Equipo, Salud y Belleza

Equipo: Andréia Zorocatto

Estamos re-publicando material del antiguo blog. Como ayer Andréia hizo un live para nosotros, nos pareció bien elegir hoy para presentarla mejor. Al final de esta publicación podrás ver el video del Instagram Live que hizo con Mara Williams ayer, sobre el cuidado personal durante la crisis

Proverbios 15:13  «Corazón contento mejora el semblante, corazón triste deprime el ánimo.»
Andreia Zocaratto es una artista del maquillaje profesional. Está casada y tiene 2 hijos. Formada en Krizek Instituto de Sao Paulo, desarrollándose como una artista del maquillaje, profesora de automaquillaje y maquillaje profesional. 

Ella es muy activa en su comunidad cristiana, Primeira Igreja Batista de Santo Andre, ayudando en el ministerio de mujeres, enseñándoles truquillos de maquillaje para que tengan una buena apariencia, trayendo un equilibrio entre la belleza interior y exterior. 

Puedes comprobar su trabajo siguiéndola en Instagram makeupbydeia o en Facebook en su página Elegance Makeup.

Teniendo en cuenta que somos hechas a la imagen y semejanza de Dios, podemos decir que cada una de nosotras tenemos nuestra propia belleza. El maquillaje sirve para resaltar lo que tenemos enfocando en lo positivo. Todas somos bellas a los ojos de Dios y también pasamos a ser bellas a los ojos de todos. Todo debe ser hecho siempre con equilibrio y elegancia.

Andréia

Ahora os dejamos con el video de tutorial de ayer.

Salud y Belleza

«Live» de Instagram, hoy, 14 de mayo, a las 18h

Os esperamos para un tiempo de distracción, de aprender o mejorar en el auto-maquillaje, y de inspiración para tiempos difíciles.

Nuestra colaboradora Andréia Zorocatto enseña, nuestra colaboradora Mara aprende y sigue un tutorial, live.

Os esperamos a todas la que puedan acompañarnos este jueves, 14 a las 18h, en nuestro instagram:

df_dulcefragancia

manualidades

¿Qué tal reciclar para hacer un mini-cuaderno?

Hoy quisiera compartir con vosotras cómo hacer un cuaderno pequeño de materiales reciclados.

Para este proyecto se necesitará un rollo de papel higiénico, pincel y pintura (yo usé acrílica), hilo y aguja, papel (yo usé papel de scrap), tinta, chincheta, un botón, una cinta o cordón.

 Primero se corta el rollo para poder aplanarlo un poco y se pinta por las dos caras. El mío lleva el mismo color, pero quizás el próximo será diferente. ¡Me encanta este tono de azul que encontré! (Para proyectos pequeños como éste, uso la guía telefónica para proteger mi mesa y voy arrancando las hojas usadas.)

Se corta el papel en rectángulos un poco más pequeños que el rollo de papel. Estos miden aproximadamente 8.5cm por 12.5cm. Corté 16 y los separé en cuatro libritos de cuatro paginas.

Para darle un toque de contraste, le puse un poco de color a la orilla con tinta. Usando una chincheta, se hacen tres agujeros: uno en el centro y los otros aproximadamente a 2 cm por arriba y por abajo.

Se dobla ligeramente el rollo de papel pintado y se marca donde irán los libritos. Como hice cuatro libritos, hice cuatro rayas. Los agujeros están alineados con los libritos. Intenté que fuera lo más centrado posible, usando mi regla y claramente marcando mis rayas con lápiz.

Se une un librito a la vez al rollo de papel. Espero que estas dos fotos puedan explicar el proceso. Se repite con los cuatro libritos.

En esta foto estaba terminando el ultimo librito. Se puede ver cómo van quedando los nudos por afuera, en el centro.

A la portada se le añade un botón. Yo decidí coserlo pero también se puede pegar. En la parte de atrás de la portada escribí un mensaje especial a mi amigo.

En el cartón de atrás terminé el mensaje y también hice un agujero para atar el cordón.

