¿No tienes mucho tiempo para hacer un postal navideño? Pues os queremos dar esta idea que puedes disfrutar haciendo en familia …
Tutorial del arbolito de Navidad con Ana – Navidades en octubre
Este es un proyecto sencillo pero muy resultón. Séntate un ratito con una taza de té y pásatelo bien trabajando con tus manos. ¡Pásatelo bien!
Un tutorial sencillo para un porta velas con Myriam y Anneli – Navidades en octubre

Instrucciones: limpiar bien los botes y dejar secar. Poner cinta de carrrocero alrededor donde no se pinta. Con una esponja, dar toquecitos con la pintura a la tiza. Se puede dar dos manos.

Con una servilleta con dibujo se separan las capas y con un pincel con agua se recorta el motivo a pegar. con el pegamento de decoupage, se da una capa fina de pegamento.

Este pegamento es especial porque tiene barniz. Se deja secar y se adorna el bote con una cinta o cuerda.
Myriam y Anneli
Un tutorial de maquillaje con Marilia – Navidades en octubre
Os dejamos con este tutoría donde Marilia comparte algunos truquillos enseñdos en nuestro evento de Navidades en octubre. ¡A ponernos guapas!
Un evento extraordinario: Navidades en octubre (ve los mejores momentos)
Hola a todas. Hemos tenido un octubre y noviembre muy ocupados pero venimos con muy buenas ideas y sorpresas para diciembre. Empezamos por compartir el video del precioso evento de Navidades en Octubre cuando hemos presentado muchos proyectos DIY para estas Navidades. Vamos también presentar varios de los talleres en nuestro blog. Estad atentas este mes de diciembre.
DO DEJÉIS DE PASAR POR AQUÍ: ¡TENEMOS SORPRESA EN DICIEMBRE!
Volvemos pronto …
Equipo Dulce Fragancia
Navidades en octubre – evento solidario

Queridas amigas, os invitamos a un evento entrañable, divertido, ideal para desconectar y hacer nuevas amigas.
¿Cuándo?
El 8 de octubre de las 10 a las 14 hrs
¿Dónde?
La Iglesia Internacional IBC nos ofrece sus instalaciones para este evento.
Immanuel Baptist Church, Calle Hernandes de Tejada, 4
Para más información en cómo llegar, ir a la página de internet de IBC. Hay parking limitado para las que lleguen pronto.
¿Qué?
Una mañana de diversión llena de mini-talleres, invitadas norte-americanas (podrás utilizar tu inglés), desayuno, nuevas amigas y muchas charlas. El programa incluye ideas para implementar tradiciones a vuestras navidades y muchos sorteos. No se puede pedir más.
Es un evento para mujeres de 15 años arriba. Si tienes que traer tu niño, proveeremos cuidado de niños (juegos, etc) y os pedimos contribuir con 5 euros por niño para que podamos dar un regalo (no llegará a pagar propiamente dicho) a los chicos voluntarios que se encarguen de entretenerles.
¿Cómo inscribirme?
Sigue este ENLACE para hacer tu inscripción. Las plazas son limitadas. Pedimos una aportación de 5 euros para la organización del evento. En el formulario se da la información para el envío del Bizum diciendo: «Navidades en octubre». Si eres de IBC o si necesitas una beca desempleo el formulario te da la opción de informarnos.
¿Qué hay que traer?
- un estuche (lápiz, goma, regla, tijeras, pegamentos, etc)
- 1 kg o lata de alimentos no perecederos que serán donados a la ONG Misión Urbana, Madrid. Puedes conocer más de este proyecto en la página de internet.
- Algo para el desayuno o picoteo para compartir (nos encargamos del café, té y agua)
- Para las que quieran participar del taller de maquillaje, traer sus brochas y pinceles
- ¡Ganas de pasárselo muy bien!
¿Qué vamos a hacer?
Os presentamos todos los talleres y las facilitadoras:











Equipo DULCE FRAGANCIA
5 pasos antes de mudarte de país – y una receta de helado de banana

