorea con harina. Viertae la mezcla en los moldes, llenándolos hasta la mitad porque van a crecer.  Hornea a 180ºC  por 7 minutos.

Desmolda caliente, espolvorea con azúcar glas, y ábrelos por la mitad pon la bola de helado y sirve caliente. Yo cuando lo hago, dejo los platos decorados y dejo a los invitados esperar un poquito en la mesa  mientras lo preparo, son 10 minutos y  se puede oler el delicioso aroma de chocolate caliente, nadie se queja y todos encantados de esperar!

El origen del árbol de Cacao se remonta a 4000 años en las cuencas del Amazonas y del Orinoco. Los Aztecas le atribuían múltiples virtudes como calmar el hambre y la sed, proporcionar sabiduría y curar enfermedades. Para los Mayas simbolizaba vigor físico y longevidad.

El chocolate, aun hoy, es visto como un superalimento, pero solo es un alimento.  Pero nosotros somos seres espirituales y necesitamos de alimento espiritual. Jesús se refiere a sí mismo como el verdadero alimento espiritual:  “no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4.4), “Yo soy el pan de vida, el que a mí viene nunca pasará hambre y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed” (Juan 6.35).

¡Un beso a todas!

Rosa

Cosas de Casa, Familia, Recetas

Sandwiches creativos para los niños

11 Creative Sandwich Ideas That Kids Will Love #Food #Sandwich #Kids
Más ideas en Cool Creativity

¡Hoy os voy a enseñar unos sándwiches maravillosos! ¡A los niños les van a encantar!

Los encontré en un blog de un padre desesperado porque su niño no comía y ¡ahora esto es su pan de cada día! ¡Los sándwiches son muy divertidos y fáciles de  reproducir!

http://www.funkylunch.com/

Haga una visita por su blog y mire la galería, aproveche para hacerlos con sus hijos y sus amigos ¡es muy entretenido!

Yo tuve que hacerlos con los hijos de mis amigos.

¡Soy una barco de vela de jamón y bandera con calavera de queso y olas de pepinos!

¡Soy un dragón muy malo!

 ¡Soy un tiburón con dientes de queso tierno y ojitos de pepino!

¡Una princesita con lazo de jamón y tomate y nariz de pepino!

Soy Nemo, ¡por si acaso no me  reconoces!

Espero que os divirtáis mucho … yo, con los niños, ¡echamos muchas carcajadas!

¿Puede una madre olvidar a su niño de pecho,
y dejar de amar al hijo que ha dado a luz?
Aun cuando ella lo olvidara,
¡yo no te olvidaré!
Grabada te llevo en las palmas de mis manos;
tus muros siempre los tengo presentes.

Isaías 49:15-16

Rosa

Recetas, Salud y Belleza

Bizcocho sano de plátano

¡Sin harina, sin azúcar y sin leche!

Una receta saludable y muy sencilla.

3 huevos

5 plátanos

2 tazas de avena

1 vaso de orejones

1/2 vaso de nueces

1/2 vaso de uvas pasas

1/2 vaso de ciruelas secas

1 sobre de levadura

Echar en un bol los huevos y los plátanos, batir con la batidora. Añadir los otros ingredientes poco a poco mezclando bien. Poner en un molde y llevar al horno a 180ºC.

¡Qué aprovechéis!

Sueli

Cosas de Casa, Recetas

Tartas horneadas en latas de conserva

Dedicado a las chicas que como yo no teníamos ni idea que podíamos usar latas de conservas para hornear.

Hace unos meses yo estaba buscando unos moldes pequeños para hacer mini tartas, los cuales no encontraba en ninguna tienda de repostería en Madrid, hasta que una amiga me sugirió que usara latas de tomate, así que me puse a investigar y… ¡Sorpresa! no es algo novedoso, se usa mucho. Aquí os dejo la manera en que yo las usé, para que os animéis a hacer las mini tartas en el molde que para mí, merece las tres «b»: bueno, bonito y barato.

