Crecimiento Personal, Mujeres que Inspiran, Organización

5 pasos antes de mudarte de país – y una receta de helado de banana

La historia de Rajab nos habla no solamente de hospitalidad y coraje, sino también de recibir bien a los extranjeros. Los espías de Israel encontraron en Rajab una persona de confianza con quien pudieron contar en una situación desafiante.

Yo también soy inmigrante. Hace casi un año que vine a España desde Brasil. He pasado por un tiempo de adaptación donde así como los espías de Israel, también he encontrado personas que me han acogido, con lo cual este tiempo de adaptación cultural ha resultado ser más fácil. En base a esta experiencia de casi 1 año viviendo fuera de mi país, quiero dejaros aquí algunos consejos prácticos para quién esté planificando hacer una mudanza de este tipo:

1) Orar – Para cualquier nuevo proyecto de nuestras vidas, Dios ha de estar a delante de todo. Es esencial buscar la confirmación de Dios y su bendición para esta importante mudanza.

“El corazón del hombre se propone un camino,
pero el Señor endereza sus pasos.” Proverbios 16:9

2) Planificarse – Planificarse financieramente, ahorrando dinero para poder comprar los billetes y garantizar tu sostenimiento durante los primeros meses, en caso de no conseguir un trabajo pronto. Es importante también verificar toda la documentación necesaria para que puedas vivir legalmente en el país

3) Si posible, «espiar la tierra» – Una cosa que mi marido y yo hicimos antes de mudarnos a España, fue hacen un viaje de reconocimiento un año antes. Este viaje nos ayudó a tener una mejor noción de la cultura, las costumbres el funcionamiento de las cosas en general en el país, confirmando nuestra decisión.

4) Capacitarse – Prepararse para comunicarse en el idioma local, conocer la cultura e historia del país es de suma importancia. Así como, dependiendo del área profesional donde puedes trabajar en el nuevo lugar, hablar con personas que tienen experiencia en esta área, si fuera hacer cursos, etc.

5) Buscar una red de apoyo – hoy en día con internet, puedes hacer amistades antes incluso de estar físicamente en un país. Busca contactos, conocidos que ya hayan estado antes de ti, personas de una comunidad cristiana, etc. Para que cuando llegues, sea aun más fácil tener personas que puedan ayudarte a, por ejemplo, encontrar una casa, un empleo, colegio para tus hijos, aconsejarte sobre las burocracias, etc.

Como todo en la vida, para conquistar un sueño existe un precio. Hay que saber que la vida en otro país no va a ser «un mar de rosas», hay problemas como en todo lugar. Los primeros meses serán los más difíciles. Pero todo esto va a pasar y luego te sentirás en casa otra vez.

Yo aquí en España ya he hecho muchas amigas especiales. Una de ellas es Mara, que también a menudo escribe aquí en el blog. Estos días, ella me enseñó una receta súper sencilla y saludable de helado de banana. Y yo, que por primera vez he pasado por el verano europeo, la he preparado muchas veces para ayudar a soportar los días más calientes. Os dejo aquí el enlace del vídeo en mi Instragram, @mariliablog, donde enseño paso a paso esta receta. También hay muchas otras publicaciones con consejos de belleza y maquillaje, que es algo que a mí me encanta y que también me ayuda a conectar con nuevas personas aquí.

Marília

Mujeres que Inspiran, Uncategorized

Conozcamos a Rajab (Rahab)

Vamos a contar la historia de una mujer que vivía en la ciudad de Jericó. Esta ciudad estaba destinada a la destrucción. Era una ciudad cananea, la cual estaba prometida por Dios para los israelitas que estaban en el desierto. Una ciudad bárbara, sí, hacían muchas barbaridades, no tenían el más mínimo respeto por la vida humana.

Josué mandó a dos espías para que vieran las defensas que tenía la ciudad. Cuando los espías llegaron a Jericó se alojaron en casa de Rajab, la ramera. Ella seguramente habría escuchado las historias de las maravillas que Dios había hecho con el pueblo hebreo desde que salieron de Egipto.

