Familia, Recetas, Uncategorized

Bizcocho Esponjoso de Miel

Seguimos con nuestro paseo por Débora en este mes de febrero. Las chicas de Dulce Fragancia estuvimos averiguando sobre el origen del nombre Débora.

En primer lugar, según su etimología, este nombre es de origen hebreo. En cuanto a su significado, encontramos abeja, como primera acepción. Por extensión, podemos inferir que este nombre porta rasgos y características con las cuales muchas de nosotras a veces podemos identificarnos; a saber  trabajadora, firme de determinación, constante, amable, buena compañera, decidida en aquella empresa que se le encomiende.

Nos quedamos pensando en “Abeja”; y nos preguntamos “¿Cuál es ese producto estrella que las abejas producen? Su respuesta no es ningún misterio para ninguna de nosotras. En efecto, miel. 

Fue en ese momento que recordé una receta procedente de Israel del bizcocho esponjoso de miel, la cual vamos a compartir con todas vosotras en este post. Os invitamos a prepararlo para la merienda familiar.

Pero ahí no quedaron nuestras averiguaciones, descubrimos también que este bizcocho de miel es especial para el pueblo judío; ya que suelen prepararlo para celebrar la llegada del año nuevo judío y brindarlo como esperanza de un año favorable en todos los aspectos. En nuestro caso, aunque ya estamos en febrero, podemos seguir felicitando y celebrando el inicio de este nuevo año. Y nos volvimos a preguntar ¿qué solemos hacer para el año nuevo? Los propósitos o resoluciones que unas veces cumplimos y otras no. Por eso con esta receta queremos retarnos a ofrecernos en este nuevo año para que nuestra relación íntima con el Señor Jesús vaya en aumento; pero si todavía seguimos dudosas, solo tengamos un poquito de fe para que el Señor Jesús sea nuestro amigo y nuestro guía a partir de este año.

Y…, bueno, lo comprendo, estamos pensando ¿dónde está la receta? Esperamos que la disfruten y que durante su preparación y degustación sigamos pensando en aquello que podemos aprender de Débora.

Pastel de miel (Lekach)

Ingredientes:

6 huevos (yemas y claras separadas)

Medio vaso de azúcar

1 vaso de miel

3 cucharadas de aceite

1 cucharada de café rasa de bicarbonato

Azúcar glas

El zumo de un limón

2 cucharadas de brandy

1 cucharada de café de canela

2 clavos de olor en polvo

1 vaso y ¾ de harina

1 sobre de 10 gramos de levadura

Margarina

Una pizca de sal

Preparación:

Precalentar el horno a 170 – 180 grados centígrados. (Aquí tenemos que buscar cada una la equivalencia en nuestro propio horno).

Batir las seis claras a punto de nieve con una pizca de sal. Incorporar, poco a poco y en hilo, el azúcar. En otro cuenco, mezclar las yemas con la miel. Añadir el limón, el aceite, la canela, los clavos y el  brandy.

Agregar la harina, cernida y mezclada con la levadura y el bicarbonato. Incorporar lentamente las claras a punto de nieve. Verter esta preparación en un molde redondo de unos 26 cms de diámetro untado previamente de margarina.

Introducir en el horno. El tiempo de horneado va a variar, según nuestro horno. Pero el tiempo sugerido es no menor de 40 minutos. Cuando el bizcocho esté dorado,  sacar del horno y dejar enfriar. Adornar con el azúcar glas, espolvoreando por encima.

“¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.” Salmos 119:103

Nilda

Recetas, Salud y Belleza

Bizcocho sano de plátano

¡Sin harina, sin azúcar y sin leche!

Una receta saludable y muy sencilla.

3 huevos

5 plátanos

2 tazas de avena

1 vaso de orejones

1/2 vaso de nueces

1/2 vaso de uvas pasas

1/2 vaso de ciruelas secas

1 sobre de levadura

Echar en un bol los huevos y los plátanos, batir con la batidora. Añadir los otros ingredientes poco a poco mezclando bien. Poner en un molde y llevar al horno a 180ºC.

