Instrucciones: limpiar bien los botes y dejar secar. Poner cinta de carrrocero alrededor donde no se pinta. Con una esponja, dar toquecitos con la pintura a la tiza. Se puede dar dos manos.
Con una servilleta con dibujo se separan las capas y con un pincel con agua se recorta el motivo a pegar. con el pegamento de decoupage, se da una capa fina de pegamento.
Este pegamento es especial porque tiene barniz. Se deja secar y se adorna el bote con una cinta o cuerda.
Queridas amigas, os invitamos a un evento entrañable, divertido, ideal para desconectar y hacer nuevas amigas.
¿Cuándo?
El 8 de octubre de las 10 a las 14 hrs
¿Dónde?
La Iglesia Internacional IBC nos ofrece sus instalaciones para este evento.
Immanuel Baptist Church, Calle Hernandes de Tejada, 4
Para más información en cómo llegar, ir a la página de internet de IBC. Hay parking limitado para las que lleguen pronto.
¿Qué?
Una mañana de diversión llena de mini-talleres, invitadas norte-americanas (podrás utilizar tu inglés), desayuno, nuevas amigas y muchas charlas. El programa incluye ideas para implementar tradiciones a vuestras navidades y muchos sorteos. No se puede pedir más.
Es un evento para mujeres de 15 años arriba. Si tienes que traer tu niño, proveeremos cuidado de niños (juegos, etc) y os pedimos contribuir con 5 euros por niño para que podamos dar un regalo (no llegará a pagar propiamente dicho) a los chicos voluntarios que se encarguen de entretenerles.
¿Cómo inscribirme?
Sigue este ENLACE para hacer tu inscripción. Las plazas son limitadas. Pedimos una aportación de 5 euros para la organización del evento. En el formulario se da la información para el envío del Bizum diciendo: «Navidades en octubre». Si eres de IBC o si necesitas una beca desempleo el formulario te da la opción de informarnos.
¿Qué hay que traer?
un estuche (lápiz, goma, regla, tijeras, pegamentos, etc)
1 kg o lata de alimentos no perecederos que serán donados a la ONG Misión Urbana, Madrid. Puedes conocer más de este proyecto en la página de internet.
Algo para el desayuno o picoteo para compartir (nos encargamos del café, té y agua)
Para las que quieran participar del taller de maquillaje, traer sus brochas y pinceles
¡Ganas de pasárselo muy bien!
¿Qué vamos a hacer?
Os presentamos todos los talleres y las facilitadoras:
Hola amigas! Hoy queremos traeros una inspiración de un adorno de navidad muy especial, que incluso puede ser un regalo a tus amigos o familia, a los niños les va a encantar. Es este reno navideño monísimo, hecho con una toalla facial. ¡Muy barato, fácil y divertido! Esto fue uno de los proyectos de nuestro evento Navidades en Octubre y nos encantó hacerlo. Aquí ponemos algunas imágenes de los que hicimos el en día del evento y también un vídeo de Youtube con el tutorial de cómo hacerlo. ¡Esperamos que os guste!
«Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.» S. Lucas 2:10-11
Paso 1. Elaboramos la escena de la nieve: recortamos unas figuritas de los restos del papel decorado, recortamos con los dedos un trozo de cartulina blanca y pegamos cada pieza.
Paso 2: Pegar los círculos: una vez que tenemos la escena de la nieve pegada, pegamos ese círculo más pequeño sobre el círculo mediano blanco y luego sobre el círculo grande rojo. Pegamos los dos copos de nieve y reservamos.
Paso 3: elaborar la base de la tarjeta: recortamos el círculo grande rojo y lo doblamos por la mitad.
Paso 4: decorar la base de la tarjeta: pegamos el semi círculo del papel decorado, pegamos de un extremo al otro la cinta roja a cuadros.
Paso 5: juntar las dos piezas: pegamos el conjunto de círculos con la nieve sobre la mitad de la base.
Paso 6: el lazo final: hacemos un lazo con la cinta restante y lo pegamos en el lado que se prefiera. Por dentro se puede colocar una felicitación en sello o sobre un papel en blanco.
Mientras iba redactando cada paso, acompañado con una foto, venía a mi mente el versículo que aparece en la carta de San Pablo a los Filipenses 1:6. Desde el momento que entregamos nuestra vida al Señor Jesús, dando los primeros pasos para reconstruir nuestra vida, la obra del Espíritu Santo, permite que nuestras piezas se vayan uniendo, con la intención que sea duradera y que vaya perfeccionándose poco a poco. Esto me anima cada día a seguir confiando en el Señor Jesús y anhelar cada día vivir en Su presencia.
«Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo» Filipenses 1:6
Nuestra colaboradora Mayte ha estado super ocupada mejorando cada vez más su técnica de acuarela haciendo tarjetas de felicitación.
Podéis ver que son de un tremendo buen gusto, pero de una sencillez alcanzable si te propones a ello. Esperamos que durante este verano puedas encontrar un tiempo para ti misma, para aprender algo nuevo, y quizás sea la acuarela. Os dejamos un video muy sencillo con los básicos de como trabajar con la acuarela con los secretos básicos.
Mayte os deja unos versículos de la Biblia de inspiración:
Pero algo viene a mi mente que me llena de esperanza: que tu amor, Señor, no cesa, ni tu compasión se agota; ¡se renuevan cada día por tu gran fidelidad! Tú eres mi herencia, Señor, por eso confío en ti. Es bueno el Señor con quien confía en él y lo busca. Es bueno esperar callado la salvación del Señor.
