Eventos, Navidad

Un evento extraordinario: Navidades en octubre (ve los mejores momentos)

Hola a todas. Hemos tenido un octubre y noviembre muy ocupados pero venimos con muy buenas ideas y sorpresas para diciembre. Empezamos por compartir el video del precioso evento de Navidades en Octubre cuando hemos presentado muchos proyectos DIY para estas Navidades. Vamos también presentar varios de los talleres en nuestro blog. Estad atentas este mes de diciembre.

DO DEJÉIS DE PASAR POR AQUÍ: ¡TENEMOS SORPRESA EN DICIEMBRE!

Volvemos pronto …

Equipo Dulce Fragancia

Eventos, manualidades, Navidades, Scrapbooking

Navidades en octubre – evento solidario

Queridas amigas, os invitamos a un evento entrañable, divertido, ideal para desconectar y hacer nuevas amigas.

¿Cuándo?

El 8 de octubre de las 10 a las 14 hrs

¿Dónde?

La Iglesia Internacional IBC nos ofrece sus instalaciones para este evento.

Immanuel Baptist Church, Calle Hernandes de Tejada, 4

Para más información en cómo llegar, ir a la página de internet de IBC. Hay parking limitado para las que lleguen pronto.

¿Qué?

Una mañana de diversión llena de mini-talleres, invitadas norte-americanas (podrás utilizar tu inglés), desayuno, nuevas amigas y muchas charlas. El programa incluye ideas para implementar tradiciones a vuestras navidades y muchos sorteos. No se puede pedir más.

Es un evento para mujeres de 15 años arriba. Si tienes que traer tu niño, proveeremos cuidado de niños (juegos, etc) y os pedimos contribuir con 5 euros por niño para que podamos dar un regalo (no llegará a pagar propiamente dicho) a los chicos voluntarios que se encarguen de entretenerles.

¿Cómo inscribirme?

Sigue este ENLACE para hacer tu inscripción. Las plazas son limitadas. Pedimos una aportación de 5 euros para la organización del evento. En el formulario se da la información para el envío del Bizum diciendo: «Navidades en octubre». Si eres de IBC o si necesitas una beca desempleo el formulario te da la opción de informarnos.

¿Qué hay que traer?

  • un estuche (lápiz, goma, regla, tijeras, pegamentos, etc)
  • 1 kg o lata de alimentos no perecederos que serán donados a la ONG Misión Urbana, Madrid. Puedes conocer más de este proyecto en la página de internet.
  • Algo para el desayuno o picoteo para compartir (nos encargamos del café, té y agua)
  • Para las que quieran participar del taller de maquillaje, traer sus brochas y pinceles
  • ¡Ganas de pasárselo muy bien!

¿Qué vamos a hacer?

Os presentamos todos los talleres y las facilitadoras:

Equipo DULCE FRAGANCIA

Mujeres que Inspiran, Uncategorized

Conozcamos a Rajab (Rahab)

Vamos a contar la historia de una mujer que vivía en la ciudad de Jericó. Esta ciudad estaba destinada a la destrucción. Era una ciudad cananea, la cual estaba prometida por Dios para los israelitas que estaban en el desierto. Una ciudad bárbara, sí, hacían muchas barbaridades, no tenían el más mínimo respeto por la vida humana.

Josué mandó a dos espías para que vieran las defensas que tenía la ciudad. Cuando los espías llegaron a Jericó se alojaron en casa de Rajab, la ramera. Ella seguramente habría escuchado las historias de las maravillas que Dios había hecho con el pueblo hebreo desde que salieron de Egipto.

Cuando el rey de Jericó se enteró que habían entrado en la ciudad los espías israelitas mandó buscarlos y matarlos. Los soldados llegaron a la casa de Rajab, pero ella les protegió en vez de entregarlos. Les escondió y les ayudó a escapar. A cambio de esto, les pidió que cuando entraran a destruir la ciudad salvaran a su familia y a ella. Los espías le dijeron que atase un pañuelo de color grana en su ventana para que el ejército israelí lo viese, como una señal. Y así fue. Cuando invadieron Jericó sólo se salvaron Rajab y su familia.

