Recetas

Tarta de Manzana con cobertura crujiente

Hola chicas … os dejo con nuestra colaboradora más televisiva, Débora Corazzari … una vez más nos trae una receta rica y fácil, sin dejar de ser sabrosa. ¡A ver cuando nos vienes a visitar a España, Débora!  — Mara

Medita día y noche el libro de esta ley teniéndolo siempre en tus labios; si obras en todo conforme a lo que se prescribe en él, prosperarás y tendrás éxito en todo cuanto emprendas. Te he mandado que seas fuerte y valiente. No tengas, pues, miedo ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.

Josué 1:8-9

Me gusta mucho este texto que nos ayuda a confiar en Jesús.  Él nos dice: 
“nunca te dejaré”,
“tengas siempre esta palabra en tus labios para experimentar éxito”,
 “seas fuerte y valiente”,
“Dios está contigo por dondequiera que vayas” …

Quedaos con una de mis recetas, ideal para el otoño e invierno, acompañada de un té o infusión de hierbas.

TARTA DE MANZANA CON COBERTURA CRUJIENTE

Ingredientes para la Masa:

15 gr de levadura biológica

1 cucharita de postre de azúcar

75 ml de leche tibia

1 yema

1 pellizco de sal

250 grs de harina de trigo

125 grs de margarina en trocitos

60 grs de azúcar

Ralladuras de 1 limón

Cómo preparar:

Disolver la levadura en el azúcar, juntar la leche y los demás ingredientes.  Trabajar la masa homogénea, dejar reposar por 15 minutos.  Abrir en el grosor de 0,5 cm y forrar la fuente de tarta.  Reservar.

Relleno:

4 manzanas en cubitos

2 cuchuradas de zumo de limón

1 cucharita de canela en polvo

1 cucharada de ralladura de limón

1 cucharada grande de fécula de maíz

250 grs de azúcar

2 cucharadas grandes de agua (para disolver la fécula de maiz)

Llevar a cocer las manzanas con el azúcar, zumo de limón y canela, mezclando bien todos los ingredientes con una cuchara de madera, hasta que forme una mezcla húmeda.  Añadir la fécula y cocer hasta que se forme una masa.  Juntar las ralladuras de limón y dejar enfriar.  

Cobertura Crujiente:

90 gr de harina de trigo

60 gr de azúcar

70 gr de margarina fría

1 cucharada grande de vainilla

1 cucharada grande de canela en polvo.

Mezclar todo hasta hacer un polvo granulado.  

Montar Tarta:

Poner el relleno sobre la base de la tarta, espolvorear con el polvo de cobertura.  Llevar al horno pre-calentado hasta que esté dorada.  Para servir, puedes espolvorear con un poco de azúcar fino.

Espero que os guste,

Débora

Cosas de Casa, Recetas

Coulant (Petit Gateau) fácil

¿Lo has probado alguna vez? ¡Es muy rico, lo he hecho varias veces y siempre les encanta a todos! Para que salga bien tienes  que formar una capa fina de bizcocho, tocas con el dedo, si está líquido dejas un minuto más en el horno, pero no te pases sino se espesa demasiado y no tendrá el chocolate derretido por dentro. También puedes probar el Coulant de Dr. Oekter. Me sale muy bien, sólo hay que añadir 2 huevos y seguir estrictamente las instrucciones.

Ingredientes:

200 g. de chocolate negro

2 cucharas de mantequilla sin sal

¼ de taza de azúcar

2 cucharas de harina de trigo

2 huevos enteros (quitar la piel de la yema)

2 yemas

4 bolas de helado, fresas o frutos rojos y hojas de menta (opcional)

Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC. Funde el chocolate con la mantequilla (al baño María o en el microondas).

Monta los huevos y las yemas con el azúcar hasta duplicar su volumen (se puede mezclar bien sin las varillas, no es imprescindible) y agrega la harina tamizada. Vierte el chocolate fundido y mezcla bien moviendo despacio. Unta con mantequilla 4 moldes individuales (o los de magdalena) y espolvorea con harina. Viertae la mezcla en los moldes, llenándolos hasta la mitad porque van a crecer.  Hornea a 180ºC  por 7 minutos.

Desmolda caliente, espolvorea con azúcar glas, y ábrelos por la mitad pon la bola de helado y sirve caliente. Yo cuando lo hago, dejo los platos decorados y dejo a los invitados esperar un poquito en la mesa  mientras lo preparo, son 10 minutos y  se puede oler el delicioso aroma de chocolate caliente, nadie se queja y todos encantados de esperar!

