75 gramos ó 5 cucharadas de margarina para cocinar, sin sal
50 gramos ó 5 cucharadas de harina de trigo
120 ml de vino blanco seco
1 ½ litro de agua
3 pastillas o cubitos de caldo de carne
Queso parmesano rallado
Hojaldre (opcional)
Sal a gusto
Preparación:
En una sartén colocar la margarina o mantequilla y sofreír las cebollas hasta que estén blandas, espolvorear la harina, echar el vino, el caldo en el agua y revisar la sal. Cocine hasta que esté cremoso. Sirva con queso parmesano espolvoreado. Colocar en un bol para sopa, cubrir con hojaldre, untar la yema de huevo y llevar al horno a dorar.
Nuestra colaboradora Débora Corazzari comparte estas dos recetas con nosotras. A disfrutar de ellas en una de estas tardes frías de otoño.
Bizcocho de Manzana
Ingredientes:
02 manzanas peladas y picadas (rreservar las cáscaras de la manzana)
½ taza de azúcar
01 cucharada grande de canela em pó
Mezclar estos tres primeros ingredientes y reservar.
2 ½ taza de azúcar
2 ½ taza de harina de trigo
01 taza de pasas
01 taza de aceite vegetal
04 huevos
01 cucharada de polvo Royal
01 taza de nueces picadas o cacahuete
Preparo: Batir en la licuadodra el aceite, los huevos y las cáscaras de la manzana. En un bol poner la harina, el azucar, las nueces, las pasas y el polvo Royal. Mezclar el líquido salido de la licuadora y juntar las manzanas. Asar en forma de bizcocho redondo.
Obs. Se puede hacer una mezcla de castañas, higos secos y otro fruto seco por la taza de nueces.
CAFÉ CREMOSO – CAPUCCINO
Ingredientes:
1 taza de café solúvel
2 taza de açúcar
½ taza de água herviendo
1 cucharadita de canela em pó
1 cucharada grande de chocolate em pó
Preparo : En una batidora batir todos los ingredientes hasta que doble de volumen, se parecerá a un mouse. Acondicionar en un tuper y congelar.
Para utilizar: Añadir 1 taza pequeña de água o leche herviendo a dos cucharadas del cafe congelado (que tendrá la textura de una helado), adicionar 1 cucharada de nata líquida.
Estamos dando la bienvenida al invierno. Me encantan las sopas en general, así que colecciono recetas.
Esta se está haciendo una de mis favoritas, en sabor y por ser muy saludable. Tiene un ingrediente muy de moda en muchas dietas: el leche de coco. Es ideal como bases de sopas, en salsas, en batidos de frutas y verduras, y en postres.
Puedes conocer más sobre las propiedades de la leche de coco AQUÍ.
Me encantan recetas rápidas, prácticas, saludables y con ingredientes que tenemos siempre en casa. Esta es una de ellas. Doy gracias a mi hijo Christopher por las fotos tan apetecibles. Sopa Thai de Pollo y Coco
Ingredientes:
500 gramos de pechuga de pollo en cubitos 1 cucharada de aceite de coco (o de oliva) 1 cebolla troceada 1 pimiento rojo troceado 1 diente de ajo machacado 1 trocito pequeño de jengibre fresco troceado 1/2 cucharada de curry 1 brick de caldo de pollo (4 tazas) 1 lata de leche de coco (encontrado en la zona internacional del super) 2 calabacines pequeños cortados como fideos. Un puñado de cilantro fresco
Cocinar el pollo y verduras en el aceite de coco. Una vez que el pollo esté dorado, añadir el caldo de pollo y la leche de coco, el jengibre y el curry. Ajustar la sal. Dejar cocer unos 20 minutos para que los sabores se mezclen. Adicionar los fideos de calabacín al final cocinando 2-3 minutos más. ¡Listo! Servir con un poco de cilantro fresco por encima.
¡Espero que os guste!
Mientras el mundo exista no han de faltar siembra y cosecha, frío y calor, verano e invierno, día y noche”.
El tiempo frío ya está aquí y hay cosas básicas que debemos tener preparadas para afrontar estos días de frío con salud. Hoy os daré algunos consejos para mantener el cuerpo cálido y evitar constiparse en este periodo.
1- Usa un gorro: la mayor parte del calor corporal se pierde por la cabeza, así que a utilizar un gorro.
2- Usa calzados adecuados: del mismo modo en nuestra cabeza, perdemos calor en los pies. Que estén protegidos es esencial para hacernos sentir más a gusto y confortables. Usa botas y zapatos forrados por dentro y que te protejan del frío y de la lluvia.