La historia de Rajab nos habla no solamente de hospitalidad y coraje, sino también de recibir bien a los extranjeros. Los espías de Israel encontraron en Rajab una persona de confianza con quien pudieron contar en una situación desafiante.
Yo también soy inmigrante. Hace casi un año que vine a España desde Brasil. He pasado por un tiempo de adaptación donde así como los espías de Israel, también he encontrado personas que me han acogido, con lo cual este tiempo de adaptación cultural ha resultado ser más fácil. En base a esta experiencia de casi 1 año viviendo fuera de mi país, quiero dejaros aquí algunos consejos prácticos para quién esté planificando hacer una mudanza de este tipo:
1) Orar – Para cualquier nuevo proyecto de nuestras vidas, Dios ha de estar a delante de todo. Es esencial buscar la confirmación de Dios y su bendición para esta importante mudanza.
“El corazón del hombre se propone un camino,
pero el Señor endereza sus pasos.” Proverbios 16:9
2) Planificarse – Planificarse financieramente, ahorrando dinero para poder comprar los billetes y garantizar tu sostenimiento durante los primeros meses, en caso de no conseguir un trabajo pronto. Es importante también verificar toda la documentación necesaria para que puedas vivir legalmente en el país
3) Si posible, «espiar la tierra» – Una cosa que mi marido y yo hicimos antes de mudarnos a España, fue hacen un viaje de reconocimiento un año antes. Este viaje nos ayudó a tener una mejor noción de la cultura, las costumbres el funcionamiento de las cosas en general en el país, confirmando nuestra decisión.
4) Capacitarse – Prepararse para comunicarse en el idioma local, conocer la cultura e historia del país es de suma importancia. Así como, dependiendo del área profesional donde puedes trabajar en el nuevo lugar, hablar con personas que tienen experiencia en esta área, si fuera hacer cursos, etc.
5) Buscar una red de apoyo – hoy en día con internet, puedes hacer amistades antes incluso de estar físicamente en un país. Busca contactos, conocidos que ya hayan estado antes de ti, personas de una comunidad cristiana, etc. Para que cuando llegues, sea aun más fácil tener personas que puedan ayudarte a, por ejemplo, encontrar una casa, un empleo, colegio para tus hijos, aconsejarte sobre las burocracias, etc.
Como todo en la vida, para conquistar un sueño existe un precio. Hay que saber que la vida en otro país no va a ser «un mar de rosas», hay problemas como en todo lugar. Los primeros meses serán los más difíciles. Pero todo esto va a pasar y luego te sentirás en casa otra vez.
Yo aquí en España ya he hecho muchas amigas especiales. Una de ellas es Mara, que también a menudo escribe aquí en el blog. Estos días, ella me enseñó una receta súper sencilla y saludable de helado de banana. Y yo, que por primera vez he pasado por el verano europeo, la he preparado muchas veces para ayudar a soportar los días más calientes. Os dejo aquí el enlace del vídeo en mi Instragram, @mariliablog, donde enseño paso a paso esta receta. También hay muchas otras publicaciones con consejos de belleza y maquillaje, que es algo que a mí me encanta y que también me ayuda a conectar con nuevas personas aquí.
Marília
Conozcamos a Rajab (Rahab)

Vamos a contar la historia de una mujer que vivía en la ciudad de Jericó. Esta ciudad estaba destinada a la destrucción. Era una ciudad cananea, la cual estaba prometida por Dios para los israelitas que estaban en el desierto. Una ciudad bárbara, sí, hacían muchas barbaridades, no tenían el más mínimo respeto por la vida humana.
Josué mandó a dos espías para que vieran las defensas que tenía la ciudad. Cuando los espías llegaron a Jericó se alojaron en casa de Rajab, la ramera. Ella seguramente habría escuchado las historias de las maravillas que Dios había hecho con el pueblo hebreo desde que salieron de Egipto.
Cuando el rey de Jericó se enteró que habían entrado en la ciudad los espías israelitas mandó buscarlos y matarlos. Los soldados llegaron a la casa de Rajab, pero ella les protegió en vez de entregarlos. Les escondió y les ayudó a escapar. A cambio de esto, les pidió que cuando entraran a destruir la ciudad salvaran a su familia y a ella. Los espías le dijeron que atase un pañuelo de color grana en su ventana para que el ejército israelí lo viese, como una señal. Y así fue. Cuando invadieron Jericó sólo se salvaron Rajab y su familia.
Estaba confiando en Dios. Era una mujer manchada por un pasado, presente y futuro dudoso. En este momento en que confió su vida al Dios verdadero, su futuro se transformó. Ella fue la bisabuela del Rey David, lo que la ubica en el árbol genealógico de Jesús. Con eso Dios nos envía un mensaje a todas: no importa tu pasado o presente, aunque pienses que es horrible. Si confías en Dios, Él interviene. Su perdón se basa en su amor y no en nuestra dignidad.
Jesús te está llamando y te dice: «Yo vine a salvar lo que se había perdido».
Eso que Dios hizo con Rajab se llama gracia. Significa regalo no merecido.
Podéis encontrar la historia completa de Rajab en la Biblia. En el libro de Josué, en el capítulo 2.
Maite
Amor, cuidado y los beneficios de los aceites esenciales