El origen del árbol de Cacao se remonta a 4000 años en las cuencas del Amazonas y del Orinoco. Los Aztecas le atribuían múltiples virtudes como calmar el hambre y la sed, proporcionar sabiduría y curar enfermedades. Para los Mayas simbolizaba vigor físico y longevidad.

El chocolate, aun hoy, es visto como un superalimento, pero solo es un alimento.  Pero nosotros somos seres espirituales y necesitamos de alimento espiritual. Jesús se refiere a sí mismo como el verdadero alimento espiritual:  “no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4.4), “Yo soy el pan de vida, el que a mí viene nunca pasará hambre y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed” (Juan 6.35).

¡Un beso a todas!

Rosa

Recetas

Flan de coco

Me gustaría compartir una de mis recetas de postre favoritas.  Además de sabrosa, me trae muy buenos recuerdos.  Mi abuela Jandira solía hacerla siempre que recibía visitas especiales, lo que nos incluía a mí y mis hermanos.  ¡Qué buenos tiempos!

Estos recuerdos me hacen pensar en mi responsabilidad como madre, esposa, amiga … de «hacer» momentos en los que mi amor sea patente.  Momentos que un día puedan ser recordados como «los mejores tiempos de mi vida».  A parte del sabor, del amor demostrado, me gusta aludir a otra marca que me ha dejado mi abuela:  su fe en Dios.  Es una herencia que quiero pasar a mis hijos, nietos, etc.  Que se acuerden de mí como una persona que amaba a Dios y vivía por sus principios.

Ahora la receta …

FLAN DE COCO

Lo mejor:  No hay que hornear

Ingredientes:

1 lata de leche de coco (más o menos 250 ml)

La misma medida de leche condensado

La misma medida de leche

12 hojas de gelatina sin sabor

Opcional: añadir coco rallado a gusto a la mezcla.

Caramelo

Ciruelas pasas para decorar


Preparo:

1. Derritir las hojas conforme instrucciones del paquete.

2. Batir todos los ingredientes, incluyendo la gelatina derritida.

3. Hacer un caramelo casero o utilizar los de bote.

4. Poner una capa fina de caramelo en el fondo del recipiente.

5. Por encima, poner la mezcla batida.

6.  A la nevera por lo menos 3 horas o hasta que cuaje.

7.  Para servir, rehogar unas ciruelas en un poco de caramelo.

8. Desmoldar y decorar con las ciruelas.

¡Espero que os guste!

Mara

Cosas de Casa, Recetas

Pavlova: celebrando la primavera

Nota editorial: hablaban ayer en las noticias como esta cuarentena ha despertando el deseo de cocinar en muchas personas. Aquí os dejamos una receta compartida por Rose que lleva varios pasos y un poco de tiempo, pero como tiempo tenemos ahora mismo, animémonos … además como no podemos salir, disfrutemos de los colores primaverales a la mesa.

Hoy vamos con un clásico de Nueva Zelanda: el postre Pavlova. Este es un delicioso postre elaborado con merengue y frutos rojos. 
Por fuera es muy crujiente y por adentro muy cremoso. Su nombre se debe a la bailarina de ballet, Anna Pavlova. Si aún no lo has probado, la mejor manera de hacerlo es prepararlo tú mismo, así que presta atención, hoy aprenderemos cómo realizarlo. 


Para el merengue:

5 claras de huevo, 275 g de azúcar glas, 1 c.s. de vinagre de vino blanco, 2 c.c. de maicena.

Para el relleno:
500 ml de nata para montar, 100 g de azúcar.

Para decorar: 150 g de moras, 150 g de fresones, 150 g de frambuesas, 50 g de arándanos, 2 racimos de grosellas, menta fresca, 50 g de azúcar glas.

Modo de hacer:

El merengue:

Batir las claras de huevo a punto de nieve. Añadir, poco a poco, el azúcar glas. Añadir el vinagre y espolvorear la maicena. Recubrir luego una placa de horno con una hoja de papel para horno y precalentar el horno a 80ºC. Poner el merengue en el centro del papel en forma de montaña y, con una cuchara de metal, extender formando un círculo.. Hornear a 80ºC durante 2 horas, hasta que esté duro. Sacar del horno y dejar enfriar.

El relleno:

Batir la nata con una batidora eléctrica y añadir, poco a poco, el azúcar a velocidad media hasta que esté montada. Poner la nata montada en una manga pastelera con una boquilla rizada y cubrir el nido de merengue con la nata montada.

