Decoración, manualidades

Reciclar para decorar: porta velas

Haz un porta vela con unos pocos materiales:

1) potes reciclados de vidrio
2) retales de cintas
3) flores de papel
4) pistola de pegamento
5) tijeras
6) botones, lentejuelas y otras decoraciones
7) una vela pequeña normal o de led

Y cómo en Dulce Fragancia no podemos considerar la vida sin amigas, reúne unas amigas y café: la combinación perfecta.

Tesoro precioso y aceite hay en la casa del sabio, pero el necio todo lo disipa.

Proverbios 21:20

Te invitamos a nuestro Instagram:

Myriam

Crecimiento Personal, Decoración, Familia, manualidades

Tapas de botellas: tesoros en la basura


¿Sabías que los tapones de botellas constituyen uno de los peores problemas relacionados con tirar basura en nuestro mundo?

Si vas a caminar por caminos rurales, visitar campamentos, parques, ríos o arroyos … casi siempre encontrarás tapas de botellas. Son una gran molestia en nuestro mundo.

PERO la buena noticia es que los tapones de botella también son útiles. Son pequeños, fuertes, de colores brillantes y de tamaño uniforme, lo que los hace perfectos para materiales de artesanía gratuitos.

Este año mis hijos y yo comenzamos a recolectarlos cada vez que salíamos a caminar y a guardarlos. Guardamos cientos de ellos. Ahora solo teníamos que averiguar qué hacer con ellos.

Utilizando materiales que ya tenía en casa, y después de navegar por Pinterest, mis hijos y yo decidimos hacer unas flores de tapón de botella para nuestro jardín.

Para completar este proyecto, necesitábamos:

¡Muchas tapas de botellas limpias y secas!

Pistola de pegamento caliente y barras de pegamento

Clavijas de madera

Joyas y abalorios brillantes para decoración

¡Construimos alegremente nuestras flores con tapones de botella y agregamos color instantáneo a nuestros contenedores de plantas de nuestro jardín en High Desert California, donde es difícil cultivar muchas flores! Incluso los enviamos a familiares y amigos y haremos algunos para Navidad.

Este proyecto requiere la supervisión de un adulto debido al Hot Glue, pero incluso mi hija de tres años podía colocar los pétalos de la flor de la tapa de la botella donde los quería, y se los pegué.

Esto me hace pensar en Dios. Hay mucha basura en nuestros corazones. El dolor, los celos, y la amargura contaminan nuestro corazón y nuestra alma. Pero si le pedimos que lo haga, Jesús vendrá, nos limpiará, tomará toda la basura de nuestro corazón y la usará como bloques de construcción para hacer algo hermoso.

La Biblia dice:

Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.

Eclesiastés 3:11

Dios quiere tomar la basura de nuestros corazones y convertirnos en hermosas creaciones. Podemos pedirle a Jesús que sane nuestras heridas, que perdone los pecados que hemos dejado arraigar en nuestro corazón y que haga todo hermoso en Su tiempo.

Si se lo pedimos, ¡El lo hará!

Sandra

manualidades

¿Qué tal reciclar para hacer un mini-cuaderno?

Hoy quisiera compartir con vosotras cómo hacer un cuaderno pequeño de materiales reciclados.

Para este proyecto se necesitará un rollo de papel higiénico, pincel y pintura (yo usé acrílica), hilo y aguja, papel (yo usé papel de scrap), tinta, chincheta, un botón, una cinta o cordón.

 Primero se corta el rollo para poder aplanarlo un poco y se pinta por las dos caras. El mío lleva el mismo color, pero quizás el próximo será diferente. ¡Me encanta este tono de azul que encontré! (Para proyectos pequeños como éste, uso la guía telefónica para proteger mi mesa y voy arrancando las hojas usadas.)

Se corta el papel en rectángulos un poco más pequeños que el rollo de papel. Estos miden aproximadamente 8.5cm por 12.5cm. Corté 16 y los separé en cuatro libritos de cuatro paginas.

Para darle un toque de contraste, le puse un poco de color a la orilla con tinta. Usando una chincheta, se hacen tres agujeros: uno en el centro y los otros aproximadamente a 2 cm por arriba y por abajo.

Se dobla ligeramente el rollo de papel pintado y se marca donde irán los libritos. Como hice cuatro libritos, hice cuatro rayas. Los agujeros están alineados con los libritos. Intenté que fuera lo más centrado posible, usando mi regla y claramente marcando mis rayas con lápiz.

Se une un librito a la vez al rollo de papel. Espero que estas dos fotos puedan explicar el proceso. Se repite con los cuatro libritos.

En esta foto estaba terminando el ultimo librito. Se puede ver cómo van quedando los nudos por afuera, en el centro.

A la portada se le añade un botón. Yo decidí coserlo pero también se puede pegar. En la parte de atrás de la portada escribí un mensaje especial a mi amigo.

En el cartón de atrás terminé el mensaje y también hice un agujero para atar el cordón.

