Mujeres que Inspiran

Lecciones de la vida de Jocabed

Mujeres valientes en un mundo lleno de maldad.

Jocabed hizo todo por salvar la vida de su hijo. Sin saberlo, por sus pasos de fe, por la providencia y la voluntad de Dios, nos dejó el más precioso legado; ver en la vida de su familia la poderosa historia de la liberación de todo un pueblo.

Las peores circunstancias suelen estar fuera de nuestro control

Nos conmueve tanto ver el dolor en este mundo cuando leemos las noticias y vemos las imágenes de lo que sucede a nuestro alrededor. La verdad es que desde que soy niña me ha impactado ver que siempre hay pueblos, y en especial niños, que están sufriendo en alguna parte del mundo por las guerras y las injusticias.

Las muertes de personas inocentes son atrocidades para la humanidad, mientras que algunos gobiernan mirando sólo por sus intereses, otros directamente ejercen su autoridad de forma malvada justificando el terror, la esclavitud y el genocidio. Así eran los tiempos de Jocabed.

Cuando los tiempos se tornan malos, solo queda la esperanza que da las fuerzas para luchar

En el capítulo 1 de Éxodo se recoge esta desgarradora historia cuando “se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros”.  Viendo que este pueblo hebreo se multiplicaba, este hombre malvado recurre al infanticidio, ordenado a las parteras diciendo, “Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo matadlo; y si es hija, entonces que viva” (Éxodo 1:16).

Las mujeres, frente a esta atrocidad actúan a favor de la vida en la medida de lo posible, y dice la Biblia que Dios las bendice.

“Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños.  Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños? Y las parteras respondieron a Faraón: Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; pues son robustas, y dan a luz antes que la partera venga a ellas. Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera”.  Éxodo 1:17-20

En medio del peligro una madre se arma de valor

Así era el mundo de Jocabed, madre de Miriam, Aarón y Moisés. Ella y su marido Amram de la descendencia de Leví­ enfrentarían lo indecible, su hijo Moisés naciendo durante la orden del Faraón de matar a los varones recién nacidos.

Dice la Biblia que Jocabed le tuvo escondido tres meses y cuando no pudo ocultarle más hizo una arquilla de juncos, la preparó con asfalto y brea y puso en ella al niño en el rí­o Nilo, y la hija de Faraón lo encontró y quiso salvarlo, y contrató a la misma, sin saber que era la madre del niño, para que lo criara (Éxodo 2:3-9).

Detrás de un gran testimonio, están las historias de personas que muchas veces pasan desapercibidas, pero no por Dios.

No se habla mucho de esta valiente pareja en el antiguo testamento más allá de unos cortos versículos. Es Moisés, su bebé protegido por Dios, quién será usado para liberar al pueblo de Israel quién destacará en la historia. Moisés es tal vez una de las personas más importantes de la Biblia, personaje central tanto para judíos como cristianos. Para los cristianos, su historia y su vida serán las que apuntarán a la Gran Historia del Gran Libertador de toda la humanidad, ¡Jesús! Aún así, pocos podrán nombrar el nombre de la madre de Moisés, aunque sabemos que no es necesario recordar su nombre para poder admirar el valor y la fe de esta sabia y valiente mujer.

Cuando tu fe es más fuerte que tu temor 

Es especialmente significativo que a pesar de lo poco que se sabe de ellos, Jocabed y su esposo serían contados como héroes de la fe en el renombrado capítulo 11 de Hebreos, versículo 23,  “Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey”.

En tiempos de extrema presión, aprendemos de aquellos que son capaces de confiar en la mano de Dios, actuando con fe en medio de adversidad, arriesgándose para hacer lo justo y correcto, oponiéndose a la maldad, por amor y a favor de la vida y la justicia.

Cuando nuestras acciones tienen repercusiones duraderas en nuestros hijos

Desde siempre, nuestros padres nos enseñan a obedecer las normas y las leyes, pero el momento en que estas van en contra de lo correcto, sabemos que tenemos que tomar cartas en el asunto. Jocabed pone en acción a toda su familia, su hija Miriam se encarga de vigilar al bebé y ella es la responsable de volver a reunir a madre e hijo después de que Moisés es adoptado por la hija del Faraón en el río.

En tiempos difíciles, la familia unida es más fuerte. No significa que todo será color de rosa, pero juntos es más difícil perder la fuerza de la Esperanza.

Ayer y hoy, Dios es nuestra esperanza

Acabamos de celebrar la Pascua, fechas importantísimas tanto para judíos como para cristianos. Tradiciones que se entrelazan en un tema central, la liberación.

Para los judios, el relato de Pésaj se recoge en el Éxodo y cuenta cómo los hijos de Israel, liderados por Moisés, escapan de la esclavitud en Egipto y se refugian en el desierto donde sobreviven durante 40 años hasta llegar a Canaán, la tierra prometida.

Generaciones más tarde, en los Evangelios, se recogerá el relato de los primeros cristianos, que durante estas mismas festividades de la pascua judía, reconocerían a Jesús mismo como su Gran Libertador. Ellos entenderían que Dios, su Padre, envió a Su propio Hijo Jesús para rescatar a muchos, que como Moisés también había sido rescatado como bebé de la mano de Herodes.

Dios cambia nuestro lamento en victoria

En el caso de esta preciosa madre, ella tuvo que entregar a su hijo y dejarlo ir, para salvarlo. Puede que hoy te encuentres en una situación injusta y difícil, ten fe y vence tu miedo confiando en la milagrosa mano de Dios en tu vida. Pase lo que pase, Él está a tu lado y te dará las fuerzas para llevar a cabo Sus propósitos en tu vida.

Dios te da las fuerzas para enfrentar los tiempos malos en tu vida, y si es la voluntad de Dios obrar un milagro para cumplir Sus propósitos como lo hizo guardando la vida de Moisés, tenlo por seguro que Él lo hará en tu vida también. Pase lo que pase, la victoria ya es nuestra, porque aunque perdamos algo en esta vida, Dios está en control y siempre nos bendice con nuevas fuerzas.

Angela

Nota de Mara: os recomiendo una serie sobre Los Diez Mandamientos, donde, con algunas libertades artísticas (la Biblia no cuenta detalles) nos muestra la historia de Jocabed y sus 3 hijos. De la serie son las fotos presentadas en esta publicación:

Capítulo 1:

Todos los otros capítulos:

Celebración, Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Navidad

Thanksgiving y Navidades

Thanksgiving y Navidad: dos celebraciones familiares que despertaron en mí la gratitud por mi amado Jesús.  

“Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido”. 1 Corintios 13:12

¿Alguna vez has experimentado la ilusión de abrir un regalo de alguien especial? No sabes lo que será, pero aprecias tanto a la persona que sabes que sea lo que sea, ¡te va a hacer mucha ilusión abrirlo!

