Salud y Belleza

Maquillaje para párpado caído o encapotado

Tener los párpados de los ojos caídos o encapotados es una característica que puede ser tanto un formato de ojos innato de algunas personas, como también se puede surgir con el paso de los años, siendo un trazo natural de las personas de piel madura.

Aunque muchas mujeres piensan que por tener este formato de ojos no se puede aplicar bien el maquillaje, la verdad es que sí se puede, solo tenemos que aplicarlo de manera que levante la mirada. Os dejo aquí 5 pasos de cómo aplicar el maquillaje en ojos con el párpado caído o encapotado:

1) Con una sombra marrón clara sin brillos y con una brocha marcar un punto en la zona de la cuenca, concentrando producto en la parte externa del ojo. El truco aquí es hacerlo con los ojos abiertos, así se asegura que la sombra será visible siempre, no solo cuando cierres los ojos. Después, con una brocha suave difuminarlo bien en toda zona de la cuenca y párpado móvil.

2) Con una brocha más pequeña, aplicar una sombra de tono más oscuro cerca de las pestañas, solamente en la parte externa del ojo. Volver con el primer tono de sombra aplicado y difuminarlo bien para mezclar los dos tonos.

3) Aplicar un lápiz negro o marrón oscuro por encima de esta última sobra, bien cerca de las pestañas y también solo en la parte exterior del ojo. Se puede aplicar este lápiz también en la parte interna superior del párpado móvil.

4) Aplicar sombra marrón clara abajo de las pestañas inferiores y difuminar.

5) Para finalizar, aplicar 2 capas de máscara de pestañas desde la raíz.

Os pongo aquí un enlace para un vídeo demostrando como hacerlo:

Y no nos olvidemos que más importante que el aspecto de nuestros ojos es la manera como miramos la vida:

«La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz;»

MATEO 6:22 

Marília 

@mariliablog

Salud y Belleza

La salud de la piel – parte 2

En la parte 1 de nuestra publicación, hablamos de los COMPUESTOS ANTIOXIDANTES. A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN, de lo que comemos podemos obtener la nutrición que deseamos. Es decir, llevar a nuestra piel a través de nuestra dieta diaria, una acción de estos radicales libres ofreciendo COMPUESTOS ANTIOXIDANTES

¿CUÁLES SON ESTOS COMPUESTOS ANTIOXIDANTES?

                  Vitamina A, E, C, COBRE, Zinc, selenio, coenzima q 10, glutatión. (Estos compuestos se llaman micro elementos, no tienen calorías, no engordan pero son fundamentales para el funcionamiento de todos nuestros mecanismos de mantenimiento de la vida).

Vitamina A: encargada de mantener nuestra piel intacta, sin descamarse. Presente en huevos, hígado, vegetales verdes, calabaza, mango.

Vitamina C: Es esencial para la formación de fibras de colágeno, actúa en el sistema inmunológico. aprox. 75 mg para mujeres.

Vitamina E: se encuentra en los aceites vegetales.

Coenzima q 10: sardinas, espárragos, albaricoques y semillas en general como el girasol.

FLAVONOIDES ANTIOXIDANTES: son los antioxidantes presentes en las verduras Ej: frutas, verduras, té verde, té negro, soja. Ejemplo: el ácido elágico presente en las uvas, fresas y nueces tiene un efecto preventivo sobre el desarrollo del cáncer.

ZINCO: mineral presente en la leche, mariscos, hígado, pescado y salvado de trigo

SELENIO: castañas; todos los alimentos de origen animal son fuentes de selenio.

Cobre: ​​cereales integrales, germen de trigo, chocolate y frutos secos

Água :  recomendación es de 30 ml por kilo por día.

Proteína: 1 a 1,2 g/kg por día. Ejemplo: 100 gramos de carne de vaca ofrecen aproximadamente 20 gramos de proteína mientras que 1 huevo ofrece 7 gramos de proteína.

100 gramos de TOFU: 15 g de proteína

Si pesas 60 kilos necesitas al menos: 60 gramos de proteína al día.

En las proteínas encontramos los aminoácidos que ofrecen el nutriente adecuado para el soporte de este tejido.