Y allí lo tenéis- un mini-cuaderno usando un rollo de papel. 

El mensaje que dediqué viene del libro de Isaias:

pero los que esperan en el Señor tendrán nuevas fuerzas;  levantarán alas como las águilas;  correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

Isaías 40:31

Con todas las actividades diarias, las rutinas, la lista interminable de tareas caseras y las dificultades inesperadas, me encanta la promesa que nos da Dios: en Él tendremos nuevas fuerzas, con Él podemos hacer las cosas sin cansarnos o quedar fatigados. Si ponemos nuestra esperanza en Dios, volaremos como las águilas.

entretenimiento, manualidades

Decorando un CD

Nota editorial: esta es una manualidad sencilla para estos días de cuarentena. Puede servir como un tiempo creativo de relajación o se puede hacer con los niños. Los materiales son sencillos y casi seguro que tienes algo por casa que puedas utilizar. Envíanos una foto de tu proyecto, y mejor aún, si viene con un mensaje de apoyo y de esperanza.

Materiales.

                  Un  CD para reciclar

                  Papel de scrap o papel de regalo.

                  Algunas florecitas , mariposas y algún lacito.

                   Algúnos  brillantitos, algunas perlitas.

                   Pegamento de barra o cola blanca.

Realización.

-Es un trabajo tan sencillo para este tiempo de confinamiento que podemos tener estos materiales en casa.

-Pegamos el papel en el circulo del CD. Y empezamos a decorarlo con las florecitas, la mariposa ( que se puede conseguir recortando de alguna revista).

Y COLOCAMOS EL LACITO CON SU COLGANTE y le pegamos una etiqueta que pone primavera.

Y por último le ponemos los brillantitos a modo decorativo.

Y ya tenemos nuestro CD listo  para colgar o regalar.

Ana

manualidades

Latas recicladas

Nota editorial: Pensamos que esta manualidad puede ser interesante para estos días de cuarentena, tanto para hacer con los niños como para organizar la casa. ¡A disfrutar de este proyecto!

Me encantan las latas porque son muy útiles para muchas cosas, ¿se acuerdan de las mini tartas hechas en lata?    Hoy nos tocan las manualidades y las latas dan mucho juego para decorar, podremos usarlas como floreros vintage.

  Es súper sencillo;  sólo necesitamos:

-Latas de conservas de diferentes tamaños,

-Pintura en spray o aerosol, de preferencia en colores pastel, o bronce.

– cinta Washi tape.

Lava las latas y las píntalas con la pintura en aerosol, yo use un color rosa pastel. Deja secar por un par de horas y da otra capa de pintura, deja secar y vuelve a pintar. No olvides de hacerlo al aire libre para evitar respirar la pintura y usa papel periódico en el suelo para evitar manchar.

Cuando ya esté seco, usa la cinta washi tape y ponla donde te guste más, yo puse arriba y abajo de la lata.

¡Qué fácil!  puedes usarlas para poner flores,  o úsala de maceta, de portalápiz, para tus brochas de maquillaje, para los cubiertos, o para los lápices de colores de los niños.

También os dejo estas otras fotos de otras ideas de» Pergamino clasificado # reciclado de latas».

reciclado de latas

Estas fotos vía» we heart it»

Se secará la hierba, se caerá la flor; mas la palabra de Dios nuestro, permanecerá para siempre. –Isaías 40:8-8.

Sonia

manualidades

Reciclando una caja de vino de madera


Pasos sencillos creando algo precioso:

– Una caja de vino desmontada.

– Cogemos sus laterales para decorar .

– Pinté la madera de un color marrón oscuro, y una vez seco le di cera en todos los cantos para hacer un decapado.



– Luego le di una mano de pintura de blanco roto, dejé secar bien y con una lija pasé por donde había aplicado la cera.



– En una de las maderas hice un estarcido con una plantilla, y en la otra madera puse un papel de arroz.

– -Y por ultimo les di una capa de cera para proteger la pintura y decoré la tablilla con una jaulita y un lazito , y ya tenemos unos cuadros reciclados.

Espero que os guste, y os dejo con un texto de Nuestro Pan Diario:

La obra maestra de Dios

Una vez se le preguntó a Miguel Ángel qué estaba haciendo mientras cincelaba una roca sin forma. Él contestó: «Vi al angel en el mármol y tallé hasta que lo liberé.» ¿No está Dios acaso en el mismo negocio? Él libera a pecadores como nosotros de nuestra vida «sin forma» y nos suelta para servir y mostrar su gloria en el mundo.

Pablo dijo en Efesios 2:10 que somos la obra de arte de Dios. En pocas palabras, somos las obras maestras de Dios. Dios es el Creador, y Él creó el universo y a la humanidad. La creación de Dios es una gran obra de arte, pero no es la obra maestra más grande de Dios. Su obra maestra más grande es … (continuar leyendo)

Ana

manualidades

Etiquetas (o tags) recicladas

Como scraperas que somos nos gusta guardar y reciclar cosas… cualquier cosa nos vale. Pues las etiquetas de la ropa que compramos son especialmente muy bonitas para hacer algo especial.