Primero compraremos latas de conservas como de alguna fruta en almíbar o tomates triturados etc. Nos aseguraremos que estén en perfecto estado, que no tengan golpes, después las vaciaremos, lavaremos y secaremos perfectamente. A continuación, untaremos mantequilla por dentro, por todos los lados de la lata, la forraremos con papel de hornear cubriendo perfectamente todo el interior de la lata, ( la mantequilla nos servirá para que el papel se adhiera a las paredes y fondo de la lata).  Se puede hacer sin el papel de horno, solo untado la mantequilla y enharinando como se haría en cualquier otro molde, o usando el spray desmoldante, pero yo sí prefiero ponerle el papel. Por supuesto, recomiendo usar la lata una vez y tirarla a la basura después de usarla. Esto es cosa mía, aún no me acostumbro y como siempre estamos utilizando y reciclando estos botes, no tenemos ningún problema.

Por otro lado, preparamos la masa de cualquier bizcocho, el que nos guste, y ponemos la masa a la mitad de la altura de la lata, y horneamos a 170 grados más o menos, por 20-25 minutos dependiendo del tamaño de la lata. Se pincha con un palito de madera y si sale seco ya está.

 Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos.

     Estas son las que yo hice.

 Quiero compartir una página del devocional que estoy leyendo, porque me pareció muy bonito.

                                       GRANDE ES TU RECOMPENSA

Lectura: Mateo 6:1-6, 16-18

Muchas empresas tienen un «programa de puntos» que ofrece premios a los clientes fieles, puedes canjear estos puntos usando servicios de la compañía, tales como comer en restaurantes, locales, alojarte en ciertos hoteles, o volar en determinadas aerolíneas. Usar tu dinero de esta manera es una elección muy buena y razonable.

Dios también tiene un programa de premios. A menudo, Jesús habló de su deseo de recompensarnos por servirlo finalmente. Por ejemplo, cuando somos perseguidos por su causa, nos dice que nos regocijemos porque nuestro «galardón es grande en los cielos» ( Mateo 5:12).  En contraposición a la costumbre santurrona de los fariseos de dar, orar y ayudar en público, Jesús nos enseñó que  hiciéramos estas cosas en privado, porque nuestro Padre que ve en lo secreto nos recompensará en público (6:4, 6, 18).  Cuando se trata de vivir  para Cristo, la fidelidad  nunca coloca tu vida en posición deficitaria, independientemente de lo que esto implique.

Pero nosotros no servimos a Cristo por los premios. Cuando Él murió por nosotros en la cruz, hizo muchísimo más de lo que  merecemos. La lealtad al Señor es un acto de adoración que expresa  nuestro sentido reconocimiento por su amor a nuestro favor. Como retribución, Él se deleita al alentarnos con la certeza de que, al final, sus recompensas superarán ampliamente todo lo que hayamos abandonado para servirlo a Él. 

Vive para Jesús… sin importar cuánto cueste hacerlo.

 Lo que se hace para Cristo en esta vida se recompensará en la venidera.

…tu  Padre que ve en lo secreto e recompensará en público.   –Mateo 6:4

Sonia

Cosas de Casa, Recetas

Calabaza con gambas: una receta brasileña

INGREDIENTES

1 calabaza mediana redonda

600 g de gambas peladas

4 cucharadas soperas de aceite

1 cebolla picadita

1 cucharada de zumo de limón

2 cucharadas soperas de tomate frito (o 10 tomatitos cherry partidos por la mitad)

250 ml de leche de coco (o nata para cocinar)

1 tarrina de queso Filadelfia (250 g)

1 ramita de cilantro

Sal y pimienta rosa de molinillo

MODO DE HACER

1. Con un cuchillo separar la parte superior de la calabaza para que quede en forma de una tapa. Con una cuchara retirar las semillas. Untarla por fuera con aceite. Envolver la calabaza con su tapa en papel aluminio y asar en horno pre calentado a 180º por 1 hora. Pinchar la calabaza con un palillo para verificar si está asada. Horno Microondas: poner la calabaza con su tapa en un plato, cubrir con la tapa de microondas y asar a potencia alta por 20 minutos y con un palillo verificar su cocción. Dejar enfriar.

