Decoración, manualidades, Navidad, Navidades

Un tutorial sencillo para un porta velas con Myriam y Anneli – Navidades en octubre

Instrucciones: limpiar bien los botes y dejar secar. Poner cinta de carrrocero alrededor donde no se pinta. Con una esponja, dar toquecitos con la pintura a la tiza. Se puede dar dos manos.

Con una servilleta con dibujo se separan las capas y con un pincel con agua se recorta el motivo a pegar. con el pegamento de decoupage, se da una capa fina de pegamento.

Este pegamento es especial porque tiene barniz. Se deja secar y se adorna el bote con una cinta o cuerda.

Myriam y Anneli

Eventos, Navidad

Un evento extraordinario: Navidades en octubre (ve los mejores momentos)

Hola a todas. Hemos tenido un octubre y noviembre muy ocupados pero venimos con muy buenas ideas y sorpresas para diciembre. Empezamos por compartir el video del precioso evento de Navidades en Octubre cuando hemos presentado muchos proyectos DIY para estas Navidades. Vamos también presentar varios de los talleres en nuestro blog. Estad atentas este mes de diciembre.

DO DEJÉIS DE PASAR POR AQUÍ: ¡TENEMOS SORPRESA EN DICIEMBRE!

Volvemos pronto …

Equipo Dulce Fragancia

Adviento, Crecimiento Espiritual, Navidad, Uncategorized

La paz que tanto buscas (Adviento, semana 2)

Artículo publicado por wendybello.com

¿Qué viene a tu mente cuando piensas en la paz? Tal vez cuando dejen de existir las guerras entre las naciones. Quizá para ti la paz se iguala a la ausencia de conflictos relacionales o a un momento de silencio en la casa. A lo mejor la imaginas en un bosque donde solo se escuchan los trinos de aves y el movimiento suave de las hojas de los árboles movidas por la brisa. Si prefieres otro escenario, paz para ti pudiera ser el vaivén de las olas en el océano o el sonido de su encuentro con la arena en la orilla de una playa desierta.

Sigue leyendo este artículo:

https://www.wendybello.com/post/la-paz-que-tanto-buscas-adviento-semana-2

Adviento, Crecimiento Espiritual, Navidad

Nuestra esperanza (Adviento, semana 1)

Artículo publicado por wendybello.com

Estamos en la primera semana de la celebración de Adviento. ¿Sabes de qué se trata? He recibido muchos mensajes donde me preguntan. Grabé un video muy breve donde lo explico. Aquí lo puedes ver:

El enfoque de la primera semana de Adviento está en la esperanza. Parte de la tradición del Adviento son las velas. Se enciende una cada semana como recordatorio y simbolismo. A la de esta primera semana se le conoce como la vela de los profetas o de la esperanza…

Sigue leyendo este artículo:

https://www.wendybello.com/post/nuestra-esperanza-adviento-semana-1

Decoración, Festivos, manualidades, Navidad, Navidades

Un Reno Navideño muy creativo

Hola amigas! Hoy queremos traeros una inspiración de un adorno de navidad muy especial, que incluso puede ser un regalo a tus amigos o familia, a los niños les va a encantar. Es este reno navideño monísimo, hecho con una toalla facial. ¡Muy barato, fácil y divertido! Esto fue uno de los proyectos de nuestro evento Navidades en Octubre y nos encantó hacerlo. Aquí ponemos algunas imágenes de los que hicimos el en día del evento y también un vídeo de Youtube con el tutorial de cómo hacerlo. ¡Esperamos que os guste!

«Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.» S. Lucas 2:10‭-‬11

manualidades, Navidad, Navidades, Tarjetería, Uncategorized

Una divertida tarjeta navideña

Paso 1. Elaboramos la escena de la nieve: recortamos unas figuritas de los restos del papel decorado, recortamos con los dedos un trozo de cartulina blanca y pegamos cada pieza.

Paso 2: Pegar los círculos: una vez que tenemos la escena de la nieve pegada, pegamos ese círculo más pequeño sobre el círculo mediano blanco y luego sobre el círculo grande rojo. Pegamos los dos copos de nieve y reservamos.

