manualidades

Letras bonitas: lettering

El lettering es una técnica de diseño que se basa en la creación de letras y palabras de forma artística y creativa. Desde hace años, esta práctica se ha convertido en una forma de expresión popular entre diseñadores, artistas y amantes de las letras.

Pero más allá de ser simplemente una técnica de diseño, el lettering es una herramienta que puede hacer nuestro mundo más bello. A través de la creación de letras hermosas, podemos mejorar la comunicación visual de nuestras ideas, y a su vez, agregar un toque de belleza y estética en nuestro entorno.

La Biblia también enseña la importancia de la belleza en nuestras vidas. En el Salmo 27:4 se dice: «Una cosa he pedido al Señor, y es lo que busco: que pueda vivir en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del Señor y meditar en su templo». La belleza, según la Biblia, es una manifestación de la grandeza y la presencia de Dios en nuestras vidas.

El lettering, entonces, puede ser una forma de expresar la belleza y la creatividad que Dios nos ha dado. En Efesios 2:10 se dice: «Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que las hiciéramos». El lettering puede ser una de esas buenas obras, en la que podemos expresar nuestra creatividad y belleza de una manera positiva y constructiva.

Además, el lettering también puede ser una forma de meditación y reflexión espiritual. Al crear letras y palabras de manera lenta y consciente, podemos conectarnos con nuestras emociones y pensamientos más profundos, y a su vez, conectarnos con Dios y su presencia en nuestra vida.

En resumen, el lettering es una técnica de diseño que puede hacer nuestro mundo más bello y expresar la creatividad y la belleza que Dios nos ha dado. Al practicar el lettering, podemos conectar con nuestra espiritualidad y reflexionar sobre la presencia de Dios en nuestras vidas. Así que, si aún no lo has hecho, te animamos a explorar esta hermosa técnica y agregar un toque de belleza y creatividad en tu vida y en el mundo que te rodea.

Te invitamos a ver el video en nuestro Instagram:

Decoración, manualidades

Reciclar para decorar: porta velas

Haz un porta vela con unos pocos materiales:

1) potes reciclados de vidrio
2) retales de cintas
3) flores de papel
4) pistola de pegamento
5) tijeras
6) botones, lentejuelas y otras decoraciones
7) una vela pequeña normal o de led

Y cómo en Dulce Fragancia no podemos considerar la vida sin amigas, reúne unas amigas y café: la combinación perfecta.

Tesoro precioso y aceite hay en la casa del sabio, pero el necio todo lo disipa.

Proverbios 21:20

Te invitamos a nuestro Instagram:

Myriam

Eventos, Navidad

Un evento extraordinario: Navidades en octubre (ve los mejores momentos)

Hola a todas. Hemos tenido un octubre y noviembre muy ocupados pero venimos con muy buenas ideas y sorpresas para diciembre. Empezamos por compartir el video del precioso evento de Navidades en Octubre cuando hemos presentado muchos proyectos DIY para estas Navidades. Vamos también presentar varios de los talleres en nuestro blog. Estad atentas este mes de diciembre.

DO DEJÉIS DE PASAR POR AQUÍ: ¡TENEMOS SORPRESA EN DICIEMBRE!

Volvemos pronto …

Equipo Dulce Fragancia

Uncategorized

Tarjeta navideña con etiqueta

En una de nuestras clases de Scrap y Chat hemos aprendido con nuestra amiga Yolanda cómo hacer una tarjeta navideña para regalar, con una etiqueta y muchos otros detalles preciosos. Os enseñamos aquí el paso a paso:

  1. Recortamos un papel Kraft en forma de libro

2. Pegamos y recortamos un motivo sobre un carton

3. Pegamos papel de la estampa preferida sobre una cara del papel Kraft

4. Por dentro ponemos un clip y pegamos la parte superior e inferior

5. Metemos un lazo y la tarjeta. En el motivo, ponemos pegamento foam para que tenga relieve. Hacemos la etiqueta, que es la tarjeta pequeña que metemos dentro con papel kraft y papiel del dibujo, tanbien con un lazo.

6. Lo pegamos. Hacemos la etiqueta pequeña, primero pegamos la gasa y, por encima, el lomo del libro. En el imperdible metemos un adorno, la etiqueta y lo enganchamos al lazo. Podemos utilizar la creatividad para los adornos y detalles.

7. La parte inferior la adornamos a nuestro gusto

Y así queda, ¡super delicado y lleno de personalidad!

«Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.» Lucas 2:11

Uncategorized

Adornos Aromáticos para tu árbol de Navidad

En una de nuestras ultimas clases de Scrap y Chat, hemos aprendido cómo hacer unos adornos aromáticos para el árbol de Navidad. Nuestra amiga Catalina compartió y preparo esta receta muy fácil:

  • 100g de canela en polvo
  • 15ml de clavo molido
  • 15ml de nuez moscada molida
  • 275g de compota de manzana
  • 30ml de acetato de polivinilo
  • Cinta estrecha

1- Pesar los ingredientes 

2- Mezclar, con mucho cuidado, las especias, para que no salten. Deben quedar bien integradas.

3- Añadir la compota de manzana mezclar bien.

4- Agregar la cola blanca y amasar hasta que la textura no sea pegajosa.