Fotoprotección: El cáncer de piel es el más frecuente. Algunos compuestos bioactivos presentes en los alimentos como los carotenoides (betacaroteno, licopeno), probióticos y omega-3, extracto de propóleos, pueden ayudar a proteger la piel contra los daños causados ​​por los rayos ultravioleta.

El uso de betacaroteno en la fotoprotección demostró ser eficaz, con suplementos diarios entre 15 mg y 180 mg, y protegió la piel frente a las quemaduras solares. El extracto de tomate contiene licopeno para proteger contra el daño agudo de la piel causado por la exposición prolongada al sol. La suplementación con licopeno y luteína protege la piel contra el daño cutáneo causado por la radiación solar.

Una dieta rica en estos antioxidantes reduce el envejecimiento hasta en un 10%

Colágeno: es una proteína que produce nuestro organismo de forma natural. Cuando llegamos a los 25 años, su producción comienza a disminuir. La producción de nuestro colágeno está asociada a la vitamina C.

Para la suplementación, prefiera el colágeno hidrolizado. (péptidos de colágeno)

Los estudios actuales muestran que la ingestión de ácido hialurónico aumenta la hidratación y reduce nuestras líneas finas. La suplementación más común es de 120 mg a 240 mg/día durante al menos 6 semanas.

Conclusiones:

– Para tener una piel bien nutrida, lo importante es tener varios pilares de vida saludable. No existe un solo nutriente que preserve, mantenga y rejuvenezca la piel por sí solo.

– Una dieta colorida diaria, con al menos 2 litros de agua es capaz de ofrecer los principales nutrientes que necesita el organismo

– Existen suplementos con dosis aumentada de nutrientes que se pueden consumir en cápsulas y deben ser prescritos por el nutricionista para que haya una individualización.

Además de los nutrientes, lo que puede embellecer cualquier rostro es lo que sale de dentro. Esto es lo que dice Salomón en los proverbios:

El corazón alegre hermosea el rostro;

Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate.

Proverbios 15:13

Priscila Maximino

Nutricionista 

Instagram: @primaximino

Referencias:

Johner, K., & Neto, C. F. G. (2021). Análise dos fatores de risco para o envelhecimento da pele: aspectos nutricionais. Brazilian Journal of Health Review, 4(3), 10000-10018.

DOI:  https://doi.org/10.48051/rcec.v1i1.21   Revista  Científica  de  Estética  e  Cosmetologia,  disponible  en  línea  en http://rcec.healthsciences.com.br/.  Acesso livre em  –   BY:   http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

DOI:  https://doi.org/10.48051/rcec.v1i1.23   Revista   Científica   de   Estética   e   Cosmetologia,   disponível   online   em  http://rcec.healthsciences.com.br/.  acesso  aberto  sob  a  licença  CC  –  BY:  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

DOI: https://doi.org/10.31415/bjns.v3i1.87 Brazilian  Journal  of  Natural  Sciences,  Vol.  3,  N.1,  março  2020.  ISSN 2595–0584. http://www.bjns.com.br. rtigo de acesso aberto sob a licença CC – BY:  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0Resumo

Salud y Belleza

La salud de la piel – parte 1

En nuestro aniversario en enero, os hemos preguntado que temas os interesan para este año. La salud y belleza ha ocupado la primera posición, seguida de recetas, manualidades crecimiento personal. Así que tenemos varios meses este año en que nos ocuparemos de este asunto. Hemos pensado que deberíamos empezar por lo comienzo, la salud desde adentro. Por eso, hemos pedido a la nutricionista Priscila Maximino, que ha participado en uno de nuestros eventos en Madrid, que nos hablara un poco sobre el tema.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. ¿Alguna vez te has detenido a pensar que ella es nuestra primera y más importante defensa? El rostro es la parte del cuerpo que expresa los sentimientos de las personas y además mantiene nuestra primera relación directa con el mundo. Es nuestra carta de presentación, está íntimamente relacionada con la autoestima, la calidad de vida y por eso, es el foco de tanta apreciación de la belleza estética. Desde un punto de vista nutricional, como todos los órganos de nuestro cuerpo, la piel necesita estar en funcionamiento, viva, llena de nutrientes y agua. La piel está formada por agua (70%) fibras de colágeno y elastina.

