Cosas de Casa, entretenimiento, Navidad, Recetas

Aperitivos sencillos para la Navidad

Hola chicas, 

Quisiera compartir algunas ideas fáciles y a buen precio para entretener durante las fiestas.  Ideales para aquellas visitas no planeadas.  Con dos o tres ingredientes a mano puedes ser la anfitriona ideal, basta planear con antelación. 

Enrollados de Jamón con Rúcula

Puedes ver la receta original en The Kitchn La receta solamente dice enrollar la rúcula con jamón, pero se puede añadir algo para dar sabor, como mayonesa, mostaza, queso crema o un una tira de queso holandés.

Arbolito de Queso

La receta original se puede ver en Goodness Gracious
Vas a necesitar una tarrina de queso crema, mermelada de pimientos u otra de tu preferencia, decoraciones.  Por ejemplo, puedes utilizar también un palo de canela para el tronco, etc.  Servir con galletitas saladas. 

Enrollados de Tortilla con Queso y Pimientos

Puedes ver fotos del paso a paso en este blog:  THE PIONEER WOMAN
Ingredientes:  tortilla, crema de queso, pimientos rojo y verde.
Preparas el queso sazonando a gusto. Algunas ideas: sal, pimienta, paprika, orégano, polvo de ajo, polvo de cebolla, etc.  Quieres dar un buen sabor al queso. 
Untar la tortilla con el queso y añadir los pimientos picados en daditos muy pequeños.  Os animo a seguir el enlace que tiene fotos muy explicativas.

Espero que os haya gustado.  

Os dejo con unos pensamientos encontrados en Nuestro Pan Diario.

La Esencia de la Navidad

La primera edición de la novela de Charles Dickens, Cuentos de Navidad, se lanzó el 19 de diciembre de 1843, y nunca dejó de publicarse. Narra la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre rico, amargado y avaro, que afirma: «a todos los idiotas que van con el ¡Feliz Navidad! en los labios los cocería en su propia sustancia». Sin embargo, una Nochebuena, Scrooge cambió radicalmente y se convirtió en un hombre generoso y feliz. Con gran humor y discernimiento, el libro de Dickens refleja … continuar leyendo

Mara

Crecimiento Personal

Somos seres sociales

El poema que aparece a continuación del argentino Federico García Hamilton puede darnos una nueva perspectiva sobre la amistad y las relaciones personales. En Su Sabiduría, Dios mismo nos indica que:

Con este poema, que presentamos a continuación, podemos identificarnos y hasta podemos imaginarnos que en algún momento, hemos pasado por una situación similar:

LA CUESTA DE LA VIDA

(Federico García Hamilton)

Si un día el camino, que venía liviano/

Se te vuelve oscuro, y encima empinado/

Buscá a tus amigos, tomales sus manos/

Apoyate en ellos, para repecharlo.

No lo intentes solo, no podrás lograrlo/

Y si lo lograras, será a un costo alto/

Con los que te quieren, se hará más liviano/

Y todo lo oscuro, un poco más claro.

Cuando el cuerpo afloje, te sientas cansado/

Cuando la tristeza, a tu alma haya entrado/

Buscá a tus amigos, buscá a tus hermanos/

Contá con nosotros, que para eso estamos.

Lo oscuro permite, distinguir lo claro/

Se conoce el dulce, probando lo amargo/

Tras subir la cuesta, se disfruta el llano/

Así es nuestra vida, te lo juro hermano.

En los tiempos duros, encontrarás manos/

Abiertas, tendidas, de amigos, de hermanos/

Ya para empujarte, ya para un abrazo/

Y al fin de la cuesta, disfrutá del llano!

Photo by Duy Pham on Unsplash

Podríamos concluir que las relaciones personales sanas nos brindan la oportunidad de contar con personas a nuestro lado, sinceras y preocupadas por nosotras.  Si bien es cierto, en algunas ocasiones, el desafío puede ser mayor, pues las circunstancias nos imposibilitan vislumbrar a lo lejos la salida o la luz. Pero lo maravilloso de tener al Señor Jesucristo en nuestras vidas es que no debemos olvidar quien es nuestro más grande e importante amigo . Porque como dice el Evangelio de San Juan 8:12, otra vez dijo Jesús:

Un abrazo a ti, valiosa amiga.

