Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Salud y Belleza

Amor, cuidado y los beneficios de los aceites esenciales

Este mes, nos centramos en la vida de María Magdalena. Una de las cosas que la Biblia nos cuenta acerca de su vida es que ella, junto con otras mujeres, fueron al sepulcro de Jesús para llevar esencias aromáticas.

“Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.” Marcos 16:1

Los judíos de aquella época solían envolver a sus muertos en telas y depositaban grandes cantidades de perfumes y especias para neutralizar los olores de descomposición. Este cuidado del cuerpo era una demostración de cariño y amor. Como recompensa de esta actitud, María Magdalena tuvo el gran privilegio de ser una de las primeras personas en ver al Cristo resucitado.

Como María Magdalena, busquemos amar a Jesús a punto de querer ser los primeros a entregarle lo mejor que tenemos.

Hablando de perfumes y especias, quiero dejar aquí 3 ejemplos de esencias o aceites esenciales que tienen efectos muy beneficiosos para nuestra salud y bienestar:

Lavanda – relajante, reduce ansiedad y estrese, mejora el sueño, alivia picores y alergias en la piel.

Limón (así como otros aromas cítricos) – aumenta concentración, mejora el estado de ánimo y energiza. Détox natural y limpieza del organismo.

Menta – refrescante, ayuda a promover una función respiratoria saludable, anima los sentidos y promueve una sensación de energía.

Estos son solo algunos ejemplos, hay muchos más tipos de aceites esenciales que sirven para diversas funciones. Es importante acordar que debemos buscar aceites que sean puros y de buena calidad, por ejemplo, recomiendo dōTerra.  Ya he tenido la oportunidad de probarlos y me gustaron muchísimo.

“Más él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.” Marcos 16:6

Marília

Adviento, Crecimiento Espiritual, Navidad, Uncategorized

La paz que tanto buscas (Adviento, semana 2)

Artículo publicado por wendybello.com

¿Qué viene a tu mente cuando piensas en la paz? Tal vez cuando dejen de existir las guerras entre las naciones. Quizá para ti la paz se iguala a la ausencia de conflictos relacionales o a un momento de silencio en la casa. A lo mejor la imaginas en un bosque donde solo se escuchan los trinos de aves y el movimiento suave de las hojas de los árboles movidas por la brisa. Si prefieres otro escenario, paz para ti pudiera ser el vaivén de las olas en el océano o el sonido de su encuentro con la arena en la orilla de una playa desierta.

Sigue leyendo este artículo:

https://www.wendybello.com/post/la-paz-que-tanto-buscas-adviento-semana-2

Adviento, Crecimiento Espiritual, Navidad

Nuestra esperanza (Adviento, semana 1)

Artículo publicado por wendybello.com

Estamos en la primera semana de la celebración de Adviento. ¿Sabes de qué se trata? He recibido muchos mensajes donde me preguntan. Grabé un video muy breve donde lo explico. Aquí lo puedes ver:

El enfoque de la primera semana de Adviento está en la esperanza. Parte de la tradición del Adviento son las velas. Se enciende una cada semana como recordatorio y simbolismo. A la de esta primera semana se le conoce como la vela de los profetas o de la esperanza…

Sigue leyendo este artículo:

https://www.wendybello.com/post/nuestra-esperanza-adviento-semana-1

Crecimiento Espiritual

Sin tiempo

Como mujer me pregunto muchas veces como ordenar mi tiempo y cada día veo que mi tiempo se acorta cada vez más y más. Las prisas del trabajo, los hijos, esposo, tener todo en orden, me reclama mi familia, amigas sin atender y sobre todo alguien que me espera cada día para hablar conmigo, y tristemente dejo esperando a mi amoroso Jesus. Pero la Biblia me dice en Marcos 13:33″Mirad, velad y Orad porque no sabéis cuándo será el tiempo». 

«SIN TIEMPO».

Me hinque a orar, pero no por mucho tiempo,

tenía muchas cosas que hacer,

dije esto no es para mi.

¡No puedo perder el tiempo!