De pequeña mi madre envolvía los regalos de Navidad y los colocaba de adorno bajo el árbol ¡por lo menos una semana! De niña recuerdo que la ilusión de imaginar lo que podría haber en esos paquetes dorados se convirtió en una de las tradiciones más anticipadas de las festividades navideñas.

No habíamos abierto los regalos, pero estábamos agradecidos, y alegres de tenerlos allí, ¡listos para abrir! La Biblia dice en 1 Corintios 2:9 que, “… está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”.

Dios nos amó tanto que nos regaló a Su Hijo. Nos dio acceso directo a caminar y vivir cerca de Él experimentado una intimidad con Dios incalculablemente valiosa a través del Espíritu Santo. Aunque ahora no entendamos la completa magnitud de ese regalo, cada día vamos descubriendo algo más de Él, y si somos sinceros, con cada año que pasa, nuestra relación íntima con Él nos sorprende cada vez más y más de todo lo bueno y maravilloso que es con nosotros. El que ama a Dios y le busca, le haya y es bendecido. “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá”. Mateo 7:7

Por nuestra cultura estadounidense celebramos Thanksgiving o “Día de Acción de Gracias” la cuarta semana de noviembre. Para mi familia el mes de noviembre siempre ha sido un mes en que intencionalmente nos enfocamos en meditar y cultivar una más profunda actitud de gratitud y generosidad.

Tomamos tiempo para mirar hacia atrás en familia recordando todas las bondades de Dios en nuestras vidas. Y como dice un antiguo himno y como mi madre me recordaba, “hija, cuenta tus muchas bendiciones, enuméralas una por una”. Años más tarde, este énfasis en la gratitud también me ayuda a preparar mi corazón para el verdadero sentido de la celebración de la Navidad: Anunciar a todos a gran voz que estamos convencidos de que sí, ¡Jesús llegó!, y es hoy el mejor regalo y el más preciosos tesoro que puedas tener aquí en esta vida y en la venidera.

¡Feliz mes de Thanksgiving a todos!

Angela

Día de la Madre

El impacto de una Madre que ha puesto su confianza en Dios

¡Feliz Día de la Madre!

Hoy os presentamos a Joel, el esposo de nuestra colaboradora Angela. Nos pareció muy bonito este tributo a su madre:

“Va vestida de fuerza y dignidad
y mira con optimismo el porvenir.

Abre su boca con sabiduría
su lengua instruye con cariño.

Vigila la marcha de su casa
y no come el pan de balde.

Sus hijos se apresuran a felicitarla
y su marido entona su alabanza:

“Muchas mujeres han hecho proezas,
¡pero tú las superas a todas!”.

Engañoso es el encanto y fugaz la belleza;
la mujer que respeta al Señor es digna de alabanza.

Recompensadle el fruto de su trabajo
y que sus obras publiquen su alabanza”.

Proverbios 31:25-31

Estoy convencido de que no hay trabajo más complejo ni más noble que el de ser madre.  También es cierto que entre todas las madres, también encontramos algunas mujeres que nos sorprenden por su nivel de entrega. Estas son las madres que se propusieron desde el primer día un reto superior: dedicarse por completo a ser el mejor ejemplo y apoyo para su familia, cueste lo que cueste.

Madres que esforzándose en ello de sol a sol, con mucho cariño y sacrificio personal, han movido cielo y tierra para dejar un mejor y más valioso legado a sus hijos: su ejemplo, sus principios y sus valores. Estos son, al fin y al cabo, las mejores herramientas para el éxito.    

Honrar a todas nuestras madres no es cuestión de un día solamente. Una madre que ama, cuida y lucha por sacar adelante a sus hijos y a su familia, junto con su esposo o sola, como es el caso de muchas mujeres en el mundo, es digna de ser reconocida.

No estamos hablando de una mamá superhéroe, ni la más moderna del barrio o la más organizada que tiene la casa de revista, ni tampoco nos referimos a la que otros admiran como la “perfecta”.

Esta madre que describe Proverbios es sincera, cariñosa y paciente. Tal vez no empezó siendo así, pero se dejó moldear por Dios, y bajo Su instrucción y la lectura de la Biblia, aprendió, se adaptó y supo reconocer sus errores.  Es una mujer sabia y especialmente capaz de transmitir lo que ha aprendido en su vida a sus hijos. Esta madre tiene claros sus objetivos, prioridades, valores y principios. Eso es lo que la convierte en una madre estupenda.

Como hijos, el lazo con nuestra madre es naturalmente cercana. Muchos podrían decir que no tuvieron el privilegio de tener el cuidado de una madre como la que describe Proverbios. En cualquiera de los casos, como hijos tenemos ese sentir de gratitud hacia todas ellas, reconociendo que en su gran mayoría, ellas hicieron lo mejor que pudieron dadas sus circunstancias, y para muchos como yo, este día es difícil porque ya no las tenemos cerca.

Mi madre en realidad fue para mí como la madre de Proverbios y en muchos aspectos fue un referente para mi vida junto con mi padre. En tres áreas muy importantes de mi vida sus enseñanzas me influyeron para bien,

Me transmitió la Fe en formas prácticas,

Me modeló lo que era la constancia

Me encaminó en el camino de la paz.

El cuidado de mi madre, su ejemplo y todo en cuanto me acompañó, dejaron en mi vida un valioso legado que deseo pasar a la próxima generación; sus nietas, mis dos hijas.

A todas las madres hoy y a las que un día lo seréis, o que ya sois esa figura de madre para alguna persona muy especial que os ven como una madre, gracias por invertir en tus hijos y dejarnos lo mejor de vosotras en nuestras vidas.

Joel  

Crecimiento Espiritual

El Maravilloso Mundo de un Devocional Diario con Dios

El hábito que tengo cada mañana de leer y meditar acerca de un pasaje de la Biblia me ha llenado de fuerza y paz constante a lo largo de mi vida.

Por esos momentos de quietud cada día he tenido la fuerza que necesito para enfrentar cualquier situación que pueda surgir.

Algo sobrenatural sucede cuando cada día aparto un momento por la mañana para respirar, meditar y escuchar la voz de Dios.

Mi tiempo a solas es exactamente eso, un momento para dirigirme a Dios y escucharle a través de la lectura de la Biblia, de la meditación en un tiempo de oración, recibiendo la guía del mejor maestro, Jesús.

Es increíble como durante estos momentos Jesús se hace sentir en mi medio a través de la obra del Espíritu Santo. 

Mi tiempo devocional refleja las distintas formas que la Biblia enseña que podamos conectar con el Dios del universo desde la intimidad de nuestra habitación.

