Decoración, manualidades, Navidad, Navidades

Un tutorial sencillo para un porta velas con Myriam y Anneli – Navidades en octubre

Instrucciones: limpiar bien los botes y dejar secar. Poner cinta de carrrocero alrededor donde no se pinta. Con una esponja, dar toquecitos con la pintura a la tiza. Se puede dar dos manos.

Con una servilleta con dibujo se separan las capas y con un pincel con agua se recorta el motivo a pegar. con el pegamento de decoupage, se da una capa fina de pegamento.

Este pegamento es especial porque tiene barniz. Se deja secar y se adorna el bote con una cinta o cuerda.

Myriam y Anneli

Decoración, Festivos, manualidades, Navidad, Navidades

Un Reno Navideño muy creativo

Hola amigas! Hoy queremos traeros una inspiración de un adorno de navidad muy especial, que incluso puede ser un regalo a tus amigos o familia, a los niños les va a encantar. Es este reno navideño monísimo, hecho con una toalla facial. ¡Muy barato, fácil y divertido! Esto fue uno de los proyectos de nuestro evento Navidades en Octubre y nos encantó hacerlo. Aquí ponemos algunas imágenes de los que hicimos el en día del evento y también un vídeo de Youtube con el tutorial de cómo hacerlo. ¡Esperamos que os guste!

«Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.» S. Lucas 2:10‭-‬11

Cosas de Casa, Decoración

Estilos de Gotelé

Fuente  www.tiovivocreativo.com

¡Venga! Tenemos que reconocerlo. Muchas viviendas en España carecen de paredes lisas y perfectamente niveladas.

¿No te has preguntado en algún momento cómo, dónde, y desde cuándo surgió el estilo decorativo de “pintar al gotelé” las paredes interiores de una vivienda?

Parece ser que proviene de la palabra francesa “gouttes” que significa gotas, aunque, ese estilo de pintura no es muy común en el país vecino. Parece ser que sus orígenes se remontan a la década de los 60’ junto con una explosión inmobiliaria y cuando se erigían  construcciones de bloques de pisos en corto plazo y, por ese motivo, al tener prisas en las entregas, las paredes de las viviendas quedaban pintadas de esa manera. No estamos hablando de baja calidades pero sí de una forma rápida de solventar desniveles en los muros.

No podemos negar los dolores de cabeza que nos puede ocasionar; sobre todo,  cuando en algún momento aciago la pared se ha ensuciado ya sea porque ha salpicado la salsa de tomate durante la comida, o unas gotas durante un brindis de celebración navideña o de fin de año.

Así que si planteamos quitarlo o repararlo no resultará ser una tarea fácil ni barata. Es cierto que las recomendaciones profesionales son de contratar una empresa especializada. Aunque también podemos  armarnos de paciencia y rascar, lijar y quitar durante muchas horas.  Pero recordemos: para todo hay solución.

Fuente: www.bricotex.pro

Todo esto me había llevado a reflexionar en nuestra propia vida. Seamos conscientes que nuestro camino en el crecimiento cristiano no debe ser una obra de revestimiento o una obra de corregir y tapar esas áreas personales que consideramos deberían quedar ocultas o no tienen solución. Todo lo contrario, el perfecto amor y misericordia de Dios en el plan de salvación por medio de la cruz en Su Hijo Cristo Jesús nos rompe todos los esquemas y nos insta a un proceso continuado y de desarrollo ascendente quitando por completo y progresivamente las impurezas e imperfecciones que van con nosotros en nuestro diario caminar. Por eso San Pablo en la carta a los Filipenses afirmó:

Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese”.

 (Filipenses 1:6; DHH)

Un fuerte abrazo.

Nilda

Crecimiento Personal, Decoración, Familia, manualidades

Tapas de botellas: tesoros en la basura


¿Sabías que los tapones de botellas constituyen uno de los peores problemas relacionados con tirar basura en nuestro mundo?

Si vas a caminar por caminos rurales, visitar campamentos, parques, ríos o arroyos … casi siempre encontrarás tapas de botellas. Son una gran molestia en nuestro mundo.

PERO la buena noticia es que los tapones de botella también son útiles. Son pequeños, fuertes, de colores brillantes y de tamaño uniforme, lo que los hace perfectos para materiales de artesanía gratuitos.

Este año mis hijos y yo comenzamos a recolectarlos cada vez que salíamos a caminar y a guardarlos. Guardamos cientos de ellos. Ahora solo teníamos que averiguar qué hacer con ellos.

Utilizando materiales que ya tenía en casa, y después de navegar por Pinterest, mis hijos y yo decidimos hacer unas flores de tapón de botella para nuestro jardín.

