Mujeres que Inspiran

Lecciones de la vida de Jocabed

Mujeres valientes en un mundo lleno de maldad.

Jocabed hizo todo por salvar la vida de su hijo. Sin saberlo, por sus pasos de fe, por la providencia y la voluntad de Dios, nos dejó el más precioso legado; ver en la vida de su familia la poderosa historia de la liberación de todo un pueblo.

Las peores circunstancias suelen estar fuera de nuestro control

Nos conmueve tanto ver el dolor en este mundo cuando leemos las noticias y vemos las imágenes de lo que sucede a nuestro alrededor. La verdad es que desde que soy niña me ha impactado ver que siempre hay pueblos, y en especial niños, que están sufriendo en alguna parte del mundo por las guerras y las injusticias.

Las muertes de personas inocentes son atrocidades para la humanidad, mientras que algunos gobiernan mirando sólo por sus intereses, otros directamente ejercen su autoridad de forma malvada justificando el terror, la esclavitud y el genocidio. Así eran los tiempos de Jocabed.

Cuando los tiempos se tornan malos, solo queda la esperanza que da las fuerzas para luchar

En el capítulo 1 de Éxodo se recoge esta desgarradora historia cuando “se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros”.  Viendo que este pueblo hebreo se multiplicaba, este hombre malvado recurre al infanticidio, ordenado a las parteras diciendo, “Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo matadlo; y si es hija, entonces que viva” (Éxodo 1:16).

Las mujeres, frente a esta atrocidad actúan a favor de la vida en la medida de lo posible, y dice la Biblia que Dios las bendice.

“Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños.  Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños? Y las parteras respondieron a Faraón: Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; pues son robustas, y dan a luz antes que la partera venga a ellas. Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera”.  Éxodo 1:17-20

En medio del peligro una madre se arma de valor

Así era el mundo de Jocabed, madre de Miriam, Aarón y Moisés. Ella y su marido Amram de la descendencia de Leví­ enfrentarían lo indecible, su hijo Moisés naciendo durante la orden del Faraón de matar a los varones recién nacidos.

Dice la Biblia que Jocabed le tuvo escondido tres meses y cuando no pudo ocultarle más hizo una arquilla de juncos, la preparó con asfalto y brea y puso en ella al niño en el rí­o Nilo, y la hija de Faraón lo encontró y quiso salvarlo, y contrató a la misma, sin saber que era la madre del niño, para que lo criara (Éxodo 2:3-9).

Detrás de un gran testimonio, están las historias de personas que muchas veces pasan desapercibidas, pero no por Dios.

No se habla mucho de esta valiente pareja en el antiguo testamento más allá de unos cortos versículos. Es Moisés, su bebé protegido por Dios, quién será usado para liberar al pueblo de Israel quién destacará en la historia. Moisés es tal vez una de las personas más importantes de la Biblia, personaje central tanto para judíos como cristianos. Para los cristianos, su historia y su vida serán las que apuntarán a la Gran Historia del Gran Libertador de toda la humanidad, ¡Jesús! Aún así, pocos podrán nombrar el nombre de la madre de Moisés, aunque sabemos que no es necesario recordar su nombre para poder admirar el valor y la fe de esta sabia y valiente mujer.

Cuando tu fe es más fuerte que tu temor 

Es especialmente significativo que a pesar de lo poco que se sabe de ellos, Jocabed y su esposo serían contados como héroes de la fe en el renombrado capítulo 11 de Hebreos, versículo 23,  “Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey”.

En tiempos de extrema presión, aprendemos de aquellos que son capaces de confiar en la mano de Dios, actuando con fe en medio de adversidad, arriesgándose para hacer lo justo y correcto, oponiéndose a la maldad, por amor y a favor de la vida y la justicia.

