Echar en un bol los huevos y los plátanos, batir con la batidora. Añadir los otros ingredientes poco a poco mezclando bien. Poner en un molde y llevar al horno a 180ºC.
Me he inspirado en las cajitas de Tania que es una artista, hace unos trabajos estupendos, geniales, monísimos, jeje, es que soy su fan. El PAP es de Raissa en el Forum de Yummys. Sé que mis lectoras de habla castellana van a tener dificultad con el portugués, así que hice un PAP aquí. Es muy sencillo y con solo una hoja de color básico haces la cajita en apenas 5 minutos. Creo que me he vuelto adicta, ¡no paro de hacer cajitas de todos los colores y para todos los temas!
En esta le puse unos abalorios para una compañera de clase en Bambola que cumplió años.
Esta marrón, pensé en usarla para regalar en Pascua, con chocolates.
Esta rosa, como un recuerdo de nacimiento o cumple de niña.
Y esta para un Bautismo o Comunión.
Vamos al PAP que el post se está quedando largo. Aquí están las medidas. Primero recortar y doblar. Un rectángulo de 12cm/24cm y un cuadrado de 17,4cm. Las otras medidas que se muestran son del doblez.
Recortad como se ve en la foto.
Pega las puntas, cerrando el cubo y el retangulo.
Pega el cubo en el centro del rectángulo y ¡ya está! Ahora ¡a adornarla como queráis!
El angelito lo hice con un circulo, lo recorté en tres partes, una para el cuerpo y dos para las alitas. Pegué las alitas por detrás superpuestas, le dí la vuelta y pegué un circulito para la cara.
Espero que os guste. Yo, ¡estoy disfrutando haciéndolas!
¡Hasta Pronto!
Pero tú estás cerca, Señor, y todos tus mandamientos son verdaderos.
Una nueva y novedosa técnica de patchwork, es decir, por lo menos para mí es novedosa,. Veo que ya esta por Internet desde hace un par de años.
Me encanta el resultado y hasta la posibilidad de reciclaje pues hay quien usa como material las cajitas de espuma de poliestireno que vienen en algunos productos del supermercado.
El material de base es un cartón pluma (Amazon). Os enseño algunas fotos de trabajos que encontré por la red, puedes pinchar la foto que os lleva al enlace.
He encontrado también por youtube unos videos en español muy interesantes que enseñan a hacer esto del patchwork sin agujas. Podéis verlo aquí, aquí y aquí.
Ya tengo ganas de probarlo para ver lo que me sale. ¿Alguna de vosotras ya lo había visto antes? ¿Conocéis esta técnica?
Quiero dejaros un texto muy bonito e inspirador, escrito por el Rey David, lleno de poesía y de reconocimiento por el gran poder, amor y misericordia del Dios Creador.
1.Al maestro de coro. Salmo de David. Cántico 2.Oh Dios, que habitas en Sión, a ti debemos alabarte, por ti hay que cumplir lo prometido; 3.hasta ti, que escuchas las plegarias, todo mortal puede llegar. 4.Nuestros delitos son más fuertes que nosotros, pero tú nos los perdonas. 5.Dichoso el que tú eliges y llamas junto a ti para que habite en tus atrios; nosotros nos saciaremos de los bienes de tu casa, de las cosas de tu santo templo. 6.Tu justicia nos responde con prodigios, oh Dios, salvador nuestro, esperanza de los confines de la tierra y los mares lejanos; 7.Tú, que afirmas los montes con tu fuerza y te ciñes de bravura; 8.Tú, que acallas el estruendo de los mares, el bramar de sus olas y el tumulto de los pueblos. 9.Ante tus prodigios tiemblan todos los habitantes de la tierra, tú llenas de alegría las regiones de oriente y occidente. 10.Tú visitas la tierra y la fecundas, la colmas de riquezas; tus ríos caudalosos van rebosando de agua. 11.Tú dispones la tierra de este modo: riegas sus surcos, deshaces los terrones, la ablandas con la lluvia, bendices su semilla; 12.tú coronas el año con tus bienes, por tus senderos fluye la abundancia; 13.rezuman los pastos del desierto y las colinas se ciñen de alegría; 14.las praderas se cuajan de rebaños y los valles se cubren de trigales: todo canta y grita de alegría.
Los conejitos de Pascua son muy monos y divertidos ¡pero me encanta la ovejita!
Tengo una colección de ellas en mi casa, desde peluches, alfombrilla para el ratón, pinchitos de aceitunas y un montón de otras más.
