Cosas de Casa, Crecimiento Personal

Crecimiento personal, armarios limpios y corazones limpios

En junio di a luz a nuestro cuarto hijo. Cada vez que tengo un bebé, es como si hubiera pulsado un gran botón rojo de "restablecer", o “reset”, en mi vida. 
Todo debe empezar de nuevo y debo aceptar que las limitaciones de mi pequeño recién nacido son ahora mis limitaciones. Esto es frustrante, pero no necesariamente malo. Una de las cosas maravillosas de estar sentada amamantando a un recién nacido es que puede darle mucho tiempo para leer y reevaluar cómo está tratando a tu hogar, tu matrimonio y a sus hijos mayores. En resumen, la etapa del recién nacido puede ser un buen momento para el crecimiento personal.
Leí un libro sobre el desorden y la organización del hogar esta semana mientras amamantaba al bebé. Me dio la inspiración para limpiar toda la ropa en mis armarios y cajones (cuando el bebé esté durmiendo, por supuesto). Tirar las cosas fue doloroso. No me gustó tener que revisar todas las cosas viejas que solía usar y para las cuales ya no tengo utilidad. Pero después, cuando reorganicé la ropa de mi armario, se veía tan bonita y limpia que sentí como si me hubieran quitado un peso de cinco kilos de la mente.
 
No fue tan difícil para mí tirar la ropa que ya no utilizo en mi armario, pero hay otras cosas inútiles en mi vida que no tengo el poder de tirar por mí mismo. Oro una oración especial cuando empiezo a preguntarme si mi corazón necesita ser ordenado. Es del libro de los Salmos en la Biblia. El Salmo 51:10 dice: "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu firme dentro de mí".
No puedo deshacerme de mis viejos enojos, viejos pensamientos pecaminosos o viejas amarguras por mí mismo. Pero cuando oro, Jesús me ayuda a ordenar mi corazón. Él me ayuda a dejar ir las cosas viejas, y cuando finalmente se me quitan las cargas, me siento alegre y en paz, como un niño que finalmente logra quitarse una mochila pesada llena de libros de texto.
Estoy agradecida por mi nuevo bebé y por la nueva temporada de crecimiento personal que estoy atravesando en este momento. ¿Cómo estás creciendo y adaptándote a la temporada que atraviesas?
Sandra
Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Salud y Belleza

Organizando un menú semanal

Hace unos años el agobio de la pregunta: ¿qué hay para cenar? era aterrador. Para una necesidad tan primordial es increíble lo agotador que puede ser la alimentación. Al final del día me encontraba comiendo comida de preparación rápida o, en los peores casos, llamando al Domino’s Pizza para saciar el hambre con algo poco nutritivo. Pero la verdad es que estas decisiones solo nos llevaron a tener una salud menos de lo ideal y sabía que algo tenía que cambiar. Te mentiría si te dijera que el cambio vino de un día para el otro. La verdad es que tardó tiempo y aún hoy estoy haciendo cambios.

Quiero compartir algunas ideas para facilitar la planificación de comidas de una manera alcanzable.

1. Planea por adelantado

Aunque al principio pensarás que tarda demasiado tiempo planear por adelanto lo que vas a comer en los próximos días, en realidad ahorrarás tiempo y dinero. Tener un plan reduce el estrés y también la cantidad de veces que tendrás que correr al supermercado. Lo más importante es que sepas que puedes planear noches de comida rápida. ¡Planear no significa que tienes que cocinar cada noche! Yo he encontrado que mi ideal es planear la comida para la semana entera y comprar los ingredientes en una sola compra. Si eso te agobia, intenta planear el menú para tres días. Verás lo liberador que es tener no solo un plan, pero los alimentos que necesitas ya en la nevera.

2. Intercambiando una receta a la vez

Ya que estás planeando el menú, tal vez decides que quieres comer comida más sana. Lo difícil de cambiar la dieta de un día para el otro es que muchas veces significa aprender a cocinar de nuevo. Tendrás que encontrar recetas nuevas y pasar tiempo extra en el supermercado encontrando los ingredientes. En vez de cambiar toda la dieta de golpe, intenta encontrar una receta nueva cada vez que te sientas a planear el menú de los próximos días. Así encontraras que el cambio pasa de forma más natural y, poco a poco, construirás un menú más sano.

3. Encontrando opciones mas sanas

Hablando de comer más sano… a veces los cambios más significativos vienen en los cambios pequeños. Muchas veces podemos substituir lo que estamos consumiendo con opciones más sanas sin cambiar mucho los hábitos. Por ejemplo, en vez de tomar refrescos que tienen muchos ingredientes no naturales, intenta comprar un zumo que sea 100% fruta sin aditivos y mezclarlo con agua carbonatada. También puedes substituir el arroz por la quinoa, lo cual está llenísimo de nutrientes. ¡O la próxima vez que te pongas a hacer un plato de pasta, substituye la pasta con alguna calabaza o calabacín horneado. Te lo prometo, disfrutarás de la salsa igual de bien!

La salud es unos de los regalos más grandes que tenemos. Es bueno aprovechar de ella y mantenerla lo mejor posible.

La comida es vida y la comida buena y sana es la mejor medicina.