Cuando nuestras acciones tienen repercusiones duraderas en nuestros hijos

Desde siempre, nuestros padres nos enseñan a obedecer las normas y las leyes, pero el momento en que estas van en contra de lo correcto, sabemos que tenemos que tomar cartas en el asunto. Jocabed pone en acción a toda su familia, su hija Miriam se encarga de vigilar al bebé y ella es la responsable de volver a reunir a madre e hijo después de que Moisés es adoptado por la hija del Faraón en el río.

En tiempos difíciles, la familia unida es más fuerte. No significa que todo será color de rosa, pero juntos es más difícil perder la fuerza de la Esperanza.

Ayer y hoy, Dios es nuestra esperanza

Acabamos de celebrar la Pascua, fechas importantísimas tanto para judíos como para cristianos. Tradiciones que se entrelazan en un tema central, la liberación.

Para los judios, el relato de Pésaj se recoge en el Éxodo y cuenta cómo los hijos de Israel, liderados por Moisés, escapan de la esclavitud en Egipto y se refugian en el desierto donde sobreviven durante 40 años hasta llegar a Canaán, la tierra prometida.

Generaciones más tarde, en los Evangelios, se recogerá el relato de los primeros cristianos, que durante estas mismas festividades de la pascua judía, reconocerían a Jesús mismo como su Gran Libertador. Ellos entenderían que Dios, su Padre, envió a Su propio Hijo Jesús para rescatar a muchos, que como Moisés también había sido rescatado como bebé de la mano de Herodes.

Dios cambia nuestro lamento en victoria

En el caso de esta preciosa madre, ella tuvo que entregar a su hijo y dejarlo ir, para salvarlo. Puede que hoy te encuentres en una situación injusta y difícil, ten fe y vence tu miedo confiando en la milagrosa mano de Dios en tu vida. Pase lo que pase, Él está a tu lado y te dará las fuerzas para llevar a cabo Sus propósitos en tu vida.

Dios te da las fuerzas para enfrentar los tiempos malos en tu vida, y si es la voluntad de Dios obrar un milagro para cumplir Sus propósitos como lo hizo guardando la vida de Moisés, tenlo por seguro que Él lo hará en tu vida también. Pase lo que pase, la victoria ya es nuestra, porque aunque perdamos algo en esta vida, Dios está en control y siempre nos bendice con nuevas fuerzas.

Angela

Nota de Mara: os recomiendo una serie sobre Los Diez Mandamientos, donde, con algunas libertades artísticas (la Biblia no cuenta detalles) nos muestra la historia de Jocabed y sus 3 hijos. De la serie son las fotos presentadas en esta publicación:

Capítulo 1:

Todos los otros capítulos:

manualidades

¡Hemos vuelto! Frasca con flores

¡Hemos vuelto llenas de ilusión! En esta nueva etapa, queremos compartir ideas nuevas para continuar inspirando. Hoy Ana nos trae este frasca preciosa con una decoración sencilla, pero muy bonita.

Viendo estas fotos, me doy cuenta de que somos como la frasca. Podemos estar «feas», sin propósito y vacías. Jesús es experto en traer belleza, darnos propósito y llenarnos de su amor. Eso también queremos compartir con vosotras. Queremos inspirar mente, cuerpo y espíritu. ¿Tienes preguntas sobre eso? Te invitamos a YENDO MÁS ALLÁ

Ahora os dejo con Ana:

FRASCA CON FLORES

  • Una frasca.
  • Pintura de tiza blanca.
  • Pintura de color verde.
  • Servilleta de narcisos o cualquier otra flor.
  • Barniz satinado al agua.
  • Esponjita, pincel, alcohol, y pegamento decoupage.

REALIZACION. 

  • Limpiar el crista, de la frasca con alcohol. Y daremos una primera capa de pintura con esponja, y dejamos secar un par de horas, seguidamente damos la segunda mano, y volver a dejar secar bien.
  • Recortamos el motivo de la servilleta para decorar nuestra frasca, separando las diferentes capas recortadas, quedándonos con la primera capa pegándola en la frasca.
  • Dejando secar muy bien , mientras pintaremos el tapón de madera con la pintura verde.
  • Y una vez todo acabado y seco, lo barnizamos todo para proteger la pintura y el motivo de las flores.
  • Ya está lista nuestra frasca para exponerla donde queramos.

