
La comida … Tantas recetas que compartimos aquí …
Todo esto muestra la importancia de lo que es comer juntos. Cuando te sientas a la mesa con alguien, te relajas y disfrutas de una buena conversación. En nuestra casa, en las comidas en que logramos estar juntos, allí ocurren las mejores conversaciones con nuestros hijos.
Como mujer y cocinera por afición, a veces me pongo a imaginar lo que había en la mesa en aquella noche. Abajo comparto un supuesto menú de aquella noche y enlace a las recetas si quieres hacerlo para celebrar hoy o algún otro día.

Jesús celebró una cena con sus discípulos en sus últimos momentos antes de la cruz. En esta cena deja instrucciones y nos invita a reunirnos para celebrarle. Hoy en día sus instrucciones han sido seguidas e interpretadas de maneras diferentes por las distintas iglesias cristianas. Al leer en la Biblia este evento se ve que era un momento relajado, de recogimiento, donde Jesús deja instrucciones, pensamientos, enseñanzas importantes y especialmente se nota el amor, aun por aquel que le habría de traicionar.

Estas instrucciones para que nos reunamos en su nombre y participar de una «cena» pueden tomar muchas formas, lo importante es que sepamos que estamos reunidos para pensar en su herencia para nosotros: su vida, muerte y sacrificio por nosotros. Las instrucciones fueron dejadas a Su iglesia. Cuando hablo de Iglesia de Cristo me refiero a sus seguidores por todo el mundo, no me refiero a una institución ni a un determinado espacio entre cuatro paredes. El Apóstol Pablo nos deja instrucciones más específicas en 1 Corintios 11:23 -34
¿Qué comieron? Hay algunas teorías. Los historiadores se basan en las costumbres culturales y religiosas del momento. Llegan a la conclusión que muy probablemente el menú era: hierbas amargas, cordero, pan ácimo, vino, frutas y nueces.
Os dejo la receta del Pan Ácimo. En este enlace puedes ver todo el menú y la manera de prepararlo: Puntadas Deliciosas

Ingredientes para Pan ácimo:
1/2 Kilo de harina integral,
1 vaso y medio de agua templada,
aceite de oliva
2 cucharaditas de sal.
La preparación del pan ácimo:
En un cuenco ponemos la harina y le damos forma de volcán.
En el cráter echamos el agua templada y 2 cucharadas de aceite.
Amasamos durante unos 15 minutos, poniendo si hace falta sobre el mármol con un poco de harina espolvoreada por encima.
Formamos una bola y dejamos reposar envuelto con un paño durante al menos una hora.
Precalentamos el horno a 220º.
Después del reposo separamos porciones y las aplastamos en el mármol con un rodillo formando láminas de medio centímetro de espesor aproximadamente.
Colocamos las láminas en la bandeja de horno espolvoreada con harina y las pintamos con aceite de oliva. Cocemos durante 15 ó 20 minutos.
Espero que os guste,
Mara