Nilda

Crecimiento Personal, Familia, La Biblia, Uncategorized

«Padres, seamos honestos»

La honestidad es una cualidad cada vez más rara en todo el mundo, donde muchos hacen tratos enagañosos, aceptan sobornos; mienten, roban etc.

Para nosotros como padres, es un reto pero no imposible. Tomando pequeños pasos hacia la integridad, podremos marcar la diferencia.

Es importante transmitir a nuestros hijos principios de integridad; la honestidad distingue. Eso se nota. Infelizmente a cada día menos personas la practican.

Medita un poco: ¿De que forma hemos sido deshonestos con nuestros hijos?

He escuchado como algunos padres se niegan a abrir la puerta o contestar el teléfono y  decir, «dile que no estoy» a sus hijos.

Enseñamos a los hijos a mentir desde temprano, pero muy pronto este ejemplo se reflejará en otras areas de la vida.

Un autor dijo «los principios de un hombre honesto son permanentes».


Practicar la honestidad delante de nuestros hijos a través de las palabras y promesas cumplidas, tendrán su fruto en tiempo oportuno.

Miremos juntas: Dios espera de nosotras honestidad, nuestros hijos esperan honestidad. Que nuestro sí sea sí y nuestro no sea no. Digamos la verdad siempre. Si hacemos promesas seamos cumplidoras.

No hurtes, no mientas, seamos cabales en nuestra manera de vivir.

Procuremos hacer todas las cosas honradamente, no solo delante del Señor sino también delante de los hombres. 

No permitas que en tu familia exista el engaño.

¡Cuidado con lo que haces!//¡Cuidado con lo que dices!

Proverbios 11 :1 y 3 (Trad. en lenguaje actual TLA)

Dios rechaza a los tramposos,
pero acepta a los honrados.

 Al bueno lo guía la justicia;
al traidor lo destruye la hipocresía.

Procuremos ser diferentes. Quizás nos miren raro, no pasa nada. Ofrezcamos nuestro granito de arena para que estos valores no se pierdan.

Al Único y Sabio Dios

Jess

Crecimiento Personal

Amigas: por Rosa Prince

Esta publicación es de hace unos años de nuestra amiga Rosa Prince que no ha podido vencer su batalla en contra del cancer:

La imagen puede contener: una persona, sonriendo

Uno de los mejores regalos que nos hacela vida son los amigos…

los encuentras de muchas maneras… los diferentes amigos nos aportan distintos tipos de amistad… por como son sus personalidades, por como es la necesidad del momento en la amistad


            …pero, si que hay unos amigos muy particulares…estos amigos especiales que solo con saber que están ahí te sacan una sonrisa del alma. 
Amigos donde los intereses no existen, donde no hay compromiso alguno más que el de la propia voluntad…
Se ayudan, se apoyan, se consuelan…Conocen del otro tanto como de si mismos, sus gustos, sus sentimientos, sus actividades diarias, sus entornos, sus familias, y sus sueños más profundos…


¿Qué buscamos?
la fidelidad     el entendimiento     la confianza

El empujarnos a ser mejores…
…las risas incontrolables por la mirada compartida y compenetrada… 
a alguien al quien cuentas tus penas, alegrías y problemas…
a alguien con quien encuentras apoyo siempre que lo necesitas…
a alguien que tiene tu bien en mente, siempre pensando en lo mejor de ti, y para ti…


En el libro de sabiduría – Los Proverbiosencontramos otras reflexiones acerca del amigo…
Proverbios 17:17- “En todo el tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.”
Proverbios 18:24- “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo…”
Proverbios 27:6- “Fieles son las heridas del que ama…”


Disfrutad de los amigos. Sed buenos amigos. Amigos hay muchos… hay que elegir con prudencia.
Estos pensamientos son unas reflexiones personales, y una compilación de pensamientos de otros amigos, compartido con su permiso.

Rose Prince

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Recetas

La hospitalidad con filetes de pavo y ensalada

Esta historia es muy conocida, se encuentra en Evangelio de San Lucas 10:38-41.

Veamos: Jesús visita a Marta y a María

38 Mientras iba de camino con sus discípulos, Jesús entró en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.

39 Tenía ella una hermana llamada María que, sentada a los pies del Señor, escuchaba lo que él decía.

40 Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer. Así que se acercó a él y le dijo: -Señor, ¿no te importas que mi hermana me haya dejado sirviendo sola? ¡Dile que me ayude!

