Navidad, Recetas

Tarta de Turrón: ¡Oh Dulce Navidad!

Estamos en una época del año que a pesar de las circunstancias, muchas familias preparan  la cena navideña con toda la ilusión de ver juntos a sus familiares queridos; pero con todo el ajetreo de estas fechas, olvidamos a quién y qué celebramos. 

Jesús Cristo  vino a nosotros para traer la salvación, vino para compartir su amor, quitarnos de las tinieblas y traer su dulce luz. 

Me encantan los postres navideños y os comparto un postre, dulce…pero no más dulce de que aquél que humildemente vino y quiere endulzar la vida de Todo aquello que en Él cree,¡ Jesús! 

Tarta de turrón navideña 

Ingredientes de la receta 

Para la tarta de turrón: 

  • 250 gramos de turrón de chocolate Suchard 
  • 350 gramos de nata para montar (o crema para batir) con un 35% de materia grasa 
  • 4 hojas de gelatina (6 gramos de gelatina en polvo) 
  • Una cucharada sopera de cacao puro en polvo 
  • Galletas de jengibre 

Para la ganache de turrón: 

  • 75 gramos de turrón de chocolate Suchard 
  • 75 gramos de nata para montar (o crema para batir) con un 35% de materia grasa 

Para decorar la tarta: 

  • 50 gramos de chocolate fundido 
  • 50 gramos de nata para montar (o crema para batir) con un 35% de materia grasa 
  • Una cucharadita de azúcar glas 
  • Turrón de chocolate Suchard 

Elaboración de la receta 

Comenzamos preparando la ganache de turrón, ya que será la cobertura de nuestra tarta. En un bol juntamos la nata y el turrón troceado, y lo calentamos unos segundos en el microondas. En este punto la nata estará caliente y el chocolate del turrón comenzará a deshacerse. Mezclamos bien para que el chocolate del turrón se integre en la nata y vertemos la ganache resultante en el fondo de un molde rectangular forrado con papel film transparente. Por último reservamos el molde en el congelador mientras continuamos con la receta. 

Ahora comenzamos a preparar la mousse de turrón. Para ello ponemos a hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría durante unos 5 minutos. Seguidamente dividimos los 350 gramos de nata en dos partes. En un bol ponemos 200 gramos y lo reservamos en la nevera para que al montarla esté bien fría. En otro bol ponemos los 150 gramos de nata sobrantes y le añadimos 200 gramos de turrón troceado. 

Llevamos este bol al microondas, en intervalos cortos de pocos segundos, para que el turrón se derrita. Lo sacamos del microondas y mezclamos bien para que la nata y el turrón se integren. Hecho esto, añadimos e integramos el cacao puro a la mezcla. El cacao lo ponemos para potenciar el sabor a chocolate. 

En este punto las hojas de gelatina ya estarán hidratadas. Las sacamos del agua, las escurrimos y las vertemos en la mezcla de nata y turrón que acabamos de preparar. Mezclamos para que las gelatinas se deshagan en esta mezcla, que aún estará caliente. Dejamos que la mezcla se enfríe mientras montamos la nata. 

Integrando la gelatina hidratada en la mezcla de nata y turrón 

A continuación sacamos el bol con los 200 gramos de nata que habíamos reservado en la nevera y, con la ayuda de unas varillas, la montamos bien. En el momento en el que comiencen a formarse surcos firmes en la nata dejamos de batir y añadimos (sobre esta) la mezcla de turrón, nata y gelatina que hemos preparado anteriormente y que ya estará fría. 

Añadiendo la mezcla de nata, turrón y gelatina a la nata montada 

Ayudándonos nuevamente de las varillas eléctricas, batimos hasta que todo esté bien integrado y se haya formado nuestra mousse de turrón de chocolate Suchard. Añadimos 50 gramos de turrón troceado y lo integramos en la mousse. 

Integrando el turrón troceado en la mousse de turrón 

Por último vertemos esta mousse dentro del molde, sobre la ganache de turrón que preparamos al comienzo de la receta. 