2. En una sartén con el aceite pochar la cebolla. Añadir las gambas y rehogar por 3 minutos, añadir el zumo de limón, los tomatitos y rehogar por 1 minuto. Añadir la leche de coco, remover, salpimentar y añadir el cilantro picadito. Apagar el fuego

3. Untar la calabaza por dentro con el queso, añadir la crema de gambas, tapar y llevar al horno pre calentado durante 15 minutos para que se caliente. Servir con arroz blanco.

Una virtud especial

El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza… —Gálatas 5:22-23

En su libro Food in Medieval Times [Comidas en la Edad Media], Melitta Adamson escribe sobre los deleites culinarios en la Europa de aquella época. Carne de animales salvajes, pasteles, budines y otras comidas exóticas ilustran el placer creativo de preparar alimentos. Pero con todos estos manjares maravillosos hay un problema: (continuar leyendo)

Rosa

Crecimiento Personal, Recetas

Dulce agradecimiento: brownie de microondas

En estos días de cuarentena mi familia tuvo grandes motivos para agradecer, uno de ellos por las personas que Dios ha puesto en nuestras vidas para ayudarnos con la compra de comida, medicinas e incluso para tirar la basura .

Nuestros vecinos, Protección Civil y amigos del pueblo son los protagonistas que hacen llegar cada día lo que necesitamos. És tan grandioso ver el mover de los corazones  y nuestro corazón se llena de gratitud.

Desde muy pequeña, Dios siempre ha movido mi corazón en cuanto a la importancia de demostrar agradecimiento, con palabras o algún detalle. Hacerlo alegra mi corazón, entonces ¿cómo no agradecer a nuestros ayudadores  por todo lo que nos hacen? En primer lugar, mi marido y yo oramos a Dios por ellos cada día, pero mientras seguimos confinados , pensé, ¿por qué no hacer un regalo dulce para retribuir el amor de las personas hacia nosotros?

Me encanta la repostería, voy  buscando recetas y probándolas. Encontré una receta de brownie en microondas. Es rápida , fácil y un dulce regalo para cualquiera ocasión, incluso para una tarde de sábado como hoy, para sentarse a la mesa con tu familia y disfrutar de una charla.  Por cierto, los que reciban este regalo, les va a encantar por el sabor y por el hecho de que alguien haya pensado en ellos, – y además, ¡hecho por ti!

¿Vamos a mirar la receta e ideas de como envolver los brownies para regalo?

Ingredientes:

  • 125 g de Chocolate NESTLÉ Postres Negro
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 45 ml (3 cucharadas) de leche
  • 125 g de mantequilla
  • 8 g de levadura en polvo
  • 70 g de harina
  • 50 g de nueces troceadas
  • azúcar glas

Elaboración

Fundir el chocolate  con la mantequilla al microondas a 700W, aproximadamente  3 minutos.

Mientras tanto batir los huevos con el azúcar.

Añadir la mezcla anterior, más la leche, la harina, la levadura y las nueces troceadas.

Mezclar bien y verter en un molde de silicona de 20 cm x 20 cm.

Introducir en el micro 5 minutos y medio a una potencia de 750W.

Dejar reposar en la nevera unos minutos.

Servirlo cortado en dados y espolvoreado con azúcar glas.

EL TRUCO DEL CHEF

Pueden cambiarse las nueces por otros frutos secos, como avellanas, almendras, etc.

¡Queda muy rico! Puedes cortar en cuadritos, poner en una bonita cajita con una tarjeta de agradecimiento y regalar  como nosotros haremos .

Ideas para regalar el brownie

¡Deseo que disfrutéis de la receta!

Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.

1 Tesalonicenses 5:18

Rose

Recetas

Flan de coco

Me gustaría compartir una de mis recetas de postre favoritas.  Además de sabrosa, me trae muy buenos recuerdos.  Mi abuela Jandira solía hacerla siempre que recibía visitas especiales, lo que nos incluía a mí y mis hermanos.  ¡Qué buenos tiempos!