Cuando el rey de Jericó se enteró que habían entrado en la ciudad los espías israelitas mandó buscarlos y matarlos. Los soldados llegaron a la casa de Rajab, pero ella les protegió en vez de entregarlos. Les escondió y les ayudó a escapar. A cambio de esto, les pidió que cuando entraran a destruir la ciudad salvaran a su familia y a ella. Los espías le dijeron que atase un pañuelo de color grana en su ventana para que el ejército israelí lo viese, como una señal. Y así fue. Cuando invadieron Jericó sólo se salvaron Rajab y su familia.

Estaba confiando en Dios. Era una mujer manchada por un pasado, presente y futuro dudoso. En este momento en que confió su vida al Dios verdadero, su futuro se transformó. Ella fue la bisabuela del Rey David, lo que la ubica en el árbol genealógico de Jesús. Con eso Dios nos envía un mensaje a todas: no importa tu pasado o presente, aunque pienses que es horrible. Si confías en Dios, Él interviene. Su perdón se basa en su amor y no en nuestra dignidad. 

Jesús te está llamando y te dice: «Yo vine a salvar lo que se había perdido».

Eso que Dios hizo con Rajab se llama gracia. Significa regalo no merecido.

Podéis encontrar la historia completa de Rajab en la Biblia. En el libro de Josué, en el capítulo 2.

Maite

Mujeres que Inspiran

¿Qué sabemos de María Magdalena?

Una mujer marcada por una vida difícil. Quizás por elecciones equivocadas o por un trasfondo que huía de su control, vivió una vida compleja que la llevó a ser poseída por 7 (o más) demonios y ser subyugada hacia una vida llena de recriminaciones.

Existen muchas historias inventadas basadas en fábulas, pero no en las Escrituras sobre esta mujer. Quisiera compartir las veces en que es mencionada, enfatizando que es la mujer más mencionada en el Nuevo Testamento. Ha seguido a Cristo después de su conversión, le ha servido a él y a los otros discípulos, estuvo a los pies de la cruz mientras El moría y fue la primera en hablar con Jesús después de su resurrección. Este último hecho es muy interesante;, en especial cuando consideramos que el testimonio de una mujer no valía para nada en las cortes de esos días,. Jesús eligió a una mujer de pasado indigno, pero transformada por Él, para ser su testigo y llevar las mejores noticias de todos los tiempos.

Compartiré un enlace de los textos bíblicos en donde es mencionada y al final recomendaremos un video sobre su vida. Hay algunas otras menciones del nombre María, que por ser muy común en estos días, no podemos verificar que de hecho se tratase de ella. De eso hablaremos más adelante. En los enlaces que aportamos se mencionan el nombre y «apellido» que definían su origen de un modo verdadero.

El video se repite dos veces en este enlace, así que no dejéis de verlo por parecer muy largo (sonrisa :). ) También puedes verlo directamente de los productores en este enlace: ÁGAPE.

Aquí puedes leer todas las menciones de María Magdalena y te invito a evaluar tu vida a la luz de su entrega total al Señor: MARÍA MAGDALENA

3 Lecciones que me impactan de la vida de María Magdalena (entre otras):

  1. Jesús quiere darnos una segunda oportunidad: no importa nuestro trasfondo ni contexto, El quiere darnos un nuevo comienzo.
  2. Jesús quiere liberarnos de nuestros «demonios» del pasado. Además de darnos un nuevo comienzo, con El empezamos un camino de restauración.
  3. Jesús nos llama, nos salva, nos libera para un propósito. María siguió a Jesús, sirviendo a los discípulos de muchas maneras, utilizando los dones y talentos recibidos del propio Dios. Todo lo que somos y tenemos es para servirle.

Mara

Mujeres que Inspiran, Salud y Belleza

Crema natural para después del sol y unos pensamientos: ¿cuánto vales?

Compartimos una receta totalmente natural al final de esta publicación … no sé la pierdas.