Presentación:

Decorar la tarta con las moras, el fresón, la frambuesa, los arándanos, las grosellas .

El temor de Jehová es limpio…deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado: Y dulces más que miel… Salmos 20. 10

Rose

Cosas de Casa, Recetas

Una tradición deliciosa: pastel de fresas

Me encantan las tradiciones. Una tradición iniciada por mi madre fue la de preparar una Strawberry Pie (pastel o tarta de fresa) por mi cumpleaños en febrero a cada año. Algunas veces lo hacía, pero en otras ocasiones la compraba en una tienda de repostería. 

Este año las fresas en el mercado estaban preciosas y ¡me compré una caja entera! Me fui a casa a hacer mi propia tarta.  Mis 5 hijos y marido disfrutaron de ella conmigo.  Ahora comparto la receta con vosotras.   Esta traducida de un bonito blog en inglés llamado:  Grateful Prayer, Thankful Heart.  De allí son estas bellísimas fotos también.   

Nunca es tarde para empezar una tradición. Añade una este año, para alguna fecha especial. 

Receta de Tarta de Fresa

Ingredientes:

3 cucharadas de maicena

1 1/2 taza de azúcar (se puede disminuir al gusto)

1 1/2 taza de água

1 sobre de gelatina de fresa

2 tazas de fresas cortadas en  láminas gruesas

Cubrir un molde redondo con una pasta brisa y meter al horno. 

Después de hornear, cubrir toda la base con la fresa troceada.  En un cuenco, llevar a ebullición: la maicena, el agua y el azúcar.  Cuando empiece a hervir, añadir el sobre de gelatina.  Poner sobre la base y llevar a la nevera.  Cuando se solidifique, estará lista para ser disfrutada con nata montada.  

 La Biblia habla mucho del fruto.  Nos dice que cada uno llevamos frutos.  Un árbol malo no puede dar buenos frutos, así como un árbol bueno no puede llevar malos frutos.  La Biblia dice también que «por vuestros frutos los conoceréis».  

Os dejo las palabras de Jesús:

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. — Juan 15:5

Kathy

Cosas de Casa, Familia, Recetas

Pastel mousse de chocolate en familia

La cocina provee un espacio ideal para convivir en familia.  Cocinando, los niños aprenden, experimentan, y crean memorias que quedarán con ellos por toda la vida.  

Me gustan mucho los programas de Canal Cocina:  Cocina de Familia  – y lo recomiendo.

Cuando cocinas ¿consideras las preferencias de tus hijos?

Cuando cocinas ¿tratas de proveer un menu equilibrado?

Cuando cocinas ¿incluyes a tus hijos en las preparaciones?

Estas son algunas preguntas para reflexionar y quizás cambiar algunas costumbres para mejorar las relaciones familiares.  Crea memorias inolvidables en familia … en especial preparando este pastel de Debora.  Aprovecha para hablar de cosas importantes como valores y principios para la vida.  La Biblia dice:

Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.

Deuteronomio 6:6-7

Base:

500 grs de harina 

250 grs de mantequilla sin sal 

150 gramos de azúcar 

2 yemas de huevo 

50 gramos de harina de almendras 

Mezclar bien hasta que quede suave, reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente Estirar la masa con 0,5 cm y acomodar la masa en una forma con fondo desmontable (25 cm de diámetro) Hornear hasta que esté ligeramente dorada.

Relleno: Caramelo de Sal 

180 gramos de azúcar 

90 g de mantequilla 

5 gramos de sal 

150 gramos de nata líquida 

Lleve el azúcar a caramelizar, agregar la crema agria, mantequilla y sal. Volver al fuego para formar una crema. 

Mousse trufado:

360 grs de chocolate semidulce 

350 gramos de nata líquida

200 g de crema ligeramente batida

Derretir el chocolate, añadir la nata y añadir la crema batida 

Montaje: 

En la base asada, distribuir 100 gramos de frutos secos (nueces, almendras a su gusto), por encima añadir el caramelo de sal y sobre ello la mousse trufado.  Llevar a la nevera hasta cuajar. 

Espolvorear con cacao y decorar al gusto.

Debora

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Espiritualidad, Familia, Recetas

Barritas de avena con queso y manzana

Mi hijo y marido se fueron de viaje este fin de semana y estuve sola.  Pensé en tomar el tiempo todo para mí.  Tenía un sinfín de proyectos inacabados por la casa.  Al final tuve una migraña y estuve en la cama.  Esto fue resultado de un noticia triste:  una persona muy importante en mi vida había fallecido en Brasil.  