Ana

Salud y Belleza

«Live» de Instagram, hoy, 14 de mayo, a las 18h

Os esperamos para un tiempo de distracción, de aprender o mejorar en el auto-maquillaje, y de inspiración para tiempos difíciles.

Nuestra colaboradora Andréia Zorocatto enseña, nuestra colaboradora Mara aprende y sigue un tutorial, live.

Os esperamos a todas la que puedan acompañarnos este jueves, 14 a las 18h, en nuestro instagram:

df_dulcefragancia

Cosas de Casa, Recetas

Bizcocho «Pound Cake» de Azúcar moreno y caramelo

WOW!!!  Una de estas recetas ricas que podemos permitirnos solo de vez en cuando.  El otoño o el invierno son las estaciones idóneas para deleitarse con recetas como ésta.  La merienda del sábado o domingo acaba siendo inolvidable.

El Pound Cake es un bizcocho que se caracteriza por utilizar «One Pound» o sea 1 libra de mantequilla.  Una libra equivale a 450 gramos aproximadamente.

Receta compartida por Facebook:
  https://www.facebook.com/IttyBittyHomestead?fref=photo

Ingredientes:
1 ½ tazas de mantequilla ablandada
2 tazas de azúcar moreno
1 taza de azúcar granulada
5 huevos grandes
3 tazas de harina
1 cucharadita de levadura
½ cucharadita de sal
1 taza de leche
1 taza chips de bolsa de caramelo  (en tiendas americanas se compran como  toffee chips)
1 taza de nueces picadas

Cobertura de Caramelo:
1 lata de leche condensada
1 taza de azúcar moreno
2 cucharadas de mantequilla
½ cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones:
Precalentar el horno 180, untar un molde redondo de bizcocho.

Batir la mantequilla hasta que quede cremosa. Añadir azúcar batiendo hasta que quede esponjoso. Añadir los huevos uno a la vez. En un tazón mediano mezcle la harina, el polvo para hornear y la sal. Agregue la mezcla de harina a la masa alternando con la leche, batir hasta que esté mezclado. Agregue trocitos de caramelo y nueces. Verter la masa en el molde y hornear 85 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Para evitar el exceso de tostado, cubrir la tarta con papel de aluminio mientras se hornea.

Deje que el bizcocho enfríe en el molde durante 10 minutos. Sacar del molde y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Derramar la cobertura sobre el bizcocho ya frío.

Cómo llegar al Caramelo …
En una cacerola mediana, combine la leche condensada y el azúcar moreno; llevar a ebullición a fuego medio-alto, revolviendo con frecuencia. Reduzca el fuego y cocine durante 8 minutos, revolviendo con frecuencia. Retire del fuego; bata la mantequilla y la vainilla. Deje enfriar por 5 minutos antes de usar.
NOTA: Asegúrese de «hacer la llovizna» del caramelo mientras aún está caliente. Cuando se enfría el caramelo, se endurece rápido.

Pensamientos de Mara

El otoño es un recordatorio muy concreto que el tiempo pasa, no para.  Cuando veo que las hojas caen, no puedo dejar de pensar que los cambios también ocurren en la vida.

Necesitamos tener un plan para renovar nuestras vidas, nuestros planes, nuestros objetivos. El tiempo no para, pero los cambios pueden estar a nuestro favor.  Cuando «perdemos algunas hojas» hacemos espacio para otras nuevas.  Podemos recomenzar, Dios nos da esta posibilidad.