Hace unos días atrás estaba viendo por televisión a una mujer famosa hablando de su trayectoria que incluye el mundo empresarial, belleza, fama y música. Es multimillonaria. Muchas mujeres quieren ser como ella. Ha triunfado en muchas áreas, pero en su interior existe el vacío: dolor de los fracasos amorosos y baja autoestima. Muchas veces nos enfocamos y hasta queremos ser como algunas de estas famosas, pero en realidad quien da el valor que buscamos, exterior e interior, es Dios.

Ester era una mujer extremadamente bella. Dios la bendijo, y al leer sobre su historia se puede ver que todo tenía un propósito. Esa belleza fue la que ayudó que lograra entrar al palacio del rey y pudiese salvar a su pueblo judío. Dios, a cada una de nosotras, nos dota con diferentes dones: unas cantan, otras escriben, dan clases, etc. No deberíamos compararnos las unas con las otras porque cada una está aquí en este mundo para cumplir un propósito único.

He visto mujeres con una belleza impresionante pero cuando las conoces en profundidad, hasta parece contradictorio: son “feas” porque son superficiales, vanidosas, y huecas por dentro. Ester era una mujer bella y llena de Dios, obediente y llena de sabiduría.

De ella aprendemos:

  • Una mujer que pone su confianza en Dios, Él la pone en gracia delante de todos.
  • La inteligencia, integridad y valor son importantes, aún en nuestros días.
  • No dejes que lo bueno lo llamen malo, ni lo malo bueno, sé una mujer temerosa de Dios y que sea agradable a sus ojos.
  • Todas somos hermosas porque Dios no se equivoca.  ¡¡Ámate!!

UNA ORACIÓN AL SEÑOR

Padre, queremos ser como Ester. Queremos ser mujeres piadosas, sinceras, y auténticas. Queremos ser mujeres conforme a tu corazón, queremos servirte en donde nos pongas y que seamos luz. Permíteme mirarme tal como tú me miras y no permitas que las cosas de este mundo me desenfoquen.  Danos esa valentía que tuvo Ester para enfrentar a cada uno de los obstáculos y no tomar decisiones por nosotras mismas. Gracias por dirigir nuestros pasos en esta vida. En el nombre de Jesús. Amén

Ahora que comenzó el verano, comparto esta receta:

GEL RELAJANTE PARA DESPUÉS DEL SOL

(Propiedades relajantes y anti-inflamatorias)

240 ml de aloe vera en gel

12 gotas de aceite esencial de camomila

12 gotas de extracto de caléndula

12 gotas de aceite esencial de geranio

12 gotas de aceite esencial de lavanda

12 gotas d aceite de hemp.

Mezcla todo, ponlo en una botella de cristal y te lo pones por todo el cuerpo después de tomar el sol.

JELISA

Crecimiento Personal, Historias de vida, Mujeres que Inspiran

7 características de Ester

El libro de Ester es sin duda una de las historias más fascinantes de la Biblia. Es una historia que a pesar de no mencionar el nombre de Dios en ningún momento, claramente muestra su acción y protección a su pueblo. Y la persona a través de quién Dios ha hecho esto fue Ester. Ester era una joven judía que se convirtió en reina, enfrentó un gran desafío y salió victoriosa junto a su pueblo. Leyendo una vez más el libro de Ester, he tomado nota de siete características suyas que nos inspiran:

1) Bonita, exterior e interiormente

«…y la joven era de hermosa figura y de buen parecer.»(Ester 2:7)

«…y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.»(Ester 2:15)

Ester era no solo una mujer bella por fuera, si no también por dentro, pues ella conquistaba a todos a su alrededor por su manera de ser y portarse. Tenía tanto belleza cuanto carácter.

2) Educable

«…ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey»(Ester 2:15)

«…porque Ester hacía lo que decía Mardoqueo, como cuando él la educaba. (Ester 2:20)

Ester era muy atenta a lo que le enseñaban, escuchaba a las instrucciones de su tío así como del eunuco del rey. No era orgullosa haciendo lo que le daba la gana, en cambio seguía a los consejos de los que tenían más experiencia.