Poniendo la mousse de turrón en el molde, sobre la ganache de turrón 

Extendemos la mousse dentro del molde y sobre ésta colocamos una capa de galletas de jengibre. Tapamos con papel film el molde y reservamos nuestra tarta en la nevera de un día para otro. 

Colocando las galletas sobre la mousse de turrón 

Tras las horas de reposo desmoldamos nuestra tarta de turrón, volteándola sobre una fuente y ayudándonos del papel film. Por último decoramos la superficie de la tarta con unos hilos de chocolate negro fundido, unos copetes de nata que habremos montado previamente, añadiendo una cucharadita de azúcar glas para endulzarla, y unos trocitos de turrón de chocolate Suchard coronando el postre. 

A continuación podéis ver el vídeo en el que se muestra el paso a paso de esta tarta. 

¡Dulce Navidad! 

Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 

Lucas 2:10-11

Rose

Celebración, La Biblia, La Pascua, La Semana Santa

La Última Cena y ¿qué comieron?

La comida … Tantas recetas que compartimos aquí …

Todo esto muestra la importancia de lo que es comer juntos.  Cuando te sientas a la mesa con alguien, te relajas y disfrutas de una buena conversación.  En nuestra casa, en las comidas en que logramos estar juntos, allí ocurren las mejores conversaciones con nuestros hijos. 

Como mujer y cocinera por afición, a veces me pongo a imaginar lo que había en la mesa en aquella noche. Abajo comparto un supuesto menú de aquella noche y enlace a las recetas si quieres hacerlo para celebrar hoy o algún otro día.

Foto: Pinterest

Jesús celebró una cena con sus discípulos en sus últimos momentos antes de la cruz.  En esta cena deja instrucciones y nos invita a reunirnos para celebrarle.  Hoy en día sus instrucciones han sido seguidas e interpretadas de maneras diferentes por las distintas iglesias cristianas.  Al leer en la Biblia este evento se ve que era un momento relajado, de recogimiento, donde Jesús deja instrucciones, pensamientos, enseñanzas importantes y especialmente se nota el amor, aun por aquel que le habría de traicionar. 

Foto: Pinterest

Estas instrucciones para que nos reunamos en su nombre y participar de una «cena» pueden tomar muchas formas, lo importante es que sepamos que estamos reunidos para pensar en su herencia para nosotros: su vida, muerte y sacrificio por nosotros.   Las instrucciones fueron dejadas a Su iglesia.  Cuando hablo de Iglesia de Cristo me refiero a sus seguidores por todo el mundo, no me refiero a una institución ni a un determinado espacio entre cuatro paredes. El Apóstol Pablo nos deja instrucciones más específicas en 1 Corintios 11:23 -34

¿Qué comieron? Hay algunas teorías.  Los historiadores se basan en las costumbres culturales y religiosas del momento. Llegan a la conclusión que muy probablemente el menú era:  hierbas amargas, cordero, pan ácimo, vino, frutas y nueces.
Os dejo la receta del Pan Ácimo.  En este enlace puedes ver todo el menú y la manera de prepararlo: Puntadas Deliciosas

Foto: Pinterest

Ingredientes para Pan ácimo:

1/2 Kilo de harina integral,
1 vaso y medio de agua templada,
aceite de oliva
2 cucharaditas de sal.

La preparación del pan ácimo:

En un cuenco ponemos la harina y le damos forma de volcán.
En el cráter echamos el agua templada y 2 cucharadas de aceite.
Amasamos durante unos 15 minutos, poniendo si hace falta sobre el mármol con un poco de harina espolvoreada por encima.
Formamos una bola y dejamos reposar envuelto con un paño durante al menos una hora.
Precalentamos el horno a 220º.
Después del reposo separamos porciones y las aplastamos en el mármol con un rodillo formando láminas de medio centímetro de espesor aproximadamente.
Colocamos las láminas en la bandeja de horno espolvoreada con harina y las pintamos con aceite de oliva. Cocemos durante 15 ó 20 minutos.