La ovejita sí que tiene que ver con la verdadera Pascua. La Biblia habla sobre Jesucristo:
¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!
Juan 1.29
Jesús es el cordero que ha sido ofrecido en sacrificio por nosotros, me tocaba a mí, pero Él ha muerto en mi lugar.
Esta ovejita está hecha con goma EVA, me la compré en una tienda de chinos. Utilicé una botella de Coca cola, le recorté la parte de abajo y la cubrí con la goma EVA.
Aquí están los materiales que utilicé.
Otra posibilidad es hacer un marca páginas.
También puede hacer esta pieza para ponerla en el lápiz.
Para el marca páginas y el lápiz, utilicé este dibujo que cogí de Internet como plantilla.
Podemos jugar con los niños y hacer una de estas ovejitas, mientras les contamos la verdadera historia de la Pascua. Una historia de amor, de un Dios que nos ha buscado y desea tener amistad con nosotros.
Además de representar a Jesús, la oveja también nos representa a nosotros. Somos como ovejas y Jesucristo es nuestro amable pastor.
Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.
Juan 10.11
Soy muy feliz y me siento bendecida por pertenecer a este rebaño. Me siento acogida, cuidada y muy amada por Él.
Me encantan los Lapbooks, lo conocí antes del Scrapbook y ¡es mi pasión! Creo que es la mejor manera de enseñar algo a los niños. Se hace con una carpeta de archivo, la doblas por la mitad y pegas una a otra si quieres ampliar espacio para los trabajos.
Este Lapbook lo he hecho con solo 1 carpeta. Las lecciones que vamos a enseñar se pueden plasmar en trabajos divertidos y se van guardando en su interior.
Portada
Interior
Domingo de Ramos
La Pascua de Jesús
La primera Pascua o Pascua de los Judíos
Un juego de secuencia para poner en orden los acontecimientos.
El billete para el cielo. Con origami o papiroflexia se hace una cruz.
Un mini libro para guardar los versículos aprendidos.
Ascensión de Jesús. Un versículo ilustrado.
Un Recetario de Pascua. Cordero asado, ensalada de hojas verdes ácidas y pan sin levadura. Se puede hacer las recetas con los niños y probar con ellos.
¡Él esta vivo!
Puedo facilitar los dibujos para hacer este Lapbook. Envíame un correo a suelipgpinheiro@hotmail.com
Casi llegamos a la temporada de fresas, arándanos, frambuesas y moras. A mí me encantan estas frutas.
Había comprado una caja grande de fresas un día, como eran muchas pensé en aprovecharlas para una mermelada. Las puse todas ellas en una olla con 3 cucharadas de Agave, un azúcar con bajo índice glicémico y nada más. Ha cocinado a fuego lento por 2 horas y ha quedado con una textura increíble. El sabor, ¡riquísimo! No podría ser más sano.
1 caja de 2 kilos de fresas se ha transformado en un bote de 250 gr de mermelada.
Sin conservantes, aditivos químicos ni azúcar blanco.
El azúcar blanco esta entre los alimentos más dañinos a nuestro cuerpo. Es refinado, cancerígeno y nos trae muchas complicaciones a nuestro organismo.
La Dra Odile de Mis Recetas Anticáncer así como otros médicos, nos sugieren el Agave como una opción más sana al azúcar. Mejor sería no consumir azúcar pero cuando se hace imprescindible usar una opción más sana como Agave o Xylitol.
¿Que os parece la receta de mermelada para aprovechar las frutas de temporada?
Otro día estaba limpiando mi lavadora de ropa y me espantó el estado en que se encontraba la junta de goma que cierra la puerta. Había moho y lodo negro. Intenté limpiar con productos que tenía pero nada….
Esto suele pasar con las lavadoras de carga frontal, la fuerza centrifuga no es tan eficaz como en las lavadoras de eje horizontal, por eso hay una posibilidad de que no toda el agua se drena de la máquina y se acumula en la goma.Busqué en internet y encontré este site que tiene muy buenos consejos. ECOCAREN Incluso las fotos son suyas.Entre los varios consejos, me gustó este: Una vez al mes, añadir una taza de vinagre blanco destilado y una taza de bicarbonato de sodio directamente en el tambor, y otra ½ taza de vinagre y ½ taza de bicarbonato en el dispensador de jabón y dejar proceder el lavado con agua caliente.Si el estado de tu lavadora está muy malo, puede que sea necesario utilizar cloro en lugar de vinagre y bicarbonato de sodio. Solo no olvidarse ejecutar algunos ciclos vacíos para limpiar del cloro y no estropear tu ropa cuando vayas a lavarla.Aprendí también a utilizar menos amaciantes o suavizantes, pueden hacer daños a la salud y a algunas ropas en especial. Ya compré una botella de vinagre y la dejo junto al amaciante. Ahora uso mitad de amaciante y mitad de vinagre.¡Ahora sí! Está limpia mi maquina!