Para completar este proyecto, necesitábamos:

¡Muchas tapas de botellas limpias y secas!

Pistola de pegamento caliente y barras de pegamento

Clavijas de madera

Joyas y abalorios brillantes para decoración

¡Construimos alegremente nuestras flores con tapones de botella y agregamos color instantáneo a nuestros contenedores de plantas de nuestro jardín en High Desert California, donde es difícil cultivar muchas flores! Incluso los enviamos a familiares y amigos y haremos algunos para Navidad.

Este proyecto requiere la supervisión de un adulto debido al Hot Glue, pero incluso mi hija de tres años podía colocar los pétalos de la flor de la tapa de la botella donde los quería, y se los pegué.

Esto me hace pensar en Dios. Hay mucha basura en nuestros corazones. El dolor, los celos, y la amargura contaminan nuestro corazón y nuestra alma. Pero si le pedimos que lo haga, Jesús vendrá, nos limpiará, tomará toda la basura de nuestro corazón y la usará como bloques de construcción para hacer algo hermoso.

La Biblia dice:

Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.

Eclesiastés 3:11

Dios quiere tomar la basura de nuestros corazones y convertirnos en hermosas creaciones. Podemos pedirle a Jesús que sane nuestras heridas, que perdone los pecados que hemos dejado arraigar en nuestro corazón y que haga todo hermoso en Su tiempo.

Si se lo pedimos, ¡El lo hará!

Sandra

Cosas de Casa, Decoración

Mapa de corcho para la pared: cuidando la decoración y el corazón

En este momento cuando estamos en casa, tener una decoración agradable a nuestro alrededor puede marcar una gran diferencia.

Pequeños cambios como una nueva imagen en la pared, una flor, unas almohadas, etc., pueden darle un toque especial a la decoración.

Vengo a traeros una propuesta genial de hacer un mapa del mundo para poner en la pared, hecho de manera sencilla y barata.

Los materiales necesarios son:

  • 1 ó 2 planchas de corcho, dependiendo del tamaño del mapa que
    desees hacer (también se puede usar EVA)
  • tijeras
  • cúter
  • chinchetas
  • cinta adhesiva de doble cara
  • un diseño de mapa mundial recortado grande o una impresión
    de mapas de Internet

En primer lugar, toma una foto del mapa con tu teléfono, lo que será importante para tenerlo como referencia al colocarlo en la pared. Luego, pon el diseño del mapa en el corcho y sujétalo con las chinchetas, delineando el diseño del mapa tanto como sea posible desde el interior.

Con unas tijeras, corta cuidadosamente la silueta del mapa en el corcho, al principio sin preocuparse demasiado por los pequeños detalles.

Después de haber cortado los continentes, con el estilete recorta los detalles y las islas. No te preocupes por ser perfecto, lo importante es tener una representación del mapa, no el mapa
exacto.

Después de terminar el recorte, quita las chinchetas y el mapa de papel. Pega el mapa a la pared con cinta adhesiva manteniendo las proporciones de distancia entre los continentes.

Cuidar nuestro hogar es muy importante para nuestro bienestar emocional, ya que es el lugar donde nos quedamos todo el tiempo, en especial, ahora. Hay un versículo en la Biblia que dice:

Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón, porque de él
mana la vida.

Proverbios 4:23

Así como cuidamos la decoración de nuestra casa, también es importante cuidar de lo que entra en nuestra mente y corazón. Tratemos de escuchar buenas noticias y cosas que nos
hagan sentir bien y tener esperanza. Esto no significa aislarse completamente de las malas noticias. Tenemos que ser conscientes de lo que está sucediendo, pero esto no puede tomar mucho de nuestro tiempo. Aprovecha la oportunidad de hacer que tu hogar sea más bonito, agradable y que provea momentos de relax en nuestro día.

Marilia

Celebración, Decoración

Primavera: flores, fresas y … scrapbooking

¿Qué palabras me vienen  a la mente en la primavera?

cambio, cálido, colores suaves, flores, verduras, fresas …  

¿Verdad que son todas cosas buenas?

Es una estación que invita a una actitud contemplativa … quieres ir al parque, sentarte, observar a la gente que ha estado invernando, salir a la calle, los niños dejan los abrigos pesados, etc.  También me gusta contemplar la naturaleza.  

Hoy en especial, es la primera vez que podemos dar un paseo como vuelta gradual a la normalidad, desde que empezó la cuarentena. Seguro que estáis disfrutando porque nos había sido privado en estas semanas pasadas.

¡Qué bella y pura es la bóveda del cielo! ¡Qué espectáculo tan grandioso el firmamento! 