Estaba confiando en Dios. Era una mujer manchada por un pasado, presente y futuro dudoso. En este momento en que confió su vida al Dios verdadero, su futuro se transformó. Ella fue la bisabuela del Rey David, lo que la ubica en el árbol genealógico de Jesús. Con eso Dios nos envía un mensaje a todas: no importa tu pasado o presente, aunque pienses que es horrible. Si confías en Dios, Él interviene. Su perdón se basa en su amor y no en nuestra dignidad. 

Jesús te está llamando y te dice: «Yo vine a salvar lo que se había perdido».

Eso que Dios hizo con Rajab se llama gracia. Significa regalo no merecido.

Podéis encontrar la historia completa de Rajab en la Biblia. En el libro de Josué, en el capítulo 2.

Maite

Mujeres que Inspiran

¿Qué sabemos de María Magdalena?

Una mujer marcada por una vida difícil. Quizás por elecciones equivocadas o por un trasfondo que huía de su control, vivió una vida compleja que la llevó a ser poseída por 7 (o más) demonios y ser subyugada hacia una vida llena de recriminaciones.

Existen muchas historias inventadas basadas en fábulas, pero no en las Escrituras sobre esta mujer. Quisiera compartir las veces en que es mencionada, enfatizando que es la mujer más mencionada en el Nuevo Testamento. Ha seguido a Cristo después de su conversión, le ha servido a él y a los otros discípulos, estuvo a los pies de la cruz mientras El moría y fue la primera en hablar con Jesús después de su resurrección. Este último hecho es muy interesante;, en especial cuando consideramos que el testimonio de una mujer no valía para nada en las cortes de esos días,. Jesús eligió a una mujer de pasado indigno, pero transformada por Él, para ser su testigo y llevar las mejores noticias de todos los tiempos.

Compartiré un enlace de los textos bíblicos en donde es mencionada y al final recomendaremos un video sobre su vida. Hay algunas otras menciones del nombre María, que por ser muy común en estos días, no podemos verificar que de hecho se tratase de ella. De eso hablaremos más adelante. En los enlaces que aportamos se mencionan el nombre y «apellido» que definían su origen de un modo verdadero.

El video se repite dos veces en este enlace, así que no dejéis de verlo por parecer muy largo (sonrisa :). ) También puedes verlo directamente de los productores en este enlace: ÁGAPE.

Aquí puedes leer todas las menciones de María Magdalena y te invito a evaluar tu vida a la luz de su entrega total al Señor: MARÍA MAGDALENA

3 Lecciones que me impactan de la vida de María Magdalena (entre otras):

  1. Jesús quiere darnos una segunda oportunidad: no importa nuestro trasfondo ni contexto, El quiere darnos un nuevo comienzo.
  2. Jesús quiere liberarnos de nuestros «demonios» del pasado. Además de darnos un nuevo comienzo, con El empezamos un camino de restauración.
  3. Jesús nos llama, nos salva, nos libera para un propósito. María siguió a Jesús, sirviendo a los discípulos de muchas maneras, utilizando los dones y talentos recibidos del propio Dios. Todo lo que somos y tenemos es para servirle.

Mara

Mujeres que Inspiran, Salud y Belleza

Crema natural para después del sol y unos pensamientos: ¿cuánto vales?

Compartimos una receta totalmente natural al final de esta publicación … no sé la pierdas.

Hace unos días atrás estaba viendo por televisión a una mujer famosa hablando de su trayectoria que incluye el mundo empresarial, belleza, fama y música. Es multimillonaria. Muchas mujeres quieren ser como ella. Ha triunfado en muchas áreas, pero en su interior existe el vacío: dolor de los fracasos amorosos y baja autoestima. Muchas veces nos enfocamos y hasta queremos ser como algunas de estas famosas, pero en realidad quien da el valor que buscamos, exterior e interior, es Dios.