  • La Biblia me enseña que podemos ver la mano de Dios a través de la naturaleza. En cada amanecer que veo desde mi ventana, mis plantas, la risa de un bebé, incluso en una taza de café junto a mi Biblia, me conecto con el creador a través de Su creación.  (Salmos 19)
  • La Biblia me enseña que puedo conocer a Dios estudiando la vida de Jesús. Cuando leo todo lo que está escrito en la Biblia acerca de la vida de Jesús y todo lo que se ha documentado acerca de lo que Él dijo, me acerco al mensaje de Dios para mi vida.  (Hebreos 1:1-4)
  • La Biblia enseña que puedo conocer a Dios leyendo Su Palabra. La Biblia en su totalidad, desde el Génesis al Apocalipsis, nos habla del plan divino de un Creador, de un mundo caído y de mi necesidad de un Redentor que me ama, que me perdona y que me restaura.  (2 Timoteo 3:16-17)
  • La Biblia me enseña que cuando Jesús cumplió Su propósito, muriendo y resucitando al tercer día, también nos dejó a todos lo que íbamos a creer el Él un Ayudador. El Espíritu Santo por el cual también puedo distinguir entre lo bueno y lo malo y conocer el camino que me lleva a mi Creador y me guía cada día. (Juan 14:16)

Hace años, hice a Jesús Rey y Señor de mi vida, le pedí perdón por mis pecados y el me llenó de una vida nueva. En ese momento entendí que quería caminar de Su mano, así que el propósito de tener un tiempo íntimo con Dios todos los días es precisamente ese, verdaderamente CAMINAR DE LA MANO DE JESÚS cada día de mi tiempo aquí.

Hay muchas estrategias y ayudas para leer la Biblia, tu iglesia local es el lugar idóneo para ayudarte con consejos en esta área de tu vida de crecimiento espiritual. También debes saber que es algo personal y que en última instancia, dependerá de ti si realmente lo haces o no. Como el ejercicio físico, nadie lo puede hacer por ti.

Puedes estudiar la Biblia libro por libro, por temas, usando guías de lecturas, en grupo, individualmente o con grupos bíblicos de tu iglesia… todos son de gran bendición, y como el ejercicio físico, a menudo el cambio de rutina y de estrategia o de formas puede ser muy bueno para mantenerte entusiasmada con ello, pero lo esencial permanece,

Que cada día apartes un tiempo a solas con Dios para:

La lectura, la observación y la reflexión, la oración y la meditación, la escritura y la aplicación práctica a tu vida diaria.

Hay un blog de mujeres muy bueno que provee grupos para el estudio devocional de la Biblia en muchos idiomas con el fin de ayudarte a tener un tiempo devocional personal.

Durante varios años he seguido sus guías de lecturas y hoy te las comparto aquí, el ministerio se llama Ama A Dios Grandemente.

Si quisieras conocer este Maravillo Mundo de un Devocional con Dios aquí puedes conocer un ministerio ¡con un corazón que late por esa razón!

Este curso empieza el lunes, 27:

Creciendo cada día en Su Presencia,

Angela

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Familia

¡Metas y objetivos a la vista! «Coaching» para nuestros hijos

Nota de la editora: Angela comparte este excelente texto. Pensamos que en estos días que los niños se encuentran en casa por las circunstancias relacionadas con el Coronavirus, podréis utilizar estos recursos presentados.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE AYUDAR A NUESTROS HIJOS A PENSAR, VISUALIZAR Y APUNTAR HACIA SUS PROPIAS METAS Y OBJETIVOS?

Tomar un tiempo con cada uno de nuestros hijos por separado para hablar con calma y naturalidad de su futuro, de sus metas y sueños, puede aumentar la productividad, la motivación y la actitud de nuestros hijos en el colegio y en casa.

Proponte un tiempo donde serás positivo y hablarás con ilusión, aún si tu hijo te sugiere ideas poco prácticas o lógicas. Busca un lugar idóneo para poder escuchar las ideas, ilusiones y sueños de tus hijos. Este será un momento para escuchar más de lo que sueles hablar y demostrar que tu intención desde el principio es y será apoyarles en todo lo que se propongan en sus vidas. 

No tienes que terminar este proyecto en un día. Toma tu tiempo y deja que tus hijos decidan cuando esté terminado y listo para colgar en un lugar que puedan verlo todos los días. 

3 FORMAS DE HACERLO

REUNIENDO IMÁGENES, FRASES, E IDEAS QUE AYUDEN A PROGRESAR HACIA LA 

META EN:

Cartulina

Tablero de corcho

Digitalemte por Pinterest

Elige una forma de expresarlo visualmente haciendo un mural en cartulina o sobre corcho con fotos de revistas o con vuestros propios dibujos y fotografías.

Pueden incluir personas a quienes admiran, científicos, deportistas que demuestren buenos valores o fotografías con modelos de quien les gustaría ser de mayor como pueda ser un profesor o un bombero, por ejemplo. Toma esta oportunidad para hablarles de alguna persona, idea o influencias que hayan marcado tu propio camino sin esperar que ellos adopten esos mismos para ellos.

También puedes leerles frases que hablen de valores que compartís en la familia y dejar que ellos te digan si se sienten identificados con algunas de ellas. Limítate a compartirles ideas y recursos y dejar que ellos elijan lo que más les llama la atención.

Metas más concretas también pueden representarse en su tablero con frases escritas que les motiven para esforzarse en los estudios, las relaciones con los amigos y el desánimo que sin duda enfrentaremos todos. Recuerda, que si en un momento de estabilidad emocional y tranquilidad les hablas de cómo pueden enfrentar las dificultades como las riñas entre amigos o el fracaso en alguna área de los estudios, tendrán muchas más probabilidades de enfrentarlas con valor y seguridad y así empezar a resolver sus propios desafíos.

Esta jóven de 14 años colgó en su blog sus metas y objetivos reflejando su ilusión por convertirse en una joyera como su madre. Incluye metas pero también sueños, lugares que le gustaría visitar y palabras que la animan a conseguir sus metas académicas.

¡PERO OJO! DEBES TENER CUIDADO CON ALGUNAS EXPRESIONES DE ESTE TIPO DE VISION BOARDS O TABLEROS DE VISUALIZACIÓN DE METAS.

Durante varias décadas los emprendedores han usado un tipo de tablero de visión para “atraer” el éxito. La idea consiste en reunir visualmente objetivos, metas y visión del futuro. Hay quienes dicen haber logrado todo tipo de éxito con afirmaciones diarias y viendo sus metas de forma visual. Algunos lo llaman incluso “la ley de atracción”, pero muchos expertos han escrito acerca de una motivación más centrada que no se base en el mero hecho de soñarlo o visualizarlo, si no enfocarse en el esfuerzo y el compromiso de lograr metas alcanzables.

¿CÓMO ENFOCARLO DE MANERA POSITIVA?

Pregunta a tus hijos si hay alguna mejor manera de enfocar lo que están intentando lograr, especialmente si ves que eligen ideales, que por falta de madurez, no son los más saludables para ellos.

