Día de Reyes, Los Reyes Magos, Navidad

Lo que puedo aprender de los «Reyes Magos»

«En aquel tiempo, unos sabios que venían desde el oriente llegaron a Jerusalén y preguntaron: ‘¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque hemos visto su estrella en el oriente, y venimos a adorarlo‘». (Mateo 2:1-2, énfasis de la autora.)

Un largo viaje, nada de comodidad, pero muchos deseos de encontrar “al rey”. Aquellos hombres sabios, que ni tan siquiera eran judíos, decidieron emprender una travesía, siguiendo solo el rumbo que les trazaba una estrella, para adorar al rey.

Entre tanto que encierra la Navidad a veces Jesús se nos pierde, se nos pierde porque estamos buscando muchas otras cosas. Y, a diferencia de los sabios, nos embarcamos en otras travesías que, en lugar de acercarnos a Belén, nos alejan. 

Navidad es buscar al Rey…para adorarlo.

La Biblia no nos dice por qué Dios escogió a aquellos hombres, a quienes hoy muchos conocen como «los reyes magos», para ser partícipes de este gran milagro, pero es evidente que sus corazones estaban buscando. Y siempre que nos propongamos buscar a Dios, lo encontraremos. 

 “Si me buscan de todo corazón, podrán encontrarme” (Jeremías 29:13).

Estos viajeros orientales no buscaban al rey para corroborar una teoría astrológica… ¡lo buscaban para adorarlo! 

Dios sigue buscando lo mismo. Corazones sensibles, dispuestos a embarcarse en la mejor de las travesías para que descubran el mejor regalo de todos: una relación con él, a través de Jesús, mediante la experiencia de adorarle y conocerle.

Hoy que se celebra el «Día de reyes», tenemos algo en lo cual reflexionar. Ellos nos dieron una lección que podemos imitar. 

Busca un momento en el día, en medio de los ajetreos, los preparativos, y haz lo que hicieron los sabios…adora a Jesús. Él te está esperando. No necesita oro, ni incienso, ni mirra, porque ahora ya está sentado junto a su Padre en el trono que un día dejó para venir a Belén. El mejor regalo que le puedes darle es tu corazón rendido, dispuesto a adorarle, a escucharle, y conocerle.
Si nos ponemos a pensar, en cierto modo esta fue la primera expedición misionera de la historia. Aquellos hombres extranjeros de seguro regresaron a sus países contando todo lo que habían presenciado.  Así que además de adorar al Rey, no olvides compartir con otros a JESÚS.

(Este artículo es parte del libro «El corazón de la Navidad»)

Bendiciones,

Wendy

Día de Reyes, Los Reyes Magos, Navidad

Feliz Día de los Reyes Magos

Queridas seguidoras,

¡Os queremos saludar en este día lleno de encanto y magia!

Quisiera compartir un texto del gran evangelista del siglo pasado, Vance Havner.   Que os sirva de reflexión …

“Hoy en día ya no paramos para ver las estrellas, cegados quizás por nuestra propia luz.  Ya no observamos las constelaciones en los cielos por culpa de nuestros propios fuegos artificiales intermitentes.  Luego tenemos una abundancia de otras estrellas … atléticas, políticas, artísticas … Y nunca como ahora se ha visto tantos misiles humanos erróneos. Judas en la Biblia les llama a algunos de ellos “feroces ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas.” (v 13).  … por supuesto, estamos ahora en la fabricación de nuestras propias estrellas, poniéndolas como satélites en órbita alrededor de nuestro planeta. 

Los Magos dijeron, “hemos visto Su estrella”.  Él es “la Estrella de Jacob”, “la Estrella del Día”, “la Estrella Brillante de la Mañana.”  Vieron la estrella y emprendieron un viaje.  Ellos fueron a donde estaba Él.  Así mismo deberíamos ir a Él en arrepentimiento y fe.  Ellos adoraron y nosotros deberíamos inclinarnos delante de Él y confesarle como Señor de todo.  Ellos dieron regalos, y nosotros deberíamos darLe nosotros mismos.  Al regresar a sus casas, fueron por un camino distinto.  Ningún hombre o mujer viene a Cristo y vuelta de la manera.  Ya no vive a su manera, sino a la manera de Cristo. 

Hay muchas estrellas hoy en día pero la pregunta esencial es ¿Has visto tú Su estrella?  Y si la has notado, ¿qué harás acerca de ello?”

¡Feliz Día!