Ester era una mujer extremadamente bella. Dios la bendijo, y al leer sobre su historia se puede ver que todo tenía un propósito. Esa belleza fue la que ayudó que lograra entrar al palacio del rey y pudiese salvar a su pueblo judío. Dios, a cada una de nosotras, nos dota con diferentes dones: unas cantan, otras escriben, dan clases, etc. No deberíamos compararnos las unas con las otras porque cada una está aquí en este mundo para cumplir un propósito único.

He visto mujeres con una belleza impresionante pero cuando las conoces en profundidad, hasta parece contradictorio: son “feas” porque son superficiales, vanidosas, y huecas por dentro. Ester era una mujer bella y llena de Dios, obediente y llena de sabiduría.

De ella aprendemos:

  • Una mujer que pone su confianza en Dios, Él la pone en gracia delante de todos.
  • La inteligencia, integridad y valor son importantes, aún en nuestros días.
  • No dejes que lo bueno lo llamen malo, ni lo malo bueno, sé una mujer temerosa de Dios y que sea agradable a sus ojos.
  • Todas somos hermosas porque Dios no se equivoca.  ¡¡Ámate!!

UNA ORACIÓN AL SEÑOR

Padre, queremos ser como Ester. Queremos ser mujeres piadosas, sinceras, y auténticas. Queremos ser mujeres conforme a tu corazón, queremos servirte en donde nos pongas y que seamos luz. Permíteme mirarme tal como tú me miras y no permitas que las cosas de este mundo me desenfoquen.  Danos esa valentía que tuvo Ester para enfrentar a cada uno de los obstáculos y no tomar decisiones por nosotras mismas. Gracias por dirigir nuestros pasos en esta vida. En el nombre de Jesús. Amén

Ahora que comenzó el verano, comparto esta receta:

GEL RELAJANTE PARA DESPUÉS DEL SOL

(Propiedades relajantes y anti-inflamatorias)

240 ml de aloe vera en gel

12 gotas de aceite esencial de camomila

12 gotas de extracto de caléndula

12 gotas de aceite esencial de geranio

12 gotas de aceite esencial de lavanda

12 gotas d aceite de hemp.

Mezcla todo, ponlo en una botella de cristal y te lo pones por todo el cuerpo después de tomar el sol.

JELISA

Salud y Belleza

Equilibrio: maquillaje de verano

¡Hola, querida!

Hoy quiero hablar contigo sobre el equilibrio. En todo en la vida, lo ideal es tener equilibrio, es decir, no mucho, pero tampoco tan poco. Proverbios nos deja una instrucción increíble sobre esto:

Hijo mío, guárdalo contigo. Sensibilidad y equilibrio, nunca los pierdas de vista; Te traerán vida y serán un adorno para tu cuello. Entonces seguirás tu camino sin peligro y no tropezarás; Cuando te acuestes, no tendrás miedo, y tu sueño será tranquilo.

Proverbios 3:21-24

Estos son algunos de los beneficios de vivir en equilibrio: ¡nos da vida, nos quita el miedo, nos da un sueño tranquilo y nos da seguridad!

En maquillaje no es diferente, tenemos que saber hasta dónde podemos llegar cuando se trata de prepararnos, además de no usar absolutamente nada, tampoco es lo ideal. Esto también nos traerá seguridad y tranquilidad en los desafíos a los que nos enfrentamos a diario.

Hoy quiero darte un consejo sobre cómo deberíamos maquillarnos en los días soleados, para la piscina, la playa… con mucho equilibrio y elegancia.

  • El primer paso es elegir un protector solar con color, es decir, uno que tenga el mismo tono que tu piel.
  • Luego, una buena máscara de pestañas impermeable, da preferencia al color marrón… traerá más ligereza,
  • También se permite un rubor para dar un aspecto saludable
  • Para terminar de usar un lápiz labial con protector solar.

Espero que los consejos sean útiles para cada una de vosotras. ¡Nos vemos la próxima vez!

¡Dios bendiga mucho a cada una!