Metemos el plástico dentro de la bolsa para que no se peguen las dos partes.
Recortamos el motivo de la servilleta, y separamos las dos capas y lo colocamos sobre la bolsita, y desde el centro pegamos con el pegamento de tela hacia los bordes. Y dejamos secar bien.
Una vez seco cogemos la plantilla de estarcir y hacemos diferentes motivos según deseemos
Una vez bien seco retiramos el plástico del interior de la bolsita, y plancharemos por el envés para fijar la pintura.(para lavar la bolsita se hará a mano.)
Hola, pronto será el día de la madre, ahora a primeros de mayo, y he hecho un regalito fácil y rápido. Se trata de un porta post it, y un lápiz, en forma de delantal de cocina.
Cómo hacerlo: -se necesita un trozo de cartulina base de 11,5 cm x 19,5 cmy la doblamos a 0,5 cm y a 6 cm.En los 0,5 cm es donde pegamos el delantal. -Otro trozo de cartulina para el delantal de 11,5 cm x 15 cma 2,5 cm arriba y 5 cm abajo hacemos la forma. -para los bolsillos: el grande de 8,5 x 6,5 cm, y el pequeño de 4,5 x 3 cm; redondeando las esquinas de abajo. -Papel decorado, cinta de tela, botones… para decorar.
El bolsillo grande no lo pegamos del todo solo el borde dejando abierto para poder meter el lápiz. ¡¡¡¡Espero que os guste!!!!
«Por tanto, mis amados hermanos, estén firmes, constantes, abundando en la obra del Señor, sabiendo que el trabajo del Señor no es en vano.» 1ªCorintios 15:58
Hoy os traigo una idea para regalar a una amiga a la que quieras homenagear. Es una tarjeta-regalo. El regalo vale por 3: un saludo cariñoso, un corta-galletas y una receta en la parte de dentro. ¡No podría ser más completo! Aquí veis la parte del frente en la que ha utilizado troquelado y embossing. A parte, he utilizado florecitas y perlas para decorar.
En las dos siguientes fotos, podrás apreciar más de cerca el embossing. Añade brillo y dimensión a cualquier proyecto. ¡Me encanta!
En esta foto, puedes apreciar la parte de adentro dónde puedes añadir la receta. En Pinterest hay una cantidad enorme de tarjetas para imprimir. Utiliza esta búsqueda y tendrás para elegir: «recipe cards printable free»
Y ahora otra ves todo el proyecto. Espero que os guste.
Nos gusta mucho celebrar a las personas en nuestra vida, pero a cada día que pasa me doy cuenta que no lo hacemos suficientemente. Un día, cuando menos se espera, esta persona querida puede ya no estar. Puede que se marche al otro lado del planeta o puede partir de este mundo. No esperemos ocaciones especiales para celebrar a las personas de nuestras vidas. Una sencilla tarjeta como esta (aun qué llevó un poco de trabajo) puede traer una sonrisa o ilusión a un día gris.
El amigo ama en todo momento; en tiempos de angustia es como un hermano. Proverbios 17:17
Hemos tenido un evento muy divertido esta mañana (con todas las medidas de seguridad, desde luego).
Hemos trabajado en un precioso proyecto de decoupage, cuando tenga el mío hecho, compartiré. Comparto hoy un mini con inspiración en la alegría, o algo más profundo, el gozo del alma. La Biblia habla mucho de ello, y verás que nuestras frases son de inspiración bíblica.
La idea detrás de este kit es que cada una refleje el momentos que se ha sentido alegría pura, junto a personas amadas o solas, y además, buscar la paz y gozo perfecto solamente encontrados en Jesús. Aquí van mis propuestas para las páginas:
Cuelga en tu pared preferida, para verlo en estos momentos en los que tienes la “tentación” de llenarte de tristeza y ansiedad. Renueva tus pensamientos y llénate de alegría. ¡Así quiere verte el Señor!
No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta.
ROMANOS 12:2
Les he dicho estas cosas para que se llenen de mi gozo; así es, desbordarán de gozo.
Una preciosa idea de Ana. Os dejamos un versículo que nos viene a mente al mirar este proyecto:
En cualquier caso, tanto si coméis como si bebéis o hacéis cualquier otra cosa, hacedlo todo para gloria de Dios.
I Corintios 10:31
Ahora os dejamos con esta decoración tan bonita que podrás hacer con tus propias manos.
Materiales.
3 lienzos.
Cubiertos de madera.
Pintura blanca y marrón.
Plantillas, y pincel de estarcir
Pasta de textura.
Pegamento, pinceles y espátula.
Lazos estrechos.
Cera
Realización.
Empezamos pintando los lienzos en blanco y los cubiertos en marron, y una vez secos cogemos la plantilla y hacemos el estarcido en la parte inferior y la superior.
A continuación cogemos un pincel con pintura marron descargando en un papel absorbente y damos unos toques en el lienzo.
Seguidamente con otra plantilla y con la pasta haremos un dibujo en relieve en los lados de los lienzos.
Dejamos secar y pegaremos los cubiertos en los lienzos, damos un poco de cera para proteger la pintura tanto en el lienzo como en los cubiertos de madera.
Y por último pegaremos un lacito decorativo. Y listo para decorar nuestra cocina.