Mara

Día de Reyes, Navidad, Uncategorized

Qué significan los 3 regalos de los Reyes

Mateo 2 nos dice que los magos, u hombres sabios, viajaron desde el este en busca del niño Jesús. Le preguntaron al rey Herodes dónde podrían encontrarlo, diciendo: «¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? Porque vimos su estrella cuando se levantó y hemos venido a adorarlo» (Mateo 2: 2). Al encontrar al niño Jesús, “se inclinaron y lo adoraron. Entonces abrieron sus tesoros y le presentaron regalos de oro, de incienso y de mirra ”(Mateo 2:11).

El oro es un metal precioso y, como tal, era un bien muy valioso. Su valor bien podría haber financiado el viaje de José y María a Egipto. La Biblia no nos dice ningún otro significado a estos tres dones; sin embargo, la tradición dice que hay un significado más profundo para cada uno de los tres. El oro es un símbolo de la divinidad y se menciona en toda la Biblia. Los ídolos paganos a menudo se hacían de oro y el Arca de la Alianza estaba recubierta de oro (Éxodo 25: 10-17). El regalo de oro para el niño Jesús era un símbolo de su divinidad: Dios en carne.

El incienso es una resina o goma blanca. Se obtiene de un árbol haciendo incisiones en la corteza y permitiendo que la goma fluya hacia afuera. Es muy fragante cuando se quema y, por lo tanto, se usó en la adoración, donde se quemó como una ofrenda agradable a Dios (Éxodo 30:34). El incienso es un símbolo de santidad y rectitud. El regalo del incienso al niño Jesús fue un símbolo de su voluntad de convertirse en un sacrificio, entregarse por completo, análogo a una ofrenda quemada.

La mirra también fue un producto de Arabia, y se obtuvo de un árbol de la misma manera que el incienso. Era una especia y se usaba en el embalsamamiento. También a veces se mezclaba con el vino para formar un artículo de bebida. Tal bebida fue dada a nuestro Salvador cuando estaba a punto de ser crucificado, como una poción asombrosa (Marcos 15:23). Mateo 27:34 se refiere a esto como «hiel». La mirra simboliza la amargura, el sufrimiento y la aflicción. El niño Jesús crecería sufriendo enormemente como hombre y pagaría el precio final cuando entregara su vida en la cruz por todos los que creen en él.

***

Ahora quedáis con ideas para envolver regalos:

Mara

Día de Reyes, Los Reyes Magos, Navidad

Ya llegan los Reyes – enfoque: niños

Aquí os dejamos unas etiquetas de regalo para imprimir, otros imprimibles para colorear y decorar y otras ideas más.  

Esperamos que estas ideas os puedan ayudar a entretener y traer la magia al momento a los niños de vuestra familia, de una manera muy educativa.  

Este es un enlace a un blog que nos da muchas ideas de cómo incorporar algunas tradiciones a este día especial. Enlace: Mama y Maestra

Una cajitas para chuches. Están a venta pero a la mejor te inspiras en ellas y las hacer tú misma. Enlace: Paperblog

Una cajita para regalo.  Estas están en venta. También puedes inspirarte en los colores y en la sencillez para añadir un toque especial al regalito. Enlace: Eje360

Para imprimir y colorear. Enlace: Euroresidentes

Para imprimir y colorear.  Enlace: Euroresidentes

Unas etiquetas para imprimir.  Enlace: Euroresidentes

¿Qué tal decorar unos cupcakes con fondant?  Enlace: Pinterest

La respuesta de los Reyes, editable, para imprimir; enlace en Aprendiendo con Julia

Espero que os venga de ayuda y no os olvidéis:

«Los hombres sabios de hoy en día todavía buscan al «Rey».

Como los Reyes Magos (o Sabios del Oriente) ten la meta de buscar a Jesús este año.

Mara

Día de Reyes, Los Reyes Magos, Navidad

Ya llegan los Reyes …

Quisiéramos en estos días venideros proporcinar algunos enlaces educativos sobre el nacimiento de Jesús y la visita de los Reyes Magos.  

Que en la ilusión del momento, en familia, podamos apartar tiempo para reflexionar en el protagonista de esta historia, así como en sus ilustres visitantes.  

Hay mucho que aprender de la devoción y espíritu de gratitud de los Magos del Oriente.

Hoy os dejamos una película muy buena sobre el nacimiento y la visita de los Magos.

Mara

Día de Reyes, Recetas

La sabiduría del Oriente – con una receta de Roscón de Reyes «que funciona»

«Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.»

Mateo 2: 1-2

Traducción del texto original de Danny Saavedra:

Algunas personas pasan toda su vida buscando. Buscan el trabajo adecuado, el hombre adecuado o la mujer adecuada, la casa adecuada, el coche adecuado. . . buscan y buscan, pero a menudo descubren que no es fácil encontrar lo que están buscando. A veces, nuestras búsquedas nos llevan lejos de casa, por todo el mundo, a un territorio nuevo y desconocido. . . ¡Al igual que la tripulación del Enterprise en Star Trek!