41 Marta, Marta – le contestó Jesús – estás inquieta y preocupada por muchas cosas,

42 pero sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor, u nadie se la quitará.

En este texto dice que  la casa era de Marta, y  sabemos que además de María estaba su  hermano Lázaro. Marta era quién llevaba el tema de los quehaceres doméstico. Se encargaba  de que  todo estuviera en su sitio, que la comida saliera a su tiempo, o sea, tenía todo bajo control. Su hermana. María su hermana era la menor y como es común, la  sobreprotegía como también muchas veces lo hacemos con nuestros hijos no respetando su individualidad y su autonomía. Porque cuando los protegemos demasiado, pasamos un mensaje a nuestros hijos: – ¡No sois capaces!   

La verdad es que Marta estaba abrumada, y se parecía mucho a nosotras puesto que  en su cabeza estaba siempre intentando ordenar las cosas, le parecía claro que su hermana debía ver los carrachos sucios, la mesa por arreglar, los pies del invitado por lavar y todo lo que conlleva hospedar… Pero María estaba en otro mundo, no se daba cuenta de nada de eso,  estaba encantada de disfrutar un tiempo en presencia del Maestro Jesús, ¡cómo le encantaba escuchar sus enseñanzas!

 Marta no decía claramente las cosas, pensaba que María debía ayudarla, pero no se lo decía a su hermana: -María ayúdame porfa, lávale los pies al Maestro, pon la mesa y etc…

Marta esperaba a que María le ayudara  y por eso se enfadó y echó la bronca a María; hasta le dijo a Jesús: – Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola? Lc 11:40

No nos gusta mucho la respuesta de Jesús, cuando dijo: – Marta, Marta, estás inquieta y preocupada por muchas cosas, pero una sola es necesaria. María ha escogido la mejor, y nadie se quitará, Lc 11:41 y 42

O sea, muchas veces damos más importancia a las cosas que a las personas. Lo mejor era pasar tiempo con Jesús, él iba estar poco tiempo aquí en la tierra, y no había ido sólo a su casa para probar todas  las exquisiteces que Marta sabía hacer, sino también porque las amaba y quería dedicarles su tiempo!

Lógicamente que Marta podría haber decidido preparar algo más sencillo, como una tortilla, o como hoy que podemos sacar un congelado que habíamos preparado anteriormente, o hacerle un plato único y no afanarse por ofrecerle varios platos…

¡Señor ayúdanos a dedicar tiempo a ti, no si me sobra tiempo o ganas, y sí por tener mucho que hacer y tú puede ayudarme a ver las verdaderas prioridades!

RECETA PARA INVITADOS

Ingredientes:

500 g de filetes de pavo

1 cucharada de orégano deshidratado

1 cucharada de albahaca deshidratado

1 cucharada de tomillo deshidratado

2 cucharadas de harina de trigo

Pimienta molida a gusto (popurrí de pimientas)

Sal a gusto

Aceite para freír

Modo de hacer:

Mezclar las especies con la harina. Pon una sartén en el fuego y eche una fina capa de aceite hasta que cubra el fondo. Corte el pavo en filetitos y pase por la mezcla a medida en que los vaya friendo poco a poco. Escurrirlos en papel de cocina y servir con ensalada de berros, mango y granada. Aliñe a gusto.

Rosa

Crecimiento Personal

¿Ayudamos o entorpecemos?

El apoyo inmediato …


La semana pasada acudí a unas charlas talleres sobre el consejo, la ayuda o el auxilio inmediato en momentos difíciles, cuando aparecen situaciones inesperadas. Estas situaciones nos afectan y nos desbordan. Muchas de las personas, en especial las mujeres, nos apresuramos con nuestras palabras a aconsejar, ayudar o dar ánimo. 


Por nuestra identidad femenina, somos más sensibles y expresamos emociones con mayor frecuencia. Pero esto no significa que seamos la persona adecuada e idónea en todo momento pronunciado la palabra exacta que a  la persona que sufre le hace falta en el momento puntual que necesita acompañamiento. 


Entonces ¿qué pasa? ¿me quedo callada? ¿y si no hay nadie más cerca de mí para ayudar? ¿le digo a la persona que no pasa nada, que todos experimentamos esas sensaciones? ¿le digo que su dolor no tiene que afectar a su vida? ¿le digo que basta ya de llorar o de quejarse? ¿le respondo diciendo que el problema es ella o él y no la situación?
¿Quién de nosotras no se ha visto en una situación de este calibre?