Si ves que están poniendo mucho énfasis en la apariencia física, el derroche o cualquier otro concepto que sea dañino para ellos, esta es una oportunidad para hablar sobre ello.

Deja que este tablero vaya cambiando durante el año, y cada cierto tiempo comenzad de nuevo.

Algunas de las ideas que solemos comentar en casa se convierten en puntos de fuerza para nuestros hijos cuando ellos las hacen suyas a su tiempo. ¡Estos principios y valores pueden ser el mejor legado que les puedas dejar!

SUGERENCIAS PRÁCTICAS

Proponte una meta como padre: Renunciar a tus propias expectativas para apoyar las metas y objetivos que puedan nacer de tus hijos. No quiere decir que no les encaminemos, asesoremos o sugiramos, pero no es igual que ellos sientan que sus padres esperan que estudien periodismo, por ejemplo, a que ellos se sientan apoyados por sus padres para estudiar algo que realmente han expresado que les gusta y que tienen deseo de hacer.

Este ejercicio puede ser muy positivo con niños y niñas de todas las edades. Si el joven se siente motivado y libre para soñar e imaginar podrá expresar toda clase de ilusiones y deseos. Evita palabras negativas o comentarios que quiten valor a sus ideas. Recuerda que nosotros aprendimos muchas lecciones en la vida cometiendo errores primero y cambiando de parecer y de dirección en varias ocasiones.

Por último, haz preguntas en vez de comentarios negativos. Tus palabras marcan. 

Por ejemplo si tu hijo decide que tiene como meta ser astronauta, la conversación puede que te lleve a decir, “¡Qué interesante! ¿quieres ser astronauta? ¿cómo conseguirías eso?” Si te responde con algo como “… pues me haré amigo de un astronauta para que me invite a ir con él a la luna” puedes contestar con una sonrisa y sugerir que veáis algún vídeo de la NASA para niños explicando cómo los astronautas se preparan para ir a la luna.

Ellos mismos se darán cuenta de lo que implica y podrán llegar a sus propias conclusiones. Qué fácil y desalentador para el niño hubiera sido decir, “¡Anda pero si tú no puedes ser astronauta porque eso es muy difícil y aquí no se puede estudiar eso y además hay que ser muy inteligente…!” Son pequeños matices que nos hacen influenciar a nuestros hijos de dos maneras completamente distintas.

Podemos aumentar o disminuir la ilusión que todo niño tiene de descubrir y alcanzar nuevas metas y conocimientos. ¡Escucha, corrige con amor, brinda apoyo y comparte la vida con tus hijos!

{Imágenes tomadas de blog.studiojewel.com}

Angela

Familia, Feliz Año Nuevo

31 MOTIVOS DE GRATITUD PARA LOS PRIMEROS 31 DÍAS DEL 2020

EMPIEZA EL 2020 AGRADECIENDO CON TU FAMILIA ESOS REGALOS QUE SIN DUDA HABÉIS RECIBIDO A LO LARGO DEL AÑO.

YA ES EL ÚLTIMO DÍA DEL AÑO Y UNA VEZ MÁS NOS ENFRENTAMOS A LA TENTACIÓN DE CERRAR EL AÑO DEPRISA Y CORRIENDO.

¿Qué te parece un pequeño proyecto este día antes de noche vieja? Tomaremos unos 20 minutos para hacer un pequeño gesto de reflexión y agradecimiento.  De este modo dejaremos por escrito nuestro agradecimiento por aquellos momentos especiales. A lo largo del mes de enero en el 2018 las personas que más quieres podrán leerlos y compartir estos sentimientos. Estamos hablando de esos regalos que tal vez nuestra familia ha pasado por alto, y que sería bueno que articulemos para volver a enfocar nuestro objetivo familiar.

Escribiremos estos motivos de agradecimiento por cosas que nos llenan de amor, alegría y consuelo en tiras de papel para que cada día alguien en casa elija uno y lo lea en voz alta a la familia entera si es posible.

PRIMERO En un tarro de cristal, por ejemplo,  colocaremos 30 tarjetas o 30 pedacitos de papel en la forma que más nos guste.  Papelitos en forma de corazón o rectangulares, en tiras arrugadas a modo acordeón o dobladas a la mitad. El estilo lo marcas tú, ¡que fluya la creatividad!

SEGUNDO  En cada papel podremos escribir una frase de agradecimiento que otra persona en casa leerá cada día del mes de enero.

TERCERO Colocaremos el tarro en un lugar donde toda la familia se reúna habitualmente como la mesa del comedor para leer a la hora de la comida, en la mesilla de noche para leerla antes de dormir, o en la cocina si desayunáis allí juntos por ejemplo.¡La idea es leerlo cada día con toda la familia!

Aquí os dejo algunas ideas y no dudéis en personalizarlas.  Si sois cuatro en casa, por ejemplo, dedica el mismo número de tarjetas para cada uno en la familia y los demás pueden ser más generalizados. 

¡ALGUNAS IDEAS QUE PUEDES IMPRIMIR Y RECORTAR!

  • Estoy agradecida por…
  • los paseos que damos juntos…
  • los amigos que Dios ha puesto en nuestro camino…
  • las veces que cocinamos juntos y nos contamos las cosas…
  • las veces que nos reímos de algo y cada vez que lo recordamos nos volvemos a reír….
  • nuestra salud…
  • por la fuerza que Dios nos da para enfrentar la enfermedad…
  • por  la valentía de…   en……
  • por el esfuerzo y la dedicación de…   en……
  • por la oportunidad de empezar de nuevo ¡Borrón y cuenta nueva!…
  • por la oportunidad de aprender de nuestros errores…
  • por el amor incondicional de mi familia…
  • por el privilegio de tener intacta la vista, el olfato y la capacidad de andar y mover los brazos y piernas para poder disfrutar de la música, la naturaleza, la lectura y en especial los abrazos y momentos en familia.…
  • por el esfuerzo de cada persona en casa para colaborar y ayudar en hacer las cosas…
  • por la paciencia que….   tiene con……
  • porque no importe lo que pase Dios estará con nosotros…
  • por las vacaciones que pasamos en……
  • por mi regalo de cumpleaños…
  • por nuestros abuelos y todo lo que han hecho por nosotros…
  • por la amistad de nuestros vecinos…
  • por esa vez que……
  • por esa vez que papá……
  • por nuestra iglesia y el tiempo que pasamos con los hermanos de la fe…
  • por el regalo de la fe y saber que Dios nos ama y nos perdona…
  • por nuestros mascotas y la alegría que nos traen a pesar del trabajo que suponen…
  • por el privilegio de disfrutar del campo y la playa
children writing nortes

Esta idea es muy buena para hacer para los abuelos también. Para esto reúne a tus hijos y a los mayores en casa  y  juntos rellenad las tarjetas con mensajes de parte de cada uno en la familia. Regálales el tarro de cristal para que cada día puedan leer un mensajito vuestro.  Ellos lo leerán con ilusión ya que es probable que escribas palabras que tal vez no hayas tenido la oportunidad de decirles en persona. Feliz 2018 familias y recordad  ¡La Gratitud es la mejor Actitud!  