La misión de la Empresa es «explorar nuevos mundos, buscar nuevas vidas y nuevas civilizaciones, ir audazmente a donde ningún hombre ha ido antes». Al igual que los personajes de Star Trek, los hombres sabios fueron audazmente en una misión. . . estaban en busca de un rey.

Pero ¿quiénes eran estos hombres? La palabra usada en el griego a menudo se refería a un grupo de sabios, probablemente sacerdotes y astrólogos persas o babilonios (“del Este”), que dedicaron su tiempo a interpretar señales y profecías. Con la influencia que Daniel tuvo en el gobierno de Babilonia y Persia, 600 años antes, las profecías detalladas del Rey venidero (como Daniel 9: 24–26) se encuentran en las Escrituras hebreas, y la gran cantidad de judíos que mantuvieron una presencia después de su regreso del exilio, tiene sentido que estos magos busquen en las Escrituras grandes señales y milagros.

Varios eruditos creen que los hombres sabios sabían buscar la estrella debido a la referencia en Números 24:17 acerca de la estrella y el cetro que saldría de Jacob. ¿Creían que el Dios de Abraham era el verdadero Dios? Es muy posible con todo lo que tuvo lugar durante la época de Daniel, desde los grandes sueños de Nabucodonosor hasta el horno de fuego y la guarida del león, es extremadamente probable que un un buen número de los sacerdotes y eruditos babilónicos y persas se haya convertido y pasado de generación en generación. .

Estos hombres sabios dedicaron sus vidas a encontrar al Rey. Considera que estos hombres, que sabían buscar la estrella como una señal de la venida del Mesías, eran gentiles. . . Gentiles que confiaban en la Palabra de Dios como verdad, tanto que abandonaron su tierra y emprendieron un largo viaje en busca del Rey y el Mesías prometidos. Lo buscaron con fe y con todo su corazón, y se regocijaron con gran alegría al encontrar su camino hacia él. Cuando lo encontraron en todo su humilde esplendor, le ofrecieron regalos extremadamente valiosos para un rey. (mañana entraremos en detalles sobre estos tres regalos específicos y lo que nos dicen acerca de Jesús).

El viaje de cada uno es diferente. A veces, el viaje es fácil y constante con un tráfico mínimo. A veces, es áspero, lleno de golpes de velocidad, desvíos, giros y vueltas. Lamentablemente, muchas personas buscan toda su vida sin encontrar la verdad. Pero si hay algo que todos tenemos en común, es que nuestro viaje terminará. La gran pregunta es ¿dónde? ¿Cual es tu destino? Para aquellos que buscan al Rey, encuéntrenlo y encuentren vida eterna en el camino. Oramos para que todos los días busques a Cristo con la misma pasión y entusiasmo que los tres reyes magos, y le ofreces el regalo más valioso y precioso que tienes: tu vida. ¡Te prometo que Él hará muchísimo más de lo que puedas pedir, pensar o imaginar con eso!

*****

Y ahora os dejamos con la receta de este Roscón de Reyes. El repostero promete ¡que no falla!  

Mara

Cosas de Casa, Día de Reyes, Familia, Navidad, Recetas

Bizcocho Navideño

En estas fechas tan especiales en las que todos nos vestimos de fiesta, adornamos nuestras casas, calles y ciudades, no podía faltar un postre que nos endulce la Navidad. 

Supongo que todos conocemos la receta del famoso bizcocho de yogur. Por si acaso hay algún despistadillo, la comparto otra vez:

* INGREDIENTES:

– 1 yogur 

– 1 medida de aceite 

– 2 medidas de azúcar 

– 3 medidas de harina

– 1 sobre de levadura

– 3 huevos

– 1 pizca de sal

* CÓMO SE HACE

– Primero mezclamos los ingredientes líquidos (huevos, yogur y aceite). 

– Se añade el azúcar. 

– Se tamiza la harina con la levadura y se añade a la mezcla. 

– No olvides añadir la pizca de sal. 

– Batirlo todo hasta conseguir una mezcla homogénea y ponerlo en un molde previamente engrasado. 

– Precalienta el horno y luego hornea la mezcla a 180°C durante 40 minutos aproximadamente. Comprueba que está bien hecho por dentro pinchando en el centro. No abras el horno durante la primera media hora. 

Un truco para que tú bizcocho quede más esponjoso es batir las claras punto de nieve. 

