Os dejamos con este tutoría donde Marilia comparte algunos truquillos enseñdos en nuestro evento de Navidades en octubre. ¡A ponernos guapas!
Etiqueta: Fiestas
Thanksgiving y Navidades

Thanksgiving y Navidad: dos celebraciones familiares que despertaron en mí la gratitud por mi amado Jesús.
“Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido”. 1 Corintios 13:12
¿Alguna vez has experimentado la ilusión de abrir un regalo de alguien especial? No sabes lo que será, pero aprecias tanto a la persona que sabes que sea lo que sea, ¡te va a hacer mucha ilusión abrirlo!
De pequeña mi madre envolvía los regalos de Navidad y los colocaba de adorno bajo el árbol ¡por lo menos una semana! De niña recuerdo que la ilusión de imaginar lo que podría haber en esos paquetes dorados se convirtió en una de las tradiciones más anticipadas de las festividades navideñas.
No habíamos abierto los regalos, pero estábamos agradecidos, y alegres de tenerlos allí, ¡listos para abrir! La Biblia dice en 1 Corintios 2:9 que, “… está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”.
Dios nos amó tanto que nos regaló a Su Hijo. Nos dio acceso directo a caminar y vivir cerca de Él experimentado una intimidad con Dios incalculablemente valiosa a través del Espíritu Santo. Aunque ahora no entendamos la completa magnitud de ese regalo, cada día vamos descubriendo algo más de Él, y si somos sinceros, con cada año que pasa, nuestra relación íntima con Él nos sorprende cada vez más y más de todo lo bueno y maravilloso que es con nosotros. El que ama a Dios y le busca, le haya y es bendecido. “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá”. Mateo 7:7
Por nuestra cultura estadounidense celebramos Thanksgiving o “Día de Acción de Gracias” la cuarta semana de noviembre. Para mi familia el mes de noviembre siempre ha sido un mes en que intencionalmente nos enfocamos en meditar y cultivar una más profunda actitud de gratitud y generosidad.
Tomamos tiempo para mirar hacia atrás en familia recordando todas las bondades de Dios en nuestras vidas. Y como dice un antiguo himno y como mi madre me recordaba, “hija, cuenta tus muchas bendiciones, enuméralas una por una”. Años más tarde, este énfasis en la gratitud también me ayuda a preparar mi corazón para el verdadero sentido de la celebración de la Navidad: Anunciar a todos a gran voz que estamos convencidos de que sí, ¡Jesús llegó!, y es hoy el mejor regalo y el más preciosos tesoro que puedas tener aquí en esta vida y en la venidera.
¡Feliz mes de Thanksgiving a todos!
Angela
Centros de mesa para fiestas infantiles
Si estás buscando ideas para decorar un cumpleaños infantil, una opción es colocar un centro de mesa lleno de golosinas, o de brochetas de nubes o globos. Ten por seguro que a los niños les encantará, estos dulces también pueden servirnos como fantástico recuerdo. Esta manualidad además es económica.
![]() |
Foto: Pinterest |
Para crear un centro de mesa solo tienes que tener espuma floral (oasis), bases o cualquier recipiente pequeño como cajitas de madera, o pequeñas macetas, papel de seda, algunos globos, caramelos y todo lo que se te ocurra.
Os comparto como hacer una de muchas ideas. Primero coloca el trozo de espuma floral dentro del recipiente o base elegida, después corta el papel de seda en la forma que tú quieras; como por ejemplo, en rectángulos, cuadrados o triángulos. Luego dóblalas (no hay una regla especifica) en la manera que tú quieras, puedes probar distintas formas y al doblarla y pegarla a la base, o recipiente, después inserta los palitos de los globos o de las brochetas de nubes o gominolas, o simplemente coloca los recipientes llenos de caramelitos coloridos, gominolas y grandes piruletas de colores. Es tan sencillo, estas son algunas fotos de centros de mesa que he hecho para los cumples de mis hijos.
Algunas otras ideas:
![]() |
Foto: Pinterest |
![]() |
Foto: Pinterest |
![]() |
Foto: Pinterest |
![]() |
Foto: Pinterest |
![]() |
Foto: Pinterest |
![]() |
Foto: Pinterest |
Este fue un pensamiento del educador y escritor italiano Don Bosco.
«Para ejercer influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar en sus alegrías»
Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea perfecto.
Juan 15:11
La sabiduría del Oriente – con una receta de Roscón de Reyes «que funciona»

«Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.»
Mateo 2: 1-2
Traducción del texto original de Danny Saavedra:
Algunas personas pasan toda su vida buscando. Buscan el trabajo adecuado, el hombre adecuado o la mujer adecuada, la casa adecuada, el coche adecuado. . . buscan y buscan, pero a menudo descubren que no es fácil encontrar lo que están buscando. A veces, nuestras búsquedas nos llevan lejos de casa, por todo el mundo, a un territorio nuevo y desconocido. . . ¡Al igual que la tripulación del Enterprise en Star Trek!
La misión de la Empresa es «explorar nuevos mundos, buscar nuevas vidas y nuevas civilizaciones, ir audazmente a donde ningún hombre ha ido antes». Al igual que los personajes de Star Trek, los hombres sabios fueron audazmente en una misión. . . estaban en busca de un rey.
Pero ¿quiénes eran estos hombres? La palabra usada en el griego a menudo se refería a un grupo de sabios, probablemente sacerdotes y astrólogos persas o babilonios (“del Este”), que dedicaron su tiempo a interpretar señales y profecías. Con la influencia que Daniel tuvo en el gobierno de Babilonia y Persia, 600 años antes, las profecías detalladas del Rey venidero (como Daniel 9: 24–26) se encuentran en las Escrituras hebreas, y la gran cantidad de judíos que mantuvieron una presencia después de su regreso del exilio, tiene sentido que estos magos busquen en las Escrituras grandes señales y milagros.
Varios eruditos creen que los hombres sabios sabían buscar la estrella debido a la referencia en Números 24:17 acerca de la estrella y el cetro que saldría de Jacob. ¿Creían que el Dios de Abraham era el verdadero Dios? Es muy posible con todo lo que tuvo lugar durante la época de Daniel, desde los grandes sueños de Nabucodonosor hasta el horno de fuego y la guarida del león, es extremadamente probable que un un buen número de los sacerdotes y eruditos babilónicos y persas se haya convertido y pasado de generación en generación. .
Estos hombres sabios dedicaron sus vidas a encontrar al Rey. Considera que estos hombres, que sabían buscar la estrella como una señal de la venida del Mesías, eran gentiles. . . Gentiles que confiaban en la Palabra de Dios como verdad, tanto que abandonaron su tierra y emprendieron un largo viaje en busca del Rey y el Mesías prometidos. Lo buscaron con fe y con todo su corazón, y se regocijaron con gran alegría al encontrar su camino hacia él. Cuando lo encontraron en todo su humilde esplendor, le ofrecieron regalos extremadamente valiosos para un rey. (mañana entraremos en detalles sobre estos tres regalos específicos y lo que nos dicen acerca de Jesús).
El viaje de cada uno es diferente. A veces, el viaje es fácil y constante con un tráfico mínimo. A veces, es áspero, lleno de golpes de velocidad, desvíos, giros y vueltas. Lamentablemente, muchas personas buscan toda su vida sin encontrar la verdad. Pero si hay algo que todos tenemos en común, es que nuestro viaje terminará. La gran pregunta es ¿dónde? ¿Cual es tu destino? Para aquellos que buscan al Rey, encuéntrenlo y encuentren vida eterna en el camino. Oramos para que todos los días busques a Cristo con la misma pasión y entusiasmo que los tres reyes magos, y le ofreces el regalo más valioso y precioso que tienes: tu vida. ¡Te prometo que Él hará muchísimo más de lo que puedas pedir, pensar o imaginar con eso!
*****
Y ahora os dejamos con la receta de este Roscón de Reyes. El repostero promete ¡que no falla!
Mara
Regalitos de Solomillo
Una idea para una cena especial en estas fiestas …

Hola Amigas, hoy os presento una receta muy buena para estas fechas navideñas, yo la he llamado «Regalitos de Solomillo», en esta receta prepararemos dos salsas, una con queso azul o roquefort, y otra de oporto.

