Cosas de Casa, Crecimiento Personal

Crecimiento personal, armarios limpios y corazones limpios

En junio di a luz a nuestro cuarto hijo. Cada vez que tengo un bebé, es como si hubiera pulsado un gran botón rojo de "restablecer", o “reset”, en mi vida. 
Todo debe empezar de nuevo y debo aceptar que las limitaciones de mi pequeño recién nacido son ahora mis limitaciones. Esto es frustrante, pero no necesariamente malo. Una de las cosas maravillosas de estar sentada amamantando a un recién nacido es que puede darle mucho tiempo para leer y reevaluar cómo está tratando a tu hogar, tu matrimonio y a sus hijos mayores. En resumen, la etapa del recién nacido puede ser un buen momento para el crecimiento personal.
Leí un libro sobre el desorden y la organización del hogar esta semana mientras amamantaba al bebé. Me dio la inspiración para limpiar toda la ropa en mis armarios y cajones (cuando el bebé esté durmiendo, por supuesto). Tirar las cosas fue doloroso. No me gustó tener que revisar todas las cosas viejas que solía usar y para las cuales ya no tengo utilidad. Pero después, cuando reorganicé la ropa de mi armario, se veía tan bonita y limpia que sentí como si me hubieran quitado un peso de cinco kilos de la mente.
 
No fue tan difícil para mí tirar la ropa que ya no utilizo en mi armario, pero hay otras cosas inútiles en mi vida que no tengo el poder de tirar por mí mismo. Oro una oración especial cuando empiezo a preguntarme si mi corazón necesita ser ordenado. Es del libro de los Salmos en la Biblia. El Salmo 51:10 dice: "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu firme dentro de mí".
No puedo deshacerme de mis viejos enojos, viejos pensamientos pecaminosos o viejas amarguras por mí mismo. Pero cuando oro, Jesús me ayuda a ordenar mi corazón. Él me ayuda a dejar ir las cosas viejas, y cuando finalmente se me quitan las cargas, me siento alegre y en paz, como un niño que finalmente logra quitarse una mochila pesada llena de libros de texto.
Estoy agradecida por mi nuevo bebé y por la nueva temporada de crecimiento personal que estoy atravesando en este momento. ¿Cómo estás creciendo y adaptándote a la temporada que atraviesas?
Sandra
Cosas de Casa, Familia

Cómo enseñar a los peques a colaborar en casa

La participación de los niños en las tareas del hogar es muy beneficiosa para ellos por varias razones: es una buena manera de enseñarles a ser responsables y autónomos; aprenden a trabajar en equipo y valoran las recompensas por un trabajo bien hecho.

La participación de los niños en las tareas del hogar también es beneficiosa para los padres por muchas razones: es más tiempo junto con tus hijos, les estas enseñando habilidades que usarán por el resto de sus vidas y a medida que se vuelven más responsables, aligera un poco tu carga.

Como todo en la vida, es importantísimo que los padres den el ejemplo. La familia es un equipo y todos trabajamos juntos. Mamá cocina, papá hace la colada y los peques recogen los juguetes. La idea es que todos participen de las tareas del hogar. Tengo un dicho escrito en la pizarra colocada en mi cocina para recordar a nuestra familia que mientras trabajamos juntos, no trabajamos por obligación, sino hacemos todo en nuestra vida con amor, es decir que trabajamos con amor. Amor por Dios, amor por nuestra familia y amor por los demás. Este refrán esta en la Biblia y dice:

Voy a ser honesta contigo. No somos prefectos con esto, ni nuestra casa está perfecta. A veces nos volvemos perezosos u ocupados y las cosas en casa se retrasan. Y bueno, todo esto fue más complicado con el confinamiento por el estado de alarma en los últimos meses. Los teletrabajos de los padres y los niños. ¡Que somos seis personas y una perra encerrados en el piso casi todo el día! Yo sabía que necesitaba cambiar algo porque haciendo las tareas del hogar se convertía en una lucha y algo realmente negativo. No estuvimos haciéndolo con amor; ni funcionábamos como equipo. Cuando nos dimos cuenta de esto, pedimos perdón y cambiamos.

Entonces comencé a investigar en Internet y encontré una buena idea en thetripclip.com que hacía listas gráficas con 8 pasos para varias cosas.

