Si estás buscando ideas para decorar un cumpleaños infantil, una opción es colocar un centro de mesa lleno de golosinas, o de brochetas de nubes o globos. Ten por seguro que a los niños les encantará, estos dulces también pueden servirnos como fantástico recuerdo. Esta manualidad además es económica.
Para crear un centro de mesa solo tienes que tener espuma floral (oasis), bases o cualquier recipiente pequeño como cajitas de madera, o pequeñas macetas, papel de seda, algunos globos, caramelos y todo lo que se te ocurra.
Os comparto como hacer una de muchas ideas. Primero coloca el trozo de espuma floral dentro del recipiente o base elegida, después corta el papel de seda en la forma que tú quieras; como por ejemplo, en rectángulos, cuadrados o triángulos. Luego dóblalas (no hay una regla especifica) en la manera que tú quieras, puedes probar distintas formas y al doblarla y pegarla a la base, o recipiente, después inserta los palitos de los globos o de las brochetas de nubes o gominolas, o simplemente coloca los recipientes llenos de caramelitos coloridos, gominolas y grandes piruletas de colores. Es tan sencillo, estas son algunas fotos de centros de mesa que he hecho para los cumples de mis hijos. Algunas otras ideas:
Este fue un pensamiento del educador y escritor italiano Don Bosco. «Para ejercer influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar en sus alegrías»
Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea perfecto.
Nota editorial: esta es una manualidad sencilla para estos días de cuarentena. Puede servir como un tiempo creativo de relajación o se puede hacer con los niños. Los materiales son sencillos y casi seguro que tienes algo por casa que puedas utilizar. Envíanos una foto de tu proyecto, y mejor aún, si viene con un mensaje de apoyo y de esperanza.
Materiales.
Un CD para reciclar
Papel de scrap o papel de regalo.
Algunas florecitas , mariposas y algún lacito.
Algúnos brillantitos, algunas perlitas.
Pegamento de barra o cola blanca.
Realización.
-Es un trabajo tan sencillo para este tiempo de confinamiento que podemos tener estos materiales en casa.
-Pegamos el papel en el circulo del CD. Y empezamos a decorarlo con las florecitas, la mariposa ( que se puede conseguir recortando de alguna revista).
Y COLOCAMOS EL LACITO CON SU COLGANTE y le pegamos una etiqueta que pone primavera.
Y por último le ponemos los brillantitos a modo decorativo.
Y ya tenemos nuestro CD listo para colgar o regalar.
En general, hablamos de la belleza de la naturaleza, lo cual es innegable. Aunque las alarmantes noticias a diario nos van informando de la degradación acelerada que estamos infringiendo en nuestro planeta Tierra. Pero no vengo a hablar de situaciones deprimentes, lo cual causa discusiones o divisiones. Prefiero mantener el pensamiento positivo y alentador, pero sobre todo, de responsabilidad frente a nosotras mismas y a toda aquella persona que nos rodea. Deseamos seguir admirando la naturaleza que Dios ha creado para el ser humano. Como dice el salmista: «Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos» (Salmos 19:1).
Estas palabras siempre me llevan a disfrutar de una de mis pasiones: la música. Tengo lo que se suele decir, un gusto ecléctico. Muchas veces hemos oído la frase «la música amansa las fieras». Personalmente, la música ya sea desde la clásica hasta la más vanguardista, me suele hacer recordar y pensar en la belleza inherente en el ser humano. Para muestra, un botón: «What a wonderful word». ¿por qué no dedicas unos minutos para oír esta canción? Ten por seguro, que te va a transportar a esos momentos felices que marcan nuestras relaciones personales, los cuales queremos que se conviertan en imborrables.