Podemos pensar en fallecimientos, suspender o fallar en un examen, un accidente casero, discusiones conyugales o familiares, desavenencias en el trabajo. Existen tantos y tan variados momentos de confrontación y sufrimiento en la vida que resulta más que común de lo que pensamos, que busquemos a otras persona para su consejo o que nos busquen a nosotras anhelando consuelo, ayuda o apoyo emocional. 


En realidad, es un privilegio que se nos considere como personas cabales para ofrecer este acompañamiento activo y emocional, a la vez.


Las claves que nos brindó y explicó la psicóloga española Lidia Martín fueron las siguientes:


1º Ante todo, PRUDENCIA y HUMILDAD. Seamos prudentes pues el dolor y esa situación difícil puede verse como un hecho imposible de sobrellevar sin acompañamiento. Si estamos más prestas a hablar antes que a pensar; no sigamos adelante, esto no es para nosotras.


2º La ESCUCHA ACTIVA. Aprendamos a escuchar con atención y sin interrumpir las necesidades de la persona que ha acudido a nosotras. Hagamos preguntas que describan nuestro interés y preocupación hacia la otra persona. Si nos sentimos o vemos incómodas, no sigamos adelante; esto no es para nosotras.


3º No puede faltar la EMPATÍA. Debemos preguntarnos que pensaría yo, que haría yo o cómo reaccionaría yo frente a una situación como la que está viviendo esta persona.Si no podemos evitar «la voz de la experiencia» o no evitamos juzgar o no somos honestas o no somos coherentes; no sigamos adelante, esto no es para nosotras.


4ª La necesidad del ANÁLISIS y recepción y expresión de las emociones; es decir brindar espacio cómodo para que la persona afectada pueda expresarse en un entorno de confianza y confidencialidad. Si nos sentimos incómodas o somos incapaces de ser sensibles; no sigamos adelante, esto no es para nosotras.


5ª La capacidad analítica para un RAZONAMIENTO REALISTA; solo nos queda preguntar, analizar, contrastar, y orientar hacia la visualización de otras metas.  Si producimos emociones negativas o distorsionamos más la realidad o tendemos a generalizar; no sigamos adelante, esto no es para nosotras.


6ª La capacidad para REFORZAR; consistente en apoyar en el avance de pequeños pasos, de conseguir la ayuda de un profesional. Si no somos capaces de ver que el refuerzo debe hacerlo un profesional; no sigamos adelante, esto no es para nosotras.


¡Vaya! A lo mejor hasta este momento no habíamos reflexionado sobre estas situaciones o estos temas. Como oía el domingo por la mañana: 



Encontramos en la Biblia, muchos versículos o frases que nos instan y animan para que busquemos esa sabiduría con la cual inspiremos a otros y que nuestro acompañamiento sea de verdad la ayuda que la otra persona necesita. Por esto nos quedamos con estas palabras finales del apóstol Santiago en el Nuevo Testamento

Nilda

Crecimiento Personal

Amigas intencionales

Dice la Real Academia Española que intencional es sinónimo de deliberado, algo que se hace a propósito. Y quizá, luego de leer el título de este artículo, te preguntes qué tiene que ver todo eso con la amistad. ¡Mucho!

Hace un tiempo he descubierto que dada la naturaleza de los tiempos que vivimos: largas distancias, muchas ocupaciones y responsabilidades, las amistades sin querer se descuidan o quedan completamente abandonadas. Incluso he escuchado a algunos decir que «no hay tiempo para eso».

Es ahí donde entra la palabra intencional. Las amistades, si queremos que sean profundas y de calidad, necesitan que les dediquemos tiempo; que a propósito busquemos el espacio para compartir y conectarnos a un nivel más allá del mensaje de texto o la llamada telefónica ocasional.

Tengo una amiga que me ha enseñado mucho al respecto. Quizá porque es life coach (mentora personal) o porque simplemente le apasiona todo lo relacionado con cultivar amistades. Vivimos a 42 millas de distancia (67 kilómetros). ¡Eso es muchísimo! Y si añadimos el factor tráfico, entonces la distancia pudiera parecer más larga. De hecho, con un tráfico normal nos toma 50 minutos recorrela. Sin embargo, eso no ha sido obstáculo para cultivar nuestra amistad. Cada mes hacemos tiempo para reunirnos, aunque sea una vez, y salimos juntas a comer. Esas dos, tres horas son una bendición. Y sé que hablo por las dos.

