Soy brasileña de nacimiento, norte-americana por adopción y española de corazón. Soy esposa y madre de 3 hijos, todos ya en la universidad. Soy una admiradora de la belleza y si puedo crearla, aún mejor. Me encanta el scrapbooking y mixed media, pero estoy siempre dispuesta a aprender otros tipos de expresión artística. Ahora, si me preguntaras qué es lo más importante para mi, sin duda diría: es mi fe. Soy seguidora de Jesús y todo lo que hago en todas las areas de mi vida se tiñe de estos valores.
3/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar (marca Valor es una buena opción) 🍫
1 taza de harina 🌾
1/2 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal) 🥄
1/4 de cucharadita de sal 🧂
1 taza de nueces (opcional) 🌰
Pasos de Preparación:
1️⃣ Precalienta el horno a 180 ºC. Unta el recipiente para hornear con mantequilla.
2️⃣ Derrite la mantequilla o margarina en el microondas durante 2-3 minutos en un bol apto para ello.
3️⃣ Mezcla el azúcar y la vainilla con una cuchara o batidora de mano.
4️⃣ Agrega los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
5️⃣ Añade el cacao en polvo y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
6️⃣ Por último, añade la harina, la levadura en polvo y la sal. Si lo deseas, agrega también las nueces.
7️⃣ Vierte la mezcla en el recipiente para hornear y hornea durante 30-35 minutos, hasta que los bordes del brownie estén asados pero el centro aún esté ligeramente húmedo.
8️⃣ Deja enfriar por completo antes de cortar en pequeños cuadrados.
⚠️ Atención: No hornees en exceso, ya que el brownie debe quedar ligeramente húmedo. ¡Esa es su característica especial!
💭 Mis Pensamientos… El brownie tiene su encanto, hecho por fuera pero con un interior ligeramente imperfecto para obtener su consistencia perfecta. Al igual que nosotros, a veces mostramos nuestra mejor versión exteriormente, pero solo nosotras conocemos nuestras preocupaciones y dolores internos. Aunque podamos sentir que nadie nos entiende, hay alguien que nos conoce en lo más profundo y nos mira con amor, satisfecho con la obra de Sus manos.
🌟 Mírate en el espejo y recuerda que fuiste creada por Dios, ¡y Él no comete errores! Eres una obra maestra del Creador. 🌟
Me gustaría compartir un hermoso versículo bíblico que habla de quiénes somos realmente: Una Obra Maestra del Creador.
Si quieres leer todo el Salmo, que es realmente divino, sigue el enlace que se encuentra abajo. Te adelanto una parte:
Salmo 139 13 Tú formaste mis entrañas; me hiciste en el vientre de mi madre. 14 Te alabo porque soy una creación admirable
¡Prepárate para el verano con un maquillaje efecto bronceado! ☀️🌴 Sí, sabemos que la protección solar es esencial, pero podemos lograr un look radiante sin dañar nuestra piel. 💁♀️✨ Aquí te presentamos un sencillo tutorial de Annie para conseguir ese aspecto natural de piel bronceada al final de un día en la playa. 🎥💄 Paso a paso para el Maquillaje Efecto Bronceado: 📝
1️⃣ Hidratación: Comienza preparando tu piel con una hidratante ligera para mantenerla fresca y suave.
2️⃣ Base: Aplica una base del tono adecuado a tu piel para obtener un lienzo uniforme.
3️⃣ Polvo: Utiliza un polvo translúcido para sellar la base y lograr un acabado mate y duradero.
4️⃣ Rubor: Añade un toque de rubor en tonos cálidos en las mejillas para un aspecto saludable y natural.
5️⃣ Polvo de bronceado: Aplica un polvo de bronceado en las áreas donde el sol broncearía naturalmente tu rostro, como las mejillas, la frente y el puente de la nariz. ¡Difumina bien para un aspecto sutil y dorado!
6️⃣ Sombra y ojos: Elige tonos bronceados y dorados para tus ojos y añade profundidad con una sombra en tonos tierra en la cuenca del ojo. Completa con una máscara de pestañas para realzar tu mirada.
7️⃣ Fijador: ¡No olvides fijar tu maquillaje con un spray fijador para que dure todo el día!