También como estoy aprendiendo hacer lettering, letras bonitas; pues se me ocurrió adaptarlo a la etiqueta o tags. Luego con pinturas acuarelables he decorado haciendo una flor.

«Yo y mi casa serviremos al Señor» — Josué 24:15

Es una promesa de Dios, y tengo la fe que así será.

Maite

manualidades

Lata reciclada

Seguimos reciclando
Materiales:-      

lata vacía-       

pintura blanca-       

papeles de scrapbooking-       

puntilla-       

rafia-       

flores-       

un charm-       

cinta de doble cara-       

pincel-       

tijeras-       

tinta de scrapbooking-       

pistola silicona

Realización:

1.pintamos los bordes de arriba y de abajo de la lata con la pintura blanca, en caso de que, por dentro este de aluminio, habría que pintar su interior también.

2. cortamos los papeles a la medida de nuestra lata. usamos un primer papel para tapar la lata al completo, y lo pegamos con cinta de doble cara. Y el otro papel una vez medido el contorno de la lata se corta en dos, y se pone cinta de doble cara, pero sin llegar a las puntas ya que estas irán dobladas tanto por delante como por detrás, pero en este caso solo en la parte superior de la lata.

3. cogemos la puntilla y con cinta de doble cara se pega en ambos extremos, es decir, arriba y abajo. Finalmente, decoramos con la rafia, haciendo un lazo alrededor de la lata y añadimos nuestro colgante. Y pegamos unas flores con la pistola de silicona caliente.
4. Ya tenemos nuestra lata lista.

«De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.»

2 Corintios 5:17

Ana

Cosas de Casa, manualidades

Frascos reciclados y decorados

Materiales:

–      Un frasco

–      Pintura blanca acrílica.

–      Plantilla similar a una blonda.

–      Pincel y pincel para estarcir.

–      Servilletas decorativas de frutas.

–      Pegamento decoupage.

–      Barniz al agua.

–      Cinta de carrocero y alcohol.

Realización

–      Limpiamos el frasco con alcohol.

–      Cogemos la plantilla y la sujetamos con cinta de carrocero y empezamos a estarcir con la pintura.

–      Dejaremos secar bien y mientras vamos recortando el motivo de frutas.

–      Una vez bien seco pegaremos nuestro motivo en la blonda.

–      Cuando esté seco el motivo daremos una capa de barniz a modo de protección de la decoración.

–      Y ya está listo para embellecer nuestra cocina.

1 «Palabra del Señor que vino a Jeremías, diciendo:

2 Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras.

3 Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda.

4 Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla.

5 Entonces vino a mí palabra del Señor, diciendo:

6 ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice el Señor. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel.

Jeremías 18:1-6

Ana

Cosas de Casa

Protejamos nuestro planeta

El plástico está por todas partes

Observando esta imagen, tenemos claro que algunos de los objetos se pueden clasificar como plástico: la bolsa enrollada, la malla de las patatas, el tupper recipiente, la tapa del frasco. Pero qué me dicen de los frascos de cristal y la tapa de metal. Nos sorprendería comprobar que las tapas de metal y los recipientes de metal donde compramos el atún, los berberechos, las sardinas, calamares, guisantes, maíz u otro alimento envasado también lleva partes minúsculas de plástico.Ahora bien, los extremos nunca han sido buenos. La vida con cero plástico en estos momentos resulta casi imposible. Dependemos de este material que nos ha facilitado la vida y ha contribuido a la sociedad del bienestar.

Nuestra responsabilidad recae en el uso y abuso que hacemos de este material y sus productos. En España, tenemos los contenedores/basureros de color amarillo para que allí depositemos los envases y bricks vacíos de material plástico. En Lima, por ejemplo, en algunos distritos, cada dos semanas una camioneta va por las casas con bolsas grandes para que la gente los deposite allí y el personal de la camioneta te los recoja. En otros países de Europa también el propio ayuntamiento te suministra una bolsa específica y días específicos de recogida. Pero lo más sorprendente que he visto en un reportaje fue que en Corea del Sur han llegado a eliminar los vertederos de basura; su sistema en las entradas de los edificios de pisos consiste en que cada vecino debe pesar su propia basura y así va acumulando kilos, una vez traspasado ese límite, existen sanciones que se traducen en multas.

Algunos dicen que ya es muy tarde; otros dicen que todavía hay tiempo.

Pero ¿qué nos pidió Dios? Encontramos estos versículos en la Biblia en el primer libro: Génesis 1: 28-31“Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra … señoread  los peces del mar, en la aves, …He aquí os he dado toda planta que da semilla …y a toda bestia de la tierra, … toda planta verde les será para comer. Y fue así. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera…”

Amemos cada día un poquito más el entorno más cercano que nos rodea; de ese modo, estaremos cuidando más de nuestros seres queridos.

Nilda