Me tengo que apurar,

pues muchas cosas hay que terminar,

y mientras decía una oración, apurada salía corriendo.

Mi deber cristiano estaba hecho,

mi alma podía estar tranquila pues el domingo había ido a la iglesia,

aunque durante el día no tuve tiempo de decir una palabra de alegría.

No tuve tiempo De hablar de Cristo a un amigo, pues temía que se riera de mí.

¡Demasiadas cosas que hacer!

Esa era mi exclamación constante.

¡No tengo tiempo! ¡No tengo tiempo!

No tengo tiempo para formarme…

no tengo tiempo para darme y sin darme cuenta se me acabó el tiempo.

Y me llego el tiempo de morir y cuando ante el Señor me presente, 

Él estaba de pie y en su mano tenía un libro, el libro de la vida.

Me miró con tristeza y me dijo: no puedo encontrar tu nombre, alguna vez lo iba anotar…

¡Pero nunca tuve Tiempo!

Dámaris

Crecimiento Espiritual

Un mes de mayo imperdible: pilares de la fe

Estas son algunas de las preguntas que muchas de nosotras nos hacemos en algún momento de nuestras vidas.

Queremos ayudar ofreciendo unos estudios básicos pero muy importantes sobre la fe. Nuestra colaboradora Angela ofrecerá una pequeña clase a cada lunes y jueves:

A parte de Angela, otras de nuestras colaboradoras van a compartir «Historias de vida en primera persona». Contarán sus propias experiencias a luz de lo que vamos aprendiendo. Estos videos saldrán los martes y viernes del mes.

En los miércoles y fines de semana compartiremos sobre la fe de varios personajes históricos. Hay muchos que nos sorprenderán con sus historias.

Así que, si tienes más preguntas que respuestas, este va a ser un mes de mucho aprendizaje. Todos los días en nuestro Youtube, Blog, Facebook, e Instagram. ¡No puedes dejar de participar!

EQUIPO DULCE FRAGANCIA

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, La Biblia

¿Contradicción o costumbre?

Esta frase que aparece en “Kelly’s Treehouse” significa en español: ¿No es irónico…? Ignoramos a aquellos que nos quieren o que nos necesitan, queremos a aquellos que nos ignoran; amamos a aquellos que nos hacen daño y hacemos daño a aquellos a los que amamos.

Empecé a reflexionar sobre los hábitos o actitudes que a veces tomamos y lo expresamos con un sinnúmero de excusas. Entre las cuales están: “no tengo tiempo”, “él/ella sabe que le quiero”, “es que no hay derecho que me haga esto o aquello”, “ya no le quiero más; ahora he encontrado el verdadero amor”, “ ha sido un malentendido”, “lo está /lo estoy pasando mal, por eso reacciona así”, etc. Cuántas más excusas nos pueden venir a la cabeza en estos momentos…

Por supuesto, en cualquier momento, nos puede acontecer un suceso o experiencia que no esperábamos o deseábamos y pasa por nuestra cabeza alguna de esas frases y hasta la llegamos a expresar en voz alta. Somos humanos. No somos perfectas. No obstante, cada día estamos en nuestro camino de renovación para que seamos un testigo fiel de la obra del Señor Jesucristo en nuestras vidas.

Quizás muchas veces el primer paso para restaurar ese daño, esa contradicción en nuestro pensamiento o reacción, esa costumbre que nos está resultando difícil erradicar, sea dar pequeños pasos de cambio en nuestra mente. Que no nos de miedo dar el primer paso. Por ejemplo, busquemos sentir y tener paz cada vez que vayamos a reaccionar ante cualquier situación. Busquemos poder trasmitir seguridad, tranquilidad y paz a las personas con las que nos relacionamos cada día. Aunque podemos pensar ¿Dónde voy a encontrar paz? ¿A quién debo acudir para buscar paz? Puede parecer difícil o simple, pero las palabras del Señor Jesucristo en el Evangelio de San Juan 14: 27 nos ofrecen la invitación total para encontrar la paz que necesitamos. Aquí pueden ver una imagen que encontré en Internet con ese versículo.