Manzana de oro engastada en plata,
es una palabra dicha a tiempo. Proverbios 25:11

Angela

Cosas de Casa, Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Espiritualidad, Familia, La Biblia, Navidad, Salud y Belleza

Melancolía en medio de melodías navideñas

navidad-mas-alla-del-cole

Tu familia está lista para celebrar la Navidad y en casa los niños comienzan a corretear y preguntar que haréis durante las vacaciones.  Pero, ¿qué hacer cuando sentimos ese nudo en la garganta en esta época de celebraciones? La falta de un ser querido, decepciones de la vida, problemas económicos, desánimo por cualquier motivo, frustraciones constantes por cosas fuera de nuestro control, relaciones irreparables, la lista puede ser larga y tendida y distinta para cada uno. 

Parece que nuestras emociones se intensifican durante estas fechas tan señaladas por las expectativas de visitas, celebraciones, comidas y regalos. Para algunos esa voz que nos habla desde el interior cobra más fuerza:

Hoy no me apetece celebrar, ni compartir la mesa, ni recordar o salir de casa.

¿Cómo podemos despejar esa nube de tristeza que nos rodea? Te animo a encender 5 luces navideñas en tu mente y corazón.  Pueden ser luces de colores, blancas o parpadeantes, el caso es encenderlas y ayudar a que los peques y la familia en general comprenda el sentido que le dais en vuestra casa a la Navidad.  ¡En la mía es captar la esencia de la Luz de Jesús y ver lo que hace en nuestras vidas a lo largo del año! No dejes que los medios de comunicación y las películas dicten el sentido de la Navidad para ti y tu familia. Para cada uno el sentido de la Navidad puede ser distinto. Toma tiempo para hablar de ello en familia y ayudarás a dar un significado personal a las cosas que os rodean.  Puedes preguntar a tus hijos que completen esta frase: Para mí la Navidad es… ¡tal vez ellos te sorprendan!

Las 5 LUCES de NAVIDAD                                                                                                                Piensa en las LUCES que decoran tu ciudad durante las Navidades. ¡Deja que las LUCES te impulsen con cada letra!

L EVÁNTATE

U SA BIEN TU TIEMPO

C OMPARTE

E SCUCHA

S IENTE EL AMOR DE DIOS POR TI

LEVÁNTATE un poco más temprano o esfuérzate un poco más por la tarde para abrigarte en vez de quedarte a solas en el sillón y SAL A PASEAR. Es importante que los adultos en casa carguen sus baterías.

walking

Tal vez ya tengas un tiempo designado de paseo con amigos, la familia o a solas durante la semana, pero ¡cuidado! porque nuestras rutinas suelen cambiar durante estas fechas y es probable que tus compañeros de paseo estén fuera y tus hijos cambien sus rutinas. No esperes a enero para ponerte en marcha. 

Puedes apartar unas horas al día para pasear por alguna zona distinta de tu ciudad. Pasea y piensa en aquellas cosas en las que quisieras invertir tu tiempo este nuevo año. Se acerca una nueva temporada y nuevas oportunidades para emprender cosas nuevas y conectar con tu familia en casa.  Enfócate en ellas. El ejercicio y el aire fresco también te ayudarán a despejar la mente y gestionar esas emociones de tristeza y frustración.

Antes de  mirar al futuro, tal vez quieras apartar unos minutos de tu paseo para pensar en esos sentimientos difíciles. Los expertos nos advierten que es importante NO EVITAR la tristeza. Las emociones de frustración o situaciones difíciles de la vida son duras, pero lo mejor es gestionarlas y sentirlas.  Date espacio para pensar en aquellas cosas que te han dolido, piensa en estos sentimientos durante unos momentos, llora si es necesario, piensa en lo que te han enseñado y en lo fuerte que eres y cómo puedes superar aquello que has dejado atrás.

Respira hondo, dedicando los minutos que veas necesarios para tratar con estos sentimientos y luego esfuérzate por enfocar tus pensamientos en el futuro. Haz todo lo posible por no darle vueltas al mismo sentimiento triste o frustrante y recuerda que nadie es perfecto, la vida está llena de dificultades y algunas situaciones no se resolverán a pesar de que te preocupes por ellas.  Algunas veces cuando paseo decido que al final de una calle, cuando llegue a la plaza, por ejemplo, me esforzaré por pensar en algo distinto. Recuerda que nadie ni nada debe robar tu paz. Si estas emociones son demasiado duras para ti, pide ayuda. No estás solo.

2 Corintios 5:17

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

USA BIEN TU TIEMPO y haz algo productivo en estas fechas que realmente disfrutes. Solo o acompañado, puedes usar este mes navideño para hacer cosas que te llenen de ilusión e incluso puedes compartir algún hobby con los más jóvenes o mayores en casa que seguramente tienen algo más de tiempo durante este descanso.

painting-project

Muchas personas se agobian por el compromiso de comprar regalos y cumplir con las expectativas de esta temporada. Recuerda que no tienes que ser arrastrado por las festividades a tu alrededor. Participa en ellas a medida que tengan sentido para ti.  

Recuerda que nunca podrás complacer a todas las personas todo el tiempo, pero si estás satisfecho en cómo inviertes tu tiempo y cómo lo usas para enriquecerte a ti mismo y a los que te rodean, las cosas cobrarán el significado que tú les des. Elige algo sencillo para regalar si es necesario hacer un obsequio, pero enfoca tu energía en aquello que llene tu corazón, como un proyecto, la lectura, salidas al campo o cualquier otra actividad. Invita a alguien y hazlo con ellos, puede ser el mejor regalo que le des a otra persona- tu tiempo. Si hay costumbres que cada año haces y no te aportan más que estrés o agobio, ¡cámbialas!

Tened una reunión familiar acerca de como enfocaréis la Navidad este año pensando en el porqué de los regalos, visitas familiares y la sinrazón del derroche que suele haber durante estas fechas. Si lo hablamos en familia durante una salida o reunión especial, nos asombraremos de la madurez que los más pequeños en casa tendrán para colaborar en unas Navidades más sencillas, ecológicas o solidarias.  Todo es hablarlo y trabajar en equipo.  Cuando los hijos pueden aportar ideas será más fácil que se adapten a un nuevo plan para la Navidad.   

Una abuela se agobiaba cada año para decorar la casa y tenerla a punto para La Nochebuena con dulces, turrones y chocolates para la familia, pero el agobio de preparar la comida y decorar su casa para todos llegó a los oídos de sus nietos los cuales le sorprendieron en noviembre con una tradición nueva.  ¡La abuela pone la casa y entre todos traemos la comida y decoramos el árbol y el nacimiento el mismo día de Nochebuena! Luego vienen los primos después de Reyes y ayudan a guardarlo todo. Los nietos y los hijos adaptaron las festividades para quitarle un gran peso a la abuela que ahora estaba encantada de tener en casa lo que realmente añoraba en Navidad, su familia, sus risas y presencia.