Durante las vacaciones navideñas del 2017, una vez más tuve la oportunidad de poder presenciar en directo de la magia del patinaje artístico. En efecto, esta es otra de mis pasiones. La perfecta combinación del patinaje artístico con la música solo me aporta sentimientos y sensaciones positivas que me animan y me alienta a seguir adelante, a ir desechando esas «despedidas grises» como canta Pablo Alborán; ya que «los días más felices no han llegado» como dice en el siguiente verso de la misma canción. Comparto con todas este maravilloso programa de exhibición del patinador español Javier Fernández, siete veces campeón de Europa, dos veces campeón del mundo y medalla de bronce olímpica. Fue con ocasión de su gira de espectáculos RevolutiOnIce. Javier Fernández ya ha dejado la competición; por lo cual fue mucho más emocionante con un corazón vibrante y palpitante en cada segundo de la interpretación y el deslizamiento de los patines. La gran sorpresa, si cabe, en sí mismo el arte del patinaje fue que en la última función en Madrid, Pablo Alboran, compositor español, acompañó en el piano interpretando uno de sus últimos éxitos «Prometo».
Después de ver y oír ¿no crees que puede convertirse en una declaración personal de intenciones? Estamos en el primer mes del nuevo año queridas amigas. Por lo tanto, vayamos pasito a pasito, en oración cada día. Porque como también encontramos en la Biblia: «Encomienda al Señor tus obras, y tus pensamientos serán afirmados» (Proverbios 16:3).
Desde el fondo de corazón, que para este nuevo año sigamos recordando que somos una parte importante de la belleza de la creación de Dios.
Una idea para una cena especial en estas fiestas …
Hola Amigas, hoy os presento una receta muy buena para estas fechas navideñas, yo la he llamado «Regalitos de Solomillo», en esta receta prepararemos dos salsas, una con queso azul o roquefort, y otra de oporto.
Ingredientes: 1kilo de solomillo 2 puerros un poco de cebollino una cucharada de pasas de corinto 300 gr. de carne picada 100 gr. de champiñones
Ingredientes para la salsa de queso azul o roquefort: 250mil. de nata para cocinar ( un brick pequeño) de textura ligera o liquida 100gr. de queso azul o roquefort una pizca de nuez moscada sal y pimienta.
Ingredientes para la salsa de oporto: 2 cebollas grandes (pueden ser cualquier tipo de cebolla dulce o morada) Vino de Oporto para cocinar
1) Primero cortamos el solomillo en medallones o rodajas y los aplanamos con un ablandador (mazo o martillo para carne), dando golpes a la carne para extenderla.
2) Preparamos un sofrito con los puerros cortados finamnete, en una sartén ponemos una cucharadita de aceite de oliva y pochamos los puerros. Cuando tomen color añadimos las pasas, y los champiñones, removemos un par de minutos.
Agregamos la carme picada o molida y dejamos a fuego medio por 3 o 4 minutos removiendo y salpimentando. Añadimos un chorrito de vino y dejamos a fuego bajo para que evapore el alchool del vino. Apartamos del fuego y este será el relleno.
Con este sofrito rellenamos el solomillo extendido y lo atamos con hilo especial para hornear. Lo colocamos en un refractario o fuente para el horno, metemos en el horno precalentado a 200 grados, al ser una carne muy suave y fina, la dejaremos pocos minutos, solo para que selle la carne, cuando la carne esta lista quitamos el hilo y en su lugar ponemos cebollito haciendo un lazo, un nudo.
3) preparamos la salsa de queso azul o roquefort: ponemos la nata enn un cazo a fuego, y cuando esté caliente añadimos el queso azul en trocitos y mezclamos con la ayuda de una espátula o varillas para ayudar a incorporarse bien, removiendo dejamos que el queso se derrita, que se desintegre en la nata lentamente, salpimentamos y opcional: (una pizca de nuez moscada). apartamos del fuego.
4) Preparamos la salsa de Oporto: en un cazo ponemos más o menos media botella de vino de Oporto a fuego a que se reduzca, y mientras tanto picamos finamente en juliana las cebollas, la pochamos en una sartén con una cucharadita de aceite de oliva, sazonamos y dejamos en el fuego removiendo de vez en cuando y cuando veamos que ya tomaron color, que están caramelizadas, entonces ya agregamos el vino que esta en el fuego que habrá reducido a casi la mitad. Dejamos a fuego un poco más, después licuamos en la minipimer para hacer una salsa con textura sedosa.