¡Qué aprovechéis!

Sueli

Cosas de Casa, Crecimiento Espiritual

El poder de la Palabra: Bizcocho de las Escrituras

Yo no sé vosotras, pero ya que no ha nevado en Madrid, ya estoy lista para la primavera. Mis narcisos han florecido y escucho a los pájaros  que empiezan a hacer sus nidos y estoy lista para la «Nueva Vida»

Me encanta lo que significa que la primavera llegue cada año…. nueva vida, pastos verdes, días cálidos y noches frescas y ¡la promesa del verano en camino!

Desde que vivo en España, he disfrutado muchísimo de las noches de verano españoles. Mi hija (que tiene 21 años ahora) y yo salimos a caminar todas las noches alrededor de las 11:00 de la noche; es tan relajante antes de acostarse.  ¡Ella ha sido una gran bendición para mí en este viaje de la vida!

He sentido que mi espíritu se ha renovado en las últimas dos semanas. Hemos pasado por algunas aguas turbulentas  recientemente y parecía que incluso las pequeñas cosas me resultaban algo frustrantes.  Mi  estado me desagradaba mucho y necesitaba un impulso para combatir la mala racha.

Empecé a memorizar algunos versículos de la Biblia y reemplazar los pensamientos negativos con la verdad de la Palabra de Dios.  ¡Algo empezó a cambiar en mí! Estoy memorizando las escrituras que mi pastor había citado en la iglesia un domingo y el tema era  «La alegría del Señor es mi fortaleza».

Vaya… La palabra escrita es DIOS CON NOSOTROS.   Es el poder de Dios para ayudarnos y sanarnos. Animo a cada una de vosotras a comenzar un programa de memorización de la Biblia. Nunca se sabe cuándo uno puede necesitar una de esas citas en un momento de crisis o momentos de desánimo.

Esta es una receta para un bizcocho inspirado en las Escrituras, para aquellas de vosotras que os guste cocinar. Es divertido de hacer y puedes aprender sobre la Biblia en el proceso.

Bendiciones en vuestras vidas,

Bizcocho de las Escrituras 

(receta original en inglés y fotos aquí)

Para el bizcocho: Esta primera parte es para que busques en la Biblia y encuentres de qué ingredientes habla.

3/4 taza Jueces 5:25

1 1/2 taza Jeremías 6:20

5 Isaías 10:14

3 tazas Levítico 24:5, cernida

3 cucharaditas 2 Reyes 2:20

3 cucharaditas Amós 4:05

1 cucharadita Éxodo 30:23

2 Crónicas 09:09

1/2 taza Jueces 4:19

3/4 Génesis 43:11, picado

3/4 taza  Jeremías 24:5, picado

3/4 taza 2 Samuel 16:1

Génesis 43:11 enteras para decorar (almendras)

¿Cómo lo hiciste?

Para el bizcocho: Ahora las respuestas para ver si lo hiciste bien.

3/4 taza Jueces 5:25 (mantequilla)

1 1/2 taza Jeremías 6:20 (azúcar)

5 Isaías 10:14 (huevos, separados)

3 tazas Levítico 24:5 cernida (harina)

3 cucharaditas 2 Reyes 2:20 (sal)

3 cucharaditas Amós 4:5 (polvo de hornear)

1 cucharadita de Éxodo 30:23 (canela)

1/4 cucharadita cada 2 Crónicas 9:9 (especias, nuez moscada, jengibre, pimienta de Jamaica)

1/2 taza Jueces 4:19 (leche)

3/4 picado Génesis 43:11 (nueces)

3/4 taza picado Jeremías 24:5 (higos)

3/4 taza 2 Samuel 16:1 (pasas)

Génesis 43:11 enteras para decorar (almendras)

En un recipiente o en el cuenco de una batidora eléctrica, batir la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Batir las yemas de huevo, una a la vez, mezclando bien después de cada adición. Tamizar juntos la harina, sal, polvo de hornear, la canela y las especias.