3) Fiel

«Cuando Mardoqueo entendió esto, lo denunció a la reina Ester, y Ester lo dijo al rey en nombre de Mardoqueo.»(Ester 2:22)

La historia cuenta que hubo una conspiración contra el rey. Ester así que lo supo le comunicó inmediatamente, demostrando su fidelidad y lealtad.

4) Cuidadosa

«… y lo mandó a Mardoqueo, con orden de saber qué sucedía, y por qué estaba así.»(Ester 4:5)

Ester era cuidadosa y preocupada por su familia. Mardoqueo era como un padre para ella y luego que se enteró de que el andaba triste, buscó ayudarle y saber que le pasaba.

5) Dependiente de Dios

«Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente…» (Ester 4:16)

Delante de un gran problema, lo primero que hizo Ester fue pedir soporte espiritual en ayuno y oración. Ella sabía que necesitaba de una intervención divina a su favor y de su pueblo para librarlos de una terrible destrucción.

6) Valiente

«Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey…» (Ester 5:1)

Las personas que entrasen en la presencia del rey sin haber sido llamadas podrían morir. Pero Ester, delante de una situación dramática, puso su propia vida en riesgo en favor de su pueblo.

7) Sabia

«Y Ester dijo: Si place al rey, vengan hoy el rey y Amán al banquete que he preparado para el rey.» (Ester 5:4)

«…que venga el rey con Amán a otro banquete que les prepararé; y mañana haré conforme a lo que el rey ha mandado.» (Ester 5:8)

Al rey le encantaban las fiestas y banquetes. Y Ester, antes de hablar con el rey a cerca de la situación difícil de su pueblo, le preparó dos banquetes. O sea, ella supo cómo agradarle y prepararle el corazón antes de hacer un pedido tan importante.

Sin duda la vida de Ester es un gran ejemplo de cómo una mujer sabia y obediente a Dios puede cambiar la historia. Que podamos inspirarnos en Ester y cambiar la historia de nuestras vidas, familia y sociedad.

Ahora os dejo un paso a paso y un video de cuidado de la piel para el verano:

Después de limpiar la piel con un jabón o gel facial, aplicar un tónico. El siguiente paso es la hidratación, donde se puede aplicar agua termal que refresca e hidrata a la vez. Aplicar un gel hidratante en todo el rostro y un hidratante más cremoso en las areas más secas (generalmente boca y alrededor de los ojos). Y por fin, pero súper importante, aplicar un protector solar preferiblemente FPS 50.

Marilia

Bible Journaling, Mujeres que Inspiran

Los beneficios del Bible Journaling con descargable gratis

Hola queridas mujeres, ¡gracia y paz a todas!

Hoy vengo a hablar de cómo el Bible journaling me hace crecer en el Señor a cada día.

Empecé con el Bible journaling en 2017 con una gran maestra a quien admiro mucho, Iva Kirilova, pero dejé un poco aparcado. Fue en 2019 en medio a la pandemia que he conocido personas que me animaron a volver a crear en la Biblia.

El Bible journaling me permite acercarme a cada día a la Palabra del Señor, donde  puedo plasmar el que el Señor me quiere decir por medio del arte. Como soy una persona muy visual, cada vez que abro mi Biblia me recuerdo exactamente del estudio hecho, es para mí un recordatorio del Espíritu Santo para que yo crezca y no sea apenas una oidora de la Palabra , pero también poder colocarla en práctica.

Animo a todas a poner en práctica el don de crear dado por Dios y seguramente habrá un crecimiento en vuestras vidas. Para mi es también una herramienta preciosa para  dar testimonio  a otras personas que miran mi Biblia.

En la semana pasada vimos la vida de Priscila y para recordarme de su vida, he hecho un  arte en mi Biblia. AQUÍ podéis descargar el imprimible y así  podéis crear en vuestras Biblias también. Si vosotras no tienen la Biblia  de apuntes, no os limiteis, transformad el imprimible en un separador y poned en vuestra Biblia. A cada vez que lo veais, os recordaréis del estudio y lo que el Señor os habló por medio de la lectura de la Palabra. Es importante también enseñar a otras personas y bendecirlas. Bendiciones a todas.