Nada salió como planeado, pero esta mala noticia me hizo pensar.  A veces quiero mi rincón, mi momento, silencio, y tiempo para hacer lo que más me gusta.  Me di cuenta que el tiempo pasa y no vuelve.  Tengo solamente el ahora con las personas que amo.  Nadie puede garantizar el día de mañana. 

Así que de querer este tiempo a solas (que de vez en cuando es muy necesario) pasé a esperar mis dos chicos con el corazón abierto.  Esta receta es resultado de ello.  La encontré, tenía todos los ingredientes y voila.  Así que el menú de la cena de llegada fue una tabla de quesos con una sopa de patatas y verduras  y este postre con nata montada.    Les gustó mucho llegar a casa de un fin de semana en las montañas de senderismo y que la casa estuviera oliendo tan bien. 

Esta sopa es muy socorrida.  Lo hice en la olla de cocción lenta pero la puedes hacer en cualquiera.  La base que da el sabor super especial es la cebolla frita en mantequilla.  Una vez lo he freído añadí patatas, zanahorias y apios.  Una vez cocidos, he ajustado de sal y añadí un pequeño brick de nata para cocinar.  Es muy fácil sabrosa y ideal para las noches de otoño.

Ahora a la receta esperada:
Barrita de Avena con Queso y Manzana

Ingredientes:

1 taza de mantequilla (temperatura ambiente)

1/4 taza de azúcar

3/4 taza de azúcar moreno

2 tazas de avena1 taza de harina

1 cucharita de bicarbonato sódico

1/2 cucharita de sal

2 cucharitas canela

1/2 cucharita de nuez moscada

1 taza de nueces troceadas

1 taza de queso fresco (el que tiene textura de yogurt)

1 cucharada de miel

1 huevo

1 cucharita de vainilla líquida

2 manzana ralladas

1 recipiente mediano cuadrado o redondo.

Preparación de la masa:

Mezclar la mantequilla con los azúcares. Una vez mezclado, añadir harina, avena, bicarbonato, sal, canela, nuez moscada y las nueces.  Puedes usar una batidora.  Yo lo he mezclado con una espátula.  Dividir la masa en dos y cubrir el fondo del recipiente con una de las mitades, distribuyendo igualmente por todas partes.  Asar en horno precalentado a 180º C por 10 minutos.  

Relleno: Mientras tanto, mezclar el queso, miel, huevo batido, vainilla y manzanas ralladas.  
Una vez pasados los 10 minutos añadir el relleno y por encima lo restante de la masa distribuido igualmente.  Presionar suavemente para que las capas se peguen, pero que no se mezclen. 

Asar por 35 minutos más o menos, o hasta que se dore.  Ya podéis disfrutarlo, tibio con helado de vainilla o nata, o frío como barrita de desayuno  ¡Es delicioso!

«Pero el amor del Señor es eterno y siempre está con los que le temen; su justicia está con los hijos de sus hijos, con los que cumplen su pacto y se acuerdan de sus preceptos para ponerlos por obra.» –Salmos 103:17-18

Mara

Cosas de Casa, Recetas

Pastel Duo de Limón

Débora Corazzari: una profesora de culinaria artística, de fiestas, organizadora de eventos, ha estado en la televisión compartiendo recetas, y hace muchos trabajos voluntarios con su Iglesia Evangélica en Brasil.  Toda una campeona que todavía encuentra tiempo para compartir recetas con todas en Dulce Fragancia.  Es todo un lujo tenerla entre nosotras.

Pasta Brisa

Ingredientes:

500 gramos de harina de trigo

250 gramos de margarina para cocinar sin sal

150 gramos de azúcar

02 yemas

Ralladura de un limón

Preparación: Mezclar todos los ingredientes, extender la masa entre plástico, puesto en forma, pinchar con tenedor.  Hornear en forma de doble fondo y reservar.

Relleno Limón Duo

1 lata de leche condensada

50 ml de zumo de limón Tahiti

50 ml de zumo de limón Siciliano

(si no los puedes encontrar, puedes utilizar otros limones, o hasta 100 del mismo)

Cómo preparar: Mezclar todos los ingredientes en un bol y aplicarlo sobre la masa horneada pero ya fría.

Merengue

1 taza (240 ml) de agua

2 tazas de azúcar

3 claras de huevo

Cómo preparar: Calentar el agua con azúcar hasta que alcance  punto de hilo. En una batidora eléctrica batir las claras de huevo y añadir el almíbar hirviendo, batiendo hasta que la mezcla esté tibia.