La piel es un órgano que sufre más las acciones externas y además envejece más rápido, se ve influenciada por la contaminación y la temperatura. Por ejemplo: el consumo de cigarrillos. El tabaquismo tiene más de 4.000 sustancias tóxicas y la nicotina, al contacto con la piel, disminuye la circulación sanguínea en la región del rostro: como si dejara la piel sin oxígeno. Esta falta de oxígeno provoca una pérdida en la elasticidad de la zona del rostro y disminuye la producción de colágeno y acentúa la producción de arrugas y líneas de expresión.

Por otro lado, un proceso natural de envejecimiento es inevitable. Siendo así, para envejecer bien debemos prepararnos mental, espiritual y físicamente. El envejecimiento no es una enfermedad, es un fenómeno natural y universal. Si el envejecimiento te enferma y te asusta, es hora de fortalecer el espíritu en las cosas de arriba, en las cosas eternas para el fortalecimiento del alma.

Con el paso de los años, a medida que la piel envejece, va perdiendo la potencia de sus funciones. Lo que podemos destacar más relacionado con la nutrición “de adentro hacia afuera”. Con la edad se produce un aumento en la producción de unas moléculas llamadas radicales libres que atacan las células de la piel. Para combatir la acción de estos radicales libres la NUTRICIÓN tiene su función. ¿Has visto cómo la piel del bebé es irresistible? Ella está intacta sin ninguna línea de expresión. Porque tiene pocos años de exposición a factores externos y al propio envejecimiento con el paso de los años.

A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN, de lo que comemos podemos obtener la nutrición que deseamos. Es decir, llevar a nuestra piel a través de nuestra dieta diaria, una acción de estos radicales libres ofreciendo COMPUESTOS ANTIOXIDANTESHablaremos más de ello en nuestra próxima publicación…

Priscila Maximino

Instagram: @primaximino

Decoración, manualidades, Navidad, Navidades

Un tutorial sencillo para un porta velas con Myriam y Anneli – Navidades en octubre

Instrucciones: limpiar bien los botes y dejar secar. Poner cinta de carrrocero alrededor donde no se pinta. Con una esponja, dar toquecitos con la pintura a la tiza. Se puede dar dos manos.

Con una servilleta con dibujo se separan las capas y con un pincel con agua se recorta el motivo a pegar. con el pegamento de decoupage, se da una capa fina de pegamento.

Este pegamento es especial porque tiene barniz. Se deja secar y se adorna el bote con una cinta o cuerda.

Myriam y Anneli

Eventos, Navidad

Un evento extraordinario: Navidades en octubre (ve los mejores momentos)

Hola a todas. Hemos tenido un octubre y noviembre muy ocupados pero venimos con muy buenas ideas y sorpresas para diciembre. Empezamos por compartir el video del precioso evento de Navidades en Octubre cuando hemos presentado muchos proyectos DIY para estas Navidades. Vamos también presentar varios de los talleres en nuestro blog. Estad atentas este mes de diciembre.

DO DEJÉIS DE PASAR POR AQUÍ: ¡TENEMOS SORPRESA EN DICIEMBRE!

Volvemos pronto …

Equipo Dulce Fragancia

Eventos, manualidades, Navidades, Scrapbooking

Navidades en octubre – evento solidario

Queridas amigas, os invitamos a un evento entrañable, divertido, ideal para desconectar y hacer nuevas amigas.

¿Cuándo?

El 8 de octubre de las 10 a las 14 hrs

¿Dónde?

La Iglesia Internacional IBC nos ofrece sus instalaciones para este evento.

Immanuel Baptist Church, Calle Hernandes de Tejada, 4

Para más información en cómo llegar, ir a la página de internet de IBC. Hay parking limitado para las que lleguen pronto.

¿Qué?

Una mañana de diversión llena de mini-talleres, invitadas norte-americanas (podrás utilizar tu inglés), desayuno, nuevas amigas y muchas charlas. El programa incluye ideas para implementar tradiciones a vuestras navidades y muchos sorteos. No se puede pedir más.

Es un evento para mujeres de 15 años arriba. Si tienes que traer tu niño, proveeremos cuidado de niños (juegos, etc) y os pedimos contribuir con 5 euros por niño para que podamos dar un regalo (no llegará a pagar propiamente dicho) a los chicos voluntarios que se encarguen de entretenerles.

¿Cómo inscribirme?