Y cuando la carne ya esta lista, la servimos y echamos las salsas calientes por encima de la carne y acompañamos con arroz blanco y un salteado de verduras.
`Y como esta receta va de regalitos» y estamos en navidades época de regalar, ¿ ya sabeís lo que vais a regalar? y ¿ que os gustaría que os regalaran? ,
En crisis es imposible dar regalos caros, pero podemos ser creativos y dar algo no tan caro, pero si valioso por el detalle. y ¿os habéis puesto a pensar cual ha sido el mejor regalo que os han dado?, ¿el mas caro?, ¿el más valioso? ¿el inesperado? Yo definitivamente sí lo sé.
1 Pedro 2:24 «Quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados , vivamos a la justicia. Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»
Hola chicas … aquí va una receta navideña. Espero que os guste.
PAN ÁRBOL DE NAVIDAD
Ingredientes:
60 g de levadura fresca
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de sal
3 huevos
Margarina 100g
2 dientes de ajo machacados
1 cebolla rallada
250 ml de leche tibia
800 g harina de trigo (aproximadamente)
Disuelva la levadura en la sal y el azúcar, agregar los huevos, la margarina, el ajo, la cebolla y la leche, ir gradualmente poniendo la harina. Trabajar bien la masa. Dejar que la masa crezca hasta que doble su volumen. Hacer las bolas y rellenarlas con el relleno preferido. Con las bolitas, ir formando un «árbol de Navidad». Pincelar con una yema de huevo, espolvorear con queso parmesano y ajonjolí. Hornear hasta que esté dorado.
Opciones de relleno:
Bacalao
Queso, jamón y orégano
Escarola con tomates secos y queso
Carne ahumada con crema de queso
Pollo con crema de queso
Queso fresco con tomate seco
Os dejo con un versículo bíblico preferido para esta época de Navidades …
Isaías 9:6
6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Esta es una publicación mía de hace unos años. Mis hijos ahora son adultos y el reto continúa: que cada momento cuente. Son ideas que han funcionado en mi familia. Con alegría puedo decir, por la gracia de Dios, que mis tres hijos han decidido seguir a Jesús personalmente. No hay regalo mayor que ver the ellos han entendido el verdadero significado de la Navidad, y lo llevarán por toda la vida. ¡Así que son ideas aprobadas! Espero que os puedan servir:
En esta época del año tengo la ilusión de hacer con que cada momento cuente, especialmente para los niños. He tratado durante todos estos años de proporcionar momentos especiales que van evolucionando con la edad de ellos. Tengo que decir que cada vez se me hace más difícil impresionarles… los años de la adolescencia.
Una de las cosas que hemos siempre hecho es trabajar en un Calendario del Adviento. Este calendario empieza en el día 1 de diciembre y va hasta la Navidad. Yo he propuesto algunas ideas en mi blog hace unos años, incluidas ideas que duran hasta los Reyes. Las ideas incluyen: cita bíblica, explicación, aplicación y una actividad o manualidad.
Mi Pinterest – donde tengo coleccionadas muchas ideas con sus enlaces. Este en la foto se vende en Etsy, pero he hecho algo muy parecido en casa. Era más «rústica» pero ha servido su propósito.
El que hice ho no era para nada caro o delicado, permitiendo que los niños pudieran jugar, cambiar las piezas, contando y recontando la historia. En lugar de los botones he utilizado fieltro como base y en los personages, aún más fácil para que los niños los cambien. Si no has empezado el 1, todavía queda tiempo para hacerlo, dejar que los niños jueguen con ello y puedes enfocar en los puntos principales.
Otras versiones …
Este bonito proyecto es de Sueli Pinheiro, con papel, y como ella misma comenta, es ideal para cuando los niños ya están mayores y solamente quieres leer un pensamiento o una actividad al día.