Montaje:

Verter la crema duo de limón  sobre la masa.  Poner el merengue a cucharadas. Decorar con ralladura de limón y asar hasta que el merengue esté dorado.

¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! ¡Son más dulces que la miel a mi boca! Salmo 119:103.

Debora

Cosas de Casa, Equipo, Recetas

Tarta de leche en polvo con fresas

Una receta de Débora Corazzari : Tarta de Leche en Polvo con Fresas

***Taza tamaño té o de café americano
MASA: 3 huevos enteros (210 gramos pesados ​​con cáscara) 1 taza de té de azúcar (180 gramos) ¾ de taza de té de leche hervida 1 taza de té (125 gramos) de harina común 1 cucharada grande de polvo de hornear
RELLENO: 200 gramos de mantequilla sin sal 1 lata de leche condensada 200 gramos de leche en polvo. Rellena la lata de leche condensada de nata para montar 2 cajas pequeñas de fresas picadas ½ taza de té de azúcar
COBERTURA: Nata montada. Perlitas de chocolate blanco (en caso de no encontrarlas puedes rallar en grande una barra de chocolate blanco) Algunas fresas enteras
PASOS DE PREPARACIÓN: Batir los huevos enteros mezclando con el azúcar durante 8 minutos a alta velocidad, frenar el mezclador y añadir la leche y la harina alternando. Hornee en el molde de 24 cm de diámetro y 6 cm por unos 35 minutos en el horno a 200 º grados.
PREPARACIÓN DEL RELLENO: Picar las fresas y espolvorear azúcar. Deja en el refrigerador durante 1 hora. Con una batidora eléctrica batir la mantequilla con la leche condensada durante 10 a 15 minutos a alta velocidad. Detener el mezclador, agregar la leche en polvo y mover a mano, coloque la nata mezclando manualmente. Añadir las fresas (escurrir bien antes y con el líquido humedezca el bizcocho).
CÓMO MONTAR LA TARTA:
Cortar el bizcocho en 3 niveles, montar de la siguiente manera: bizcocho, jarabe de fresa, relleno de leche en polvo con fresa, bizcocho, jarabe de fresa, relleno de leche en polvo con fresas, bizcocho y el jarabe de fresa. Dejar enfriar durante 6 horas y cubrir con nata montada y decorar con las perlitas de chocolate y algunas fresas.  Mantener en la nevera. 

Débora

Recetas, Uncategorized

Cupcakes para dos

Hola, soy Amy.  

Me gustaría compartir con vosotras algo dulce.

Mi esposo y yo no tenemos hijos, así que somos solamente los dos en nuestra casa. Hay noches cuando nos encantaría un postre pero no quiero hacer una receta completa, a veces es un reto cocinar para dos. Parece que todas mis recetas son para un postre completo y es simplemente demasiado para solo David y yo. 


Me sentí tan feliz cuando encontré esta receta de ¡“Cupcakes Para Dos”!   ¡Fue perfecto! Ahora cuando David y yo queremos algo dulce puedo fácilmente hacer estos cupcakes y estar satisfechos sin tener un montón de tarta de sobra. 

Amigas, espero que disfruteis de esta receta tanto como nosotros. 
¡Que tengáis un fin de semana maravilloso!

Vainilla Cupcakes Para Dos

sirve 2
1 clara de huevo

2 cucharadas de azúcar (30 ml) 

2 cucharadas de mantequilla (30 ml), derretida 

1 cucharadita de vainilla  (5 ml) (sí, una cucharadita llena)

1/4 taza (tamaño de té o café con leche) harina (60 ml)

1/4  cucharadita de polvo Royal

pizca de sal 1  

1/2 cucharadas leche (22.5 ml)


Precalentar el horno a 170 grados. Un recipiente para  muffin con 2 moldes de magdalenas.
En un cuenco, añadir la clara de huevo y azúcar y batir hasta combinar. Añadir vainilla y mantequilla fundida y agitar hasta que esté muy mezclado. Añadir harina, levadura y sal y remover suavemente. Mezclar todo con la en leche. Dividir la mezcla igualmente entre los 2 moldes de cupcake.
Hornear a 170 por 10-12 minutos, o hasta que se haga el pastel. Dejar enfriar completamente y, a continuación, añadir el glaseado que elijas.


(esta receta está en Inglés aquí o puedes seguir mi «Cakes and Cupcakes»  enwww.pinterest.com para ver todas mis recetas favoritas.)

¿Cuán dulces son a mi paladar tus palabras!, {más} que la miel a mi boca. Salmo 119:103

Amy