Nota de la editora: Angela comparte este excelente texto. Pensamos que en estos días que los niños se encuentran en casa por las circunstancias relacionadas con el Coronavirus, podréis utilizar estos recursos presentados.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE AYUDAR A NUESTROS HIJOS A PENSAR, VISUALIZAR Y APUNTAR HACIA SUS PROPIAS METAS Y OBJETIVOS?
Tomar un tiempo con cada uno de nuestros hijos por separado para hablar con calma y naturalidad de su futuro, de sus metas y sueños, puede aumentar la productividad, la motivación y la actitud de nuestros hijos en el colegio y en casa.
Proponte un tiempo donde serás positivo y hablarás con ilusión, aún si tu hijo te sugiere ideas poco prácticas o lógicas. Busca un lugar idóneo para poder escuchar las ideas, ilusiones y sueños de tus hijos. Este será un momento para escuchar más de lo que sueles hablar y demostrar que tu intención desde el principio es y será apoyarles en todo lo que se propongan en sus vidas.
No tienes que terminar este proyecto en un día. Toma tu tiempo y deja que tus hijos decidan cuando esté terminado y listo para colgar en un lugar que puedan verlo todos los días.
3 FORMAS DE HACERLO
REUNIENDO IMÁGENES, FRASES, E IDEAS QUE AYUDEN A PROGRESAR HACIA LA
META EN:
Cartulina
Tablero de corcho
Digitalemte por Pinterest
Elige una forma de expresarlo visualmente haciendo un mural en cartulina o sobre corcho con fotos de revistas o con vuestros propios dibujos y fotografías.
Pueden incluir personas a quienes admiran, científicos, deportistas que demuestren buenos valores o fotografías con modelos de quien les gustaría ser de mayor como pueda ser un profesor o un bombero, por ejemplo. Toma esta oportunidad para hablarles de alguna persona, idea o influencias que hayan marcado tu propio camino sin esperar que ellos adopten esos mismos para ellos.
También puedes leerles frases que hablen de valores que compartís en la familia y dejar que ellos te digan si se sienten identificados con algunas de ellas. Limítate a compartirles ideas y recursos y dejar que ellos elijan lo que más les llama la atención.
Metas más concretas también pueden representarse en su tablero con frases escritas que les motiven para esforzarse en los estudios, las relaciones con los amigos y el desánimo que sin duda enfrentaremos todos. Recuerda, que si en un momento de estabilidad emocional y tranquilidad les hablas de cómo pueden enfrentar las dificultades como las riñas entre amigos o el fracaso en alguna área de los estudios, tendrán muchas más probabilidades de enfrentarlas con valor y seguridad y así empezar a resolver sus propios desafíos.

Esta jóven de 14 años colgó en su blog sus metas y objetivos reflejando su ilusión por convertirse en una joyera como su madre. Incluye metas pero también sueños, lugares que le gustaría visitar y palabras que la animan a conseguir sus metas académicas.
¡PERO OJO! DEBES TENER CUIDADO CON ALGUNAS EXPRESIONES DE ESTE TIPO DE VISION BOARDS O TABLEROS DE VISUALIZACIÓN DE METAS.
Durante varias décadas los emprendedores han usado un tipo de tablero de visión para “atraer” el éxito. La idea consiste en reunir visualmente objetivos, metas y visión del futuro. Hay quienes dicen haber logrado todo tipo de éxito con afirmaciones diarias y viendo sus metas de forma visual. Algunos lo llaman incluso “la ley de atracción”, pero muchos expertos han escrito acerca de una motivación más centrada que no se base en el mero hecho de soñarlo o visualizarlo, si no enfocarse en el esfuerzo y el compromiso de lograr metas alcanzables.
¿CÓMO ENFOCARLO DE MANERA POSITIVA?

Pregunta a tus hijos si hay alguna mejor manera de enfocar lo que están intentando lograr, especialmente si ves que eligen ideales, que por falta de madurez, no son los más saludables para ellos.
Si ves que están poniendo mucho énfasis en la apariencia física, el derroche o cualquier otro concepto que sea dañino para ellos, esta es una oportunidad para hablar sobre ello.
Deja que este tablero vaya cambiando durante el año, y cada cierto tiempo comenzad de nuevo.

Algunas de las ideas que solemos comentar en casa se convierten en puntos de fuerza para nuestros hijos cuando ellos las hacen suyas a su tiempo. ¡Estos principios y valores pueden ser el mejor legado que les puedas dejar!
SUGERENCIAS PRÁCTICAS
Proponte una meta como padre: Renunciar a tus propias expectativas para apoyar las metas y objetivos que puedan nacer de tus hijos. No quiere decir que no les encaminemos, asesoremos o sugiramos, pero no es igual que ellos sientan que sus padres esperan que estudien periodismo, por ejemplo, a que ellos se sientan apoyados por sus padres para estudiar algo que realmente han expresado que les gusta y que tienen deseo de hacer.
Este ejercicio puede ser muy positivo con niños y niñas de todas las edades. Si el joven se siente motivado y libre para soñar e imaginar podrá expresar toda clase de ilusiones y deseos. Evita palabras negativas o comentarios que quiten valor a sus ideas. Recuerda que nosotros aprendimos muchas lecciones en la vida cometiendo errores primero y cambiando de parecer y de dirección en varias ocasiones.
Por último, haz preguntas en vez de comentarios negativos. Tus palabras marcan.
Por ejemplo si tu hijo decide que tiene como meta ser astronauta, la conversación puede que te lleve a decir, “¡Qué interesante! ¿quieres ser astronauta? ¿cómo conseguirías eso?” Si te responde con algo como “… pues me haré amigo de un astronauta para que me invite a ir con él a la luna” puedes contestar con una sonrisa y sugerir que veáis algún vídeo de la NASA para niños explicando cómo los astronautas se preparan para ir a la luna.
Ellos mismos se darán cuenta de lo que implica y podrán llegar a sus propias conclusiones. Qué fácil y desalentador para el niño hubiera sido decir, “¡Anda pero si tú no puedes ser astronauta porque eso es muy difícil y aquí no se puede estudiar eso y además hay que ser muy inteligente…!” Son pequeños matices que nos hacen influenciar a nuestros hijos de dos maneras completamente distintas.
Podemos aumentar o disminuir la ilusión que todo niño tiene de descubrir y alcanzar nuevas metas y conocimientos. ¡Escucha, corrige con amor, brinda apoyo y comparte la vida con tus hijos!
{Imágenes tomadas de blog.studiojewel.com}
Angela