Batir la mezcla de harina en la mantequilla y la mezcla de huevos, alternando la leche y la harina hasta que esté mezclado.  Batir las claras de huevo a punto de nieve y añadir a la masa. Agregar poco a poco las nueces picadas, los higos y las pasas. Poner en un molde de tubo redondo previamente engrasado y espolvoreado con harina.

Hornear a 180 grados C hasta que un palillo insertado en el bizcocho salga limpio, aproximadamente una hora y diez minutes. Retirar del horno y dejar enfriar. Después de quince minutos, sacar del molde sobre una rejilla de alambre para enfriar completamente. Rociar con el Jarabe Jeremías.

Jarabe de Jeremías:

1 1/2 tazas de Jeremías 6:20 (azúcar) 1/2 taza Génesis 24:45 (agua) 1/4 taza Génesis 18:8 (mantequilla)

En una cacerola a fuego lento, derrita el azúcar, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Después que el azúcar se derrita, continuar la cocción, revolviendo continuamente, hasta que quede un color dorado. Agregue el agua y cocine, revolviendo frecuentemente, hasta que quede suave. Retirar del fuego, agregar la mantequilla y revuelva hasta que se derrita, dejar enfriar.

Rociar sobre el bizcocho y decorar con almendras enteras.

Kathy

Cosas de Casa, Recetas

Bizcocho de manzana con capuchino cremoso

Nuestra colaboradora Débora Corazzari comparte estas dos recetas con nosotras. A disfrutar de ellas en una de estas tardes frías de otoño.

Bizcocho de Manzana

Ingredientes:

02 manzanas peladas y picadas (rreservar las cáscaras de la manzana)

½ taza de azúcar

01 cucharada grande de canela em pó

Mezclar estos tres primeros ingredientes y reservar. 

2 ½ taza de azúcar

2 ½ taza de harina de trigo 

01 taza de pasas

01 taza de aceite vegetal

04 huevos

01 cucharada de polvo Royal

01 taza de nueces picadas o cacahuete

Preparo: Batir en la licuadodra el aceite, los huevos y las cáscaras de la manzana.  En un bol poner la harina, el azucar, las nueces, las pasas y el polvo Royal.  Mezclar el líquido salido de la licuadora y juntar las manzanas.  Asar en forma de bizcocho redondo.

Obs. Se puede hacer una mezcla de castañas, higos secos y otro fruto seco por la taza de nueces.  


CAFÉ CREMOSO – CAPUCCINO

Ingredientes:

1 taza de café solúvel

2 taza de açúcar

½ taza de água herviendo

1 cucharadita de canela em pó

1 cucharada grande de chocolate em pó

Preparo : En una batidora batir todos los ingredientes hasta que doble de volumen, se parecerá a un mouse. Acondicionar en un tuper y congelar.  

Para utilizar: Añadir 1 taza pequeña de água o leche herviendo a dos cucharadas del cafe congelado (que tendrá la textura de una helado), adicionar 1 cucharada de nata líquida.

Espero que os gusten estas dos recetas,

Débora

Cosas de Casa, Día de Reyes, Familia, Navidad, Recetas

Bizcocho Navideño

En estas fechas tan especiales en las que todos nos vestimos de fiesta, adornamos nuestras casas, calles y ciudades, no podía faltar un postre que nos endulce la Navidad. 

Supongo que todos conocemos la receta del famoso bizcocho de yogur. Por si acaso hay algún despistadillo, la comparto otra vez:

* INGREDIENTES:

– 1 yogur 

– 1 medida de aceite 

– 2 medidas de azúcar 

– 3 medidas de harina

– 1 sobre de levadura

– 3 huevos

– 1 pizca de sal

* CÓMO SE HACE

– Primero mezclamos los ingredientes líquidos (huevos, yogur y aceite). 

– Se añade el azúcar. 

– Se tamiza la harina con la levadura y se añade a la mezcla. 

– No olvides añadir la pizca de sal. 

– Batirlo todo hasta conseguir una mezcla homogénea y ponerlo en un molde previamente engrasado. 