Colosenses 4:5-6

Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.

COMPARTE tiempo y conversaciones con personas que te aporten ánimo y una amistad sincera. No pases por alto a los niños que te rodean.

144148951

Un juego de escondite o dejar que te sirvan una fabulosa comida invisible, puede ser justo lo que tú y ellos necesitáis para recargar esas pilas. Ellos están deseando jugar y pasar tiempo con las personas que más quieren.

Sean tus propios hijos, sobrinos, nietos o incluso vecinos, deja que sus risas y juegos te den una dosis de su cariño y amor. Ellos también necesitan sentirse queridos y añoran compartir tu tiempo aunque a veces en la era de la tecnología moderna no lo parezca. Tal vez tengas que convencerles al principio, pero te aseguro que lo agradecerán.

Así que no es necesario que evites todas esas reuniones familiares o invitaciones de amigos o vecinos. Puedes elegir la que más te guste, aunque tal vez tengas que esforzarte un poco más para asistir a alguna de esas festividades. Verás que si cambias tu actitud hacia ellas y tus expectativas, pueden ser menos desagradables de lo que pensabas.  Pídele a una amigo que te acompañe si te sientes solo. Verás que si te enfocas en las posibilidades del futuro año y no en las comparaciones de cómo eran antes las cosas, tus expectativas no serán tan exigentes y podrás disfrutar de nuevas situaciones navideñas, con las mismas personas o incluso con personas distintas.

Si hay personas que traen recuerdos de rencor o rencillas, no permitas que éstas te roben la paz. Nadie es perfecto, perdónalas y no permitas que tengan control de tus emociones.

Romanos 12:17-21

No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.

No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.

 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.

 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.

ESCUCHA a los demás. No te enfoques sólo en ti mismo, tus problemas o tus penas. Busca maneras de ser un agente de ánimo para alguien que necesite de tu amistad o ayuda. Incluye a tus hijos cuando extiendas una mano amiga. Esto se puede convertir en un estilo de vida para tu familia que tus hijos seguramente continuarán. La compasión es contagiosa. 

good-deed

Estar dispuesto a ayudar o tal vez a invertir en la vida de alguien cercano, como familiares, tus hijos, vecinos o quien Dios ponga en tu camino, no tiene porqué suponer un esfuerzo monetario. Es cierto que en estas fechas se pide dinero por todas partes para todo tipo de obra social o ayuda en la comunidad, pero muchas veces el gesto más sencillo puede aportar una gran ayuda. Invita a un amigo a pasear y déjale hablar, no busques solucionar los problemas de los demás, muchos sencillamente necesitan que alguien les escuche. Prepara un café en casa para compartir, ofrécele tu ayuda a alguien que lo necesite, como por ejemplo ayudar a colocar las decoraciones navideñas a una persona mayor o acompañarle al supermercado para llevar la compra a casa. Muchas veces lo que más impacto tiene en la vida de alguien es ESTAR Y ESCUCHAR.

Romanos 12:15

Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.

SIENTE EL AMOR DE DIOS POR TI.  Amigo, la Biblia enseña que Dios te ama. No ama las cosas en nuestras vidas que nos alejan de su perfecto amor, ni la maldad que el ser humano ha ido dejando en este planeta tan perfectamente creado para su maravillosa creación. Sin embargo Dios está más cerca de lo que piensas. Su bondad es incomparable, su amor es indescriptible, su paz es incorruptible. Si no has conocido el gran amor de Dios en tu vida, ¡hoy es el día! Te invito a escuchar lo que muchas personas han encontrado en la Vida de Jesús, en La Luz del Evangelio! www.miesperanza.es

feet-1

LEVÁNTATE, USA BIEN TU TIEMPO, COMPARTE, ESCUCHA Y SIENTE EL AMOR DE DIOS POR TI.  

Aquí os he dejado algunos consejos para darle la vuelta a nuestro estado de ánimo, meditando precisamente en el sentido espiritual de estas fechas. Aunque las fechas históricas no concuerden con los relatos de la Biblia y sabemos de sobra que muchas influencias extra bíblicas han saturado a lo largo del tiempo nuestra forma de entender el adviento formando una especie de sincretismo entre costumbres folklóricas y tradiciones religiosas, no obstante es imposible negar que para miles, esta celebración se ha enfocado por siglos en la venida de Jesús y el mensaje de los Evangelios.

¿Habrá algo práctico y duradero para aplicar a nuestras vidas que podamos extraer de esta historia tan sencilla y a la vez extraordinaria de la Navidad? Yo creo que sí. La historia bíblica  nos relata que Dios se hizo hombre y nos mostró un camino nuevo a seguir. El amor incondicional, la paz y una vida nueva, libre del peso y la oscuridad del pecado de la humanidad, la gracia y misericordia aplicada a nuestros malos hechos, todo ello me impulsa a pensar, ¿si Dios hizo esto por mí, no puedo yo hacerlo por mi prójimo? Aquí es donde encuentro la base de mi fe en Cristo y su Palabra.

Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.     Juan 8:12

Jesús nació para ser la luz del mundo. Cambió la perspectiva de las cosas, dándole un giro distinto a los vaivenes de la vida. ¡El propósito de nuestra existencia se encontraría en el milagro de una vida renovada en Jesús! Una vida como cualquier otra llena de alegrías y tristezas, sonrisas y lágrimas, tiempos buenos y difíciles. Y en esa realidad la Palabra de Dios nos habla a través de las enseñanzas de Jesús,

Juan 16:33

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

Así es que las preocupaciones y dificultades disminuyen a medida que nuestro deseo  de estar, ser, dar y confiar incrementa. ¡Esta es una de mis listas favoritas para la  Navidad!

lista-de-navidad

Finalmente os dejo este pasaje profético del libro de Isaías hablando de la misma venida del Mesías, y yo me uno a las multitudes que con corazones dispuestos nos hemos acercado y nos acercaremos a su Luz, a su Amor… a su Paz.

Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido sobre ti.  Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá el Señor y sobre ti será vista su gloria.

Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.

Alza tus ojos alrededor y mira, todos éstos se han juntado, vinieron a ti; tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán llevadas en brazos.     Isaías 60:1-4 

Angela

Equipo

Equipo: Angela

Tengo el gusto de presentaros a una nueva colaboradora de nuestro blog.  Es una otra cooperante de la ONG para la que trabajo, IMB Internacional.  Es una ONG cristiana que tiene el objetivo de servir a las personas de los diferentes países donde nos encontramos.  Nuestro trabajo es tan variado como las necesidades de las personas.  Sin más os dejo, os dejo con Angela.