Entonces el Señor me respondió y dijo: Escribe la visión y grábala en tablas, para que corra el que la lea.

Habacuque 2:2

Rose

Mujeres que Inspiran

Una mujer multifacética: Priscila

Un equipo

Priscila es una mujer que aparece citada en el Nuevo Testamento seis veces. Su nombre aparece siempre asociado al de su marido Aquila, lo que nos hace suponer que trabajaban juntos en la obra de Dios y formaban un buen equipo. Priscila es un diminutivo de Prisca. Que se la cite siempre como Priscila nos lleva a deducir que era una persona cercana, que inspiraba confianza y daba amistad.

Su trasfondo: una inmigrante trabajadora

Priscila y Aquila eran judíos, originarios del Ponto, actual Turquía. Vivieron en Roma, de donde tuvieron que salir, debido a un edicto de Claudio, que obligaba a todos los judíos a abandonar Roma. De allí se dirigieron a Corinto. Es aquí donde conocieron al apóstol Pablo. Los tres se dedicaban al mismo oficio, fabricar tiendas. Pero no solo les unió su profesión, sino también su amor por la obra de Dios. Ellos abrieron su casa a Pablo, el cual convivio con ellos año y medio. No dudo de que en este tiempo, ellos aprendieron mucho de Pablo, y oraron por el y con él. Aquí vemos la importancia de nuestro testimonio y ejemplo personal, no solo en nuestra faceta publica, sino también en la íntima y cotidiana. La influencia que ejercemos sobre las personas que nos rodean es muy grande, y nunca sabremos hasta que punto estamos dejando huella en otras vidas.¿ Qué influencia estamos ejerciendo sobre otros ?, ¿es nuestra vida un ejemplo de la realidad de Dios?  Priscila y Aquila fueron fieles colaboradores del apóstol Pablo, buenos compañeros, y también hospitalarios.

Una seguidora de Cristo que aprovechaba las oportunidades

De Corinto acompañaron a Pablo hasta Éfeso, donde se asentaron por algún tiempo. Alli abrieron su casa para reunirse a compartir el Evangelio. Hay un detalle interesante en su vida, que refleja el alma pastoral de esta pareja. Llegó a Éfeso un hermano, llamado Apolos, que empezó a compartir el Evangelio y a defenderlo con gran pasión. Al escucharle, Priscila y Aquila vieron que necesitaba ser guiado y corregido en algunos aspectos. Así, le tomaron aparte, y con tacto y sabiduría le fueron guiando.

Una mujer hospitalaria y gran amiga

De Éfeso, Priscila y Aquila regresaron a Roma, abriendo allí su casa nuevamente, para que se reúna la iglesia.

Pablo habla de ellos, diciendo que expusieron su vida por él. Esto habla de una relación fiel y cercana entre los tres, y de un testimonio que fue conocido por todas las iglesias de los gentiles.

No sabemos cómo murió Priscila, pero sí sabemos que vivió una vida entregada a Dios y al prójimo, que estuvo muy unida a su marido, formando un buen equipo, que fue hospitalaria y se preocupó por cuidar a otros y enseñarles la verdad del Evangelio.

Anneli

Mujeres que Inspiran

Lecciones de la vida de Jocabed

Mujeres valientes en un mundo lleno de maldad.

Jocabed hizo todo por salvar la vida de su hijo. Sin saberlo, por sus pasos de fe, por la providencia y la voluntad de Dios, nos dejó el más precioso legado; ver en la vida de su familia la poderosa historia de la liberación de todo un pueblo.

Las peores circunstancias suelen estar fuera de nuestro control

Nos conmueve tanto ver el dolor en este mundo cuando leemos las noticias y vemos las imágenes de lo que sucede a nuestro alrededor. La verdad es que desde que soy niña me ha impactado ver que siempre hay pueblos, y en especial niños, que están sufriendo en alguna parte del mundo por las guerras y las injusticias.