– Precalienta el horno y luego hornea la mezcla a 180°C durante 40 minutos aproximadamente. Comprueba que está bien hecho por dentro pinchando en el centro. No abras el horno durante la primera media hora. 

Un truco para que tú bizcocho quede más esponjoso es batir las claras punto de nieve. 

Esta es la receta básica. Las medidas de la receta se consiguen usando el recipiente del yogur. 

Las fotos  son de dos variantes de este bizcocho. Uno de cacao (en lugar de 3 medidas de harina, tienes que echar 2 de harina y una de cacao puro) y otro de limón, en la que sólo hace falta añadir ralladura de un limón a la mezcla. 


Está simple receta puede estar a la altura de las fechas tan especiales que vivimos si las «vestimos» de fiesta. Con adornos sencillos podemos conseguir unos postres fáciles pero muy vistosos. 

Seguimos celebrando el nacimiento de Jesús. 

«Y aquel Verbo fue hecho carne,

 y habitó entre nosotros 

(y vimos su gloria, 

gloria como el unigénito del Padre) 

lleno de gracia y de verdad.» 

Juan 1:14

 «El ángel les dijo: 

Dejad de temer, 

porque os traigo buenas noticias de gran gozo, 

que lo será para todo el pueblo;

 que os ha nacido hoy, 

en la ciudad de David, 

un Salvador, 

que es Cristo el Señor.» 

Lucas 2:10-11

Maite

Recetas, Salud y Belleza

Delicioso cuidado personal: bizcocho de chocolate

Por lo general, cuando las personas empezamos a practicar un deporte de forma regular o empezamos a seguir una dieta detallada nos ponemos tristes , pues ya no podemos disfrutar de postres o dulces. Sin embargo, hace unos meses con mi hijo mayor nos hemos dado cuenta que nada mas lejos de la realidad. Es decir, cada vez que una receta te permita sustituir ciertos productos como pasar de la harina blanca a la harina integral o a la harina de avena, puedes seguir degustando esas delicias que dan tanto olor agradable al hogar. 

Hoy os presentamos una receta de un bizcocho normal de chocolate donde hemos sustituido la harina, el cacao y hemos reducido la cantidad de azúcar. 

Esperamos que puedan degustarlo:

Ingredientes:

2 tazas de harina integral

1/2 taza de mantequilla

4 huevos medianos

1 taza de leche desnatada

1 y media taza de azúcar

1/2 taza de cacao: distribuido en un cuarto de taza de cacao y un cuarto de taza de proteína de soja sabor chocolate


Preparación

Batir bien la mantequilla , agregar el azúcar , seguir batiendo.

Echar los huevos uno a uno , separada la yema de la clara y batir bien.

Agregar la harina , cacao, proteína de soja, poco a poco y seguir batiendo .

Echar poco a poco la leche , mezclando bien.

Preparar un molde enmantequilado y enharinado. SI usas un molde de silicona, puedes evitar o saltar este paso.

Hornear a 180 grados Celsius por 35 minutos .

Dejar enfriar , desmoldar y servir.

Este es el bizcocho desmoldado

Pronto seguiremos con ideas naturales sustituyendo diferentes ingredientes. Os aseguramos que antes de publicar la receta, al menos mi hijo mayor y yo habremos probado y degustado  ese dulce creativo que no es prohibitivo ni contrario a tu dieta diaria.

Un fuerte abrazo,

Nilda

Recetas

Dos bizcochos riquísimos de Debora

Dos recetas de Debora Corazzari … seguramente una delicia al paladar.  Os dejo con un versículo que habla de la importancia de las palabras que salen de nuestra boca.  Hoy practiquemos destilar dulzura en todo lo que digamos. –Mara

Proverbios 16:24

Panal de miel son los dichos suaves, suavidad para el alma y medicina para los huesos.


Bizcocho de Naranja y Cuajada

Ingredientes de la masa:

3 huevos
250 ml. de leche cuajado
360 gramos de azúcar
15 gramos de polvo de hornear
250 gramos de harina de trigo
10 gramos de bicarbonato sódico
30 gramos de margarina sin sal

NOTA. Para cuajar la leche, añadir al 250 ml. de leche caliente jugo de limón o vinagre. Revuelva bien y se cuajará solo.