Mara Williams

Me llamo Angela y vivo en la preciosas localidad de Trujillo, donde trabajamos con las iglesias evangélicas de Extremadura. Mi marido y yo somos estadounidenses y tenemos dos preciosas hijas. Soy maestra de secundaria de profesión pero ahora me dedico a la familia y a diferentes labores en las iglesias. Dios me ha dado una pasión por los idiomas, la música, la educación bilingüe y la educación en valores.

Cosas de Casa, Familia

Idiomas, deberes y extraescolares: ideas para mantener el equilibrio en casa

El mes de septiembre se ha presentado con varios artículos en las redes sociales y medios de comunicación acerca de los pros y contras de que los profesores carguen con tantos deberes la mochila escolar de nuestros hijos. Y sí, digo “carguen” porque cada día pesan más las mochilas de los peques que ya no llevan sólo deberes de sus centros, sino actividades de diversas academias de idiomas, música, deporte e incluso tecnología.

Desde mi sofá en Cáceres me alegro de ver a quien llaman El Mejor Profe de España, César Bona García, elegido como uno de los 50 candidatos al Global Teacher Prize en el 2015, de la Fundación Varkey Gems, salir en varios medios de comunicación advirtiendo que:

“Un niño de seis años no puede llegar con deberes a casa, tiene que disfrutar de la infancia”

Esta declaración va de la mano de sus libros. Las escuelas que cambian el mundo, uno de ellos, nos acerca a una visión basada en investigaciones académicas y experiencias personales altamente interesantes y muy válidas, dignas de considerar, especialmente por nuestros colegios, sus profesores y su dirección.

Estés o no de acuerdo, como mínimo, estas declaraciones están abriendo el diálogo entre padres, profesores, alumnos y centros para ver las posibilidades que todos buscamos- poder aportar un mejor rendimiento y calidad de educación para nuestros hijos, y cómo no, un ambiente más libre de agobios y estrés. De echo se trata de mucho más que cambiar la forma de hacer los deberes, ¡pero por algo hay que empezar!

Otra paisana mía de Fort Worth, Texas, Brandy Young, una profesora de segundo de primaria, ha mandado una carta a los padres de su clase que ha dado la vuelta a las redes sociales este pasado mes. No es la primera en mandar notas de esta índole, pero sigue asombrando a los padres y a los medios de comunicación.

Queridos Padres,

Después de estudiar a fondo este tema durante el verano, voy a probar algo nuevo. Los deberes consistirán solamente de la tarea que su hijo/a no haya terminado durante la clase. Este año no habrá ningún tipo de deberes o tareas asignadas de forma oficial. Las investigaciones no han logrado demostrar que mandar tareas a casa aumente el rendimiento de los alumnos. Más bien, pido que paséis las tardes haciendo cosas que las investigaciones confirman están relacionadas con el éxito de los alumnos. Cenad juntos en familia, leed juntos, jugad al aire libre, y acostad a vuestros hijos temprano.

¿En qué coinciden los profesores?

La lectura, la creatividad y el esfuerzo son los mejores hábitos para crear. Porque de eso se trata, conseguir que nuestros hijos puedan crear un mundo mejor. Para ello también deberán emplear el juego, el tiempo libre, la buena alimentación y los hábitos de ejercicio y bienestar. Nuestra parte queda en que para lograr todo ello deberán ser apoyados por nosotros, sus padres.

Todos coincidimos en que la disciplina y responsabilidad de completar tareas diarias, el repaso mismo de las tareas de clase y los buenos hábitos en general, son valiosos. Pero no todos estamos de acuerdo en la forma práctica de llevar a cabo esa hazaña en el tiempo fuera de clase. Mientras sigue el debate, a las familias nos toca hacer un poco de malabarismo para llevar con más sonrisas que lágrimas ese gran reto de CRECER, APRENDER Y CREAR!

Áreas que solemos incorporar en las vidas de nuestros hijos durante el año escolar: IDIOMAS, DEPORTES, MÚSICA y BELLAS ARTES.

¿Podemos hacer esto sin estresarnos? Para guardar el equilibrio deberemos conocer a cada uno de nuestros hijos de forma integral. Cada niño y adolescente tiene un temperamento distinto con distintas aptitudes e intereses. El tiempo extraescolar es una gran oportunidad de que fluya la CREATIVIDAD y se ENCIENDAN LAS LUCES DE LA CURIOSIDAD Y EL TALENTO que llevan dentro. Desde los más pequeños hasta los adultos de casa, dependerá de la ACTITUD DE LOS MAYORES cómo afectarán estas actividades al bienestar de los miembros de la familia.

Algunos niños y adolescentes se sentirán motivados por horarios y actividades, estos deberán aprender a guardar un equilibrio. Otros se quedarían en casa delante de una pantalla o un buen libro sin mirar el reloj y deberán ser motivados a incorporar ALGUNO de estos elementos con una rutina sana. Nuestra tarea será convencerle de que a la larga será bueno para él o ella e incluso divertido. En estos casos será muy importante hablar y ESCUCHAR a tu hijo o hija, y evitar forzar, ya que serás tentado a apuntarle a lo que a ti te parezca sea lo mejor para él o ella. En estos casos puede que tengan que intentar varias actividades hasta encontrar su lugar. ¡Sé positivo y sé paciente!

¡Aquí tienes algunos de mis TIPS para cada área! YO HE AÑADIDO ESTAS 4 ÁREAS: TIEMPO LIBRE, DEBERES, BUENOS HÁBITOS y TIEMPO EN FAMILIA

IDIOMAS – Los niños son TODOS DIFERENTES. La clave no está en la mejor academia o lo que digan los padres de Lucía o la vecina del cuarto, sino en tus propios hijos. Primero habla con ellos de la meta. Si la meta es que quieren mejorar su inglés o que alguien les ayude a hacer las tareas del cole, conoce bien las metas y objetivos de la academia o las clases de inglés a las que apuntas a tus hijos. Si va a ser más “busy work” o más del mismo tipo de ejercicios como los de su profe en el cole, puede que sea un tiempo mal invertido. Escucha a tus hijos los primeros días. Hay muchas maneras de mejorar el inglés en casa con juegos interactivos, música o juegos con hablantes nativos. ¿Hay algún deporte que se ofrezca en inglés en tu comunidad por ejemplo? Mata a dos pájaros de un tiro.

DEPORTES– Para algunos el deporte es tan necesario como el agua misma. Si este es el caso de tu peque o adolescente seguro que ya lo sabes. Fíjate bien en los entrenadores y en la forma de llevar el equipo. Los deportes son muy buenos para aprender a ser buenos compañeros, tener una competitividad sana y un buen espíritu deportivo. Si ves que los adultos no respetan a los niños o que no se trasmiten buenos valores, no dudes en cambiar de equipo o deporte. No obligues a niños que llegan a casa de una actividad deportiva desanimados y desmotivados con frecuencia a que sigan en ella. Puede que tenga otros intereses y que disfruten mucho más en otro tipo de actividad.