Las muertes de personas inocentes son atrocidades para la humanidad, mientras que algunos gobiernan mirando sólo por sus intereses, otros directamente ejercen su autoridad de forma malvada justificando el terror, la esclavitud y el genocidio. Así eran los tiempos de Jocabed.

Cuando los tiempos se tornan malos, solo queda la esperanza que da las fuerzas para luchar

En el capítulo 1 de Éxodo se recoge esta desgarradora historia cuando “se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros”.  Viendo que este pueblo hebreo se multiplicaba, este hombre malvado recurre al infanticidio, ordenado a las parteras diciendo, “Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo matadlo; y si es hija, entonces que viva” (Éxodo 1:16).

Las mujeres, frente a esta atrocidad actúan a favor de la vida en la medida de lo posible, y dice la Biblia que Dios las bendice.

“Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños.  Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños? Y las parteras respondieron a Faraón: Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; pues son robustas, y dan a luz antes que la partera venga a ellas. Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera”.  Éxodo 1:17-20

En medio del peligro una madre se arma de valor

Así era el mundo de Jocabed, madre de Miriam, Aarón y Moisés. Ella y su marido Amram de la descendencia de Leví­ enfrentarían lo indecible, su hijo Moisés naciendo durante la orden del Faraón de matar a los varones recién nacidos.

Dice la Biblia que Jocabed le tuvo escondido tres meses y cuando no pudo ocultarle más hizo una arquilla de juncos, la preparó con asfalto y brea y puso en ella al niño en el rí­o Nilo, y la hija de Faraón lo encontró y quiso salvarlo, y contrató a la misma, sin saber que era la madre del niño, para que lo criara (Éxodo 2:3-9).

Detrás de un gran testimonio, están las historias de personas que muchas veces pasan desapercibidas, pero no por Dios.

No se habla mucho de esta valiente pareja en el antiguo testamento más allá de unos cortos versículos. Es Moisés, su bebé protegido por Dios, quién será usado para liberar al pueblo de Israel quién destacará en la historia. Moisés es tal vez una de las personas más importantes de la Biblia, personaje central tanto para judíos como cristianos. Para los cristianos, su historia y su vida serán las que apuntarán a la Gran Historia del Gran Libertador de toda la humanidad, ¡Jesús! Aún así, pocos podrán nombrar el nombre de la madre de Moisés, aunque sabemos que no es necesario recordar su nombre para poder admirar el valor y la fe de esta sabia y valiente mujer.

Cuando tu fe es más fuerte que tu temor 

Es especialmente significativo que a pesar de lo poco que se sabe de ellos, Jocabed y su esposo serían contados como héroes de la fe en el renombrado capítulo 11 de Hebreos, versículo 23,  “Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey”.

En tiempos de extrema presión, aprendemos de aquellos que son capaces de confiar en la mano de Dios, actuando con fe en medio de adversidad, arriesgándose para hacer lo justo y correcto, oponiéndose a la maldad, por amor y a favor de la vida y la justicia.

Cuando nuestras acciones tienen repercusiones duraderas en nuestros hijos

Desde siempre, nuestros padres nos enseñan a obedecer las normas y las leyes, pero el momento en que estas van en contra de lo correcto, sabemos que tenemos que tomar cartas en el asunto. Jocabed pone en acción a toda su familia, su hija Miriam se encarga de vigilar al bebé y ella es la responsable de volver a reunir a madre e hijo después de que Moisés es adoptado por la hija del Faraón en el río.

En tiempos difíciles, la familia unida es más fuerte. No significa que todo será color de rosa, pero juntos es más difícil perder la fuerza de la Esperanza.

Ayer y hoy, Dios es nuestra esperanza

Acabamos de celebrar la Pascua, fechas importantísimas tanto para judíos como para cristianos. Tradiciones que se entrelazan en un tema central, la liberación.

