Uncategorized

Este hábito dará grandes beneficios a tu vida

Nota de la editora: más que nunca, practiquemos este hábito. Durante este tiempo de cuarentena, busquemos el valor de lo que de verdad es importante: familia, amigos, salud, relaciones personales, – y seamos agradecidas. Os dejamos con Wendy:

Cuando sabemos que hacer algo nos produce beneficios, normalmente somos más propensos a incorporar ese algo a nuestra vida, o por lo menos lo intentamos. Y por esta razón quiero hoy darte algunas razones de por qué es bueno dar gracias, ¿qué ganamos tú y yo con eso, a nivel personal?

Voy a comenzar por compartirte los resultados de un estudio realizado, nada muy complicado ni estadístico, ¡al contrario!

Se dice que las personas agradecidas:

Tienen menos estrés y depresión.
Avanzan hacia las metas personales importantes. Tienen niveles más altos de decisión y energía
Se sienten más cerca en sus relaciones personales y tienen el deseo de construir relaciones más fuertes
En ellas la felicidad aumenta en un 25%.

¡Solo con esto ya tenemos motivos suficientes!, ¿no es cierto? Pero quiero ir un poco más allá y darte otros motivos para inspirarnos a ti y a mí, que queremos vivir como Dios diseñó, a buscar una vida de gratitud.

Dar gracias genera confianza. Cuando pensamos en lo que Dios ha hecho en nuestras vidas en las diferentes etapas; en la provisión que nos ha dado cuando no sabíamos de dónde vendría el sustento necesario; etc., y le damos gracias, estamos recordándonos a nosotros mismos que el Dios que lo hizo ayer, lo hará hoy y lo hará mañana. Y así crece nuestra confianza. No por gusto Dios les decía a los israelitas que construyeran monumentos que les recordaran lo que él había hecho, como sucedió por ejemplo cuando cruzaron el río Jordán. Dios sabe que tenemos un problema de memoria, y recordar lo que él ha hecho fomentará nuestra confianza. Cuando recordamos con acción de gracias nuestra fe se hace grande. Alguien dijo que “la cualidad principal de un discípulo que confía es el agradecimiento”.

Dar gracias produce alegría. Es imposible estar agradecido y deprimido a la misma vez. Cuando damos gracias, reconocemos el favor de Dios sobre nuestras vidas y nos enfocamos en su bondad y en toda la bendición que tenemos. Tal es así que en el idioma hebreo, por ejemplo, la palabra gratitud muchas veces lleva una connotación de alabanza, canto. Cuando nuestros corazones se llenan de gratitud hacia Dios, no debe haber lugar para la tristeza.

Dar gracias nos hace más parecidos a Jesús. Cuando de corazón damos gracias a Dios, y a los demás, aprendemos a ser más humildes. Reconocemos que todo lo que somos y tenemos es en primer lugar el producto del favor de Dios. ¿Sabías que eso es lo que quiere decir dar gracias en griego, el idioma del Nuevo Testamento? La palabra griega es ‘eucharisteo‘ y uno de sus significados es ser conscientes del favor de Dios. Cuando tomamos conciencia del favor de Dios, nuestro corazón se viste de humildad. Y fue el mismo Jesús quien dijo: “…aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón”. Si me permites una definición más, esto es lo que dice la Real Academia sobre la humildad: Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento. Dar gracias nos recuerda nuestras limitaciones y nos dirige la mirada hacia la omnipotencia de Dios.

Así que dar gracias también tiene estos tres beneficios para nuestras vidas. Tal vez nunca lo habías visto de esta manera. ¿Te animas a asumir como estilo de vida una vida de gratitud? De hecho, es en realidad un mandato de Dios: “den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús” (1 Tesalonicenses 5:18, cursivas de la autora).

Y ofrecer gratitud a Dios es una manera de honrarle (Salmo 50:23).

Bendiciones,

Wendy

Familia, Feliz Año Nuevo

31 MOTIVOS DE GRATITUD PARA LOS PRIMEROS 31 DÍAS DEL 2020

EMPIEZA EL 2020 AGRADECIENDO CON TU FAMILIA ESOS REGALOS QUE SIN DUDA HABÉIS RECIBIDO A LO LARGO DEL AÑO.

YA ES EL ÚLTIMO DÍA DEL AÑO Y UNA VEZ MÁS NOS ENFRENTAMOS A LA TENTACIÓN DE CERRAR EL AÑO DEPRISA Y CORRIENDO.

