Navidad, Navidades, Recetas

Receta de Galleta de Jengibre

Ingredientes:

2 cucharadas de miel
1 huevo grande
2 tazas de harina y un poco para espolvorear en la mesa de trabajo
media cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita y media de gengibre molido (puede ser natural rallado)
1 cucharadita de canela molida
un cuarto de cucharadita de nuez moscada molida (opcional)
una pizca de sal
7 cucharadas de mantequilla sin sal, enfriada y cortada en dados
un tercio de taza de azucar (moreno, mascabado o blanca)
moldes de galletas
decoraciones : grageas de chocolate, perlas, etc.
fondant de diferentes colores

Proceso:

1. Separar la yema de clara del huevo y colocar la yema en un bol.
2. Echar la miel en el bol con la yema. Batirlos bien.
3. Tamizar en un recipiente de trabajo, los ingredientes secos: harina, levadura, especias y sal.
4. Agregar la mantequilla poco a poco y amasar poco a poco con las manos para que todos los ingredientes queden bien integrados.
5. Cuando ya no queden grumos, podemos agregar el azúcar y seguir amasando con las manos.
6. Agregamos a esta mezcla el huevo con la miel ya mezcladas. Nos ayudamos con una cuchara de madera.
7. Espolvoreamos la mesa de trabajo con un poco de harina y vamos formando una bola con la masa. La dejaremos enfriar en el nevera entre una a dos horas envuelta en papel transparente.
8. Pasado el tiempo de reposo, con ayuda de un rodillo, vamos amasando y estirando la masa por trozos.
9. Precalentamos el horno a 180 grados Celsius
10. usamos nuestros cortadores y vamos colocando las galletas en la bandeja de horno.
11. Las dejaremos en el horno entre 10 a 12 minutos.
12. Las pasamos a una rejilla o a una bandeja para enfriar.
13. Una vez templadas, las decoramos.

Que disfruten de esta sencilla receta en estas fechas, ya sea con los peques de la casa o con adultos. Divertirse, lo tenemos asegurado.

Panal de miel son las palabras agradables, dulces al alma y salud para los huesos.

Proverbios 16:24

Nilda

Cosas de Casa, Familia, La Pascua, La Semana Santa, Recetas

Un cupcake de chocolate delicioso para disfrutar en casa

Nuestra querida Débora de Brasil ha estado muy ocupada con sus huevos de Pascua, clases y actividades con la iglesia, pero ha encontrado un tiempo para enviarnos esta receta digna de esta celebración, un cupcake de chocolate con cobertura y relleno de cacao, triplemente delicioso.  Para disfrutar  en la merienda de una de estas tardes en casa. Puede ser una actividad interesante prepararlos en familia.

Cup Cake

2 tazas grandes de harina de trigo

4 huevos

1 cucharada de vainilla

240 ml de agua hirviendo

½ cucharada  de cacao en polvo

180 ml de aceite de maíz o similar

2 tazas grandes de azúcar

1  pizca de sal

1 cucharada de levadura

1 cucharada de bicarbonato sódico

Batir en la licuadora los huevos con la vainilla.  Juntar el azúcar y batir por 2 minutos.  Juntar el agua y aceite, batiendo de nuevo.  Poner la mezcla en un bol, añadiendo la harina, cacao, bicarbonato, y levadura. 


Relleno «Brigadeiro»

2 latas de leche condensada

1 lata de crema de leche

200 gramos de chocolate con leche en trocitos.

Llevar a cocción, removiendo hasta que quede cremoso.  Dejar enfriar para luego rellenar los cupcakes.

Cobertura Terciopelo

400 grs de dulce de leche

100 grs de cacao en polvo

200 grs de chocolate blanco derretido

«Dice Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.»

Juan 11:25

Debora

Cosas de Casa, Día de Reyes, Familia, Navidad, Recetas

Bizcocho Navideño

En estas fechas tan especiales en las que todos nos vestimos de fiesta, adornamos nuestras casas, calles y ciudades, no podía faltar un postre que nos endulce la Navidad. 

Supongo que todos conocemos la receta del famoso bizcocho de yogur. Por si acaso hay algún despistadillo, la comparto otra vez:

* INGREDIENTES:

– 1 yogur 

– 1 medida de aceite 

– 2 medidas de azúcar 

– 3 medidas de harina

– 1 sobre de levadura

– 3 huevos

– 1 pizca de sal

* CÓMO SE HACE

– Primero mezclamos los ingredientes líquidos (huevos, yogur y aceite). 

– Se añade el azúcar. 

– Se tamiza la harina con la levadura y se añade a la mezcla. 

– No olvides añadir la pizca de sal. 

– Batirlo todo hasta conseguir una mezcla homogénea y ponerlo en un molde previamente engrasado. 

– Precalienta el horno y luego hornea la mezcla a 180°C durante 40 minutos aproximadamente. Comprueba que está bien hecho por dentro pinchando en el centro. No abras el horno durante la primera media hora. 

Un truco para que tú bizcocho quede más esponjoso es batir las claras punto de nieve. 

Esta es la receta básica. Las medidas de la receta se consiguen usando el recipiente del yogur. 

Las fotos  son de dos variantes de este bizcocho. Uno de cacao (en lugar de 3 medidas de harina, tienes que echar 2 de harina y una de cacao puro) y otro de limón, en la que sólo hace falta añadir ralladura de un limón a la mezcla. 


Está simple receta puede estar a la altura de las fechas tan especiales que vivimos si las «vestimos» de fiesta. Con adornos sencillos podemos conseguir unos postres fáciles pero muy vistosos. 

Seguimos celebrando el nacimiento de Jesús. 

«Y aquel Verbo fue hecho carne,

 y habitó entre nosotros 

(y vimos su gloria, 

gloria como el unigénito del Padre) 

lleno de gracia y de verdad.» 

Juan 1:14

 «El ángel les dijo: 

Dejad de temer, 

porque os traigo buenas noticias de gran gozo, 

que lo será para todo el pueblo;

 que os ha nacido hoy, 

en la ciudad de David, 

un Salvador, 

que es Cristo el Señor.» 

Lucas 2:10-11

Maite