Besos,

Andréia Zocaratto

Maquilladora profesional

Crecimiento Personal, Historias de vida, Mujeres que Inspiran

7 características de Ester

El libro de Ester es sin duda una de las historias más fascinantes de la Biblia. Es una historia que a pesar de no mencionar el nombre de Dios en ningún momento, claramente muestra su acción y protección a su pueblo. Y la persona a través de quién Dios ha hecho esto fue Ester. Ester era una joven judía que se convirtió en reina, enfrentó un gran desafío y salió victoriosa junto a su pueblo. Leyendo una vez más el libro de Ester, he tomado nota de siete características suyas que nos inspiran:

1) Bonita, exterior e interiormente

«…y la joven era de hermosa figura y de buen parecer.»(Ester 2:7)

«…y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.»(Ester 2:15)

Ester era no solo una mujer bella por fuera, si no también por dentro, pues ella conquistaba a todos a su alrededor por su manera de ser y portarse. Tenía tanto belleza cuanto carácter.

2) Educable

«…ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey»(Ester 2:15)

«…porque Ester hacía lo que decía Mardoqueo, como cuando él la educaba. (Ester 2:20)

Ester era muy atenta a lo que le enseñaban, escuchaba a las instrucciones de su tío así como del eunuco del rey. No era orgullosa haciendo lo que le daba la gana, en cambio seguía a los consejos de los que tenían más experiencia.

3) Fiel

«Cuando Mardoqueo entendió esto, lo denunció a la reina Ester, y Ester lo dijo al rey en nombre de Mardoqueo.»(Ester 2:22)

La historia cuenta que hubo una conspiración contra el rey. Ester así que lo supo le comunicó inmediatamente, demostrando su fidelidad y lealtad.

4) Cuidadosa

«… y lo mandó a Mardoqueo, con orden de saber qué sucedía, y por qué estaba así.»(Ester 4:5)

Ester era cuidadosa y preocupada por su familia. Mardoqueo era como un padre para ella y luego que se enteró de que el andaba triste, buscó ayudarle y saber que le pasaba.

5) Dependiente de Dios

«Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente…» (Ester 4:16)

Delante de un gran problema, lo primero que hizo Ester fue pedir soporte espiritual en ayuno y oración. Ella sabía que necesitaba de una intervención divina a su favor y de su pueblo para librarlos de una terrible destrucción.

6) Valiente

«Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey…» (Ester 5:1)

Las personas que entrasen en la presencia del rey sin haber sido llamadas podrían morir. Pero Ester, delante de una situación dramática, puso su propia vida en riesgo en favor de su pueblo.

7) Sabia

«Y Ester dijo: Si place al rey, vengan hoy el rey y Amán al banquete que he preparado para el rey.» (Ester 5:4)

«…que venga el rey con Amán a otro banquete que les prepararé; y mañana haré conforme a lo que el rey ha mandado.» (Ester 5:8)

Al rey le encantaban las fiestas y banquetes. Y Ester, antes de hablar con el rey a cerca de la situación difícil de su pueblo, le preparó dos banquetes. O sea, ella supo cómo agradarle y prepararle el corazón antes de hacer un pedido tan importante.

Sin duda la vida de Ester es un gran ejemplo de cómo una mujer sabia y obediente a Dios puede cambiar la historia. Que podamos inspirarnos en Ester y cambiar la historia de nuestras vidas, familia y sociedad.

Ahora os dejo un paso a paso y un video de cuidado de la piel para el verano:

Después de limpiar la piel con un jabón o gel facial, aplicar un tónico. El siguiente paso es la hidratación, donde se puede aplicar agua termal que refresca e hidrata a la vez. Aplicar un gel hidratante en todo el rostro y un hidratante más cremoso en las areas más secas (generalmente boca y alrededor de los ojos). Y por fin, pero súper importante, aplicar un protector solar preferiblemente FPS 50.

Marilia

Bible Journaling, Mujeres que Inspiran

Los beneficios del Bible Journaling con descargable gratis

Hola queridas mujeres, ¡gracia y paz a todas!

Hoy vengo a hablar de cómo el Bible journaling me hace crecer en el Señor a cada día.

Empecé con el Bible journaling en 2017 con una gran maestra a quien admiro mucho, Iva Kirilova, pero dejé un poco aparcado. Fue en 2019 en medio a la pandemia que he conocido personas que me animaron a volver a crear en la Biblia.