Paso 3: elaborar la base de la tarjeta: recortamos el círculo grande rojo y lo doblamos por la mitad.

Paso 4: decorar la base de la tarjeta: pegamos el semi círculo del papel decorado, pegamos de un extremo al otro la cinta roja a cuadros.

Paso 5: juntar las dos piezas: pegamos el conjunto de círculos con la nieve sobre la mitad de la base.

Paso 6: el lazo final: hacemos un lazo con la cinta restante y lo pegamos en el lado que se prefiera. Por dentro se puede colocar una felicitación en sello o sobre un papel en blanco.

Mientras iba redactando cada paso, acompañado con una foto, venía a mi mente el versículo que aparece en la carta de San Pablo a los Filipenses 1:6. Desde el momento que entregamos nuestra vida al Señor Jesús, dando los primeros pasos para reconstruir nuestra vida, la obra del Espíritu Santo, permite que nuestras piezas se vayan uniendo, con la intención que sea duradera y que vaya perfeccionándose poco a poco. Esto me anima cada día a seguir confiando en el Señor Jesús y anhelar cada día vivir en Su presencia.

«Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo» Filipenses 1:6

Nilda

Navidad, Navidades, Rescatando la Navidad

Momentos tristes en la historia de la Navidad

Solemos sentir el gozo de la navidad en maneras tangibles. ¡Y por buen motivo! Las luces que montamos, los dulces hechos con amor, los regalos cuidadosamente escogidos, y el tiempo con nuestros seres queridos reflejan solo un pequeño porcentaje del regocijo que nuestras almas sienten al recordar las buenas nuevas de Emanuel- ¡Dios con nosotros! Pero, ¿que pasa cuando en vez de gozo, sentimos tristeza? ¿Que pasa cuando las navidades no están llenos de las mismas tradiciones y no podemos festejar con nuestras familias como lo llevamos haciendo toda la vida?

¿Puede haber algún motivo por lo cual regocijar en el medio de nuestro sufrimiento?

La lamentación y la tristeza no son conceptos ajenos a la historia de la Navidad. El evangelista Mateo recuenta un acontecimiento muy sombrío en Mateo 2:16-18.

Entonces Herodes, al verse burlado por los magos, se enfureció en gran manera, y mandó matar a todos los niños que había en Belén y en todos sus alrededores, de dos años para abajo, según el tiempo que había averiguado de los magos. Entonces se cumplió lo que fue dicho por medio del profeta Jeremías, cuando dijo:

Se oyó una voz en Ramá, llanto y gran lamentación; Raquel que llora a sus hijos, y que no quiso ser consolada porque ya no existen.

Cristo nació en el medio de un mundo lleno de maldad y sufrimiento. Como madre es difícil pensar en algo más horrible que tener a tu bebé quitado de tu pecho para nunca tenerlo de nuevo en brazos. Niños preciosos, llenos de vida y amor, siendo las victimas inocentes de un rey caprichoso y perverso. ¡Con razón Raquel no quiso ser consolada en el medio de su aflicción! La lamentación en Ramá es evidencia que el mundo, lleno de tristeza, necesita un Salvador. Alguien que pueda traer esperanza en el medio de este sufrimiento- alguien que pueda librarnos una vez por todas de nuestra lamentación.

Es por este mismo sufrimiento en el que vivimos que Dios se hizo carne y descendió en el medio de esta oscuridad. Jesus, aquel cuyo inocencia persevero hasta la muerte, entro a nuestro sufrimiento trayendo luz- librándonos de nuestra lamentación para obtener una esperanza duradera. Esto lo hizo por medio de la cruz, donde el hijo perfecto de Dios cargo el pecado del mundo sobre sus hombros y pago el precio de muerte que demando la justicia. En la cruz llevo nuestras heridas y nuestros llantos. Él fue la victima inocente de nuestras transgresiones. Y todo esto lo cargo por su gran amor por nosotros.