¿Qué te parece un pequeño proyecto este día antes de noche vieja? Tomaremos unos 20 minutos para hacer un pequeño gesto de reflexión y agradecimiento.  De este modo dejaremos por escrito nuestro agradecimiento por aquellos momentos especiales. A lo largo del mes de enero en el 2018 las personas que más quieres podrán leerlos y compartir estos sentimientos. Estamos hablando de esos regalos que tal vez nuestra familia ha pasado por alto, y que sería bueno que articulemos para volver a enfocar nuestro objetivo familiar.

Escribiremos estos motivos de agradecimiento por cosas que nos llenan de amor, alegría y consuelo en tiras de papel para que cada día alguien en casa elija uno y lo lea en voz alta a la familia entera si es posible.

PRIMERO En un tarro de cristal, por ejemplo,  colocaremos 30 tarjetas o 30 pedacitos de papel en la forma que más nos guste.  Papelitos en forma de corazón o rectangulares, en tiras arrugadas a modo acordeón o dobladas a la mitad. El estilo lo marcas tú, ¡que fluya la creatividad!

SEGUNDO  En cada papel podremos escribir una frase de agradecimiento que otra persona en casa leerá cada día del mes de enero.

TERCERO Colocaremos el tarro en un lugar donde toda la familia se reúna habitualmente como la mesa del comedor para leer a la hora de la comida, en la mesilla de noche para leerla antes de dormir, o en la cocina si desayunáis allí juntos por ejemplo.¡La idea es leerlo cada día con toda la familia!

Aquí os dejo algunas ideas y no dudéis en personalizarlas.  Si sois cuatro en casa, por ejemplo, dedica el mismo número de tarjetas para cada uno en la familia y los demás pueden ser más generalizados. 

¡ALGUNAS IDEAS QUE PUEDES IMPRIMIR Y RECORTAR!

  • Estoy agradecida por…
  • los paseos que damos juntos…
  • los amigos que Dios ha puesto en nuestro camino…
  • las veces que cocinamos juntos y nos contamos las cosas…
  • las veces que nos reímos de algo y cada vez que lo recordamos nos volvemos a reír….
  • nuestra salud…
  • por la fuerza que Dios nos da para enfrentar la enfermedad…
  • por  la valentía de…   en……
  • por el esfuerzo y la dedicación de…   en……
  • por la oportunidad de empezar de nuevo ¡Borrón y cuenta nueva!…
  • por la oportunidad de aprender de nuestros errores…
  • por el amor incondicional de mi familia…
  • por el privilegio de tener intacta la vista, el olfato y la capacidad de andar y mover los brazos y piernas para poder disfrutar de la música, la naturaleza, la lectura y en especial los abrazos y momentos en familia.…
  • por el esfuerzo de cada persona en casa para colaborar y ayudar en hacer las cosas…
  • por la paciencia que….   tiene con……
  • porque no importe lo que pase Dios estará con nosotros…
  • por las vacaciones que pasamos en……
  • por mi regalo de cumpleaños…
  • por nuestros abuelos y todo lo que han hecho por nosotros…
  • por la amistad de nuestros vecinos…
  • por esa vez que……
  • por esa vez que papá……
  • por nuestra iglesia y el tiempo que pasamos con los hermanos de la fe…
  • por el regalo de la fe y saber que Dios nos ama y nos perdona…
  • por nuestros mascotas y la alegría que nos traen a pesar del trabajo que suponen…
  • por el privilegio de disfrutar del campo y la playa
children writing nortes

Esta idea es muy buena para hacer para los abuelos también. Para esto reúne a tus hijos y a los mayores en casa  y  juntos rellenad las tarjetas con mensajes de parte de cada uno en la familia. Regálales el tarro de cristal para que cada día puedan leer un mensajito vuestro.  Ellos lo leerán con ilusión ya que es probable que escribas palabras que tal vez no hayas tenido la oportunidad de decirles en persona. Feliz 2018 familias y recordad  ¡La Gratitud es la mejor Actitud!  

Manzana de oro engastada en plata,
es una palabra dicha a tiempo. Proverbios 25:11

Angela

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Espiritualidad

«Esto» me cambió para siempre

Siempre me han gustado los buenos modales, la cortesía ¡y la gente cortés! Creo que es uno de esos valores que se están borrando, lamentablemente. Parte de la cortesía es dar gracias a las personas por abrirnos una puerta, hacernos un favor, entregarnos un regalo, cedernos el paso, etc. Ese es un ángulo de “la gratitud”, pero en realidad, es mucho más que un acto de cortesía o de buenos modales.  La gratitud es un tema del corazón.

Hace ya unos años que Dios hizo una revolución de gratitud en mi vida. Déjame contarte.

Nunca me resultó difícil practicar el “dar gracias” como algo social y cortés. Mis padres y abuelos me lo inculcaron desde muy pequeña. Sin embargo, no vivía con un corazón agradecido. ¡Esa es la gran diferencia!