El Bible journaling me permite acercarme a cada día a la Palabra del Señor, donde  puedo plasmar el que el Señor me quiere decir por medio del arte. Como soy una persona muy visual, cada vez que abro mi Biblia me recuerdo exactamente del estudio hecho, es para mí un recordatorio del Espíritu Santo para que yo crezca y no sea apenas una oidora de la Palabra , pero también poder colocarla en práctica.

Animo a todas a poner en práctica el don de crear dado por Dios y seguramente habrá un crecimiento en vuestras vidas. Para mi es también una herramienta preciosa para  dar testimonio  a otras personas que miran mi Biblia.

En la semana pasada vimos la vida de Priscila y para recordarme de su vida, he hecho un  arte en mi Biblia. AQUÍ podéis descargar el imprimible y así  podéis crear en vuestras Biblias también. Si vosotras no tienen la Biblia  de apuntes, no os limiteis, transformad el imprimible en un separador y poned en vuestra Biblia. A cada vez que lo veais, os recordaréis del estudio y lo que el Señor os habló por medio de la lectura de la Palabra. Es importante también enseñar a otras personas y bendecirlas. Bendiciones a todas.

Entonces el Señor me respondió y dijo: Escribe la visión y grábala en tablas, para que corra el que la lea.

Habacuque 2:2

Rose

Mujeres que Inspiran

Una mujer multifacética: Priscila

Un equipo

Priscila es una mujer que aparece citada en el Nuevo Testamento seis veces. Su nombre aparece siempre asociado al de su marido Aquila, lo que nos hace suponer que trabajaban juntos en la obra de Dios y formaban un buen equipo. Priscila es un diminutivo de Prisca. Que se la cite siempre como Priscila nos lleva a deducir que era una persona cercana, que inspiraba confianza y daba amistad.

Su trasfondo: una inmigrante trabajadora

Priscila y Aquila eran judíos, originarios del Ponto, actual Turquía. Vivieron en Roma, de donde tuvieron que salir, debido a un edicto de Claudio, que obligaba a todos los judíos a abandonar Roma. De allí se dirigieron a Corinto. Es aquí donde conocieron al apóstol Pablo. Los tres se dedicaban al mismo oficio, fabricar tiendas. Pero no solo les unió su profesión, sino también su amor por la obra de Dios. Ellos abrieron su casa a Pablo, el cual convivio con ellos año y medio. No dudo de que en este tiempo, ellos aprendieron mucho de Pablo, y oraron por el y con él. Aquí vemos la importancia de nuestro testimonio y ejemplo personal, no solo en nuestra faceta publica, sino también en la íntima y cotidiana. La influencia que ejercemos sobre las personas que nos rodean es muy grande, y nunca sabremos hasta que punto estamos dejando huella en otras vidas.¿ Qué influencia estamos ejerciendo sobre otros ?, ¿es nuestra vida un ejemplo de la realidad de Dios?  Priscila y Aquila fueron fieles colaboradores del apóstol Pablo, buenos compañeros, y también hospitalarios.

Una seguidora de Cristo que aprovechaba las oportunidades

De Corinto acompañaron a Pablo hasta Éfeso, donde se asentaron por algún tiempo. Alli abrieron su casa para reunirse a compartir el Evangelio. Hay un detalle interesante en su vida, que refleja el alma pastoral de esta pareja. Llegó a Éfeso un hermano, llamado Apolos, que empezó a compartir el Evangelio y a defenderlo con gran pasión. Al escucharle, Priscila y Aquila vieron que necesitaba ser guiado y corregido en algunos aspectos. Así, le tomaron aparte, y con tacto y sabiduría le fueron guiando.

Una mujer hospitalaria y gran amiga

De Éfeso, Priscila y Aquila regresaron a Roma, abriendo allí su casa nuevamente, para que se reúna la iglesia.

Pablo habla de ellos, diciendo que expusieron su vida por él. Esto habla de una relación fiel y cercana entre los tres, y de un testimonio que fue conocido por todas las iglesias de los gentiles.