Su misericordia para con nosotros es nueva cada mañana, empezamos el día como una hoja de papel blanca y tenemos la opción de decidir lo que vamos a escribir en ella.   Si tenemos una relación con Dios, buscaremos cada día nuestro propósito en el gran plan maestro de Dios, esto nos da dirección y satisfacción.

Así que no lo dejes para mañana, decide hoy pedir a Dios que venga a tu corazón, dando dirección a tus pasos, renovando todos los aspectos de tu vida.  El mañana no nos pertenece y puede ser demasiado tarde.  ¡Decide hoy!

Mara

Crecimiento Personal, Familia, Salud y Belleza

Día Internacional de la lucha contra el cáncer

19 de Octubre

Desde hace unas décadas, la fecha 19 de octubre ha quedado marcada en nuestros calendarios como el día en el que recordamos que el cáncer de mama es una realidad cercana y que no debemos bajar la guardia ni en la detección precoz ni en la prevención con además hábitos de vida saludable.

Desde Dulce Fragancia, queremos rendir homenaje a todas las mujeres que lo han padecido; algunas de ellas no lograron superarlo, pero otras tantas que pueden ser nuestras familiares, amigas o conocidas, han conseguido librar esa batalla a fuerza de tenacidad, constancia, dolores, dudas, incertidumbres. Pero con la convicción de que la recompensa sería algo mejor y diferente. Simplemente, el hecho de disfrutar de la nueva oportunidad de vida brindada para vivirla, disfrutando cada pequeño minuto con todos aquellos a quienes quieren y les rodean.

Como se suele decir, «baste un botón» para que podamos comprobar que estos testimonios amablemente compartidos por varias amigas , nos puedan servir de ánimo, aliento, brisa fresca.

Pilar
Año en que me detectaron el cáncer: 2016

Pilar nos comenta lo siguiente: “En mi familia ha estado y está muy presente el cáncer y es uno de mis mayores temores. Después de la operación, me dijeron que ya estaba curada, pero tengo que confesar que las revisiones semestrales me mantienen alerta, con confianza en que todo está controlado”

Susana

Año en que me detectaron el cáncer: 2010. Una noticia totalmente inesperada que no asimilas enseguida

Susana nos comenta: “empiezas con las preguntas por qué a mí; no lo entiendes, ni quieres hacerlo. Sentía que no era mi tiempo para irme con el Señor Jesús, pero supe que iba a ser un largo camino y han sido 6 largos años. Cuando ahora miro hacia atrás puedo decir, que fue muy difícil; sobre todo para mis hijos y mi marido. Pero nunca me sentí sola, ni abandonada y experimenté milagros diarios en el proceso. El Señor Jesús me acompaña, me protege, me va dando nuevas fuerzas cada día para sanarme de las secuelas emocionales y físicas; me regala un día lleno de retos y poder ser luz brindándome el privilegio de poder servir de acompañamiento a personas que han sufrido de cualquier tipo de cáncer, a las cuales poder consolar, abrazar, orar. Es una bendición para mí y poder estar a su lado, entenderles y llorar o reír con ellos. Doy gracias a Dios por mi vida, por mi familia, y por todos los amigos que me ha regalado a lo largo de esta historia, que ha sido llena de aventuras. Pero sobre todo ¡para acercarme más y más a mi Padre Celestial!”

Linda
Año en que me detectaron el cáncer: 2000

Linda nos comenta que ahora siendo ya bisabuela, da gracias a Dios cada día por cada momento que está disfrutando del amor de su familia , su guapo esposo (como ella misma le llama y con quien la vemos en la foto). Poder ver cómo sigue aumentando la familia, es un bien muy preciado. Las secuelas y dolencias también por la edad aparecen de vez en cuando, pero mayor es el amor para ofrecer a los tuyos y a todas mis queridas amigas en España a través del scrapbooking, con las cuales nos juntamos una vez al año.