El Señor usó un libro de la autora Ann Voskamp para revelarme mi carencia, mi pecado al no vivir agradecida. ¡Y me llevó por todo un recorrido en la Biblia relacionado con el tema! Me hizo «descubrir» qué importante es para Él la gratitud de su pueblo y lo que realmente significa vivir de esa manera. Me cambió para siempre.

¿Sabes? Antes de eso me resultaba muy fácil ver lo que me faltaba, comparar mi vida con la de otras personas y quejarme sin medida. Las tres cosas son una afrenta para Dios. Las tres cosas nos hacen olvidar que en realidad no hemos hecho nada para merecer lo que tenemos. Si lo creemos de otro modo, hemos sido engañadas por el enemigo del alma, usando el orgullo como arma.

Cuando nos enfocamos en lo que nos falta, no agradecemos lo que ya tenemos. Y eso da lugar a la queja. Dios detesta la queja, algo de lo que ya hemos hablado antes. Cuando comparamos nuestra vida con la de otra persona perdemos el gozo y damos lugar a que surja la envidia. Desde el principio Dios nos dijo que no codiciáramos lo de otros. En Salmos 50:23 encontré un pasaje que abrió mis ojos a la importancia de vivir agradecidas.

«El que ofrece sacrificio de acción de gracias me honra» (LBLA).

«Quien me ofrece su gratitud, me honra» (NVI).

La gratitud de nuestro corazón honra a Dios, ¿por qué? Porque reconoce su bondad, reconoce su misericordia, su gracia, su fidelidad, su amor inagotable. No podemos decir que amamos a Dios y no vivir agradecidas. Ambas cosas van de la mano. ¡Cuánto le agradezco al Señor que me enseñara esta verdad en su propia Palabra!

Entendí que había dejado que la ingratitud se arraigara en mi corazón y perdí de vista que Dios había sido, y es, extremadamente bueno. La lista podía comenzar por el regalo de una salvación inmerecida, el poder respirar, caminar, ver, tener familia, amigos, ¡y tanto más! También aprendí que vivir así alegra el corazón porque no se puede vivir agradecido y a la vez estar amargado o triste constantemente.

Además, Dios usó 1 Tesalonicenses 5:18 para mostrarme que la gratitud no solo le honra, sino que es un mandato suyo para nuestras vidas:

«Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús» (NTV).

Así que ya no tenía opción, no podía elegir entre ser agradecida o no. Si realmente quiero obedecer a mi Padre, entonces vivir agradecida es parte de mi obediencia.

Pero, como todas las cosas, esto no ocurre de la noche a la mañana. Primero le pedí perdón al Señor por el pecado de mi ingratitud y por no reconocer su bondad inmerecida. Y, además, le pedí que creara en mí un nuevo corazón, un corazón agradecido, y que me enseñara a cultivarlo (el proceso continúa). 

Fue así como comencé a llevar un «diario de gratitud», a contar bendiciones; no importa cuán grande o pequeño sea, todo es un regalo de Dios (Santiago 1:17).  No es nada complicado, simplemente anotar aquellas cosas por las que podemos dar gracias a Dios, cada día o siempre que puedas, de modo que se convierten en un testimonio de la fidelidad de Dios y aprendemos a reconocer su bondad… ¡a vivir agradecidas!

Mi querida lectora, estamos en noviembre, mes que tradicionalmente dedicamos a este tema. ¿Te ha hablado Dios a través de este mensaje? ¿Estás viviendo agradecida o estás atrapada en el pozo de la ingratitud? ¡Hoy puedes, de la mano del Señor, comenzar a vivir diferente! Y comenzar a honrar a Dios siendo una mujer agradecida. Motivos nos sobran, Cristo es el primero.

Bendiciones,

Wendy

(Publicado originalmente en wendybello.com)

manualidades, Scrapbooking, Tarjetería

Thanksgiving

Hola chicas,
Os traigo 2 bonitas ideas para hacer en esta temporada otoñal y de Acción de Gracias.

Un tarro de cristal que me lo hice hace un par de años para ejercitarme en dar gracias cada día ya que tengo inclinación a ser muy crítica y quejarme mucho.

Puedes mirar toda la publicación del tarro aquí. Lo hice esta vez para empezar el año, pero igual puedes hacerlo estos días que anteceden el cuarto jueves de noviembre, el Día de Acción de Gracias.

Otra idea bonita y que puedes hacerla para dar las gracias a alguien muy especial en tu vida es esta. 

Puedes mirar la publicación original aquí.

» Dad gracias al Señor, porque él es bueno; su grand amor perdura para siempre.» — Salmos 106.1

Sueli