3- Proteja las manos: el frío deja nuestras manos ásperas y secas, en este período debemos usar cremas hidratantes con frequencia y guantes, ya verás la diferencia.
4- Usa calcetines idóneos: todo el invierno lucho contra el frio en mis pies. Así como con las manos debemos mantenerlos hidratados y usar calcetines de lana o térmicos.
5. No permitas que los dolores de garganta y resfriados se instalen en tu vida cada invierno. Protege bien tu cuello con una bufanda o pañuelo y verás como consigues mantener el calor corporal de forma más efectiva.
6- Los jerseys y blusas de manga larga son esenciales para mantener tu cuerpo con calor. Busca dar prioridad la calidad por encima de la cantidad.
7- Consume comidas y bebidas calientes: disfruta de un café, chocolate o infusiones. Sentirás que tu cuerpo entra en calor ¡Las comidas sustanciosas retendrán el calor en tu cuerpo también!
8- Tápate con mantas: ten mantas sobre el sofá para poder taparte mientras lees o ves la tele. Ten mantas extras para dormir.
9- Toma un baño caliente: es una buena manera de relajar tus músculos y dar calor al cuerpo.
10- Usa el calor corporal de otras personas. Una reunión de personas instantáneamente sube la temperatura en cualquier ambiente. Pasa tiempo con tus amigos y da muchos abrazos.
Recuerda que es importante no pasar frío durante el invierno para evitar enfermedades. Manten tu cuerpo, manos, cuello y pies protegidos.
¡Tú fijaste todos los términos de la tierra; El verano y el invierno tú los formaste. –Salmos 73: 17
Llegan las bajas temperaturas, la lluvia y en varios rincones del país, la nieve.
Durante el invierno, las personas son más propensas a sufrir enfermedades respiratorias, aumentar de peso y hasta sufrir depresiones y cuadros de estrés. Por eso, es recomendable adoptar algunos consejos para sobrellevar de mejor manera la temporada de frío que ya se instaló entre nosotras.
Mantener y reforzar los hábitos de higiene: en el invierno, los virus que causan los constipados y la gripe circulan con mayor frecuencia y la tasa de contagio aumenta por el hecho de estar en ambientes cerrados y mal ventilados. Para ello, lavarse las manos sigue siendo una de las mejores formas de evitar el contagio.
Evitar cambios bruscos de temperatura: los extremos de temperatura son perjudiciales en esta época del año. Débese ventilar periódicamente los ambientes.
Estar atentos a la protección del hogar: el invierno es la estación donde ocurren más incendios en el hogar. En este sentido, es aconsejable triplicar la atención sobre este aspecto y enseñarles a los chicos qué hacer en casos de accidentes doméstico.
No desatender la protección solar: los rayos de sol pueden quemar la piel durante esta época del año, especialmente para aquellos que practican deportes invernales o al aire libre o en lugares con alto reflejo de los rayos del sol (como agua y nieve). Por eso, es necesario aplicar protección solar. Es aconsejable estar pendientes de hidratar, proteger y nutrir la piel para evitar descamaciones, quemaduras y grietas.
Cuidar el estado de ánimo: los meses de frío representan para muchos, tiempos de estrés y de tristeza. Por eso, es importante mantener una actitud y una disposición mental positiva y lecturas enriquecedoras. La Biblia es un libro esencial donde podrás meditar en momentos de angustia o tristeza.
Practicar deporte, aún en tiempos de frío: practicar ejercicio físico ayudará a entrar en calor y combatir el frío. Por eso, es ideal programar actividades físicas adecuadas para la época del año.
Vestirse adecuadamente. El consejo más práctico es vestirse en capas (técnica «cebolla») para poder mantenerse secos y calientes. Si el clima es muy frío, es recomendable vestir ropa térmica.
«Porque como descienden de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelven allá sino que riegan la tierra, haciéndola producir y germinar, dando semilla al sembrador y pan al que come.» –Isaías 55:10
En estos días de invierno, apetece mucho tomar una sopa para la cena. Aquí os dejamos con una receta de caldo que puedes hacer y congelarlas en recipientes para hielo y utilizarlos cuando necesario.
Ingredientes:
1 kg de muslo de pollo cortado
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 ajo puerro (parte blanca)
Unas hojas de puerro (parte verde)
1 zanahoria
Hierbas: cebollino, orégano, perejil, albahaca, …
Sal y pimienta
Pasos:
Dorar la carne para sellar. Poner todos estos ingredientes en una olla express con 2 litros de agua. Dejar cocinar unos 40 minutos. Dejar enfriar. Colar y dividir en recipientes de hielo para congelar. Una vez congelados puedes transferirlos a bolsas herméticas.
Utilizar como base de sopas, cremas, arroces o potages.
Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.