Esta es la receta básica. Las medidas de la receta se consiguen usando el recipiente del yogur. 

Las fotos  son de dos variantes de este bizcocho. Uno de cacao (en lugar de 3 medidas de harina, tienes que echar 2 de harina y una de cacao puro) y otro de limón, en la que sólo hace falta añadir ralladura de un limón a la mezcla. 


Está simple receta puede estar a la altura de las fechas tan especiales que vivimos si las «vestimos» de fiesta. Con adornos sencillos podemos conseguir unos postres fáciles pero muy vistosos. 

Seguimos celebrando el nacimiento de Jesús. 

«Y aquel Verbo fue hecho carne,

 y habitó entre nosotros 

(y vimos su gloria, 

gloria como el unigénito del Padre) 

lleno de gracia y de verdad.» 

Juan 1:14

 «El ángel les dijo: 

Dejad de temer, 

porque os traigo buenas noticias de gran gozo, 

que lo será para todo el pueblo;

 que os ha nacido hoy, 

en la ciudad de David, 

un Salvador, 

que es Cristo el Señor.» 

Lucas 2:10-11

Maite

Crecimiento Espiritual, Día de Reyes, Espiritualidad, La Biblia, Navidad

Edurne Mencia: Un Rey inesperado



Para leer – Mateo 2:3-6
Oyendo esto,  el rey Herodes se turbó,  y toda Jerusalén con él.  Y convocados todos los principales sacerdotes,  y los escribas del pueblo,  les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea;  porque así está escrito por el profeta: Y tú,  Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador,  Que apacentará a mi pueblo Israel.

Para meditar – Ayer vimos como los sabios de Persia llegaron al palacio de Herodes a preguntar por el Rey de los judíos que había nacido. Ellos pensaban que los dirigentes políticos de Israel estarían contentos y serían conscientes de la importancia de este hecho, pero Herodes, en realidad, se turbó ante la noticia pensando que habría alguien que le arrebataría el trono.

Herodes el Grande era un rey cruel, un edomita que inspiraba a partes iguales miedo por su proceder y admiración por las grandes obras arquitectónicas que realizaba. Motivado por su paranoia incesante, asesinó a los miembros del Sanedrín, a su esposa, su suegra y sus tres hijos. Y enviaría también a matar a todos los niños menores de 2 años nacidos en Judá al no poder encontrar a Jesús.

Y es que una de las equivocaciones más grandes de los judíos fue esperar a un Mesías guerrero, líder militar que los liberaría de las injusticias de Herodes y del yugo romano. Esperaban un “superman” que los liderara hacia la victoria sobre todos aquellos que los gobernaban. 

Nada más lejos de la realidad. El Mesías llegó, sí. Pero no como un líder militar, sino como un niño envuelto en pañales que apacentaría a Su Pueblo de una forma que nadie esperaba: con amor, poniendo a los demás por delante de uno mismo, ofreciendo gracia y misericordia al que falla, poniendo a Dios en primer lugar para que todo lo demás se coloque en el lugar correcto.

El Mesías, el Cristo, el Rey de los judíos, llegó. Fue un rey inesperado, sí, pero sin duda era el rey que tu corazón y el mío necesitaba.
Celebremos nuestra Navidad Simple, celebremos una Navidad centrada en Cristo y en las personas a nuestro alrededor. Celebremos con un corazón agradecido por ese Rey en pañales que nació para un día morir en una cruz y darnos vida eterna.

Para hacer –
Hagamos nuestro al amor de Cristo. Piensa hoy en las personas de autoridad en tu vida: tus jefes, tu pastor, los ancianos y líderes de tu iglesia o de ministerio… ¿Qué puedes hacer por ellos hoy? Piensa en una forma sencilla de reconocerlos en el día de hoy. Puede ser algo simple como una tarjeta, algo recién salido de tu horno, una nota de agradecimiento o una simple llamada telefónica agradeciéndoles por su labor y diciéndoles que oras por ellos.  

Edurne

Día de Reyes, Espiritualidad, Familia, Feliz Año Nuevo, Navidad

Los 12 días de Navidad

Unos de los retos que mi marido y yo siempre hemos tenido en nuestra familia fue enfocar en lo importante y verdadero con nuestros hijos, eso cuando todo les invita al consumismo. Seguramente hemos fallado en ocasiones, pues también nosotros somos tentados con el mirage de estas épocas.

Hemos llegado a la conclusión que si queremos enfocar en lo principal, tenemos que planear y tener disciplina. Así que dejo un plan de lectura bíblica para estos días. Empieza cada día leyendo y charlando sobre el texto con tus hijos. Eso ayudará que el enfoque cambie y que tengáis FELICES FIESTAS, de verdad.