También San Pablo en su primera carta a los Tesalonicenses 5: 15 nos insta a actuar de una manera que puede parecernos un sacrificio. Revisemos esta imagen de DailyVerses.Net

Amigas, demos el primer paso. Marquemos la diferencia para que este mundo que nos rodea sea cada vez mejor. Podemos pensar que mi pequeño cambio, no va a contribuir demasiado. Pero ¿quién ha dicho que sea fácil? Mi pequeño granito de arena en un futuro cercano o lejano será recompensado; de ese modo, el respeto y amor mutuos dejarán de ser utopía y el amor al prójimo sea una verdadera realidad.

Un fuerte abrazo a cada una.

Nilda

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Feliz Año Nuevo, La Biblia

Cómo formulo mi visión para el Año Nuevo

¡Feliz Año Nuevo!

Esta ha sido una frase que siempre me ha llamado la atención:

“She turned her cants into can and dreams into plans”

Ella transforma sus “no puedo” en “puedo” y sus sueños en planes.

Desde cuando puedo recordar, este ha sido un lema para mí: nada es imposible cuando Dios está en la ecuación.

Un hombre sabio una vez dijo:

Si Dios es tu compañero, planea a lo grande.

He siempre llevado eso en serio esta idea. Las palabras “no podrá ser” no están en el diccionario de Dios, ¿Por qué tiene que estar en el mío? No siempre soy así, como todos, tengo altos y bajos, pero confío en Dios para sacarme de los agujeros del “no puede ser”, cuando ocurren.

Cuando veo un año nuevo, es como una hoja en blanco, sin errores y llena de posibilidades. Esto llena mi mente y corazón de sueños por cumplir, y tengo que decir, es de gran importancia tener la perspectiva de Dios. Así que con los años he desarrollado una estrategia que seguramente necesita mejoras, a cada año va cambiando un poco.

1- Sueños inmediatos o urgentes y sueños de larga duración

Hay sueños que son para ahora y otros que tendrán lugar en el futuro, pero nada quita de tomar pequeños pasos en la dirección. Con el tiempo, Dios puede llegar a cambiar algunos de esos, y está bien. Al final Él es el más importante en la planificación de todos nuestras metas, o debería ser. Hay metas, sin embargo, que son para hoy, así que tengo que poner manos a la obra ahora. Suelo dividir en 4 partes: 1) Dios 2) Yo 3) mi Familia 4) Los demás. En cada una de estas areas hay entre 2-5 metas, dependiendo del año.

2. Oración que Dios dirija mis pensamientos

Orar pediendo dirección es importante. Dios está muy interesado en hablarnos cuando queremos escuchar. Tengamos en mente que Él también quiere nuestro bien. Tiene planes que ni siquiera podemos imaginar, si nos rendimos a Él. No es una mala idea apartar una mañana, tarde o todo un día, para leer Su Palabra, orar y escuchar lo que quiere decirnos.

3. Elijo una palabra, un versículo y una canción que me inspiran

Esto es algo que he estado haciendo por 3 años y me gusta mucho. Eso me da um lema para mis planes y dirección para mis esfuerzos. Para elegirlos, me remeto a los últimos meses del año: que ha estado pasando, cuales son mis necesidades, cómo Dios me ha estado hablando, etc. Esto me da una idea de lo que es relevante para mi en este momento. Es interesante como Dios mismo me muestra Su voluntad cuando me intereso en tener dirección.

Os dejo mi Cuadro de Visión Personal para 2021

En este año, por las circunstancia obvias, me he empeñado en leer más la Biblia, lo que me ha llevado a conocer más a Dios. Cuanto más Le conozco, más Le quiero conocer. Él es infinito así que hay mucho terreno que cubrir, y eso quiero hacer. Un día Le conoceré como es, pero por ahora puedo acercarme más y más disfrutando de plena comunión con Él. Otro beneficio es trabajar lado a lado con Él en lo que se refiere a mi vida. Cuanto más Le conozco, más entiendo Su mentalidad y valores – Sus caminos inescrutables empiezan a desvelarse poco a poco. Así que esta es mi visión para este año.