Estos recuerdos me hacen pensar en mi responsabilidad como madre, esposa, amiga … de «hacer» momentos en los que mi amor sea patente.  Momentos que un día puedan ser recordados como «los mejores tiempos de mi vida».  A parte del sabor, del amor demostrado, me gusta aludir a otra marca que me ha dejado mi abuela:  su fe en Dios.  Es una herencia que quiero pasar a mis hijos, nietos, etc.  Que se acuerden de mí como una persona que amaba a Dios y vivía por sus principios.

Ahora la receta …

FLAN DE COCO

Lo mejor:  No hay que hornear

Ingredientes:

1 lata de leche de coco (más o menos 250 ml)

La misma medida de leche condensado

La misma medida de leche

12 hojas de gelatina sin sabor

Opcional: añadir coco rallado a gusto a la mezcla.

Caramelo

Ciruelas pasas para decorar


Preparo:

1. Derritir las hojas conforme instrucciones del paquete.

2. Batir todos los ingredientes, incluyendo la gelatina derritida.

3. Hacer un caramelo casero o utilizar los de bote.

4. Poner una capa fina de caramelo en el fondo del recipiente.

5. Por encima, poner la mezcla batida.

6.  A la nevera por lo menos 3 horas o hasta que cuaje.

7.  Para servir, rehogar unas ciruelas en un poco de caramelo.

8. Desmoldar y decorar con las ciruelas.

¡Espero que os guste!

Mara

Recetas, Salud y Belleza, Uncategorized

Alimento saludable y receta sabrosa: Chupe de Quinua

Hay un producto sudamericano que se ha puesto muy de moda en estos últimos tiempos por su alto valor nutritivo. Los principales productores son Perú y Bolivia. Desde tiempos ancestrales ha sido un alimento en los Andes. Pero me resulta muy curioso cómo se ha popularizado como un ingrediente para ensaladas. Nací en Perú, más bien en la Costa; así que la quinua / quinoa no era un cereal muy asiduo en los menús familiares; aunque eran muy conocida sus variedades dependiendo de la región de cultivo y sus preparaciones en sopas, chupes (sopas más espesas y consistentes), guisos, postres, bebidas calientes. Pero lo cierto es que guardo en mis recuerdos de niñez estos olores y sabores.

La Receta para hoy se llama Chupe de Quinua

Los ingredientes son:

1 taza de leche evaporada

1 tomate pelado y picado

queso fresco

1 mazorca grande de maíz

3 huevos

5 patatas cortadas por la mitad

1 taza de calabaza cortada

1 taza de guisantes

1 taza de habas

500 gramos de pollo

2 ramas de apio

1 cebolla finamente picada

1 zanahoria picada

medio puerro picado

6 dientes de ajos machacados

aceite, sal, pimienta, comino, orégano

para darle color y sabor, se usan los diferentes ajíes o cayena; o si no lo quieres picante, puedes echar pimentón picante.

Pero prefiero dejarte aquí el enlace de la receta, donde se nos explica y enseña a lavar la quinua antes de cocinarla.

Que disfrutes de este sabroso plato de cuchara; para estos días todavía con lluvia y frío.

«Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida».

Proverbios 4:23

Nilda

Recetas

Banana Bread (Pan de plátano americano)

A mi me encanta el «Banana Bread», aún más ahora que he encontrado esta receta que combina perfectamente sabor y buenos ingredientes.  Se sustituye parte de la mantequilla por puré de manzana y la mitad de la harina, por harina integral.  Podrías también sustituir el azúcar por algún edulcorante.  

Espero que os guste como le ha gustado a mi familia.