Estas son las lecturas especiales hasta el día de los Reyes.  Que podamos centrarnos en Jesús, su venida, sus propósitos, su plan para nosotros.

1. Lucas 2:1-20 – 25 de diciembre

2. John 1:1-5 – 26 de diciembre

3. Juan 1:9-14 – 27 de diciembre

4. Lucas 2:21-35 – 28 de diciembre

5. Lucas 2:36-40 – 29 de diciembre

6. Mateo 2:1-12 – 30 de diciembre

7. Mateo 2:13-18 – 31 de diciembre

8. Mateo 2:19-23 – 1 de enero

9. Lucas 2:41-52 – 2 de enero

10. Juan 3:16-21 – 3 de enero

11. 1 Juan 4:7-10 – 4 de enero

12. 1 Juan 4:11-16 – 5 de enero

Mara

Día de Reyes

La sabiduría del Oriente con una receta de Roscón de Reyes

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.»
Mateo 2: 1-2

Traducción del texto original de Danny Saavedra:
Algunas personas pasan toda su vida buscando. Buscan el trabajo adecuado, el hombre adecuado o la mujer adecuada, la casa adecuada, el coche adecuado. . . buscan y buscan, pero a menudo descubren que no es fácil encontrar lo que estamos buscando. A veces, nuestras búsquedas nos llevan lejos de casa, por todo el mundo, a un territorio nuevo y desconocido. . . ¡Al igual que la tripulación del Enterprise en Star Trek!


La misión de la Empresa es «explorar nuevos mundos, buscar nuevas vidas y nuevas civilizaciones, ir audazmente a donde ningún hombre ha ido antes». Al igual que los personajes de Star Trek, los hombres sabios fueron audazmente en una misión. . . estaban en busca de un rey.


Pero ¿quiénes eran estos hombres? La palabra usada en el griego a menudo se refería a un grupo de sabios, probablemente sacerdotes y astrólogos persas o babilonios (“del Este”), que dedicaron su tiempo a interpretar señales y profecías. Con la influencia que Daniel tuvo en el gobierno de Babilonia y Persia, 600 años antes, las profecías detalladas del Rey venidero (como Daniel 9: 24–26) se encuentran en las Escrituras hebreas, y la gran cantidad de judíos que mantuvieron una presencia después de su regreso del exilio, tiene sentido que estos magos busquen en las Escrituras grandes señales y milagros.


Varios eruditos creen que los hombres sabios sabían buscar la estrella debido a la referencia en Números 24:17 acerca de la estrella y el cetro que saldría de Jacob. ¿Creían que el Dios de Abraham era el verdadero Dios? Es muy posible con todo lo que tuvo lugar durante la época de Daniel, desde los grandes sueños de Nabucodonosor hasta el horno de fuego y la guarida del león, es extremadamente probable que un un buen número de los sacerdotes y eruditos babilónicos y persas se haya convertido y pasado de generación en generación.


Estos hombres sabios dedicaron sus vidas a encontrar al Rey. Considera que estos hombres, que sabían buscar la estrella como una señal de la venida del Mesías, eran gentiles. . . Gentiles que confiaban en la Palabra de Dios como verdad, tanto que abandonaron su tierra y emprendieron un largo viaje en busca del Rey y el Mesías prometidos. Lo buscaron con fe y con todo su corazón, y se regocijaron con gran alegría al encontrar su camino hacia él. Cuando lo encontraron en todo su humilde esplendor, le ofrecieron regalos extremadamente valiosos para un rey. (mañana entraremos en detalles sobre estos tres regalos específicos y lo que nos dicen acerca de Jesús).


El viaje de cada uno es diferente. A veces, el viaje es fácil y constante con un tráfico mínimo. A veces, es áspero, lleno de golpes de velocidad, desvíos, giros y vueltas. Lamentablemente, muchas personas buscan toda su vida sin encontrar la verdad. Pero si hay algo que todos tenemos en común, es que nuestro viaje terminará. La gran pregunta es ¿dónde? ¿Cual es tu destino? Para aquellos que buscan al Rey, encuéntrenlo y encuentren vida eterna en el camino. Oramos para que todos los días busques a Cristo con la misma pasión y entusiasmo que los tres reyes magos, y le ofreces el regalo más valioso y precioso que tienes: tu vida. ¡Te prometo que Él hará muchísimo más de lo que puedas pedir, pensar o imaginar con eso!

*****

Y ahora os dejamos con la receta de este Roscón de Reyes. El repostero promete ¡que no falla!  



MARA WILLIAMS