Para los judios, el relato de Pésaj se recoge en el Éxodo y cuenta cómo los hijos de Israel, liderados por Moisés, escapan de la esclavitud en Egipto y se refugian en el desierto donde sobreviven durante 40 años hasta llegar a Canaán, la tierra prometida.

Generaciones más tarde, en los Evangelios, se recogerá el relato de los primeros cristianos, que durante estas mismas festividades de la pascua judía, reconocerían a Jesús mismo como su Gran Libertador. Ellos entenderían que Dios, su Padre, envió a Su propio Hijo Jesús para rescatar a muchos, que como Moisés también había sido rescatado como bebé de la mano de Herodes.

Dios cambia nuestro lamento en victoria

En el caso de esta preciosa madre, ella tuvo que entregar a su hijo y dejarlo ir, para salvarlo. Puede que hoy te encuentres en una situación injusta y difícil, ten fe y vence tu miedo confiando en la milagrosa mano de Dios en tu vida. Pase lo que pase, Él está a tu lado y te dará las fuerzas para llevar a cabo Sus propósitos en tu vida.

Dios te da las fuerzas para enfrentar los tiempos malos en tu vida, y si es la voluntad de Dios obrar un milagro para cumplir Sus propósitos como lo hizo guardando la vida de Moisés, tenlo por seguro que Él lo hará en tu vida también. Pase lo que pase, la victoria ya es nuestra, porque aunque perdamos algo en esta vida, Dios está en control y siempre nos bendice con nuevas fuerzas.

Angela

Nota de Mara: os recomiendo una serie sobre Los Diez Mandamientos, donde, con algunas libertades artísticas (la Biblia no cuenta detalles) nos muestra la historia de Jocabed y sus 3 hijos. De la serie son las fotos presentadas en esta publicación:

Capítulo 1:

Todos los otros capítulos:

Mujeres que Inspiran

En el Día Internacional de la Mujer, conozcamos a la distinguida Lidia

En enero de 2022 celebramos 10 años de inspiración, pero nuestra celebración durará todo el año. A cada mes enfocaremos en una mujer descrita en la Biblia. Hoy en el Día Internacional de la Mujer, conozcamos un poco sobre Lidia.

Su historia, aún que limitada en la Biblia, nos deja varios rasgos muy interesante sobre su carácter, vida y corazón. Puedes leer sobre ella, aquí: Hechos: 16:11-15 y 40

Quisiera evidenciar algunos puntos importantes de esta mujer que pude personalmente identificar:

  1. Era una mujer distinguida, de poses, empresaria: es importante ver que Dios tiene sus ojos sobre todos: hombres, mujeres, ricos, pobres, reyes y poderosos. Todos necesitamos su amor y salvación.
  2. Negocio de Púrpura: era un negocio de mucha inversión, caro, incluso utilizado para ropas reales. Por eso, hasta hoy, este color denota lujo.
  3. Era de Tiatira. Vivía en Éfeso, la primera parada de Pablo en Europa, un ciudad en crecimiento y dinámica. Así que podemos afirmar que la primera persona convertida al Evangelio en Europa, fue una mujer, y esta es Lidia.
  4. Tenía influencia: su negocio muy posiblemente, le hacía conocida en la ciudad y seguramente tenía muchas personas bajo su autoridad y liderazgo, tanto en su negocio como en su casa.
  5. No se menciona un marido, así que podría ser soltera o viuda. Se dice que tenía familia, pues les enseño todo sobre el Evangelio y todos se convirtieron y se bautizaron.
  6. Era una mujer organizada y tenía prioridades. Era gentil (no judía) pero había aceptado la fe judía y respectaba el día del reposo reuniéndose con otras mujeres para orar al lado del río. Era un día sagrado, y ella, por más ocupada que podría ser, sabía que era el día del Señor y lo respetaba.
  7. Tenía un corazón abierto. Dios le estaba llamando y ella no solo oyó a Pablo, sino escuchó con atención el mensaje de Pablo acerca de Jesús. Sus riquezas no fueron distracciones en su camino de fe.
  8. Era una mujer hospitalaria. De inmediato, prácticamente «obligó» a Pablo y a sus acompañantes a que se quedasen en su casa. Y así ocurrió. Quizás, la primera iglesia de Europa se reunió en su casa y los primeros miembros fueron el carcelero y su familia (la continuación de la historia de Hechos, en el mismo capítulo).
  9. Una mujer valiente: cuando Pablo y sus amigos salen de la cárcel, dejando un carcelero abrumado con lo ocurrido y convertido a Jesús, van directamente a la casa de Lidia. Era como se supiesen que ella los recibiría sin miedo a lo que dirían de ella. Ella asumió su fe delante de todos sin miedo a las represalias sociales o económicas.