Catalina
Año en que me detectaron el cáncer: 2004 

Catalina nos comenta: “Una de las frases que más me gusta, y que no es mía, la leí por ahí, es: Yo tuve cáncer, pero ¡él nunca me tuvo a mí!”“ Después del Cáncer, y de creer que no sería posible, la pequeña Sara llegó, sin más e hizo aún más válido aquello de que el Cáncer NO pudo conmigo. 

😍

¡Gracias a cada una por vuestra valentía, vuestro coraje, vuestras ganas de seguir vivas, haciendo historia y marcando la diferencia!

Cada una con su propia historia, con su propia experiencia.
Cada una nos ha brindado un trocito de su corazón y su vivencia. Todas coinciden, al fin y al cabo, en que el camino es largo en esta nueva esperanza, esperanza de vida, de vida eterna.

Proverbios 31:29 “Muchas mujeres hicieron el bien; mas tú sobrepasas a todas”. 

Nilda

Crecimiento Personal, Espiritualidad, La Biblia

Tiempo de cambios: buscando inspiración

He escrito estos pensamientos hace un par de años. Teníamos que tomar una decisión muy importante. Hemos continuado con nuestro trabajo y estamos felices. Ahora comparto lo que pasaba por mi mente y lo que el Señor me estuvo hablando. ¡Una vez más ha sido fiel!

El otoño llega y con él los cambios de colores, hojas que caen, las temperaturas bajan … es mi estación favorita.  Siempre doy la bienvenida a los cambios del otoño pero no estoy segura de pensar lo mismo cuando se trata de mi vida.  

Mi marido y yo vivimos un momento de cambio.  Nuestra empresa necesita disminuir el numero de funcionarios, los de más tiempo hemos sido ofrecidos jubilación antecipada.  Eso nos puede traer muchos cambios en la vida, incluido el país de residencia.  

Estamos tratando de llegar a una decisión y para tanto buscando respuestas a tantas preguntas.  Mi primera fuente de dirección es la Biblia.  Pero hay otras maneras, y una de ellas viene de una artista que me ha llegado al corazón con sus dibujos e ilustraciones.  Me gustaría juntar estas dos inspiracines.  Abajo encontrarás la tradución de lo que escribe la artista y algunos versículos que me inspiran en este momento. Todo se ajusta a la perfección
Arte: PRINCESS SASSY PANTS & CO

«Algunas veces tienes que ser fuerte y confiar que las tormentas de la vida te llevan a mejores orillas. «

Estamos seguros, además, de que todo colabora al bien de los que aman a Dios, de los que han sido elegidos conforme a su designio. 
Romanos 8:28

«Cuando los vientos del cambio soplan, acuérdate … algunas veces lo que parece muerto solamente se está preparando para una nueva estación. » 

He aquí que yo hago cosa nueva;
pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis?
Otra vez abriré camino en el desierto
y ríos en la tierra estéril.
Isaías 43:19

«Seguir tu corazón es como conducir en la oscuridad, en una carretera desconocida. Solamente necesitas ver algunos metros, no todo el mapa.» 

Confía en el Señor con todo tu corazón
y no te apoyes en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos
y él hará derechas tus veredas.
Proverbios 3:4-5

«Cambiar de rumbo puede ser aterrador y doloroso pero no tan duro como quedarse en el mismo lugar cuando es tiempo de irte. Acuérdate, tú eres más fuerte de lo que piensas.»

Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora
Eclesiates 3:1
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Filipenses 4:13

«En cada estación de la vida hay muchas cosas que dejamos atrás, pero hay muchas puertas que se abren adelante.»

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Filipenses 3:13-14
Clama a mí y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
Jeremias 33:3

Y hay tantas otras citas en la Biblia que nos prometen un futuro especial, no libre de problemas, sino con la confianza de que estamos siendo cuidados.  Estas promesas están disponibles para cualquiera que quiera seguir a Jesús.

En mi caso, yo no sé qué tiene el futuro preparado para mí y mi familia, pero conozco quien tiene mi futuro en Sus manos. 

Mara