Preparación de la masa: Batir en la batidora todos los ingredientes empezando por los líquidos. Hornear en forma de bizcocho redondo con agujero.

Ingredientes para el almíbar:
1 taza de zumo de naranja
½ taza de azúcar

Preparación del almíbar: En una cacerola poner los 2 ingredientes y calentar hasta que espese. Reservar.

Montaje: Verter el jarabe en el bizcocho mientras aún esté caliente.

Bizcocho de naranja con corteza

Ingredientes de las masa:
3 huevos enteros
1 pizca de sal
240 ml. de aceite de girasol
360 gramos de azúcar
250 gramos de harina de trigo
15 g de polvo de hornear
1 naranja cortada en 4 partes (quitar las semillas y cortar la piel blanca del centro)

Preparación de la Masa: Batir el aceite, los huevos, naranja hasta hacer una mezcla homogénea. En un molde poner la harina, el azúcar, la sal y el polvo de hornear y añadir a la mezcla de la licuadora. Hornear en una forma redonda de bizcocho de agujero en el medio, en horno medio durante 40 minutos o hasta que esté dorado.

NOTA:  En lugar de utilizar la naranja puedes utilizar un limón con cáscara también cortado en 4 partes sin la piel blanca y gruesa del medio o una rebanada de piña 3 de cms o 1 plátano maduro pelado.

Debora

Cosas de Casa, Equipo, Recetas, Uncategorized

Rico, saludable y…. receta de bizcocho

Bizcocho esponjoso

Esta vez os vamos a proporcionar la receta de un bizcocho rico, saludable y libre de grasas. Elegir esta receta nos ayuda a proporcionar a nuestra dieta diaria la cantidad de dulce que se nos permita en un postre casero libre de grasas saturadas. En efecto, los ingredientes que desaparecen de este bizcocho son las yemas de huevo y la mantequilla.

Podemos pensar que usar solamente claras de huevo resulte muy costoso. Sin embargo y a corto plazo, son de mucha utilidad tanto para postres como para comida en general, como tortillas, revueltos, pasteles; ya que en estos casos, no vamos a descartar agregar un huevo completo. Pero esto lo veremos en otra jornada

En algunos supermercados, ya encontramos botellas de 15 y 30 claras de huevos. Una botella de 30 claras puede costar 2,15 euros, mientras que 30 huevos pueden costar a partir de 3 euros. Por lo tanto, no nos va a suponer un gasto extraordinario.

Los ingredientes para nuestro bizcocho esponjoso son:
– un molde redondo mediano de silicona (mejor pues evitamos engrasar y enharinar como lo necesitan los moldes desmontables  de otro tipo)
– 200 ml de claras de huevo
– 100 ml de leche (a elegir entre semidesnatado, sin lactosa, o las vegetales: de avena o de almendra)
– 60 gramos de harina (a elegir entre integral o de avena)
– 30 gramos de azúcar o edulcorante al gusto

Modo de preparar:
– precalentar el horno a 180 grados Celsius
– batir las claras de huevo a punto de nieve
– en un recipiente aparte, mezclar la harina con el azucar y la leche hasta conseguir una mezcla esponjosa.
– verter esta segunda mezcla en las claras en sentido envolvente y con cuidado (mover con una espátula en movimientos de abajo hacia arriba para no perder la esponjosidad)
– colocar nuestra mezcla en un  molde de silicona mediano
– hornear durante 18 a 22 minutos. (probar con un palito o varilla que sale limpia y sin restos, para saber que ha quedado listo)
– desmoldar y colocar sobre un plato, manteniendo cerca del horno y tapado con un paño suave de tela.

Esperamos que os guste para disfrutarlo en el desayuno o la merienda.

Seguiremos adelante con estas posibilidades de postres o dulces permitibles durante periodos de dietas ya sea que tengan un mayor o menor grado de ser estrictas.

¡Hasta pronto!

Nilda