Eclesiastés 43:1

Busco traer este sentimiento en mis actividades.  A veces es en forma de una fiesta al aire libre, o preparo el desayuno del fin de semana en la terraza. En mi scrapbooking, trato de traer mucho color y muchas flores. 

Hoy en especial, merece mención que es el DÍA INTERNACIONAL DEL SCRAPBOOKING y felicito a todas las compis de Scrap & Chat pero también a todas las demás que leen nuestras publicaciones y que no conozco personalmente. El scrapbooking nos une, somos una tribu a la que nos gusta crear cosas bellas para celebrar la vida. FELIZ DÍA A TODAS.

En honor a este arte, comparto dos proyectos primaverales que pueden llegar a inspirarnos a sentarnos un ratito, cerca de una ventana o en una terraza, y a la vez que disfrutamos de la explosión de creatividad de Dios, hagamos nuestra propia contribución al arte.

hacer-cactus-papel
Anita y su mundo

Y ahora un tutorial para hacer flores de scrapbooking:

¡Feliz primavera!

¡Feliz finde!

¡Feliz Día Internacional del Scrapbooking!

Mara

Bible Journaling, Decoración, La Biblia, manualidades

Palabras

Quisiera dejar esta sencilla publicación basada en los trabajos artísticos de nuestra colaboradora Sueli. Os invitamos a seguirla en su página de Instagram donde podrás apreciar otros trabajos.

INSTAGRAM DE SUELI PINHEIRO

Es importante cercarnos de pensamientos positivos que puedan proveer crecimiento personal. La Biblia habla de si mismo:

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.

Romanos 15:4

La palabra de Dios no solo contiene la verdad, la Biblia es la verdad. Con esto en mente os animamos a cercaros de versículos por toda la casa, en vuestros calendarios, agendas, paredes, y estanterías. Aliméntate de la verdad, y esta dará el tono a tu vida.

Aún que no te guste el arte o no tengas tiempo de hacer proyectos como estos, hay mucho en la internet que puedes bajar e imprimir. Puedes seguir este enlace para ver algunas ideas:

Pinterest

Miremos algunos de los trabajos de Sueli:

Os animamos a probar a hacer algo de lettering en tu Biblia, calendario o en tu art journal. Utiliza las palabras verdaderas de la Biblia e inspírate en el amor de Dios.

Mara, Sueli

Decoración, manualidades

Pirografiar madera

Hola amigas,  

os enseño un proyecto de manualidades 

que he aprendido este año, y me ha encantado, 

nunca lo había trabajado pero es fácil, 

hay que tener un poco de pulso.

En realidad lo que hay que hacer es tener un trozo de madera, 

da igual el tamaño, 

dibujar con lápiz fino los motivos que queremos pirografiar.

Yo hice este para un regalo de mi 25 aniversario de boda.

Esto lo hicimos en una clase especial, 

pero se puede aplicar a muchas cosas,

Aquí os dejo ideas de  Mi Pinterest

En perchas, adornos de navidad, cuadros de madera, cajitas de madera…

La imaginación es infinita.

«Estando convencido precisamente de esto: 

que El que comenzó

 en vosotros la buena obra, 

la perfeccionará 

hasta el día de Cristo Jesús» 

Filipenses 1:6

Myriam

Cosas de Casa, Decoración

Ideas para decorar con luces

Ya estamos en enero, ¿has guardado ya toda la decoración Navideña? ¡No guardes las luces!! Te daré algunas ideas para reutilizar las luces de Navidad, y decorar cualquier espacio de tu casa, dando un toque cálido e invernal pues nos quedan muchos días de invierno.

¡Que la casa no pierda la alegría! Las puedes poner en la terraza, en un patio o en un jardín, y si son luces Led, ¡mucho mejor!  Hay muchas maneras de decorar, dan juego para usarlas en una mesa, en una pared, en un rincón de la casa, como un centro de mesa, en un florero o cualquier objeto para darle ese toque cálido. También son ideales para decorar la mesa en San Valentín. 

Aquí te dejo algunas fotos de Pinterest.  