Sigue este ENLACE para hacer tu inscripción. Las plazas son limitadas. Pedimos una aportación de 5 euros para la organización del evento. En el formulario se da la información para el envío del Bizum diciendo: «Navidades en octubre». Si eres de IBC o si necesitas una beca desempleo el formulario te da la opción de informarnos.

¿Qué hay que traer?

  • un estuche (lápiz, goma, regla, tijeras, pegamentos, etc)
  • 1 kg o lata de alimentos no perecederos que serán donados a la ONG Misión Urbana, Madrid. Puedes conocer más de este proyecto en la página de internet.
  • Algo para el desayuno o picoteo para compartir (nos encargamos del café, té y agua)
  • Para las que quieran participar del taller de maquillaje, traer sus brochas y pinceles
  • ¡Ganas de pasárselo muy bien!

¿Qué vamos a hacer?

Os presentamos todos los talleres y las facilitadoras:

Equipo DULCE FRAGANCIA

Crecimiento Personal, Mujeres que Inspiran, Organización

5 pasos antes de mudarte de país – y una receta de helado de banana

La historia de Rajab nos habla no solamente de hospitalidad y coraje, sino también de recibir bien a los extranjeros. Los espías de Israel encontraron en Rajab una persona de confianza con quien pudieron contar en una situación desafiante.

Yo también soy inmigrante. Hace casi un año que vine a España desde Brasil. He pasado por un tiempo de adaptación donde así como los espías de Israel, también he encontrado personas que me han acogido, con lo cual este tiempo de adaptación cultural ha resultado ser más fácil. En base a esta experiencia de casi 1 año viviendo fuera de mi país, quiero dejaros aquí algunos consejos prácticos para quién esté planificando hacer una mudanza de este tipo:

1) Orar – Para cualquier nuevo proyecto de nuestras vidas, Dios ha de estar a delante de todo. Es esencial buscar la confirmación de Dios y su bendición para esta importante mudanza.

“El corazón del hombre se propone un camino,
pero el Señor endereza sus pasos.” Proverbios 16:9

2) Planificarse – Planificarse financieramente, ahorrando dinero para poder comprar los billetes y garantizar tu sostenimiento durante los primeros meses, en caso de no conseguir un trabajo pronto. Es importante también verificar toda la documentación necesaria para que puedas vivir legalmente en el país

3) Si posible, «espiar la tierra» – Una cosa que mi marido y yo hicimos antes de mudarnos a España, fue hacen un viaje de reconocimiento un año antes. Este viaje nos ayudó a tener una mejor noción de la cultura, las costumbres el funcionamiento de las cosas en general en el país, confirmando nuestra decisión.

4) Capacitarse – Prepararse para comunicarse en el idioma local, conocer la cultura e historia del país es de suma importancia. Así como, dependiendo del área profesional donde puedes trabajar en el nuevo lugar, hablar con personas que tienen experiencia en esta área, si fuera hacer cursos, etc.

5) Buscar una red de apoyo – hoy en día con internet, puedes hacer amistades antes incluso de estar físicamente en un país. Busca contactos, conocidos que ya hayan estado antes de ti, personas de una comunidad cristiana, etc. Para que cuando llegues, sea aun más fácil tener personas que puedan ayudarte a, por ejemplo, encontrar una casa, un empleo, colegio para tus hijos, aconsejarte sobre las burocracias, etc.

Como todo en la vida, para conquistar un sueño existe un precio. Hay que saber que la vida en otro país no va a ser «un mar de rosas», hay problemas como en todo lugar. Los primeros meses serán los más difíciles. Pero todo esto va a pasar y luego te sentirás en casa otra vez.

Yo aquí en España ya he hecho muchas amigas especiales. Una de ellas es Mara, que también a menudo escribe aquí en el blog. Estos días, ella me enseñó una receta súper sencilla y saludable de helado de banana. Y yo, que por primera vez he pasado por el verano europeo, la he preparado muchas veces para ayudar a soportar los días más calientes. Os dejo aquí el enlace del vídeo en mi Instragram, @mariliablog, donde enseño paso a paso esta receta. También hay muchas otras publicaciones con consejos de belleza y maquillaje, que es algo que a mí me encanta y que también me ayuda a conectar con nuevas personas aquí.

Marília