Os deja también con mi canción de inspiración:

Espero que os pueda ser de ayuda.

Mara

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Espiritualidad, Navidad, Navidades

La Luz Verdadera

Existía la Luz verdadera que, al venir al mundo, alumbra a todo hombre.

Juan 1:9


La Navidad 2020 ha llegado y ha pasado. Pasó tan rápido como llegó. Este año definitivamente será uno para recordar. Han pasado tantas cosas que será difícil hacer un seguimiento.

En tiempos pasados hemos mirado hacia atrás y analizado todas las cosas que el año ha traído, las buenas y las malas. Pero sin duda, la mayoría de nosotros puede estar de acuerdo en que parece que lo malo ha superado a lo bueno en este año 2020 y por eso estamos listos para que termine.

En general, ha sido un año oscuro en muchas maneras y por eso estamos tentados a mirar el 2021 con incertidumbre. ¿Cómo será el 2021? ¿El año nuevo se verá afectado por esta pandemia? ¿Qué otras sorpresas pueden surgir?

Sin embargo cuando leemos la Biblia, vemos que Dios en su maravillosa providencia a redimido al malo, lo feo y el pecado. ¿Cómo ha hecho esto? Ha tomado la cosa más oscura y la ha vencido. Él destruyó y derrotó al pecado. Él lo ha derrotado con Su luz, luz verdadera.

En un mundo contaminado por el pecado, decidió bajar y vestirse de carne para vencer el pecado y la muerte. Esto ha sido una promesa que Dios ha hecho desde el libro de Génesis, profetizada una y otra vez a través del Antiguo Testamento y hecha realidad en el Nuevo Testamento. El vino a esta tierra en forma de hombre para vivir la vida que se suponía que tu y yo debíamos vivir y morir la muerte que todos merecíamos impulsados por su amor
por nosotros.

1 Juan 4:9 dice “En esto se manifestó el amor de Dios en nosotros: en que Dios haenviado a Su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de Él.” Esta no es solo la razón por la que celebramos la Navidad, pero es algo que debemos celebrar todos los días y todos los años particularmente en los días oscuros y en los años oscuros. Estas etapas oscuras no se comparan con esta luz verdadera porque esta luz es Dios mismo. No se comparan con el amor de nuestro Dios quien es omnisciente, omnipresente y omnipotente.

Este hecho, amiga mía, es la razón por la que no deberíamos temer cuando surjan años como 2020 y la razón por la que no deberíamos temer lo que traerá 2021. Recordemos lo que dice Romanos 8:38-39;

Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 8:38-39

Hay un detalle importante, nada puede separarnos de Su amor, ni las circunstancias presentes ni las futuras. Nuestra única esperanza, en esta vida llena de incertidumbres
debe estar aferrada al amor de nuestro Salvador, porque Él nos lo ha hecho posible al venir a este mundo y vencer el pecado para siempre. Entonces, por esta razón, sea lo que traiga el 2021, no nos preocupemos, pero aferrémonos a su amor. Esto es más que suficiente para traernos vida y paz, haciendo posible que esperemos con anticipación, esperanza y alegría al 2021 con todo lo que trae.

Querido Señor, eres el Padre perfecto. Gracias por tu amor interminable que nos rescató
de nuestra esclavitud al pecado. Danos nuevos ojos para ver que estás trabajando a nuestro alrededor e incluso, aunque no entendemos por qué suceden las cosas, confiamos en que Tú estás en control. Confiamos en tu amor para con nosotras por media de nuestro Salvador Cristo Jesús. –Amén.

Annie Tortolero

Simple Faith by Annie

Crecimiento Espiritual, Espiritualidad, Lectura de Proverbios, Reto de lectura

Lee Proverbios con nosotros

El libro de Proverbios es una colección de consejos de Dios para nosotros. Dios tiene sus preferencia y su voluntad. En este libro nos desvela sus valores de una manera muy práctica. Os invitamos a pasar por aquí a cada día a las 8 de la mañana.