Ingredientes:
1kilo de solomillo
2 puerros
un poco de cebollino
una cucharada de pasas de corinto
300 gr. de carne picada
100 gr. de champiñones
Ingredientes para la salsa de queso azul o roquefort:
250mil. de nata para cocinar ( un brick pequeño) de textura ligera o liquida
100gr. de queso azul o roquefort
una pizca de nuez moscada
sal y pimienta.
Ingredientes para la salsa de oporto:
2 cebollas grandes (pueden ser cualquier tipo de cebolla dulce o morada)
Vino de Oporto para cocinar
1) Primero cortamos el solomillo en medallones o rodajas y los aplanamos con un ablandador (mazo o martillo para carne), dando golpes a la carne para extenderla.
2) Preparamos un sofrito con los puerros cortados finamnete, en una sartén ponemos una cucharadita de aceite de oliva y pochamos los puerros. Cuando tomen color añadimos las pasas, y los champiñones, removemos un par de minutos.

Agregamos la carme picada o molida y dejamos a fuego medio por 3 o 4 minutos removiendo y salpimentando. Añadimos un chorrito de vino y dejamos a fuego bajo para que evapore el alchool del vino. Apartamos del fuego y este será el relleno.

Con este sofrito rellenamos el solomillo extendido y lo atamos con hilo especial para hornear. Lo colocamos en un refractario o fuente para el horno, metemos en el horno precalentado a 200 grados, al ser una carne muy suave y fina, la dejaremos pocos minutos, solo para que selle la carne, cuando la carne esta lista quitamos el hilo y en su lugar ponemos cebollito haciendo un lazo, un nudo.


3) preparamos la salsa de queso azul o roquefort: ponemos la nata enn un cazo a fuego, y cuando esté caliente añadimos el queso azul en trocitos y mezclamos con la ayuda de una espátula o varillas para ayudar a incorporarse bien, removiendo dejamos que el queso se derrita, que se desintegre en la nata lentamente, salpimentamos y opcional: (una pizca de nuez moscada). apartamos del fuego.

4) Preparamos la salsa de Oporto: en un cazo ponemos más o menos media botella de vino de Oporto a fuego a que se reduzca, y mientras tanto picamos finamente en juliana las cebollas, la pochamos en una sartén con una cucharadita de aceite de oliva, sazonamos y dejamos en el fuego removiendo de vez en cuando y cuando veamos que ya tomaron color, que están caramelizadas, entonces ya agregamos el vino que esta en el fuego que habrá reducido a casi la mitad. Dejamos a fuego un poco más, después licuamos en la minipimer para hacer una salsa con textura sedosa.

Y cuando la carne ya esta lista, la servimos y echamos las salsas calientes por encima de la carne y acompañamos con arroz blanco y un salteado de verduras.

`Y como esta receta va de regalitos» y estamos en navidades época de regalar, ¿ ya sabeís lo que vais a regalar? y ¿ que os gustaría que os regalaran? ,

En crisis es imposible dar regalos caros, pero podemos ser creativos y dar algo no tan caro, pero si valioso por el detalle. y ¿os habéis puesto a pensar cual ha sido el mejor regalo que os han dado?, ¿el mas caro?, ¿el más valioso? ¿el inesperado? Yo definitivamente sí lo sé.
1 Pedro 2:24 «Quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados , vivamos a la justicia. Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»
Sonia
Maquillaje para fiestas