Une guirlande lumineuse argentée pour illuminer la table de Noël

Esta mesa podría ser para una cena elegante o para San Valentín. Enlace: Homelisty

Cool Ways To Use Christmas Lights - Hula Hoop Chandelier - Best Easy DIY Ideas for String Lights for Room Decoration, Home Decor and Creative DIY Bedroom Lighting - Creative Christmas Light Tutorials with Step by Step Instructions - Creative Crafts and DIY Projects for Teens, Teenagers and Adults http://diyprojectsforteens.com/diy-projects-string-lights

Esta lámpara tiene mucho estilo. Enlace con muchas ideas: DIYProjects

11 Ways to Love String Lights All Year: Illuminated Wall Art

Con cualquier objeto de la casa, haces que tengan un toque especial. Enlace en HomeAccessories

Conjuntos de 3 de Vino Tapón de Botella de la Cadena de Luces

Enlace: Housmodelle

La habitación queda muy romántica con luces. Enlace: Mailfollownews

Terrace lighting - stage free for the outdoor living room 40 Terrace Light Decoration Ideas - Bored Art

Terrazas … Enlace: Homeinteriorfurniture

This canopy is perfect with the addition of string fairy lights bedroom ideas. #fairylights #stringlights #canopy

El cielo es el limite. Enlace Society19

¡Qué bonitas luces¡  Pero sin duda, la luz que no puede faltar, es la luz de Jesús:

Jesús les habló otra vez diciendo: yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas si no que tendrá la luz de la vida.– Juan 8:12

Sonia

Decoración, Navidad

Decoración navideña: Belenes

Hoy voy a hablaros y enseñaros una costumbre muy de nuestros países latinos, se trata de poner el Belén. Y os contaré quién fue el primero que se le ocurrió y como fue traída esa tradición hasta nuestros días.

Contaros que el relato del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, está en los evangelios, en Mateo 1:18- 2:12 y en Lucas 2:1-38.

En Lucas capítulo 2, nos da más detalles de cómo fue y a quienes se le aparecieron los ángeles a los pastores. Es algo muy bonito recordar cómo fue y ayudarnos a visualizar lo que está escrito en las Escrituras.

Esta tradición católica, se remonta a la Edad Media, al siglo XIII, se debe a San Francisco de Asís, que después de un viaje a Tierra Santa, en 1223, quiso representar el nacimiento de Jesús en una cueva con figuras humanas y con animales, y esto fue en Italia en Greccio.

La costumbre aquí en España, fue traída por el rey Carlos III, en el siglo XVIII, ya que fue rey de Nápoles y Sicilia y la trajo de Italia a España. Y su esposa Maria Amalia de Sajonia popularizó el Belén, incluso llamándola «reina del Belén», eso sí en la aristocracia. Pero ya con figuras , de hecho su esposo Carlos III, hizo traer unas figuras desde Nápoles para ser obsequio de su hijo Carlos IV hacia el 1760, y los pusieron en el Palacio del Buen Retiro de Madrid, llamándolo el «Belén del príncipe». Después se popularizó en las casas y en todos los lugares.

Actualmente hay Belenes vivientes en numerosos pueblos de España, aquí en la Comunidad de Madrid hay algunos muy importantes como el de Buitrago de Lozoya o Manzanares El Real.

También se hacen concursos para ver cuales son más bonitos.

Aquí en Alcalá de Henares hay uno muy grande y monumental que se expone todas las navidades, está en una antigua fábrica de «Gal»

Yo cuando era niña también ponía uno, y me gustaba ver las figuras representar diferentes oficios como las lavanderas que lavaban la ropa en el río, los pescadores, o los pastores cuidando las ovejas, también las castañeras que asaban castañas en otoño, o la visita de los reyes.

Eso siempre lo recuerdo y es una forma de recordar cuando Jesús vino a la tierra, no con la forma de adorar las figuras, pero sí recordar visualmente lo que pudo o podría haber sido y es una forma didáctica de enseñarle a nuestros hijos.

He cogido la información de: artesaniaporelmundo.com, elretohistorico.com, madrid.org, ayto.alcaladehenares.es, dream-alcala.com.

Las fotos son mi Belén de este año.

Lucas 2:8-20

» En la misma región había pastores que estaban en el campo, cuidando sus rebaños durante las vigilias de la noche.
Y un ángel del Señor se les presentó, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y tuvieron gran temor.
Mas el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.
Y esto os servirá de señal: hallaréis a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

Y de repente apareció con el ángel una multitud de los ejércitos celestiales, alabando a Dios y diciendo:
Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz entre los hombres en quienes El se complace.
aconteció que cuando los ángeles se fueron al cielo, los pastores se decían unos a otros: Vayamos, pues, hasta Belén y veamos esto que ha sucedido, que el Señor nos ha dado a saber.
Fueron a toda prisa, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
Y cuando lo vieron, dieron a saber lo que se les había dicho acerca de este niño.
Y todos los que lo oyeron se maravillaron de las cosas que les fueron dichas por los pastores.
Pero María atesoraba todas estas cosas, reflexionando sobre ellas en su corazón.
Y los pastores se volvieron, glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, tal como se les había dicho.«

Myriam