¡Vaya que mujer ejemplar!

Para mi, basta mirar al lado y veo mujeres que como Lidia viven su fe sin miedo a lo que piensan los otros, abren sus casas siempre que pueden, son trabajadoras y organizadas, son líderes y influenciadoras de una generación, son fuertes y luchadoras.

Hoy quiero animarte, que como Lidia, ponga a Dios primero, como tu prioridad. Esto te ayudará en todas las otras áreas de tu vida. Lidia, a pesar de su posición social, no tuvo una vida perfecta, seguramente. Sin embargo, supo reconocer a Dios en primer lugar. Su vida reflectia la fuerza que solo Dios puede darnos.

Más abajo dejo un video sobre Lidia. También dejo el horario especial Scrap y Chat, en especial el 18 con la colaboración de algunas chicas de DF. Este será un evento de belleza, celebrando la mujer.

¡Felicidades, Mujer!

Mara

Mujeres que Inspiran

Débora: una mujer en tiempos de guerra

Hoy terminamos el mes de febrero en que hemos enfocado en la vida de Débora. Ella ha vivido lo que muchas en este mismo momento están viviendo debido a la actual guerra de Rusia en contra de Ucrania.

Dejo una oración por las mujeres de Ucrania, de Rusia y las muchas otras que tienen sus propias batallas en la vida:

Señor, Hoy, pensando en Débora, en su fuerza y liderazgo, no puedo dejar de pensar en las tantas mujeres anónimas de nuestros días que tienen que tomar papeles de líderes en sus familias: madres solteras, mujeres separadas o abandonadas, viudas, etc. Cuidan y velan por sus familias, hijos, y incluso padres. Son heroínas anónimas. Te pido que puedan encontrar la fuerza que necesitan en ti.

Me acuerdo de las madres con niños enfermos, que son fuertes luchadoras en contra de un enemigo feroz.

Me acuerdo de las han sido abusadas, maltratadas por la vida. Que sepan que Tú las puedes restaurar y darles propósito en la vida – para el cual fueron creadas.

No puedo dejar de pensar en Ucrania y en todas las mujeres que se están marchando del país a cargo de sus hijos, dejando compañeros de vida, maridos, padres, hermanos. Otras, incluso, han elegido quedar en las trincheras, y como Débora, afrontar el enemigo. Todas tan fuertes en su decisión pero tan frágiles frente a este gigante. Dales fuerza y que sepan que Tú es el que da la victoria.

Oramos por todas las víctimas de esta guerra, de ambos lados, Rusia y Ucrania, pues muchos no tienen elección sino obedecer. Dales aliento, dales fuerza, dales tu presencia, porque tu presencia basta.

Que mediante la maldad de unos pocos, que no nos atrevemos culparte, cuando Tú, en tu amor, nos ha dado total libertad de elección.

Una cosa es clara, que si decidimos por ti, como Débora, seremos vencedores, como dijo Pablo: «Para mi el vivir es Cristo y el morir es ganancia», porque ausentes de este cuerpo vamos directamente a tu presencia.

Ayúdanos a ser las Déboras de nuestros días:

– justas

– dignas

– líderes fieles

– capaces

– amorosas

– tus siervas

– valientes

– mujeres de fe en Tu Palabra

En el nombre de Cristo, oramos. Amén.

Mara