Recuerda proteger tu piel siempre con protector solar y disfrutar del verano de manera segura. 🌞❤️ ¡Siéntete bella, radiante y confiada este verano! 🌺✨
«Estableciste todos los límites de la tierra y creaste el verano y el invierno.» 🌍🌺 – Salmo 74:17
Ya casi hemos llegado al verano y nuestra piel ya siente los efectos de las temperaturas más altas y de más horas de exposición al sol. El maquillaje ya no dura tanto como antes y las que tienen la piel grasa sufren aún más. Os dejo algunos consejos para la adaptación del cuidado de nuestra piel, especialmente la del rostro, para los días más calurosos del año:
1 – Limpieza – La limpieza debe ser aún más profunda, se recomienda hacer la doble limpieza, primero con un jabón o gel facial y después un producto como un agua micelar para limpiar completamente los poros, quitando bien la grasa y el sudor.
2 – Hidratación – Además de la ingestión de agua, aún más necesaria en verano, la aplicación de aguas termales y hidratantes ligeras contribuyen a que la piel esté bien equilibrada, dejando de producir más grasa.
3 – Protección – El protector solar es imprescindible para todo el año y aún más para el verano. Es hora de ponerse un producto con factor de protección más alto y con un toque seco.
4 – Maquillaje – Para quienes quieran ponerse maquillaje, se debe buscar productos de larga duración y resistentes al agua. Sellar la piel con un polvo matificante ayuda a la duración y controla los brillos.
5 – Protección física – Y después de tener la piel limpia, hidratada, protegida y maquillada, no es exagerado ponerse una protección física con un sombrero y gafas de sol, además de evitar el sol en los horarios de más calor (entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde).
Disfrutemos del verano con sabiduría y de este Sol que nos ha hecho el creador ¡que tanto nos ama!
“Al que hizo las grandes lumbreras; su gran amor perdura para siempre. El sol, para gobernar el día; su gran amor perdura para siempre.”
El lettering es una técnica de diseño que se basa en la creación de letras y palabras de forma artística y creativa. Desde hace años, esta práctica se ha convertido en una forma de expresión popular entre diseñadores, artistas y amantes de las letras.
Pero más allá de ser simplemente una técnica de diseño, el lettering es una herramienta que puede hacer nuestro mundo más bello. A través de la creación de letras hermosas, podemos mejorar la comunicación visual de nuestras ideas, y a su vez, agregar un toque de belleza y estética en nuestro entorno.
La Biblia también enseña la importancia de la belleza en nuestras vidas. En el Salmo 27:4 se dice: «Una cosa he pedido al Señor, y es lo que busco: que pueda vivir en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del Señor y meditar en su templo». La belleza, según la Biblia, es una manifestación de la grandeza y la presencia de Dios en nuestras vidas.
El lettering, entonces, puede ser una forma de expresar la belleza y la creatividad que Dios nos ha dado. En Efesios 2:10 se dice: «Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que las hiciéramos». El lettering puede ser una de esas buenas obras, en la que podemos expresar nuestra creatividad y belleza de una manera positiva y constructiva.
Además, el lettering también puede ser una forma de meditación y reflexión espiritual. Al crear letras y palabras de manera lenta y consciente, podemos conectarnos con nuestras emociones y pensamientos más profundos, y a su vez, conectarnos con Dios y su presencia en nuestra vida.
En resumen, el lettering es una técnica de diseño que puede hacer nuestro mundo más bello y expresar la creatividad y la belleza que Dios nos ha dado. Al practicar el lettering, podemos conectar con nuestra espiritualidad y reflexionar sobre la presencia de Dios en nuestras vidas. Así que, si aún no lo has hecho, te animamos a explorar esta hermosa técnica y agregar un toque de belleza y creatividad en tu vida y en el mundo que te rodea.
1) potes reciclados de vidrio 2) retales de cintas 3) flores de papel 4) pistola de pegamento 5) tijeras 6) botones, lentejuelas y otras decoraciones 7) una vela pequeña normal o de led
Y cómo en Dulce Fragancia no podemos considerar la vida sin amigas, reúne unas amigas y café: la combinación perfecta.
Tesoro precioso y aceite hay en la casa del sabio, pero el necio todo lo disipa.
Tener los párpados de los ojos caídos o encapotados es una característica que puede ser tanto un formato de ojos innato de algunas personas, como también se puede surgir con el paso de los años, siendo un trazo natural de las personas de piel madura.
