Navidad, Recetas

Tarta de Turrón: ¡Oh Dulce Navidad!

Estamos en una época del año que a pesar de las circunstancias, muchas familias preparan  la cena navideña con toda la ilusión de ver juntos a sus familiares queridos; pero con todo el ajetreo de estas fechas, olvidamos a quién y qué celebramos. 

Jesús Cristo  vino a nosotros para traer la salvación, vino para compartir su amor, quitarnos de las tinieblas y traer su dulce luz. 

Me encantan los postres navideños y os comparto un postre, dulce…pero no más dulce de que aquél que humildemente vino y quiere endulzar la vida de Todo aquello que en Él cree,¡ Jesús! 

Tarta de turrón navideña 

Ingredientes de la receta 

Para la tarta de turrón: 

  • 250 gramos de turrón de chocolate Suchard 
  • 350 gramos de nata para montar (o crema para batir) con un 35% de materia grasa 
  • 4 hojas de gelatina (6 gramos de gelatina en polvo) 
  • Una cucharada sopera de cacao puro en polvo 
  • Galletas de jengibre 

Para la ganache de turrón: 

  • 75 gramos de turrón de chocolate Suchard 
  • 75 gramos de nata para montar (o crema para batir) con un 35% de materia grasa 

Para decorar la tarta: 

  • 50 gramos de chocolate fundido 
  • 50 gramos de nata para montar (o crema para batir) con un 35% de materia grasa 
  • Una cucharadita de azúcar glas 
  • Turrón de chocolate Suchard 

Elaboración de la receta 

Comenzamos preparando la ganache de turrón, ya que será la cobertura de nuestra tarta. En un bol juntamos la nata y el turrón troceado, y lo calentamos unos segundos en el microondas. En este punto la nata estará caliente y el chocolate del turrón comenzará a deshacerse. Mezclamos bien para que el chocolate del turrón se integre en la nata y vertemos la ganache resultante en el fondo de un molde rectangular forrado con papel film transparente. Por último reservamos el molde en el congelador mientras continuamos con la receta. 

Ahora comenzamos a preparar la mousse de turrón. Para ello ponemos a hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría durante unos 5 minutos. Seguidamente dividimos los 350 gramos de nata en dos partes. En un bol ponemos 200 gramos y lo reservamos en la nevera para que al montarla esté bien fría. En otro bol ponemos los 150 gramos de nata sobrantes y le añadimos 200 gramos de turrón troceado. 

Llevamos este bol al microondas, en intervalos cortos de pocos segundos, para que el turrón se derrita. Lo sacamos del microondas y mezclamos bien para que la nata y el turrón se integren. Hecho esto, añadimos e integramos el cacao puro a la mezcla. El cacao lo ponemos para potenciar el sabor a chocolate. 

En este punto las hojas de gelatina ya estarán hidratadas. Las sacamos del agua, las escurrimos y las vertemos en la mezcla de nata y turrón que acabamos de preparar. Mezclamos para que las gelatinas se deshagan en esta mezcla, que aún estará caliente. Dejamos que la mezcla se enfríe mientras montamos la nata. 

Integrando la gelatina hidratada en la mezcla de nata y turrón 

A continuación sacamos el bol con los 200 gramos de nata que habíamos reservado en la nevera y, con la ayuda de unas varillas, la montamos bien. En el momento en el que comiencen a formarse surcos firmes en la nata dejamos de batir y añadimos (sobre esta) la mezcla de turrón, nata y gelatina que hemos preparado anteriormente y que ya estará fría. 

Añadiendo la mezcla de nata, turrón y gelatina a la nata montada 

Ayudándonos nuevamente de las varillas eléctricas, batimos hasta que todo esté bien integrado y se haya formado nuestra mousse de turrón de chocolate Suchard. Añadimos 50 gramos de turrón troceado y lo integramos en la mousse. 

Integrando el turrón troceado en la mousse de turrón 

Por último vertemos esta mousse dentro del molde, sobre la ganache de turrón que preparamos al comienzo de la receta. 

Poniendo la mousse de turrón en el molde, sobre la ganache de turrón 

Extendemos la mousse dentro del molde y sobre ésta colocamos una capa de galletas de jengibre. Tapamos con papel film el molde y reservamos nuestra tarta en la nevera de un día para otro. 

Colocando las galletas sobre la mousse de turrón 

Tras las horas de reposo desmoldamos nuestra tarta de turrón, volteándola sobre una fuente y ayudándonos del papel film. Por último decoramos la superficie de la tarta con unos hilos de chocolate negro fundido, unos copetes de nata que habremos montado previamente, añadiendo una cucharadita de azúcar glas para endulzarla, y unos trocitos de turrón de chocolate Suchard coronando el postre. 

A continuación podéis ver el vídeo en el que se muestra el paso a paso de esta tarta. 

¡Dulce Navidad! 

Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 

Lucas 2:10-11

Rose

Cosas de Casa, Recetas

Coulant (Petit Gateau) fácil

¿Lo has probado alguna vez? ¡Es muy rico, lo he hecho varias veces y siempre les encanta a todos! Para que salga bien tienes  que formar una capa fina de bizcocho, tocas con el dedo, si está líquido dejas un minuto más en el horno, pero no te pases sino se espesa demasiado y no tendrá el chocolate derretido por dentro. También puedes probar el Coulant de Dr. Oekter. Me sale muy bien, sólo hay que añadir 2 huevos y seguir estrictamente las instrucciones.

