Nota editorial: hablaban ayer en las noticias como esta cuarentena ha despertando el deseo de cocinar en muchas personas. Aquí os dejamos una receta compartida por Rose que lleva varios pasos y un poco de tiempo, pero como tiempo tenemos ahora mismo, animémonos … además como no podemos salir, disfrutemos de los colores primaverales a la mesa.

Hoy vamos con un clásico de Nueva Zelanda: el postre Pavlova. Este es un delicioso postre elaborado con merengue y frutos rojos.
Por fuera es muy crujiente y por adentro muy cremoso. Su nombre se debe a la bailarina de ballet, Anna Pavlova. Si aún no lo has probado, la mejor manera de hacerlo es prepararlo tú mismo, así que presta atención, hoy aprenderemos cómo realizarlo.
Para el merengue:
5 claras de huevo, 275 g de azúcar glas, 1 c.s. de vinagre de vino blanco, 2 c.c. de maicena.
Para el relleno:
500 ml de nata para montar, 100 g de azúcar.
Para decorar: 150 g de moras, 150 g de fresones, 150 g de frambuesas, 50 g de arándanos, 2 racimos de grosellas, menta fresca, 50 g de azúcar glas.
Modo de hacer:
El merengue:
Batir las claras de huevo a punto de nieve. Añadir, poco a poco, el azúcar glas. Añadir el vinagre y espolvorear la maicena. Recubrir luego una placa de horno con una hoja de papel para horno y precalentar el horno a 80ºC. Poner el merengue en el centro del papel en forma de montaña y, con una cuchara de metal, extender formando un círculo.. Hornear a 80ºC durante 2 horas, hasta que esté duro. Sacar del horno y dejar enfriar.
El relleno:
Batir la nata con una batidora eléctrica y añadir, poco a poco, el azúcar a velocidad media hasta que esté montada. Poner la nata montada en una manga pastelera con una boquilla rizada y cubrir el nido de merengue con la nata montada.
Presentación:
Decorar la tarta con las moras, el fresón, la frambuesa, los arándanos, las grosellas .
El temor de Jehová es limpio…deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado: Y dulces más que miel… Salmos 20. 10
Rose