Aunque muchas mujeres piensan que por tener este formato de ojos no se puede aplicar bien el maquillaje, la verdad es que sí se puede, solo tenemos que aplicarlo de manera que levante la mirada. Os dejo aquí 5 pasos de cómo aplicar el maquillaje en ojos con el párpado caído o encapotado:
1) Con una sombra marrón clara sin brillos y con una brocha marcar un punto en la zona de la cuenca, concentrando producto en la parte externa del ojo. El truco aquí es hacerlo con los ojos abiertos, así se asegura que la sombra será visible siempre, no solo cuando cierres los ojos. Después, con una brocha suave difuminarlo bien en toda zona de la cuenca y párpado móvil.
2) Con una brocha más pequeña, aplicar una sombra de tono más oscuro cerca de las pestañas, solamente en la parte externa del ojo. Volver con el primer tono de sombra aplicado y difuminarlo bien para mezclar los dos tonos.
3) Aplicar un lápiz negro o marrón oscuro por encima de esta última sobra, bien cerca de las pestañas y también solo en la parte exterior del ojo. Se puede aplicar este lápiz también en la parte interna superior del párpado móvil.
4) Aplicar sombra marrón clara abajo de las pestañas inferiores y difuminar.
5) Para finalizar, aplicar 2 capas de máscara de pestañas desde la raíz.
Os pongo aquí un enlace para un vídeo demostrando como hacerlo:
En la parte 1 de nuestra publicación, hablamos de los COMPUESTOS ANTIOXIDANTES. A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN, de lo que comemos podemos obtener la nutrición que deseamos. Es decir, llevar a nuestra piel a través de nuestra dieta diaria, una acción de estos radicales libres ofreciendo COMPUESTOS ANTIOXIDANTES.
¿CUÁLES SON ESTOS COMPUESTOS ANTIOXIDANTES?
Vitamina A, E, C, COBRE, Zinc, selenio, coenzima q 10, glutatión. (Estos compuestos se llaman micro elementos, no tienen calorías, no engordan pero son fundamentales para el funcionamiento de todos nuestros mecanismos de mantenimiento de la vida).
Vitamina A: encargada de mantener nuestra piel intacta, sin descamarse. Presente en huevos, hígado, vegetales verdes, calabaza, mango.
Vitamina C: Es esencial para la formación de fibras de colágeno, actúa en el sistema inmunológico. aprox. 75 mg para mujeres.
Vitamina E: se encuentra en los aceites vegetales.
Coenzima q 10: sardinas, espárragos, albaricoques y semillas en general como el girasol.
FLAVONOIDES ANTIOXIDANTES: son los antioxidantes presentes en las verduras Ej: frutas, verduras, té verde, té negro, soja. Ejemplo: el ácido elágico presente en las uvas, fresas y nueces tiene un efecto preventivo sobre el desarrollo del cáncer.
ZINCO: mineral presente en la leche, mariscos, hígado, pescado y salvado de trigo
SELENIO: castañas; todos los alimentos de origen animal son fuentes de selenio.
Cobre: cereales integrales, germen de trigo, chocolate y frutos secos
Água : recomendación es de 30 ml por kilo por día.
Proteína: 1 a 1,2 g/kg por día. Ejemplo:100 gramos de carne de vaca ofrecen aproximadamente 20 gramos de proteína mientras que 1 huevo ofrece 7 gramos de proteína.
100 gramos de TOFU: 15 g de proteína
Si pesas 60 kilos necesitas al menos: 60 gramos de proteína al día.
En las proteínas encontramos los aminoácidos que ofrecen el nutriente adecuado para el soporte de este tejido.
Fotoprotección: El cáncer de piel es el más frecuente. Algunos compuestos bioactivos presentes en los alimentos como los carotenoides (betacaroteno, licopeno), probióticos y omega-3, extracto de propóleos, pueden ayudar a proteger la piel contra los daños causados por los rayos ultravioleta.
El uso de betacaroteno en la fotoprotección demostró ser eficaz, con suplementos diarios entre 15 mg y 180 mg, y protegió la piel frente a las quemaduras solares. El extracto de tomate contiene licopeno para proteger contra el daño agudo de la piel causado por la exposición prolongada al sol. La suplementación con licopeno y luteína protege la piel contra el daño cutáneo causado por la radiación solar.