Espero que os guste,

Mara

Cosas de Casa, Recetas

Corazones el la cocina

A mí me encantan las ideas que encuentro en Pinterest.  Hoy quisiera compartir algunas de estas ideas con vosotras. 

Llega San Valentín, ¿por qué no ser creativas y llenar la mesa con corazones? Lo puedes hacer para celebrar a los niños o para planear una cena romántica para tu marido, en San Valentín o en cualquier otro momento.

Mirad estas ideas. Puedes encontrar los enlaces en mi Pinterest.

Unos huevos fritos y salchichas …
Unos sandwiches …
Huevos cocidos …
Tomates y fresas …
Frutas decorativas …
El queso …

Comparto una lectura que me ha gustado … pensamientos sobre el amor. Recomiendo esta página por las bonitas historias que ejemplifican los escritos bíblicos.

Nuestro Pan Diario: La belleza del amor

El «Jarabe Tapatío», conocido también como el baile del sombrero mexicano, celebra el romance. Durante este alegre baile, el hombre coloca el sombrero en el suelo, y al terminar, la mujer lo levanta y ambos se esconden  (Continuar leyendo)

Mara

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Espiritualidad, Familia, La Biblia, Recetas

El mejor gofre

En mi casa, a todos nos encantan los gofres para el desayuno del sábado por la mañana.  Mi marido es el encargado de despertarse un poquito antes de nosotros.  Los demás despertamos con el olor de este manjar.  Se puede servir con frutas, mantequilla y mermelada, sirope de arce, helado, y he visto hasta en variación salada.  

He mirado un poquito la historia, y mira que que nos dice el blog Sabrosia:

«Ya los griegos hacían una elaboración similar que podría considerarse un precedente histórico de los gofres. Se trataba de unos pasteles muy finos, llamados obelios, que cocían entre dos placas de metal.

Bajo esta misma forma de cocinar un alimento se desarrollaron posteriormente otro tipo de obleas, durante la Edad Media. Estas obleas se enrrollaban … » (Continuar leyendo)

Ahora comparto una receta de la cual he oído mucho … «La Mejor Receta de Gofre».  Esta es una receta americanizada en el blog Noshing with the Nolands

Así que aquí va la receta de la familia Noland:. 

Ingredientes:

  1. 2 tazas de harina
  2. 6 cucharitas de levadura
  3. 1/2 cucharita de sal
  4. 2 cucharadas de azúcar
  5. 5 huevos (yema y clara separadas)
  6. 7 cucharadas de aceite de canola, maíz u otro
  7. 2 cucharitas de vainilla

INSTRUCCIONES 

En un bol grande, mezcle los ingredientes secos. Déjelo a un lado. Batir las claras a punto de nieve con una batidora. Añadir la leche y las yemas de huevo a los ingredientes secos. Mezcle hasta que quede suave. A continuación, añadir el aceite y la vainilla mezclando bien. Añadir las claras de huevo en nieve a la masa suavemente. 

Vierta aproximadamente ⅔-3/4 taza de la mezcla en el centro de una máquina de gofres. Cocine por 5-6 minutos. hasta que estén dorados y crujientes.

Espero que os guste …

Algunos Pensamientos de Mara

A mí me encantan las mañanas perezosas de los sábados.  Uno está relajado, con tiempo para invertir en momentos de diversión y calidad.  Nosotros, a través de los años, hemos sacado provecho del momento en que todos los miembros de la familia estamos al rededor de la mesa, disfrutando de algo delicioso para comer.  

Hemos utilizado muchos de estos momentos para enseñar a nuestros hijos, para hablar de las cosas importantes de la vida.  

Me gusta creer que ellos han aprendido algo de nosotros; no solamente de lo que han oído de nosotros, sino también al observar cómo vivimos.  

Os dejo con un versículo que nos ha animado en esta tarea:

Deuteronomio 6:6-9

6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;

7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.

8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;

9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.

Mara