En nuestro blog siempre estamos enfatizando el corazón, y no el exterior. La verdadera belleza de una mujer brilla en sus ojos, y es reflejo de un corazón puro … pero no hay nada malo, por el contrario, en cuidar nuestro exterior de la mejor manera posible.
Esto es importante para cada una de nosotras como para nuestra familia. Si nos sentimos mejores con nosotras mismas, podremos ser una mejor versión de esposa y madre. Así que de eso va nuestra publicación de hoy.
Si vas a una fiesta en días venideros, os proponemos pasos para hacer un auto-maquillaje estupendo. Quizás tienes una cena romántica en los próximos días por ocasión de San Valentín o una boda que atender.
Higienización da la Piel. Siempre iniciar el maquillaje con la piel limpia e hidratada. Aplicación en el siguiente orden: 1) un Primer; 2) Base; 3) Correctivo (si es necesario); 4) Polvo; Contorno facial; 5) Y muchísimo iluminador como lo mostramos en esta foto:

Espero que disfrutéis de «jugar» con estas técnicas.
Ahora comparto unos pensamientos encontrados en Nuestro Pan Diario:
Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada. —Proverbios 31:30
A menudo, mientras espero para pagar en la caja del supermercado, dedicó unos instantes para echar un vistazo a las portadas de las revistas que se exhiben allí. Da la impresión de que, si no hablan de sexo o de dinero, proponen temas acerca de dietas, acondicionamiento físico, salud y belleza exterior. No incluyen nada para el alma.
El problema es que la gente lee las revistas equivocadas: aquellas que están llenas de mentiras, que se fijan en la belleza del rostro y en las formas, como si todo se redujera a eso. Esto puede llevar a hacer comparaciones y generar una terrible desazón.
Hace algunos años, un amigo mío me comentó sobre una conversación que había tenido con una joven hermosa y muy segura de sí misma. Él le dijo: «Se ve que te sientes muy segura. ¿Me podrías decir a qué se debe?». «Claro —respondió la muchacha—, es porque soy sumamente bonita». Mi amigo le dijo con una sabiduría extraordinaria: «Ah, cuánto lo lamento». «¿Por qué?», contestó ella. A lo cual él respondió: «Quizá no siempre sigas siendo bonita».
«Engañosa es la gracia, y vana la hermosura» es el pensamiento sabio que leemos en Proverbios 31. La belleza física desaparece demasiado rápido; todos los esfuerzos que hagamos para mantenerla están destinados a fracasar. Pero en la persona «que teme a Jehová» (v. 30) hay una belleza interior; la belleza auténtica, que perdura para siempre.
Andreia
Maquilladora Profesional
Melancolía en medio de melodías navideñas

Tu familia está lista para celebrar la Navidad y en casa los niños comienzan a corretear y preguntar que haréis durante las vacaciones. Pero, ¿qué hacer cuando sentimos ese nudo en la garganta en esta época de celebraciones? La falta de un ser querido, decepciones de la vida, problemas económicos, desánimo por cualquier motivo, frustraciones constantes por cosas fuera de nuestro control, relaciones irreparables, la lista puede ser larga y tendida y distinta para cada uno.
Parece que nuestras emociones se intensifican durante estas fechas tan señaladas por las expectativas de visitas, celebraciones, comidas y regalos. Para algunos esa voz que nos habla desde el interior cobra más fuerza:
Hoy no me apetece celebrar, ni compartir la mesa, ni recordar o salir de casa.
¿Cómo podemos despejar esa nube de tristeza que nos rodea? Te animo a encender 5 luces navideñas en tu mente y corazón. Pueden ser luces de colores, blancas o parpadeantes, el caso es encenderlas y ayudar a que los peques y la familia en general comprenda el sentido que le dais en vuestra casa a la Navidad. ¡En la mía es captar la esencia de la Luz de Jesús y ver lo que hace en nuestras vidas a lo largo del año! No dejes que los medios de comunicación y las películas dicten el sentido de la Navidad para ti y tu familia. Para cada uno el sentido de la Navidad puede ser distinto. Toma tiempo para hablar de ello en familia y ayudarás a dar un significado personal a las cosas que os rodean. Puedes preguntar a tus hijos que completen esta frase: Para mí la Navidad es… ¡tal vez ellos te sorprendan!
Las 5 LUCES de NAVIDAD Piensa en las LUCES que decoran tu ciudad durante las Navidades. ¡Deja que las LUCES te impulsen con cada letra!
L EVÁNTATE
U SA BIEN TU TIEMPO
C OMPARTE
E SCUCHA
S IENTE EL AMOR DE DIOS POR TI
LEVÁNTATE un poco más temprano o esfuérzate un poco más por la tarde para abrigarte en vez de quedarte a solas en el sillón y SAL A PASEAR. Es importante que los adultos en casa carguen sus baterías.