Ingredientes:

200 g. de chocolate negro

2 cucharas de mantequilla sin sal

¼ de taza de azúcar

2 cucharas de harina de trigo

2 huevos enteros (quitar la piel de la yema)

2 yemas

4 bolas de helado, fresas o frutos rojos y hojas de menta (opcional)

Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC. Funde el chocolate con la mantequilla (al baño María o en el microondas).

Monta los huevos y las yemas con el azúcar hasta duplicar su volumen (se puede mezclar bien sin las varillas, no es imprescindible) y agrega la harina tamizada. Vierte el chocolate fundido y mezcla bien moviendo despacio. Unta con mantequilla 4 moldes individuales (o los de magdalena) y espolvorea con harina. Viertae la mezcla en los moldes, llenándolos hasta la mitad porque van a crecer.  Hornea a 180ºC  por 7 minutos.

Desmolda caliente, espolvorea con azúcar glas, y ábrelos por la mitad pon la bola de helado y sirve caliente. Yo cuando lo hago, dejo los platos decorados y dejo a los invitados esperar un poquito en la mesa  mientras lo preparo, son 10 minutos y  se puede oler el delicioso aroma de chocolate caliente, nadie se queja y todos encantados de esperar!

El origen del árbol de Cacao se remonta a 4000 años en las cuencas del Amazonas y del Orinoco. Los Aztecas le atribuían múltiples virtudes como calmar el hambre y la sed, proporcionar sabiduría y curar enfermedades. Para los Mayas simbolizaba vigor físico y longevidad.

El chocolate, aun hoy, es visto como un superalimento, pero solo es un alimento.  Pero nosotros somos seres espirituales y necesitamos de alimento espiritual. Jesús se refiere a sí mismo como el verdadero alimento espiritual:  “no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4.4), “Yo soy el pan de vida, el que a mí viene nunca pasará hambre y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed” (Juan 6.35).

¡Un beso a todas!

Rosa

Cosas de Casa, Familia, Recetas

Trufas de chocolate

Una receta muy fácil de Ana para estos días de fiestas

Ingredientes :

200 gr de chocolate para cobertura.
200gr. De nata liquida.
Fideos de chocolate, cacao o similar.

Realización.
Deshacer el chocolate a temperatura baja.
Agregar la nata liquida
Mezclar y meter en un bol en el frigo 24 horas, y con esta textura hacemos bolas rebozando en fideos de chocolate, dónde los más pequeños nos pueden ayudar y disfrutar en la cocina.

Y meter en el congelador.

Proverbios 16:24

Panal de miel son las palabras agradables, dulces al alma y salud para los huesos.

Ana

Cosas de Casa, Familia, Recetas

Aires de cambio con picatostes (video al final)

Hemos entrado en el otoño …

Cuando las hojas caen, las noches llegan mucho antes y tal vez esté lloviendo. Hay muchas personas que se tornan melancólicas, tristes o no sé si depresivas.

Es verdad que cuando amanece un día soleado, te sientes con mucha energía, quieres hacer muchas cosas, estás más contenta. 

Hay lugares en el mundo que no tienen el privilegio de tener el «cambio de estaciones». A mí particularmente me encanta verlo, sentir los colores y los paisajes que se forman, a cual más hermosos. 

Cuando hay un día de lluvia siempre recuerdo a mi madre haciendo chocolate caliente con picatostes (pan frito), esto te daba ánimos para el resto de día.

Más tarde me he enterado que el chocolate contiene SEROTONINA, que es un neurotransmisor asociado a la emoción y el estado de ánimo. 

El Salmo 147: 7-8 dice: «cantad al Señor alabanza cantad con arpa a nuestro Él es quien cubre de nubes los cielos el que prepara la lluvia para la tierra»

Mayte

Receta de Picatostes para acompañar el chocolate que nos trae un poquito de alegría en días fríos de lluvia:

Recetas, Salud y Belleza

Delicioso cuidado personal: bizcocho de chocolate

Por lo general, cuando las personas empezamos a practicar un deporte de forma regular o empezamos a seguir una dieta detallada nos ponemos tristes , pues ya no podemos disfrutar de postres o dulces. Sin embargo, hace unos meses con mi hijo mayor nos hemos dado cuenta que nada mas lejos de la realidad. Es decir, cada vez que una receta te permita sustituir ciertos productos como pasar de la harina blanca a la harina integral o a la harina de avena, puedes seguir degustando esas delicias que dan tanto olor agradable al hogar. 

Hoy os presentamos una receta de un bizcocho normal de chocolate donde hemos sustituido la harina, el cacao y hemos reducido la cantidad de azúcar. 

Esperamos que puedan degustarlo:

Ingredientes:

2 tazas de harina integral

1/2 taza de mantequilla

4 huevos medianos

1 taza de leche desnatada

1 y media taza de azúcar

1/2 taza de cacao: distribuido en un cuarto de taza de cacao y un cuarto de taza de proteína de soja sabor chocolate


Preparación

Batir bien la mantequilla , agregar el azúcar , seguir batiendo.

Echar los huevos uno a uno , separada la yema de la clara y batir bien.

Agregar la harina , cacao, proteína de soja, poco a poco y seguir batiendo .

Echar poco a poco la leche , mezclando bien.

Preparar un molde enmantequilado y enharinado. SI usas un molde de silicona, puedes evitar o saltar este paso.

Hornear a 180 grados Celsius por 35 minutos .

Dejar enfriar , desmoldar y servir.

Este es el bizcocho desmoldado

Pronto seguiremos con ideas naturales sustituyendo diferentes ingredientes. Os aseguramos que antes de publicar la receta, al menos mi hijo mayor y yo habremos probado y degustado  ese dulce creativo que no es prohibitivo ni contrario a tu dieta diaria.

Un fuerte abrazo,

Nilda