No sabemos cómo murió Priscila, pero sí sabemos que vivió una vida entregada a Dios y al prójimo, que estuvo muy unida a su marido, formando un buen equipo, que fue hospitalaria y se preocupó por cuidar a otros y enseñarles la verdad del Evangelio.

Anneli

Día de la Madre, dia de la madre

Los Diez Mandamientos para la Madre

Este mes estamos homenajeando una madre mencionada en la Biblia que tuvo gran influencia en la historia de todo un pueblo a través de sus hijos. Si quieres saber más sobre ella, leer nuestra publicación: Jocabed

Tengo tres hijos; una de ellas es una joven adulta (22-26 años). A lo largo de los años he aprendido mucho de lo que he hecho correctamente, pero mucho más por mis errores corregidos. Quisiera compartir algo desde una posición de humildad de quien todavía sigue aprendiendo, pues ser madre dura toda la vida.

1) Cuídate

No puedes cuidar a tus familia si no te cuidas a ti mismo. El «cuidarse» tiene varios ámbitos y todos importantes. Para mí, personalmente, mi bienestar espiritual me impulsiona a ser mejor en las otras áreas. Es importante llenarte para tener suficiente para todos. Es importante cuidar tu salud para que puedas vivir con más calidad y más energía para todos los retos familiares. Eso, sin dejar de considerar, el ejemplo que dejas a tus hijos. También tu vida emocional y mental es importante. Es importante cuidar de cómo «alimentas» tu mente. La Biblia dice que la boca habla de lo que el corazón, está lleno. ¿De qué llenas tu corazón? ¿Qué cuidados tienes con lo que alimentas tu mente? ¿Cómo estás cuidando tu salud?

2) Cuida tu relación en pareja

Muchas mujeres al tener hijos, ponen inmediatamente a su marido en según lugar. Es cierto que hay momentos de crisis quen los que los niños necesitan nuestra total atención, a cualquier edad; sin embargo, ¡qué importante es ser padres juntos, llegar a un acuerdo en cuanto a normas familiares de respeto y consideración! Mi marido ha sido mi apoyo incondicional, incluso diciéndome la verdad cuando me he equivocado. Esto es amor, ayudarse mutuamente, pues no existen personas perfectas. Este es un trabajo en equipo y sois, juntos, padres. Aparta tiempo para charlar, hablar y estar solos. Haz planes sin los hijos cuando sea posible. Tomad decisiones juntos.

3) Sé ejemplo

«Haz lo que te digo, pero no hagas lo que hago» no funciona con nuestros hijos. Nuestro ejemplo, aún sin palabras habla mucho más alto que nuestros sermones llenos de buenos conceptos. Debemos actuar como queremos que nuestros hijos actúen. Si le decimos que no mientan, pero lo hacemos de vez en cuando, ellos aprenderán que está bien mentir en algunas situaciones. Esto es cierto en todas las áreas. Mira cómo te comportas, pues hay dos ojitos aprendiendo de cada acción tuya, sea buena o mala.

4) Sé transparente

La comunicación es muy importante en la familia y ser transparente, o sea, ser real con mis aciertos y errores me han ayudado a recibir el respeto de mis hijos. Hoy puedo decir que saben que no soy perfecta pero que les quiero y trabajo para el bienestar de ellos. Muchos nos escondemos detrás de una fachada y no nos damos cuenta que ellos pueden vernos como somos claramente. Nos engañamos a nosotros mismos. Ser yo misma me ha ayudado a tener una comunicación fluída con mis hijos cuando eran adolescentes, cuando pasaban por la fase de «que nadie les entiende». Creo que vieron que podían confiar pues no les iba a juzgar, pues no me veía perfecta.

5) Sé humilde

Quizás este tema va en conjunto con el anterior. Yo nunca pensé dos veces en pedir perdón cuando me he equivocado. No digo que haya sido fácil llegar a la conclusión de estar equivocada, muchas veces he necesitado a mi marido para verlo. Sin embargo, una vez llegada a tal conclusión, les llamaba a un lugar privado y les pedía perdón. Esto también ha ayudado mucho a que el rencor no estuviera presente en nuestra relación. Estos sentimientos negativos son barreras en las relaciones de padres e hijos.

