
La historia de Rajab nos habla no solamente de hospitalidad y coraje, sino también de recibir bien a los extranjeros. Los espías de Israel encontraron en Rajab una persona de confianza con quien pudieron contar en una situación desafiante.
Yo también soy inmigrante. Hace casi un año que vine a España desde Brasil. He pasado por un tiempo de adaptación donde así como los espías de Israel, también he encontrado personas que me han acogido, con lo cual este tiempo de adaptación cultural ha resultado ser más fácil. En base a esta experiencia de casi 1 año viviendo fuera de mi país, quiero dejaros aquí algunos consejos prácticos para quién esté planificando hacer una mudanza de este tipo:
1) Orar – Para cualquier nuevo proyecto de nuestras vidas, Dios ha de estar a delante de todo. Es esencial buscar la confirmación de Dios y su bendición para esta importante mudanza.
“El corazón del hombre se propone un camino,
pero el Señor endereza sus pasos.” Proverbios 16:9
2) Planificarse – Planificarse financieramente, ahorrando dinero para poder comprar los billetes y garantizar tu sostenimiento durante los primeros meses, en caso de no conseguir un trabajo pronto. Es importante también verificar toda la documentación necesaria para que puedas vivir legalmente en el país
3) Si posible, «espiar la tierra» – Una cosa que mi marido y yo hicimos antes de mudarnos a España, fue hacen un viaje de reconocimiento un año antes. Este viaje nos ayudó a tener una mejor noción de la cultura, las costumbres el funcionamiento de las cosas en general en el país, confirmando nuestra decisión.
4) Capacitarse – Prepararse para comunicarse en el idioma local, conocer la cultura e historia del país es de suma importancia. Así como, dependiendo del área profesional donde puedes trabajar en el nuevo lugar, hablar con personas que tienen experiencia en esta área, si fuera hacer cursos, etc.
5) Buscar una red de apoyo – hoy en día con internet, puedes hacer amistades antes incluso de estar físicamente en un país. Busca contactos, conocidos que ya hayan estado antes de ti, personas de una comunidad cristiana, etc. Para que cuando llegues, sea aun más fácil tener personas que puedan ayudarte a, por ejemplo, encontrar una casa, un empleo, colegio para tus hijos, aconsejarte sobre las burocracias, etc.
Como todo en la vida, para conquistar un sueño existe un precio. Hay que saber que la vida en otro país no va a ser «un mar de rosas», hay problemas como en todo lugar. Los primeros meses serán los más difíciles. Pero todo esto va a pasar y luego te sentirás en casa otra vez.
Yo aquí en España ya he hecho muchas amigas especiales. Una de ellas es Mara, que también a menudo escribe aquí en el blog. Estos días, ella me enseñó una receta súper sencilla y saludable de helado de banana. Y yo, que por primera vez he pasado por el verano europeo, la he preparado muchas veces para ayudar a soportar los días más calientes. Os dejo aquí el enlace del vídeo en mi Instragram, @mariliablog, donde enseño paso a paso esta receta. También hay muchas otras publicaciones con consejos de belleza y maquillaje, que es algo que a mí me encanta y que también me ayuda a conectar con nuevas personas aquí.
Marília