Tal vez ya tengas un tiempo designado de paseo con amigos, la familia o a solas durante la semana, pero ¡cuidado! porque nuestras rutinas suelen cambiar durante estas fechas y es probable que tus compañeros de paseo estén fuera y tus hijos cambien sus rutinas. No esperes a enero para ponerte en marcha.
Puedes apartar unas horas al día para pasear por alguna zona distinta de tu ciudad. Pasea y piensa en aquellas cosas en las que quisieras invertir tu tiempo este nuevo año. Se acerca una nueva temporada y nuevas oportunidades para emprender cosas nuevas y conectar con tu familia en casa. Enfócate en ellas. El ejercicio y el aire fresco también te ayudarán a despejar la mente y gestionar esas emociones de tristeza y frustración.
Antes de mirar al futuro, tal vez quieras apartar unos minutos de tu paseo para pensar en esos sentimientos difíciles. Los expertos nos advierten que es importante NO EVITAR la tristeza. Las emociones de frustración o situaciones difíciles de la vida son duras, pero lo mejor es gestionarlas y sentirlas. Date espacio para pensar en aquellas cosas que te han dolido, piensa en estos sentimientos durante unos momentos, llora si es necesario, piensa en lo que te han enseñado y en lo fuerte que eres y cómo puedes superar aquello que has dejado atrás.
Respira hondo, dedicando los minutos que veas necesarios para tratar con estos sentimientos y luego esfuérzate por enfocar tus pensamientos en el futuro. Haz todo lo posible por no darle vueltas al mismo sentimiento triste o frustrante y recuerda que nadie es perfecto, la vida está llena de dificultades y algunas situaciones no se resolverán a pesar de que te preocupes por ellas. Algunas veces cuando paseo decido que al final de una calle, cuando llegue a la plaza, por ejemplo, me esforzaré por pensar en algo distinto. Recuerda que nadie ni nada debe robar tu paz. Si estas emociones son demasiado duras para ti, pide ayuda. No estás solo.
2 Corintios 5:17
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
USA BIEN TU TIEMPO y haz algo productivo en estas fechas que realmente disfrutes. Solo o acompañado, puedes usar este mes navideño para hacer cosas que te llenen de ilusión e incluso puedes compartir algún hobby con los más jóvenes o mayores en casa que seguramente tienen algo más de tiempo durante este descanso.