Una dieta rica en estos antioxidantes reduce el envejecimiento hasta en un 10%
Colágeno: es una proteína que produce nuestro organismo de forma natural. Cuando llegamos a los 25 años, su producción comienza a disminuir. La producción de nuestro colágeno está asociada a la vitamina C.
Para la suplementación, prefiera el colágeno hidrolizado. (péptidos de colágeno)
Los estudios actuales muestran que la ingestión de ácido hialurónico aumenta la hidratación y reduce nuestras líneas finas. La suplementación más común es de 120 mg a 240 mg/día durante al menos 6 semanas.
Conclusiones:
– Para tener una piel bien nutrida, lo importante es tener varios pilares de vida saludable. No existe un solo nutriente que preserve, mantenga y rejuvenezca la piel por sí solo.
– Una dieta colorida diaria, con al menos 2 litros de agua es capaz de ofrecer los principales nutrientes que necesita el organismo
– Existen suplementos con dosis aumentada de nutrientes que se pueden consumir en cápsulas y deben ser prescritos por el nutricionista para que haya una individualización.
Además de los nutrientes, lo que puede embellecer cualquier rostro es lo que sale de dentro. Esto es lo que dice Salomón en los proverbios:
El corazón alegre hermosea el rostro;
Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate.
Proverbios 15:13
Priscila Maximino
Nutricionista
Instagram: @primaximino
Referencias:
Johner, K., & Neto, C. F. G. (2021). Análise dos fatores de risco para o envelhecimento da pele: aspectos nutricionais. Brazilian Journal of Health Review, 4(3), 10000-10018.
En nuestro aniversario en enero, os hemos preguntado que temas os interesan para este año. La salud y belleza ha ocupado la primera posición, seguida de recetas, manualidades crecimiento personal. Así que tenemos varios meses este año en que nos ocuparemos de este asunto. Hemos pensado que deberíamos empezar por lo comienzo, la salud desde adentro. Por eso, hemos pedido a la nutricionista Priscila Maximino, que ha participado en uno de nuestros eventos en Madrid, que nos hablara un poco sobre el tema.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. ¿Alguna vez te has detenido a pensar que ella es nuestra primera y más importante defensa? El rostro es la parte del cuerpo que expresa los sentimientos de las personas y además mantiene nuestra primera relación directa con el mundo. Es nuestra carta de presentación, está íntimamente relacionada con la autoestima, la calidad de vida y por eso, es el foco de tanta apreciación de la belleza estética. Desde un punto de vista nutricional, como todos los órganos de nuestro cuerpo, la piel necesita estar en funcionamiento, viva, llena de nutrientes y agua. La piel está formada por agua (70%) fibras de colágeno y elastina.
La piel es un órgano que sufre más las acciones externas y además envejece más rápido, se ve influenciada por la contaminación y la temperatura. Por ejemplo: el consumo de cigarrillos. El tabaquismo tiene más de 4.000 sustancias tóxicas y la nicotina, al contacto con la piel, disminuye la circulación sanguínea en la región del rostro: como si dejara la piel sin oxígeno. Esta falta de oxígeno provoca una pérdida en la elasticidad de la zona del rostro y disminuye la producción de colágeno y acentúa la producción de arrugas y líneas de expresión.
Por otro lado, un proceso natural de envejecimiento es inevitable. Siendo así, para envejecer bien debemos prepararnos mental, espiritual y físicamente. El envejecimiento no es una enfermedad, es un fenómeno natural y universal. Si el envejecimiento te enferma y te asusta, es hora de fortalecer el espíritu en las cosas de arriba, en las cosas eternas para el fortalecimiento del alma.
Con el paso de los años, a medida que la piel envejece, va perdiendo la potencia de sus funciones. Lo que podemos destacar más relacionado con la nutrición “de adentro hacia afuera”. Con la edad se produce un aumento en la producción de unas moléculas llamadas radicales libres que atacan las células de la piel. Para combatir la acción de estos radicales libres la NUTRICIÓN tiene su función. ¿Has visto cómo la piel del bebé es irresistible? Ella está intacta sin ninguna línea de expresión. Porque tiene pocos años de exposición a factores externos y al propio envejecimiento con el paso de los años.
A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN, de lo que comemos podemos obtener la nutrición que deseamos. Es decir, llevar a nuestra piel a través de nuestra dieta diaria, una acción de estos radicales libres ofreciendo COMPUESTOS ANTIOXIDANTES. Hablaremos más de ello en nuestra próxima publicación…