Mientras limpiaba mi lavadora, me puse a pensar que nuestro cuerpo y nuestra alma también necesitan una limpieza como esa vez o otra ¿a que sí? Un médico amigo de nuestra familia nos enseño a hacer una vez por semana una desintoxicación. En este día solo frutas, verduras y zumos. De verdad que hace muy bien, limpia la piel y la sangre.
Pero, y ¿nuestra alma? Cuántas cosas guardamos dentro de nosotros que nos hace daño. La Bíblia nos enseña que debemos de evaluar nuestro día, ver lo que no está bien, y buscar la ayuda del Señor para arreglarlo. Reconocer los errores personales es saludable, pedir perdón al Señor que nos ama y quiere cuidarnos es todo una sanidad de alma. Él nos perdona y nos ayuda a no cometer los mismos equívocos otra vez. Solamente en Él podemos poner nuestra confianza de que nos limpia y nos hace fuertes y sanos.
Si decimos: «No tenemos pecado», nos engañamos y la verdad no está en nosotros. Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es él para perdonarnos los pecados y purificarnos de toda injusticia. –I Juan 1.9
Hola, Soy Sueli, casi una niña todavia, ¡unos cuantos años más que 50! jeje.
Vivo en Getafe, Madrid y me encanta vivir aquí. Soy una persona normal y corriente como cualquiera.
Casada hace 39 años, tengo 3 hijos maravillosos y 3 nietos preciosos. De formación, soy maestra de Educación Infantil.
Desde niña me encantan las manualidades, principalmente a las que me sirven para regalar y ofrecer cariño a los que amo – y las que sirven para adornar mi casa y hacer de ella un hogar acogedor.
No soy experta en cocina pero me gusta cocinar para mi familia y amigos, estoy siempre en busca de recetas diferentes, me encanta probar platos de otros países.
También me gusta leer, aunque ya no veo tan claro, prefiero leer en el ordenador, jeje. Soy una persona inquieta, tengo que estar siempre haciendo algo, y buscando cosas diferentes y nuevas maneras de hacerlas.
Soy muy grata a Dios por tantas cosas buenas que me regala y a Jesucristo que en lo bueno y en lo malo siempre está conmigo.
¡Esta soy yo!
Aquí algunas fotos de mis proyectos.
Cup cakes de fieltro
Álbumes para bebes
Cuadernos personalizados
Tarjetas
Tulipanes de tela.
«Probad y ved que el Señor es bueno: felices son los que en él se refugian. Salmos 34.8
¡Ya llegan los días de fiesta! ¿Ya estáis preparadas? Hoy queremos dejar unas sugerencia de nuestra colaboradora Sueli Pinheiro. Disfrutad de las fotos abajo. Para más ideas, podéis ir directamente al BLOG DE SUELI
Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él. Juan 3.17
Hola chicas, os traigo hoy una receta de crema hidratante que aprendí a hacer con una amiga que me ha regalado y luego nos enseño como hacerlo en nuestro taller de manualidades.
¡Gracias Crystal por compartir con nosotros la receta!
¡Es tan buena de olor y textura que me encanta el resultado, la utilizo a diario!
Ademas de muy sana, sin adictivos químicos nocivos a salud.
¡En navidad me hago unas cuantas para regalar!
Ahí va la receta:
– Aceite de coco a gusto, cuanto quieras, como 3 tazas por ejemplo.
– 1 sobre de te verde, yo utilicé el Macha
– Aceite esencial de lavanda unas gotitas
Derretir el aceite de coco sin dejar hervir, sacarlo del fuego y añadir el sobre de té y las gotas de aceite esencial, mezclar bien y dejarlo enfriar. Cuando este cuajando batir con la batidora hasta que se quede una crema suave, aireada y sedosa.
¡Ya está!
Ahora solo guardar en un tarro bonito, decorar y utilizar o regalar.
Me encanta el texto de Proverbios 31 que habla sobre la mujer, en el verso 30 dice:
Engañoso es el encanto y fugaz la belleza;
la mujer que respeta al Señor es digna de alabanza.
La belleza exterior es fugaz pero la relación con el Señor nos hace tan bien internamente que refleja en nuestro rostro y actitudes. Nos trae salud al cuerpo y a alma.