Carina

Uncategorized

Nuestra colaboradora, Vania

Queremos presentar a nuestra colaboradora:  Vania Heringer

Es brasileña y va a participar con nosotras compartiendo no solo ideas para la organización de la casa, sino también recetas y otros tips para fiestas, etc.

Podéis acompañarla aquí en Instragran y en su Facebook

Aquí os dejamos con Vania:

¡Orden en la casa, placer en la vida!

Es tan bueno llegar a una casa limpia, que huela bien y organizada. Es así, pero sabemos lo difícil que es mantenerla en estas condiciones, porque el trabajo necesario es cansino, repetitivo y muchas veces, desvalorizado.

No podemos desanimarnos: podemos hacerlo  con cariño y dedicación. Además de trasmitir estos valores a toda la familia, para que vean la diferencia y el esfuerzo que supone y que lo valoren debidamente.

La Biblia habla de la mujer virtuosa y sus valores.  Nosotras tenemos que buscar ser esta mujer ejemplar en nuestro hogar. 

Proverbios 31:10

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?

    Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

Los detalles marcan la diferencia: una cama recién hecha, que huela de maravilla, las toallas limpias y suaves, los armarios ordenados, una comida recién hecha y deliciosa ¡¡para toda la familia y amigos!!

¿Tratamos de hacerlo juntas?

Por lo tanto, iré enviando algunas ideas de mi casa para vosotras.  Quizás vosotras tenéis otras ideas y podréis compartirlas.  Aprenderemos juntas a mejorar nuestras vidas en familia.


Salmo 33:12

Bienaventurada la nación cuyo Dios es el Señor.”

Queda claro que esta misma verdad se traduce a nuestro hogar: 

Feliz es el hogar que tiene a Dios como Señor. 

Cosas de Casa, Organización

El diario de unos armarios (truquillos de organización)

Día 1:

Hoy, la tarde fue dedicada a organizar la mudanza de mi hija, en especial hemos trabajado en los armarios. Para el armario de hombres elegimos las perchas de madera.  Cuando todas las perchas tienen el mismo aspecto, ¡qué organizado se ve!.  Para camisas de vestir (trabajo) y otra para polos y prendas de punto. Los cajones también estaban organizados: calcetines, ropa interior, camisas deportivas, pantalones deportivos, pantalones cortos de playa, pijamas.  La ropa de invierno, pantalones cortos de tela y camisetas estaban en los estantes. Pantalones separados: de vestir y vaqueros. 
Día 2:

¡Y hoy fue el día para arreglar el armario de la hija! Un poco más complicado ... ¡Y no pudimos terminarlo hoy! 😊 Siempre usando las mismas perchas, dividimos la ropa de colgar por clases: camisas de manga larga y chaquetas de punto, camisas de manga corta, camisetas sin mangas de seda, vestidos de fiesta, vestidos, faldas cortas y largas, blazers. Para ropa doblada: un cajón para cada uno: camisas de gimnasia, pantalones cortos de gimnasia, camisetas sin mangas de punto, bufandas, lencería, ropa de playa, calcetines, pantalones cortos (los pantalones se separaron entre de vestir y vaqueros), chaquetas de invierno y jerseys. ¡Mañana creo que terminaremos! ¡Ah! ¡También se han organizado los bastidores de zapatos!
Traducción del más corto al más largo:
  1. pantalones doblados
  2. trajes formales y/o abrigos cortos
  3. camisas formales
  4. vestidos y/o abrigos medianos
  5. pantalones formales largos
  6. vestidos largos y/o abrigos largos
¿Organizamos los cajones de lencería? ¡Para estar siempre bella y ser organizada es mejor usar divisores! Pero si no, ¡no hay problema! ¡Aprendamos a doblar bragas, sujetadores, ropa interior y calcetines, para que sus cajones siempre se mantengan bonitos y fragantes! ¡No te olvides de la bolsita aromática!

Día 3:

Armario organizado y con olor. ¡Olor a limpieza en el aire! Toallas dobladas y arregladas! ¡La forma en que los doblas marca la diferencia en el aspecto de tu armario!
Cajón de paño de cocina:  ¡¡ Importante saber !! Si estás montando tus armarios, ¡Considera siempre las medidas!  Así podrás aprovechar el espacio y cambiar la manera en la que doblas la ropa. 
¡Estantes bien organizados con cajas! ¡Fácil de mantener y fácil de obtener lo que se necesita!
Sigamos hablando de perchas: recuerda, para que tu armario o armario se vea 😍 organizado y hermoso, ¡las perchas, lo que elijas, deben ser siempre las mismas! Y la ropa separada por tipos y colores !! Tu armario te dará las gracias !! 😉

Vania

Hogar, dulce hogar

… voy, pues, a preparar lugar para vosotros (Juan 14:2)

«¿Por qué tenemos que dejar nuestro hogar y mudarnos?», preguntó mi hijo. Es difícil explicar qué es un hogar; en especial, a un niño de cinco años. Estábamos dejando nuestra casa, pero no nuestro hogar; en el sentido de que hogar es el lugar donde están nuestros seres queridos. Es el sitio adonde (continuar leyendo en Nuestro Pan Diario)