En una tabla o cartón, una cajitas decoradas con los números. Pueden llevar pensamientos o sorpresitas. Foto: Pinterest
Este es hecho con sombreritos en diferentes telas. Sin duda, hay mucho trabajo en este proyecto pero el resultado es estupendo. Foto: Pinterest
En estos dos últimos años hemos estado utilizando un Adviento que se llama El Árbol de Jesé. La secuencia de citas bíblicas es basada en que la Navidad no es un hecho aislado en la historia. Fue algo que Dios planeó desde la creación y de la caída del hombre. La venida de Jesús fue planeada y profetizada. Ver: Las Navidades en la iglesia primitiva
Lo importante es en todo compartir la verdadera historia de la Navidad, y no perderse en el consumismo. No hay nada de malo en celebrar, jugar y contar historias de leyendas, pero en todo, lo importante debe de ser la verdadera historia: la venida de nuestro Salvador a este mundo en forma de un bebe para vivir y morir por nosotros. Esta es el mejor regalo de Navidad que puedes dar a tus hijos.
Otras ideas para compartir con los niños:
Una idea ideal para niños pequeños, un árbol con decoraciones de fieltro. Los niños pueden jugar de decorar y redecorar a su gusto. Foto: Pinterest
Sencillas decoraciones de papel … sencilla pero luce mucho. Foto: Pinterest
Una manualidad es decorar un árbol de fieltro con botones, puedes usar un pegamento nromal. Seguro que lo pasarán fenomenal. Foto: Pinterst
Hacer un pesebre con rollitos de papel. Se puede decorar con retales de papel y tela. Con mis hijas, hicimos un semejante que se llamaba: un pesebre en una caja de zapatos. Lo pasaron genial. Con estas figuritas, los niños poco a poco aprenderan sobre la historia de la Navidad. Foto: Pi
Otra actividad que solemos tener como familia, es ver películas de Navidad. He encontrado esta joya y quisiera compartir. Pequeño, Una Historia de Navidad de Walt Disney. En Youtube puedes ver completa en inglés. Si puedes conseguirla para tu familia, en español o inglés, seguramente se convertirá en un tesoro para todos.
Hay tanto más que se puede hacer: cocinar juntos, decorar galletas, salir a pasear, decorar la casa juntos, leer historias de Navidad antes de dormir, descubrir cómo se celebra la Navidad en otros países, etc. En cada actividad, trata de incorporar verdades bíblicas, oración y tiempo para escuchar sus historias y preguntas.
Quisiera compartir algunas ideas fáciles y a buen precio para entretener durante las fiestas. Ideales para aquellas visitas no planeadas. Con dos o tres ingredientes a mano puedes ser la anfitriona ideal, basta planear con antelación.
Enrollados de Jamón con Rúcula
Puedes ver la receta original en The Kitchn La receta solamente dice enrollar la rúcula con jamón, pero se puede añadir algo para dar sabor, como mayonesa, mostaza, queso crema o un una tira de queso holandés.
Arbolito de Queso
La receta original se puede ver en Goodness Gracious Vas a necesitar una tarrina de queso crema, mermelada de pimientos u otra de tu preferencia, decoraciones. Por ejemplo, puedes utilizar también un palo de canela para el tronco, etc. Servir con galletitas saladas.
Enrollados de Tortilla con Queso y Pimientos
Puedes ver fotos del paso a paso en este blog: THE PIONEER WOMAN Ingredientes: tortilla, crema de queso, pimientos rojo y verde. Preparas el queso sazonando a gusto. Algunas ideas: sal, pimienta, paprika, orégano, polvo de ajo, polvo de cebolla, etc. Quieres dar un buen sabor al queso. Untar la tortilla con el queso y añadir los pimientos picados en daditos muy pequeños. Os animo a seguir el enlace que tiene fotos muy explicativas.
La primera edición de la novela de Charles Dickens, Cuentos de Navidad, se lanzó el 19 de diciembre de 1843, y nunca dejó de publicarse. Narra la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre rico, amargado y avaro, que afirma: «a todos los idiotas que van con el ¡Feliz Navidad! en los labios los cocería en su propia sustancia». Sin embargo, una Nochebuena, Scrooge cambió radicalmente y se convirtió en un hombre generoso y feliz. Con gran humor y discernimiento, el libro de Dickens refleja … continuar leyendo
Una de las cosas que he aprendido en los Estados Unidos, debido a mi tiempo viviendo allí y conviviendo con mi familia extendida, es lo que valoran todo lo hecho a mano. De verdad, lo que importa es el tiempo invertido.