Y allí lo tenéis- un mini-cuaderno usando un rollo de papel. 

El mensaje que dediqué viene del libro de Isaias:

pero los que esperan en el Señor tendrán nuevas fuerzas;  levantarán alas como las águilas;  correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

Isaías 40:31

Con todas las actividades diarias, las rutinas, la lista interminable de tareas caseras y las dificultades inesperadas, me encanta la promesa que nos da Dios: en Él tendremos nuevas fuerzas, con Él podemos hacer las cosas sin cansarnos o quedar fatigados. Si ponemos nuestra esperanza en Dios, volaremos como las águilas.

Celebración, Decoración

Primavera: flores, fresas y … scrapbooking

¿Qué palabras me vienen  a la mente en la primavera?

cambio, cálido, colores suaves, flores, verduras, fresas …  

¿Verdad que son todas cosas buenas?

Es una estación que invita a una actitud contemplativa … quieres ir al parque, sentarte, observar a la gente que ha estado invernando, salir a la calle, los niños dejan los abrigos pesados, etc.  También me gusta contemplar la naturaleza.  

Hoy en especial, es la primera vez que podemos dar un paseo como vuelta gradual a la normalidad, desde que empezó la cuarentena. Seguro que estáis disfrutando porque nos había sido privado en estas semanas pasadas.

¡Qué bella y pura es la bóveda del cielo! ¡Qué espectáculo tan grandioso el firmamento! 

Eclesiastés 43:1

Busco traer este sentimiento en mis actividades.  A veces es en forma de una fiesta al aire libre, o preparo el desayuno del fin de semana en la terraza. En mi scrapbooking, trato de traer mucho color y muchas flores. 

Hoy en especial, merece mención que es el DÍA INTERNACIONAL DEL SCRAPBOOKING y felicito a todas las compis de Scrap & Chat pero también a todas las demás que leen nuestras publicaciones y que no conozco personalmente. El scrapbooking nos une, somos una tribu a la que nos gusta crear cosas bellas para celebrar la vida. FELIZ DÍA A TODAS.

En honor a este arte, comparto dos proyectos primaverales que pueden llegar a inspirarnos a sentarnos un ratito, cerca de una ventana o en una terraza, y a la vez que disfrutamos de la explosión de creatividad de Dios, hagamos nuestra propia contribución al arte.

hacer-cactus-papel
Anita y su mundo

Y ahora un tutorial para hacer flores de scrapbooking:

¡Feliz primavera!

¡Feliz finde!

¡Feliz Día Internacional del Scrapbooking!

Mara

manualidades

Reciclando una caja de vino de madera


Pasos sencillos creando algo precioso:

– Una caja de vino desmontada.

– Cogemos sus laterales para decorar .

– Pinté la madera de un color marrón oscuro, y una vez seco le di cera en todos los cantos para hacer un decapado.



– Luego le di una mano de pintura de blanco roto, dejé secar bien y con una lija pasé por donde había aplicado la cera.



– En una de las maderas hice un estarcido con una plantilla, y en la otra madera puse un papel de arroz.

– -Y por ultimo les di una capa de cera para proteger la pintura y decoré la tablilla con una jaulita y un lazito , y ya tenemos unos cuadros reciclados.

Espero que os guste, y os dejo con un texto de Nuestro Pan Diario:

La obra maestra de Dios

Una vez se le preguntó a Miguel Ángel qué estaba haciendo mientras cincelaba una roca sin forma. Él contestó: «Vi al angel en el mármol y tallé hasta que lo liberé.» ¿No está Dios acaso en el mismo negocio? Él libera a pecadores como nosotros de nuestra vida «sin forma» y nos suelta para servir y mostrar su gloria en el mundo.

Pablo dijo en Efesios 2:10 que somos la obra de arte de Dios. En pocas palabras, somos las obras maestras de Dios. Dios es el Creador, y Él creó el universo y a la humanidad. La creación de Dios es una gran obra de arte, pero no es la obra maestra más grande de Dios. Su obra maestra más grande es … (continuar leyendo)

Ana