6) Sé autoridad

«Tus hijos no necesitan a una amiga, necesitan a una madre». Este refrán tiene cierta verdad. No quiere decir que la relación no pueda ser amistosa con momentos de complicidad, pero los hijos necesitan parámetros. Mientras van creciendo las libertades van aumentando pero no les estamos beneficiando en nada cuando les dejamos dar riendas sueltas a comportamientos inaceptables. Tienen que saber quien «manda» y quien tiene la última palabra. Al contrario de lo que muchos pueden pensar, esto les da seguridad. Saben que en la vida hay límites y que hay que respetarlos en todos los ámbitos. Es importante que aprendan a tener respeto a las autoridades, para cuando sean adultos y profesionales. Así es el mundo y nuestro hogar es el taller en el cual forjamos su carácter.

7) Sé buena oyente

Para las mamás más parlanchinas como yo, eso puede ser un gran problema. Es importante que aprendamos a escuchar, en especial cuando ellos quieren hablar. Dependiendo del carácter del niño, sea más exclusivo en lo que quiere compartir. Así que, en estos momentos de oro en los que quieren hablar, deja todo lo que estés haciendo y escucha. Es importante no dar opiniones precipitadas sino solo escuchar. Quizás tu opinión puede esperar otro momento más oportuno. No desperdicies estos momentos en los que tu hijo quiere hablar y entra poco a poco en su mundo escuchando y aprendiendo todo lo que pasa en su mente.

8) Refrena tu lengua

Eso va en conjunto con el anterior. Las mamás tenemos muchas opiniones sobre todo. Muchas veces juzgamos todo a luz de nuestra propia experiencia. Cuando hay algo que nos parece que no está bien, sería bueno contar hasta 10. A mi, personalmente, me sirve mucho escuchar, hablar con mi marido sobre el asunto y sobre todo, hablar con Dios. Hay muchas veces que no sé lo que decir o hacer. Aplico muy seriamente lo que dice la Biblia: «Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.» Santiago 1:5. Dios nos puede ayudar en este difícil trabajo de orientar a nuestros hijos.

9) Acuérdate que fuiste joven

Nuestros hijos van creciendo pero carecen de experiencia de vida. A mi me ayuda a pensar en ello, recordando cuando yo era joven para tratar de no cometer los mismos errores de mis padres. Por más buenos que hayn sido nuestros padres, seguramente no han sido perfectos. Es importante pensar en nuestra experiencia de vida, recordarnos cómo nos sentíamos y cómo se portaron nuestros padres, como buenos o malos ejemplos. Siempre tuve mucha gratitud por mis padres, y aunque he cometido mis propios errores, he tratado de no reproducir los suyos.

10) Ama sin condiciones

En la Biblia, el sabio Rey Salomón dice que para todo hay un momento oportuno. En ocasiones, todo lo que nuestros hijos necesitan es ser amados. Habrá momentos cuando se hayan equivocado, o hecho malas elecciones, o tomado rumbos destructores. No necesitan ser juzgados pues el mundo ya lo hace y a veces tienen que vivir con las consecuencias de sus equivocaciones. De nosotros, necesitan el amor incondicional, el amor que ignora el error. No estaremos apoyando o amando sus errores, pero amándolos. Así hace Dios con nosotros. Os invito a leer 1 Corintios 13.

Espero que estas sugerencias desde mi propia experiencia os pueda inspirar a hacer algunos cambios positivos y que os puedan ayudar a ser las madres que deseáis ser.

No te olvides que tu hijo es un regalo que Dios te ha encargado:

Son los hijos herencia que da el Señor,
son los descendientes una recompensa.
Como flechas en la mano del guerrero,
son los hijos que en la juventud se tienen.
¡Feliz quien llena con ellas su aljaba!
No será humillado si se enfrenta
al adversario en la puerta de la ciudad.

Salmo 127:3-5

Mara