Este mes, nos centramos en la vida de María Magdalena. Una de las cosas que la Biblia nos cuenta acerca de su vida es que ella, junto con otras mujeres, fueron al sepulcro de Jesús para llevar esencias aromáticas.
“Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.” Marcos 16:1
Los judíos de aquella época solían envolver a sus muertos en telas y depositaban grandes cantidades de perfumes y especias para neutralizar los olores de descomposición. Este cuidado del cuerpo era una demostración de cariño y amor. Como recompensa de esta actitud, María Magdalena tuvo el gran privilegio de ser una de las primeras personas en ver al Cristo resucitado.
Como María Magdalena, busquemos amar a Jesús a punto de querer ser los primeros a entregarle lo mejor que tenemos.
Hablando de perfumes y especias, quiero dejar aquí 3 ejemplos de esencias o aceites esenciales que tienen efectos muy beneficiosos para nuestra salud y bienestar:
Lavanda – relajante, reduce ansiedad y estrese, mejora el sueño, alivia picores y alergias en la piel.

Limón (así como otros aromas cítricos) – aumenta concentración, mejora el estado de ánimo y energiza. Détox natural y limpieza del organismo.

Menta – refrescante, ayuda a promover una función respiratoria saludable, anima los sentidos y promueve una sensación de energía.

Estos son solo algunos ejemplos, hay muchos más tipos de aceites esenciales que sirven para diversas funciones. Es importante acordar que debemos buscar aceites que sean puros y de buena calidad, por ejemplo, recomiendo dōTerra. Ya he tenido la oportunidad de probarlos y me gustaron muchísimo.
“Más él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.” Marcos 16:6
Marília
¿Qué sabemos de María Magdalena?

Una mujer marcada por una vida difícil. Quizás por elecciones equivocadas o por un trasfondo que huía de su control, vivió una vida compleja que la llevó a ser poseída por 7 (o más) demonios y ser subyugada hacia una vida llena de recriminaciones.
Existen muchas historias inventadas basadas en fábulas, pero no en las Escrituras sobre esta mujer. Quisiera compartir las veces en que es mencionada, enfatizando que es la mujer más mencionada en el Nuevo Testamento. Ha seguido a Cristo después de su conversión, le ha servido a él y a los otros discípulos, estuvo a los pies de la cruz mientras El moría y fue la primera en hablar con Jesús después de su resurrección. Este último hecho es muy interesante;, en especial cuando consideramos que el testimonio de una mujer no valía para nada en las cortes de esos días,. Jesús eligió a una mujer de pasado indigno, pero transformada por Él, para ser su testigo y llevar las mejores noticias de todos los tiempos.
Compartiré un enlace de los textos bíblicos en donde es mencionada y al final recomendaremos un video sobre su vida. Hay algunas otras menciones del nombre María, que por ser muy común en estos días, no podemos verificar que de hecho se tratase de ella. De eso hablaremos más adelante. En los enlaces que aportamos se mencionan el nombre y «apellido» que definían su origen de un modo verdadero.
El video se repite dos veces en este enlace, así que no dejéis de verlo por parecer muy largo (sonrisa :). ) También puedes verlo directamente de los productores en este enlace: ÁGAPE.
Aquí puedes leer todas las menciones de María Magdalena y te invito a evaluar tu vida a la luz de su entrega total al Señor: MARÍA MAGDALENA
3 Lecciones que me impactan de la vida de María Magdalena (entre otras):
- Jesús quiere darnos una segunda oportunidad: no importa nuestro trasfondo ni contexto, El quiere darnos un nuevo comienzo.
- Jesús quiere liberarnos de nuestros «demonios» del pasado. Además de darnos un nuevo comienzo, con El empezamos un camino de restauración.
- Jesús nos llama, nos salva, nos libera para un propósito. María siguió a Jesús, sirviendo a los discípulos de muchas maneras, utilizando los dones y talentos recibidos del propio Dios. Todo lo que somos y tenemos es para servirle.