Vivimos en la realidad de lo ya hecho, pero todavia no cumplido. Jesus ya nos ha salvado de la maldad y el sufrimiento que nos rodea aunque todavia no vivimos en su reino perfecto, libres del llanto. Pero tenemos esta esperanza que nos es asegurada. La esperanza que un día Jesus regresará victorioso a nuestro mundo, para desacerse de toda lamentación. ¡Nos lo ha prometido! Y por eso podemos regocijar en el medio de nuestras lagrimas. Porque nuestro Dios

es mas grande y mas poderoso que el pecado y la muerte que nos rodea. Jesus entro en medio de nuestro sufrimiento para darnos esta esperanza de vida.

Carina

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Espiritualidad, Navidad, Navidades

La Luz Verdadera

Existía la Luz verdadera que, al venir al mundo, alumbra a todo hombre.

Juan 1:9


La Navidad 2020 ha llegado y ha pasado. Pasó tan rápido como llegó. Este año definitivamente será uno para recordar. Han pasado tantas cosas que será difícil hacer un seguimiento.

En tiempos pasados hemos mirado hacia atrás y analizado todas las cosas que el año ha traído, las buenas y las malas. Pero sin duda, la mayoría de nosotros puede estar de acuerdo en que parece que lo malo ha superado a lo bueno en este año 2020 y por eso estamos listos para que termine.

En general, ha sido un año oscuro en muchas maneras y por eso estamos tentados a mirar el 2021 con incertidumbre. ¿Cómo será el 2021? ¿El año nuevo se verá afectado por esta pandemia? ¿Qué otras sorpresas pueden surgir?

Sin embargo cuando leemos la Biblia, vemos que Dios en su maravillosa providencia a redimido al malo, lo feo y el pecado. ¿Cómo ha hecho esto? Ha tomado la cosa más oscura y la ha vencido. Él destruyó y derrotó al pecado. Él lo ha derrotado con Su luz, luz verdadera.

En un mundo contaminado por el pecado, decidió bajar y vestirse de carne para vencer el pecado y la muerte. Esto ha sido una promesa que Dios ha hecho desde el libro de Génesis, profetizada una y otra vez a través del Antiguo Testamento y hecha realidad en el Nuevo Testamento. El vino a esta tierra en forma de hombre para vivir la vida que se suponía que tu y yo debíamos vivir y morir la muerte que todos merecíamos impulsados por su amor
por nosotros.

1 Juan 4:9 dice “En esto se manifestó el amor de Dios en nosotros: en que Dios haenviado a Su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de Él.” Esta no es solo la razón por la que celebramos la Navidad, pero es algo que debemos celebrar todos los días y todos los años particularmente en los días oscuros y en los años oscuros. Estas etapas oscuras no se comparan con esta luz verdadera porque esta luz es Dios mismo. No se comparan con el amor de nuestro Dios quien es omnisciente, omnipresente y omnipotente.

Este hecho, amiga mía, es la razón por la que no deberíamos temer cuando surjan años como 2020 y la razón por la que no deberíamos temer lo que traerá 2021. Recordemos lo que dice Romanos 8:38-39;

Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 8:38-39

Hay un detalle importante, nada puede separarnos de Su amor, ni las circunstancias presentes ni las futuras. Nuestra única esperanza, en esta vida llena de incertidumbres
debe estar aferrada al amor de nuestro Salvador, porque Él nos lo ha hecho posible al venir a este mundo y vencer el pecado para siempre. Entonces, por esta razón, sea lo que traiga el 2021, no nos preocupemos, pero aferrémonos a su amor. Esto es más que suficiente para traernos vida y paz, haciendo posible que esperemos con anticipación, esperanza y alegría al 2021 con todo lo que trae.

Querido Señor, eres el Padre perfecto. Gracias por tu amor interminable que nos rescató
de nuestra esclavitud al pecado. Danos nuevos ojos para ver que estás trabajando a nuestro alrededor e incluso, aunque no entendemos por qué suceden las cosas, confiamos en que Tú estás en control. Confiamos en tu amor para con nosotras por media de nuestro Salvador Cristo Jesús. –Amén.

Annie Tortolero

Simple Faith by Annie