El scrapbooking surgió en siglos pasados, en los Estados Unidos, alrededor de los 1800. La intensión era de reunir recuerdos en un libro. Con el tiempo y la invención de la fotografía, todo tomó más importancia y poco a poco muchos productos salieron al mercado. El papel, protagonista de este pasatiempo, nos permite crear obras de arte. El enviar tarjetas, algo tan típico, pasó de ser industrializado. Hoy en día, entretanto, vuelta la moda de lo hecho a mano o DIY (do it yourself). Hacer tarjetas puede ser un pasatiempo muy entretenido en especial en las Navidades. ‘
Así que os comparto esta tarjeta, muy fácil de reproducir. Necesitas:
1) papel de fondo estampado o liso en tono azul
2) cartulina blanca para la base y para los 3 círculos de diferentes tamaños
3) un trocito de cartulina para las manos, bufanda y el nariz en los colores respectivos.
4) cinta de doble cara de foam
5) adornos brillantes
6) un mensaje estampado o escrito a mano
Utilizar el foam para pegar los 3 círculos dando la ilusión dimensional.
Es un proyecto muy divertido para hacer producción en masa con niños. Todo es muy fácil una vez tengas las partes cortadas.
Y voila, tienes una tarjeta hecha a mano, llena de encanto, para regalar a tus familiares y amigos. Pablo escribe esto, y me encanta la comparación que hace de la vida de sus amigos y discípulos con cartas:
Vosotros sois nuestra carta, escrita en nuestros corazones, conocida y leída por todos los hombres,2 Corintios 3:2-3
Si alguien lee tu vida, ¿qué va a encontrar? ¡Qué importante es cuidar lo que escribimos en las hojas de nuestra vida! Jesús es el escritor maestro que hace borrón y cuenta nueva, escribiendo verdaderos poemas con nuestra vida.
He oído sobre este manera de celebrar el Adviento hace unos años. Busqué hasta encontrar ideas para decorar y a la vez tener un entrañable significado en todo. Como me gusta mucho la idea de incorporar valores cristianos en este mes que brilla por el consumismo, me pareció perfecta la idea.
Simboliza el árbol genealógico de Jesús, haciendo hincapié en las profecías del Antiguo Testamento
Me gusta también porque nos da una visión global de las Navidades. La Navidad no es un hecho aislado en la historia de amor entre el hombre y Dios. Fue algo planeado y esperado por muchos siglos antes. Así que propongo esta idea. En mi caso, utilicé un kit para imprimir ya hecho y he dado un poco de personalización.
El Kit incluye las cajitas y los circulitos que puedes decorar para colgar. Son dos círculos para cada día pegados, de un lado una imagen y de otro una referencia bíblica que lo explica. Las cajitas vienen de diferentes colores y estampas. Queda muy divertido.
Como lo he montado …
Con un troquelador he cortado estos círculos y flores en diferentes colores de papel brillante. Corté tantos cuantos las imágenes que llegan a ser 54. Las imágenes las he pegado con pegamento de doble cara com foam para que hubiera un poco de relieve. Después pegué una flor en la otra que correspondía (referencia bíblica con la imagen representativa). Así quedó bien acabado de los dos lados.
Una imagen más de cerca, de un lado …
Y del otro:
Las cajitas vienen ya enumeradas para imprimir, pero esta idea se puede reproducir con materiales de scrap y una de las muchas plantillas disponibles para cajitas en la internet:
En cada cajita, metes el colgante del día y, si deseas, un caramelo para los niños. Es una manera de motivarlos a participar. A mis hijos, aún que son adolescentes, les gusta el regalito a diario. Es una tradición aquí en casa.
En el enlace arriba puedes encontrar todos las cajitas e imágenes, más una lista de fechas e referencias bíblicas, pero está todo en ingles.