5- Espolvorear un poco de especias en la mesa y estirar la masa con un rodillo. 0,5 y 0,8 cm de grosor.

6- Cortar con moldes de galletas las figuras deseadas; se les hacen uno o dos agujeros para pasar la cinta o la cuerda, si se desean colgar las piezas y ponerlas a secar en una parrilla.

7- Una vez secas se pueden decorar a gusto de cada cual.

Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. 2 Corintios 2:14

manualidades, Navidad, Navidades, Tarjetería, Uncategorized

Una divertida tarjeta navideña

Paso 1. Elaboramos la escena de la nieve: recortamos unas figuritas de los restos del papel decorado, recortamos con los dedos un trozo de cartulina blanca y pegamos cada pieza.

Paso 2: Pegar los círculos: una vez que tenemos la escena de la nieve pegada, pegamos ese círculo más pequeño sobre el círculo mediano blanco y luego sobre el círculo grande rojo. Pegamos los dos copos de nieve y reservamos.

Paso 3: elaborar la base de la tarjeta: recortamos el círculo grande rojo y lo doblamos por la mitad.

Paso 4: decorar la base de la tarjeta: pegamos el semi círculo del papel decorado, pegamos de un extremo al otro la cinta roja a cuadros.

Paso 5: juntar las dos piezas: pegamos el conjunto de círculos con la nieve sobre la mitad de la base.

Paso 6: el lazo final: hacemos un lazo con la cinta restante y lo pegamos en el lado que se prefiera. Por dentro se puede colocar una felicitación en sello o sobre un papel en blanco.

Mientras iba redactando cada paso, acompañado con una foto, venía a mi mente el versículo que aparece en la carta de San Pablo a los Filipenses 1:6. Desde el momento que entregamos nuestra vida al Señor Jesús, dando los primeros pasos para reconstruir nuestra vida, la obra del Espíritu Santo, permite que nuestras piezas se vayan uniendo, con la intención que sea duradera y que vaya perfeccionándose poco a poco. Esto me anima cada día a seguir confiando en el Señor Jesús y anhelar cada día vivir en Su presencia.

«Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo» Filipenses 1:6

Nilda

Eventos

NAVIDADES EN OCTUBRE: presentando algunos de los proyectos

En primer lugar la información básica puede ser encontrada en este enlace: AQUÍ

Si ya sabes suficiente y ya quieres inscribirte: AQUÍ

Y ahora 3 de nuestros 8 mini talleres (make and take)

¿Sabes aquellas sombras de ojos que no sabes cómo utilizar? Pues en un mini taller Marilia nos va a dar algunas ideas prácticas.

Traer: tus sombras (si no las tienes tendremos algunas para compartir)

Ana trae este precioso proyecto decorando una teja. Seguramente o pasaremos bien construyendo esta obra de arte.

(no hace falta traer nada)

Mara y Nilda están super animadas en compartir este precioso proyecto de scrapbooking, una tarjeta navideña muy divertida. Un ratito entretenido cortando y pegando papeles. Traen kits listos para ser utilizados.

Traer: un estuche escolar con tijera, lápiz, regla, goma, etc.

Pronto, más proyectos para que puedas planear tu mañana con nosotros.

EQUIPO DULCE FRAGANCIA Y SCRAP Y CHAT

manualidades

Acuarelas en tarjetas sencillas

Nuestra colaboradora Mayte ha estado super ocupada mejorando cada vez más su técnica de acuarela haciendo tarjetas de felicitación.

Podéis ver que son de un tremendo buen gusto, pero de una sencillez alcanzable si te propones a ello. Esperamos que durante este verano puedas encontrar un tiempo para ti misma, para aprender algo nuevo, y quizás sea la acuarela. Os dejamos un video muy sencillo con los básicos de como trabajar con la acuarela con los secretos básicos.

Mayte os deja unos versículos de la Biblia de inspiración:

Pero algo viene a mi mente que me llena de esperanza: que tu amor, Señor, no cesa, ni tu compasión se agota; ¡se renuevan cada día por tu gran fidelidad! Tú eres mi herencia, Señor, por eso confío en ti. Es bueno el Señor con quien confía en él y lo busca. Es bueno esperar callado la salvación del Señor.

Lamentaciones 3:21-26

Maite

manualidades

Bolsita de tela con decoupage

Bolsita de tela decorada

Materiales.

  • Bolsita de tela.
  • Pegamento de decoupage para tela.
  • Servilleta para decorar.
  • Un trocito de plástico (recorte de bolsa, etc.)
  • Pintura para tela.
  • Pincel de estarcir.
  • Plantilla de estarcir.

Realizacion.

  • Metemos el plástico dentro de la bolsa para que no se peguen las dos partes.
  • Recortamos el motivo de la servilleta, y separamos las dos capas y lo colocamos sobre la bolsita, y desde el centro pegamos con el pegamento de tela hacia los bordes. Y dejamos secar bien.
  • Una vez seco cogemos la plantilla de estarcir y hacemos diferentes motivos según deseemos
  • Una vez bien seco retiramos el plástico del interior de la bolsita, y plancharemos por el envés para fijar la pintura.(para lavar la bolsita se hará a mano.)

Ana