Muchas personas se agobian por el compromiso de comprar regalos y cumplir con las expectativas de esta temporada. Recuerda que no tienes que ser arrastrado por las festividades a tu alrededor. Participa en ellas a medida que tengan sentido para ti.
Recuerda que nunca podrás complacer a todas las personas todo el tiempo, pero si estás satisfecho en cómo inviertes tu tiempo y cómo lo usas para enriquecerte a ti mismo y a los que te rodean, las cosas cobrarán el significado que tú les des. Elige algo sencillo para regalar si es necesario hacer un obsequio, pero enfoca tu energía en aquello que llene tu corazón, como un proyecto, la lectura, salidas al campo o cualquier otra actividad. Invita a alguien y hazlo con ellos, puede ser el mejor regalo que le des a otra persona- tu tiempo. Si hay costumbres que cada año haces y no te aportan más que estrés o agobio, ¡cámbialas!
Tened una reunión familiar acerca de como enfocaréis la Navidad este año pensando en el porqué de los regalos, visitas familiares y la sinrazón del derroche que suele haber durante estas fechas. Si lo hablamos en familia durante una salida o reunión especial, nos asombraremos de la madurez que los más pequeños en casa tendrán para colaborar en unas Navidades más sencillas, ecológicas o solidarias. Todo es hablarlo y trabajar en equipo. Cuando los hijos pueden aportar ideas será más fácil que se adapten a un nuevo plan para la Navidad.
Una abuela se agobiaba cada año para decorar la casa y tenerla a punto para La Nochebuena con dulces, turrones y chocolates para la familia, pero el agobio de preparar la comida y decorar su casa para todos llegó a los oídos de sus nietos los cuales le sorprendieron en noviembre con una tradición nueva. ¡La abuela pone la casa y entre todos traemos la comida y decoramos el árbol y el nacimiento el mismo día de Nochebuena! Luego vienen los primos después de Reyes y ayudan a guardarlo todo. Los nietos y los hijos adaptaron las festividades para quitarle un gran peso a la abuela que ahora estaba encantada de tener en casa lo que realmente añoraba en Navidad, su familia, sus risas y presencia.
Colosenses 4:5-6
Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.
COMPARTE tiempo y conversaciones con personas que te aporten ánimo y una amistad sincera. No pases por alto a los niños que te rodean.

Un juego de escondite o dejar que te sirvan una fabulosa comida invisible, puede ser justo lo que tú y ellos necesitáis para recargar esas pilas. Ellos están deseando jugar y pasar tiempo con las personas que más quieren.
Sean tus propios hijos, sobrinos, nietos o incluso vecinos, deja que sus risas y juegos te den una dosis de su cariño y amor. Ellos también necesitan sentirse queridos y añoran compartir tu tiempo aunque a veces en la era de la tecnología moderna no lo parezca. Tal vez tengas que convencerles al principio, pero te aseguro que lo agradecerán.
Así que no es necesario que evites todas esas reuniones familiares o invitaciones de amigos o vecinos. Puedes elegir la que más te guste, aunque tal vez tengas que esforzarte un poco más para asistir a alguna de esas festividades. Verás que si cambias tu actitud hacia ellas y tus expectativas, pueden ser menos desagradables de lo que pensabas. Pídele a una amigo que te acompañe si te sientes solo. Verás que si te enfocas en las posibilidades del futuro año y no en las comparaciones de cómo eran antes las cosas, tus expectativas no serán tan exigentes y podrás disfrutar de nuevas situaciones navideñas, con las mismas personas o incluso con personas distintas.
Si hay personas que traen recuerdos de rencor o rencillas, no permitas que éstas te roben la paz. Nadie es perfecto, perdónalas y no permitas que tengan control de tus emociones.
Romanos 12:17-21
No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
ESCUCHA a los demás. No te enfoques sólo en ti mismo, tus problemas o tus penas. Busca maneras de ser un agente de ánimo para alguien que necesite de tu amistad o ayuda. Incluye a tus hijos cuando extiendas una mano amiga. Esto se puede convertir en un estilo de vida para tu familia que tus hijos seguramente continuarán. La compasión es contagiosa.