He encontrado un enlace en que toda esta información en español. He notado que alguna cita cambia de día pero el contenido es lo mismo. Además te dan un par de comentarios para explicar la cita bíblica, lo que puede ayudar mucho. Así que lo recomiendo. También tienen imágenes como los míos para colorear. Mira la introducción que tienen …
«El adviento es un tiempo de espera, un tiempo de anticipación y preparación para la venida de Jesús. Como cristianos, queremos que nuestro enfoque esté en Cristo, no en lo comercial o en las muchas actividades que trae el estar listo para navidad. Hay muchas maneras de prepararse para navidad. Una manera es por medio de un árbol de Jesé.¿Qué es un árbol de Jesé? Es una rama decorada con símbolos que representan las historias de las personas que forman parte del árbol genealógico de Jesús. En Isaías 11:1 leemos, «De ese tronco que es Jesé, sale un retoño; un retoño brota de sus raíces.» Jesé fue el padre de David, el mejor rey de Israel. Y del linaje de David vino Jesús. De allí vino la idea de usar el árbol de Jesé para celebrar el adviento. Antes de colgar en la rama algún símbolo, se lee un pasaje bíblico o una historia de la Biblia.»Enlace para toda la información … AQUÍ Disfrutad de esta época del año con vuestros hijos, poniendo la atención en el verdadero significado de la Navidad.
Otro enlace que muestra las figuritas en fieltro. Cómo ves lo puedes personalizar a gusto. Lo importante son los momentos con tus hijos hablando de cosas tan importantes para sus vidas.
El otoño es mi estación favorita: no hace mucho frío, no hace mucho calor … !ideal! Existen una cantidad de actividades low-cost para hacer con los niños. Usando un poco de imaginación y planificación puedes crear nuevas tradiciones familiares que los niños jamás olvidarán.
Aquí van 10 ideas sencillas, baratas y divertidas:
1. Jugar con hojas secas
Buscar lugares que tengan cantidad de hojas para saltar, hacer lucha de hojas y sacar muchas fotos, que quedan preciosas con los tonos otoñales.
2. Cosechar
Busca lugares en el campo o pueblo para que puedas ir a cosechar manzanas, calabazas y otras frutas y verduras otoñales. Completa la experiencia cocinando lo cosechado juntos. Hay muchísimas recetas riquísimas para probar.
3. Celebra al aire libre
Una fiesta al aire libre en el otoño puede ser muy emocionante. Puedes decorar con temas otoñales y servir algo a la parrilla y un termo con té de manzana con canela. ¡Empieza ahora a planear tu celebración!
4. Un chocolate caliente
No hay mejor manera de terminar un día que con un delicioso chocolate caliente. Hay muchas recetas diferentes para hacerlo más interesante. Os prometo unas recetas pronto.
5. Caja de actividades
Durante esta época en que el clima puede cambiar de repente es importante tener una caja para socorrerte cuando los niños están aburridos. Juntar actividades sorpresa que pueden hacerse dentro de casa: puzzles, juegos de mesa, películas, libros y manualidades. Los niños querrán que llueva para quedar en casa y recibir una sorpresa.
6. Cocinar en familia
Busca recetas que se puedan hacer con los niños, utilizando cierta creatividad y diversión. Algunas ideas son: pizzas caseras, galletas en formas de hojas con un glaseado,
7. Calabazas
Prueba la calabaza en todas sus modalidades: repostería, sopas, cremas, batidos, etc. Hay una cantidad de recetas para poder probarlo. Es saludable y divertido: prueba utilizarla para decorar fiestas y celebraciones.
8. Caza del tesoro:
Organiza una salida familiar para recoger objetos de la naturaleza con el plan de hacer una pieza decorativa para el salón familiar. Puedes reunir hojas, piedras, piñas, etc.
9. Jardín de interior
Infórmate y busca un rincón para plantar un jardín que sobreviva el otoño y invierno. Puede ser una actividad educativa e entretenida para toda la familia. Además, el jardín decorará la casa.
10. Camping
Planea una noche de camping en la terraza o en el pueblo. Los niños jamás se olvidarán de estos momentos divertidos en familia. Una noche puede prover conversación para rato.
Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. — Deuteronomio 6:6-7