También:

Youtube: 7:30 de la mañana

Blog y Facebook: 8:00 de la mañana

Instagram: por la tarde

El mes de enero tiene 31 días, siendo que Proverbios tiene 31 capítulos, lo terminaremos juntas al final del mes.

Eso podéis hacer varias veces al año, lo recomendamos.

Además, continuamos ofreciendo:

Para recibir este regalo, seguir este ENLACE.

Este es el regalo:

Os pedimos que podáis compartir esta foto en tus redes sociales para promoverlo entre amigas y familiares:

EQUIPO DULCE FRAGANCIA

Crecimiento Espiritual, Espiritualidad, La Biblia, Navidad

¿Cómo saber que Dios existe?

Al mirar con detalle a mi alrededor y ver la majestuosidad de la luna, el sol, las estrella, acariciar las flores con mis dedos y sentir la suavidad de sus pétalos, la precisión de sus formas y observar que a los ojos humanos parece igual sin embargo no hay nada igual en toda la creación. Es más, tú y yo somos tan particulares, tan especiales, tan únicas, tan individuales, Dios nos llenó de detalles tan singulares a cada una, ya que Él quiere relacionarse así con nosotras, en una forma individual. Se tomó su tiempo contigo y cuando te termino de crearte, rompió el molde. Dios nos contempló desde antes de la fundación del mundo, como únicas y especiales.

El apóstol Juan escribió este hermoso libro para dar a conocer a Cristo, y se centra en su obra redentora.

El verbo encarnado Jesús el Mesías se convirtió en ser humano para que todos los que creyeran en él y le aceptaran fueran salvos, pero él, fue y es desde el principio, nunca dejo de ser Dios, Dios tomó un cuerpo mortal, frágil y común igual que el de nosotros, Jesús vino para dar a conocer a Dios ¡y exaltarlo!

En el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Juan 1:1

El Verbo era Jesucristo, el Hijo de Dios.

Todas las cosas por él fueron hechas, y sin el nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Juan 1:3

En el estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

Juan 1:4

La clave del Verbo está en sus cualidades. “Vida y luz”, solamente para las que hemos creído y aceptado en él como Salvador, estamos en la luz, apartadas para él, para santidad y pureza, las tinieblas nos hacen vivir en la falsedad del pecado.

Esa luz verdadera, desde antes de la creación derramó Su gracia delante de ti y de mí, Él dio de Su gracia para nuestra salvación, así hemos recibido el derecho de ser sus hijas.

Mas a todos los que le recibieron a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.

Juan 1:12

Recibir el Verbo de Dios es reconocerlo, y depositar nuestra fe en Él, aceptando el regalo de la salvación.

Hoy, aunque no sabemos la exactitud de su nacimiento, lo celebramos, ese Verbo hecho carne, glorioso nos ha hecho no prevalecer más en el pecado, las tinieblas no pueden prevalecer en la luz, porque Jesús murió y resucitó de la muerte para darnos vida eterna.

Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. Juan 1:16

Juan 1:16

Su gloria fue manifiesta a través del perdón derramado en nuestras vidas para que sepamos que no tenemos justificación para pecar, sino que podemos ver Su gloria a través del arrepentimiento y de llevar una vida íntegra aun cuando nadie nos ve.

Jesús el Verbo encarnado el que era y el que es, fijó Sus ojos en ti para que creas en Él y no te pierdas más tengas vida eterna (Juan 3:16) Su más grande anhelo es que vengas al conocimiento pleno de Él. Que reconozcas tu maldad y pidas su salvación, Jesús te ama y solo espera que tu clames a Él. El puede borrar tu pasado y darte nueva vida, tal como lo hizo conmigo, mientras gozas de ser parte de la familia del gran rey.

Así, la luz de la gloria de Cristo que resplandece en el evangelio es la luz de la gloria de Dios. Y la razón principal es que Dios mismo habla de la luz de la gloria que resplandece en nuestros corazones”

John Piper

Al único y sabio dios,

Jess