Estar dispuesto a ayudar o tal vez a invertir en la vida de alguien cercano, como familiares, tus hijos, vecinos o quien Dios ponga en tu camino, no tiene porqué suponer un esfuerzo monetario. Es cierto que en estas fechas se pide dinero por todas partes para todo tipo de obra social o ayuda en la comunidad, pero muchas veces el gesto más sencillo puede aportar una gran ayuda. Invita a un amigo a pasear y déjale hablar, no busques solucionar los problemas de los demás, muchos sencillamente necesitan que alguien les escuche. Prepara un café en casa para compartir, ofrécele tu ayuda a alguien que lo necesite, como por ejemplo ayudar a colocar las decoraciones navideñas a una persona mayor o acompañarle al supermercado para llevar la compra a casa. Muchas veces lo que más impacto tiene en la vida de alguien es ESTAR Y ESCUCHAR.
Romanos 12:15
Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
SIENTE EL AMOR DE DIOS POR TI. Amigo, la Biblia enseña que Dios te ama. No ama las cosas en nuestras vidas que nos alejan de su perfecto amor, ni la maldad que el ser humano ha ido dejando en este planeta tan perfectamente creado para su maravillosa creación. Sin embargo Dios está más cerca de lo que piensas. Su bondad es incomparable, su amor es indescriptible, su paz es incorruptible. Si no has conocido el gran amor de Dios en tu vida, ¡hoy es el día! Te invito a escuchar lo que muchas personas han encontrado en la Vida de Jesús, en La Luz del Evangelio! www.miesperanza.es

LEVÁNTATE, USA BIEN TU TIEMPO, COMPARTE, ESCUCHA Y SIENTE EL AMOR DE DIOS POR TI.
Aquí os he dejado algunos consejos para darle la vuelta a nuestro estado de ánimo, meditando precisamente en el sentido espiritual de estas fechas. Aunque las fechas históricas no concuerden con los relatos de la Biblia y sabemos de sobra que muchas influencias extra bíblicas han saturado a lo largo del tiempo nuestra forma de entender el adviento formando una especie de sincretismo entre costumbres folklóricas y tradiciones religiosas, no obstante es imposible negar que para miles, esta celebración se ha enfocado por siglos en la venida de Jesús y el mensaje de los Evangelios.
¿Habrá algo práctico y duradero para aplicar a nuestras vidas que podamos extraer de esta historia tan sencilla y a la vez extraordinaria de la Navidad? Yo creo que sí. La historia bíblica nos relata que Dios se hizo hombre y nos mostró un camino nuevo a seguir. El amor incondicional, la paz y una vida nueva, libre del peso y la oscuridad del pecado de la humanidad, la gracia y misericordia aplicada a nuestros malos hechos, todo ello me impulsa a pensar, ¿si Dios hizo esto por mí, no puedo yo hacerlo por mi prójimo? Aquí es donde encuentro la base de mi fe en Cristo y su Palabra.
Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8:12
Jesús nació para ser la luz del mundo. Cambió la perspectiva de las cosas, dándole un giro distinto a los vaivenes de la vida. ¡El propósito de nuestra existencia se encontraría en el milagro de una vida renovada en Jesús! Una vida como cualquier otra llena de alegrías y tristezas, sonrisas y lágrimas, tiempos buenos y difíciles. Y en esa realidad la Palabra de Dios nos habla a través de las enseñanzas de Jesús,
Juan 16:33
Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
Así es que las preocupaciones y dificultades disminuyen a medida que nuestro deseo de estar, ser, dar y confiar incrementa. ¡Esta es una de mis listas favoritas para la Navidad!

Finalmente os dejo este pasaje profético del libro de Isaías hablando de la misma venida del Mesías, y yo me uno a las multitudes que con corazones dispuestos nos hemos acercado y nos acercaremos a su Luz, a su Amor… a su Paz.
Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá el Señor y sobre ti será vista su gloria.
Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.
Alza tus ojos alrededor y mira, todos éstos se han juntado, vinieron a ti; tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán llevadas en brazos. Isaías 60:1-4
Angela
Aperitivos sencillos para la Navidad

Hola chicas,
Quisiera compartir algunas ideas fáciles y a buen precio para entretener durante las fiestas. Ideales para aquellas visitas no planeadas. Con dos o tres ingredientes a mano puedes ser la anfitriona ideal, basta planear con antelación.
Enrollados de Jamón con Rúcula

Puedes ver la receta original en The Kitchn La receta solamente dice enrollar la rúcula con jamón, pero se puede añadir algo para dar sabor, como mayonesa, mostaza, queso crema o un una tira de queso holandés.
Arbolito de Queso