Ahora bien, no solo somos intencionales en hacer tiempo para vernos, también lo somos en apoyarnos, en preguntarnos cómo puedo orar por ti, qué proyectos tienes para esta semana. Ella es una de esas amigas que me acerca a Dios y me ayuda a crecer.

Y en eso también tenemos que actuar de manera deliberada. Al escoger las amistades tenemos que ser sabias. Como mujeres cristianas necesitamos primero que nada alguien que ame a Dios como nosotras y nos desafíe a buscarle más, a conocer su Palabra, a profundizar en nuestra relación con él.

Además es sabio escoger amigas que te ayuden a ser tu mejor versión. Alguien que te impulse a alcanzar tus metas, se interese por tus sueños, y que al lograrlos se alegre contigo genuinamente. Una amiga que cuando tal vez te desanimes, ore por ti y te ayude a mirar las cosas desde otro ángulo. Y por supuesto, lo mismo en dirección opuesta; es decir, ser nosotras esa clase de amigas.

¿Sabes? Las mujeres somos un poco complicadas también en este aspecto. Una verdadera amistad está libre de celos, de competencia. Una amistad a la manera de Dios es aquella en la que actuamos con toda sinceridad. Me gusta decirlo así: es una relación en la que puedo ser yo misma sin temor a rechazo o a cómo la persona tomará cada palabra o acto de mi parte. Y claro, si surgen conflictos, buscamos solucionarlos. Por experiencia sé que mientras más tiempo lo dejamos, más difícil se hace.

Con los años también he descubierto que quizá no vamos a tener muchas amigas así, pero si queremos algunas, o si ya las tenemos, es necesario ser intencionales y cuidar la relación.

La amistad fue idea de Dios; él llamó a Abraham amigo, y Jesús nos llama amigos. Creo que una vida plena y abundante también es aquella donde disfrutamos de amigos de verdad. Hagamos nuestra parte para ser amigas intencionales.

Bendiciones,

Wendy

Publicado originalmente en wendybello.com  

Cosas de Casa, Recetas

Una comida divertida: patatas asadas

Si tengo muchos invitados para comer, una idea es hacer un Baked Potato Bar … ¿y qué es eso?  Bueno, es un buffet libre y personal de diferentes acompañamientos para una patata asada.  

Dependiendo del tipo de comensales, y del tamaño de las patatas, hago una o dos por persona.  Escoger las que están más grandes y bonitas.  La apariencia, en este caso, es importante.  Lavar bien, secar, envolver las patatas en papel aluminio.  Hacer unos agujeros con un tenedor para facilitar que se ase por dentro.  Asar por unos 40-60 minutos, a 180º.  El punto es que esté tierna al fincar con un tenedor. 


Mientras tanto, prepara los «toppings» o acompañamientos, que deben ser picados en trocitos pequeños.  Estos pueden ser:


1) Mantequilla, Sal y Pimienta

2) Bacon frito

3) Jamón (York o Serrano)

4) Queso (yo utilizo 4 Quesos para ensalada)

5) Cebollinos

6) Pimentos (verdes o rojos – o los dos!)

7) Brocoli pasado por água herviente

8) Queso fresco

9) Cebolla

10) Cualquier otra verdura o embutidos que quiera.

 
Se da un plato a cada comensal y que pasen a la mesa para «construir» su propia comida.  Empiezas con la patata que debe de ser cortada a la mitad haciendo una base para todo.  Salpimentar, añadir mantequilla y lo que quiera de las opciones presentadas.  

No hace falta un cuchillo necesariamente, así que puede ser una comida ligera, viendo a un partido, una película o sencillamente en estilo «lounge». 

Mis Pensamientos …

Como esta comida, la vida nos presenta con muchas opciones.  Hay que escoger siempre lo mejor.  ¿Cómo saber lo que es, de hecho, mejor?  La Biblia, el Gran Manual de la Vida, tiene la respuesta a todo.  Basta leerla con el corazón.  Yo he encontrado su relevancia en todas las áreas de mi vida, y la recomiendo a todos.  Hay una instrucción para cada circunstancia en que nos encontremos. 


1 Corintios 6:12 dice: «Yo soy libre de hacer lo que quiera.» Es cierto, pero no todo conviene. Sí, yo soy libre de hacer lo que quiera, pero no debo dejar que nada me domine.

Mara