MÚSICA Y ARTE– Este es un tema delicado, ya que para perfeccionar estas habilidades y destrezas hace falta un grado alto de compromiso y dedicación, y muchas veces por falta de madurez nuestros hijos se dan por vencidos demasiado pronto. Por eso deberás tener una buena mano izquierda para no agobiar a tu pequeño Picasso o Mozart. Muéstrale con frecuencia los resultado de buenos músicos y artistas y hablad de cómo el esfuerzo da su fruto a su tiempo. Deberás ser sabio en saber como motivar a a tu hijo o hija para que no tire la toalla sin obligarle demasiado. A mis cuarenta y tantos me hubiera gustado que mi madre me hubiese obligado un poquito más a seguir con mis clases de piano. Hoy toco el piano de oído un poquito y admiro a los que tocan obras maestras, ¡esa podría haber sido yo!  Lo cierto es que mi madre lo hizo bien. Me animó a seguir, insistió que acabara el primer curso, pero no me obligó a seguir. Yo tomé mi decisión y sigo amando la música. Cómo padres tenemos que ser sensibles y dar libertad. TODOS conocemos a ese niño que ensaya con lágrimas y a quien hace años dejó de apasionarle la música que a regañadientes toca.

TIEMPO LIBRE- ¡Este es tan importante como los demás! Imagínate que como adulto no tuvieras ni una sola hora en tu día para hacer lo que quisieras. Dar volteretas en el salón o cantar en el espejo pueden ser los ratos más disfrutados en casa. Asegúrate de proveer un tiempo libre adecuado para cada miembro de la familia.

DEBERES– Esta es una área en la que solemos tener poco control. Si tienes un profe como César Bona tendrás más tiempo de aprovechar el resto de las áreas, pero si has caído en la clase de la Señorita Rottenmeier mi recomendación es que ofrezcas todo el apoyo posible a tu hijo o hija. En este caso tal vez los profesores asignen largos ejercicios. Ayúdales con tu ánimo y si consideras que es demasiado para ellos puedes hablar con el profesor después de mostrar vuestro mejor esfuerzo. ¡Una palabra dicha con gracia es como una manzana de oro en la boca! Evita los enfrentamientos con el profesor y rinde tu apoyo tus hijos.

BUENOS HÁBITOS– Este parece obvio, pero son más los profesores que detectan que nuestros hijos duermen poco, están demasiado conectados a redes sociales e internet y consumen desproporcionadas horas de televisión. Si no tienes un plan para controlar esto en casa, estos se apoderarán del tiempo de tus hijos y de sus prioridades. Infórmate y ayuda a los jóvenes en casa a tomar el control. ¡OJO que esta área puede hacer mucho daño a la larga!

TIEMPO EN FAMILIA Y LECTURA- Termino con el más importante. Salir a pasear por la noche, jugar un juego de mesa, leer juntos, pasar ese ratito acostando a tu hija o hijo con una última charla de la noche bajo la luz de la luna, hacer una sencilla oración para dar gracias por las bendiciones e interceder por personas menos afortunadas, son cosas que a la larga aportarán un valor inmensurable a la vida de tus hijos. Estos son los regalos diarios que llegan a ser un legado individual y valioso, más que cualquier obsequio de kiosco. No lo pases por alto.

Angela

Familia

¡Cuéntame!

Te invito a jugar un juego en la mesa.  ¡Cambiemos el come y calla por come y cuéntame!               

1

Los expertos llevan años diciéndonos que las familias que conectan, hablan, se ríen juntas y comparten cierta complicidad a lo largo del tiempo, tienen una mayor posibilidad de enfrentar momentos difíciles con optimismo y disfrutarán de una mayor satisfacción familiar.Esto repercute en todas las áreas de la vida de nuestros hijos. Les afecta en su etapa de estudio, en su vida laboral y hasta en su capacidad de superar dificultades en la vida.Curiosamente, esta conexión se puede lograr haciendo cosas muy sencillas, como hablar. Aquí os comparto unas ideas para romper el hielo y comenzar buenas conversaciones con tus hijos.Un buen Tip Familiar!Antes de tener una conversación correctiva con tus hijos o enfrentar algún tema delicado con ellos, intenta primero hablar de cosas que les emocionen, motiven y entusiasmen. Conecta primero, eso hará que las demás conversaciones sean más llevaderas para ellos.Antes de formular una pregunta piensa:¿Mi pregunta es inspiradora? ¿infunde respeto y confianza?, ¿la puedo hacer sin ser sarcástico o mostrar altivez?, ¿estoy dispuesto a escuchar la respuesta sin contradecir nada? ¿Puedo mantener contacto con sus ojos y una sonrisa sincera? ¡LISTO! 

  1. ¿Cómo describirías tu día perfecto?
  2. Cuándo estás teniendo un mal día, ¿qué es lo que más necesitas?
  3. ¿Qué es algo que yo puedo hacer para echarte una mano?
  4. ¿Cuál es el mejor halago que has recibido?
  5. ¿Qué es lo que más estrés te causa últimamente?
  6. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profe favorito?
  7. ¿Qué es lo que más admiras de tus mejores amigos?
  8. ¿Qué es lo que cambiarías de tu mejor amigo/a y por qué?
  9. ¿Qué es algo gracioso que os ha pasado últimamente entre amigos?
  10. ¿Para ti como sería un noviazgo saludable y divertido?
  11. ¿Qué cualidades buscas en una persona con la que te gustaría mantener una relación sentimental?
  12. ¿Qué inquietudes o preguntas te haces acerca de temas espirituales?
  13. ¿Por qué motivos estás agradecido/a?
  14. ¿Si pudieras cambiar algo, que cambiarías?
  15. ¿Te sientes capaz de volver a empezar?
  16. ¿Qué significa para ti la frase, borrón y cuenta nueva?
  17. ¿Dónde quieres estar en 5 años?
  18. Si el dinero no fuese un obstáculo, ¿qué harías?
  19. ¿Cuál es la pregunta más tonta que hayas oído?
  20. ¿Cuál es uno de tus mejores recuerdos en familia?

Algunas preguntas son más adecuadas para un momento entre dos, pero otras se prestan para iniciar buenas conversaciones. La razón principal por no preguntar a los adolescentes en casa, es porque muchas veces nuestras conversaciones con ellos pueden terminar en discusiones, pero ellos son los que más lo pueden necesitar. Así que de nosotros depende cambiar eso.Como padres y adultos tenemos una oportunidad de modelar como hablar con respeto y confianza aún cuando estamos en desacuerdo.¡Inténtalo! Si al primer intento no resulta, sigue intentado. ¡La comunicación es la clave de todo! 

eating at the table

Ángela