La receta original se puede ver en Goodness Gracious
Vas a necesitar una tarrina de queso crema, mermelada de pimientos u otra de tu preferencia, decoraciones. Por ejemplo, puedes utilizar también un palo de canela para el tronco, etc. Servir con galletitas saladas.
Enrollados de Tortilla con Queso y Pimientos

Puedes ver fotos del paso a paso en este blog: THE PIONEER WOMAN
Ingredientes: tortilla, crema de queso, pimientos rojo y verde.
Preparas el queso sazonando a gusto. Algunas ideas: sal, pimienta, paprika, orégano, polvo de ajo, polvo de cebolla, etc. Quieres dar un buen sabor al queso.
Untar la tortilla con el queso y añadir los pimientos picados en daditos muy pequeños. Os animo a seguir el enlace que tiene fotos muy explicativas.
Espero que os haya gustado.
Os dejo con unos pensamientos encontrados en Nuestro Pan Diario.
La Esencia de la Navidad
La primera edición de la novela de Charles Dickens, Cuentos de Navidad, se lanzó el 19 de diciembre de 1843, y nunca dejó de publicarse. Narra la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre rico, amargado y avaro, que afirma: «a todos los idiotas que van con el ¡Feliz Navidad! en los labios los cocería en su propia sustancia». Sin embargo, una Nochebuena, Scrooge cambió radicalmente y se convirtió en un hombre generoso y feliz. Con gran humor y discernimiento, el libro de Dickens refleja … continuar leyendo
Mara
Photo call: una fiesta más divertida
¡Hola!
Hoy os traigo algo muy creativo y para toda la familia…
Se trata de un photocall (o escenario) para hacer fotos divertidas en fiestas de cumpleaños, bodas u otros eventos.
Aqui tiene que ver la imaginación y hacer accesorios con carton y plantillas, o pinturas.
Y luego pasar una tarde haciendo fotos muy chulas.
Os pongo varios enlaces para que veais lo que se puede hacer…
Y podéis buscar en Pinterest también.
PEQUE OCIO:

Bigotes, gafas, bocas, pajaritas, corbatas…
La técnica es muy fácil, se dibujan en cartulina o cartón, se recortan y se pone un palito para sujetar la pieza.
“Bocadillos” para poner frases o palabras.
¡A disfrutar!!!!
“Aunque el hombre viva dos veces mil años,
pero no disfruta de cosas buenas,
¿no van todos al mismo lugar?” Eclesiastés 6:6
Myriam
Farolas o rosetones de papel
Hoy me gustaría compartir con vosotras una manera muy sencilla y adaptable para decorar usando solamente papel y cinta adhesiva, pegamento o grapadora: farolas de papel.
Primero un poco de inspiración:
¡Me encanta el de Angry Birds- que original! Estas imágenes las encontré en Google, usando la frase: paper rosettes.
Como veis, es una idea sin limite.
Para este proyecto se puede usar cualquier tipo de papel, de cualquier tamaño y grosor. La mayoría de farolas en las fotos fueron hechas con folios en un arco iris de colores. Ahora, las instrucciones:
El papel se dobla en acordeón. En las fotos lo tenía horizontal pero igual pudiera ser vertical. La manera mas fácil que yo encontré para hacer esto es siempre doblarlo hacia la mitad para un resultado parejo. Después de doblarlo en acordeón, se dobla a la mitad y se cierra sujetándolo con cinta adhesiva, pegamento o grapadora dependiendo de tu preferencia.
En estas fotos doblé el papel aún más para otro «look»:
Cada farola usara 3 o 4 folios que se van juntando:
Después se pueden decorar de varias maneras como veis en las fotos. Se pueden hacer en una guirnalda, colgar del techo o de las paredes. Jugando con el papel, los colores y el tamaño podemos lograr muchas ideas para fácilmente decorar para una fiesta.

Mas inspiración de Google. |
—Que Dios, que da esperanza, los llene de alegría y paz a ustedes que tienen fe en él, y les dé abundante esperanza por el poder del Espíritu Santo.
Jeannete