Bizcocho de Plátano – Banana Bread 

Ingredientes, medidas basadas en las tazas americanas (aproximadamente una taza de té)

1 taza de azúcar
2 huevos
1/2 taza de mantequilla light
1/2 taza de puré de manzana
1 + 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
1/2 taza de yogur natural desnatado
3/4 taza de harina
3/4 taza de harina integral
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1/2 cucharadita de sal
1 taza de puré de plátanos pasados (cuanto más pasado, más intenso el sabor)
Opcional: 1/2 taza de nueces picadas

Batir:  azúcar, huevos, mantequilla, puré de manzanas, vainilla y yogur.  Una vez batidos, añadir mezcla seca (harinas con bicarbonato y sal), poco a poco.  La mezcla es espesa, no es la típica de bizcocho.  Este «Banana Bread» se hace en un recipiente para hornear pan.

Opción de «topping de Strudell»:  

Para una cobertura muy interesante, mezclar los siguientes ingredientes y poner por encima de la tarta antes de hornear:
1/4 taza de avena
1/2 cucharadita de canela
1 cucharada grande de azúcar moreno
1 cucharada grande de mantequilla derritida.  

Poner el horno unos 45-55 minutos a 180 º o hasta que al hincar con un tenedor en el medio de la tarta, éste salga limpio.  Se puede servir caliente o a temperatura ambiente, acompañado con mantequilla si se quiere.

Que esta receta pueda ser de ayuda en tu misión de amar y servir a tu familia y amigos. Todos se sentirán queridos y amados cuando les sirva esta tarta acompañada con un buen cafe o te.  ¡Disfrutad!

Salmos 119:103 | Salmos, Salmo 119, Palabra de vida

Mara

Recetas

Tarta Arco-Iris para un cumpleaños

Nota editorial: Estamos de cuarentena pero los cumpleaños siguen. Queremos dejaros esta idea de Rosa para que podáis celebrarlo a lo grande. La idea es creativa y deliciosa.

Ingredientes:

  • 195 g de harina con levadura
  • 195 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 g de azúcar
  • 105 g de leche malteada en polvo Horlicks. Como es complicado de encontrar en España (lo venden en Islandia) podéis sustituirlo por Eko (Nestlé) u otro chocolate en Polvo. Yo lo hice sin chocolate para mi nuera.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo o polvo para hornear
  • 3 huevos
  • 60 ml de leche
  • 60 ml de agua hirviendo

RELLENO:

  • 300 g de chocolate blanco
  • 300 ml de nata líquida o crema de leche
  • 5-6 paquetes de M&Ms crujientes (con Cacahuetes)
  • Opcional: Algodón de azúcar para la decoración de nube

PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 180º C. Engrasar y forrar el fondo de un molde redondo desmontable de 20 cm.

Batir la mantequilla y el azúcar hasta que esté suave y esponjosa. Agregar los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Tamizar la harina, la levadura y Horlicks juntos y luego mezclar suavemente hasta que estén unidos. Agregar la leche y batir de nuevo, a continuación, añadir el agua y mezclar una vez más.

Introducir rápidamente en el molde y hornear durante 30-35 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Retirar y dejar enfriar en el molde durante 10 minutos, luego colocar sobre una rejilla para enfriar completamente.

Romper el chocolate en pedazos pequeños y colocarlos en un tazón. Calentar la crema de leche o nata líquida y echar sobre el chocolate. Dejar unos minutos y luego mezclarlos. Enfriar hasta que esté a temperatura ambiente y luego batir con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que espese y mantenga su forma (tener cuidado de no batir demasiado o la mezcla se dividirá).

Cortar un círculo de 7 u 8 cm en el centro de la tarta con un cortador redondo  y cortar la tarta por la mitad para obtener los perfiles del arco iris. Usando una espátula repartir el ganache de chocolate blanco sobre las tartas, hasta cubrir por completo. Mientras todavía esté pegajosa la crema, ponemos M&Ms en la parte superior del ganache.

Dejamos para adornar con algodón al momento de servir, sino se desvanece. Enfriar durante 10 minutos antes de servir. Se puede almacenar durante la noche en la nevera, sin el algodón.

«Y Dios añadió: Ésta es la señal del pacto que establezco para siempre con vosotros y con todos los seres vivientes que os acompañan: He colocado mi arco iris en las nubes, el cual servirá como señal de mi pacto con la tierra.» (Génesis 9.12-13) 

Rosa