Cambié los gráficos y algunas de las tareas para que coincidieran con las tareas que mis hijos ya han aprendido a hacer. Ahora tenemos una lista (paso a paso) de limpieza por cada área de nuestro piso. Quiero compartirla contigo.

Os explico como la utilizo, pero puedes hacerlo como sea más conveniente para ti. Imprimí y plastifiqué las listas en unos folios de tamaño A5 (pero también puedes imprimirla en A4). La he colocado en la parte posterior de la puerta o dentro de un armario, pero en un lugar visible para que mis hijos puedan leerla. Cuando limpiamos, marcamos cada paso con un rotulador para pizarra blanca hasta que el área esté limpia.

Hemos estado probando las listas de limpieza durante las últimas semanas del encierro y realmente nos ayudó a centrarnos en volver a trabajar juntos, como equipo, con pasos claros y fáciles. Espero que esto pueda ser útil para ti y tu familia y que veas los beneficios de la participación de los peques en las tareas del hogar.

Con muy amor,

Crystal

Cosas de Casa, Equipo

Evitando las montañas de ropa sucia

¿Cuántas de vosotras os habéis despertado una mañana con el descubrimiento que tenéis montañas de ropa sucia y ya no lo podéis ignorar? Lo que sigue son horas de llenar a tope la lavadora, encontrar maneras creativas para colgar la ropa (ya que te faltan pinzas y espacio en el tendedero) y pasarte la noche entera con Netflix y una montaña fresca de ropa que ahora necesita ser doblada y guardada. La verdad es que cuando hablamos de las tareas de casa, hay poco que resulta más estresante para mí que las coladas de ropa. Por eso he decidido dedicar mi primer blog con Dulce Fragancia para hablar un poco sobre cómo simplificar esta tarea para poder ahorrar un poco de tiempo y energía.

Lo más importante que puedes hacer para simplificar tu responsabilidad con la colada es lavar la ropa sucia con más frecuencia. No esperes a llenar la lavadora a tope para empezar una carga de ropa. Además, he aprendido que al no tener tanta ropa en la lavadora, la ropa sale más limpia y fresca que cuando la lleno por completo. No todas vosotras tenéis la responsabilidad de lavar la ropa para cuatro personas, y tal vez con poner una carga en la lavadora cada dos o tres días, os vale. Pero si estás estresada con este tema, sugiero que incrementes la frecuencia con la que lavas la ropa.

¿Queréis saber otro secreto? Meto la ropa, las toallas, o las sábanas a lavar cada día y ni siquiera separo la ropa de color de la ropa blanca. No sé si habéis visto en los supermercados, pero la mayoría de ellos venden toallitas que capturan los colores que suelta la ropa al lavarla. En cada carga de ropa que meto a la lavadora uso una toallita de Iberia Protect para que mi ropa blanca se queda blanca y la de color mantenga el color. Notarás que cuando saques la toallita, además de estar teñida con el color que soltó la ropa, también habrá atrapado trocitos de suciedad que llevaba la ropa.

Con lavar menos ropa más frecuente, resulta más fácil adaptarlo a tus rutinas. Solo tarda un par de minutos meter la ropa en la lavadora y empezar el ciclo. Y si estás lavando más a menudo, no debería de tardar más de diez minutos en colgar la ropa y guardarla será aún más fácil. El truco es incorporarlo a tus rutinas diarias para que lo hagas automáticamente- sin pensarlo o decidirlo. Si consigues hacer eso, nunca más te encontrarás con esa montaña ineludible de ropa sucia.

Carina

Cosas de Casa, Familia

Nuestro hogar, nuestro refugio

En estos días de cuarentena, el ambiente en nuestro hogar puede haber cambiado. Lo que normalmente es un refugio, puede pasar a ser una prisión. Lo que podemos hacer es utilizar este tiempo para transformar el ambiente y prepararlo para cuando la vida vuelva a su normalidad y vuelva a ser el refugio del mundo de afuera.

Es importante hacer que nuestra casa, nuestro hogar, pueda reflejar paz y amor.  Esto se plasma en los pequeños detalles como limpieza, decoración, orden, etc.   Hay un sinfín de recursos para la mujer ocupada de nuestros días y podemos utilizarlos para nuestro beneficio.

¿Qué sentimientos queremos reflejar en nuestro hogar?  Hoy no doy muchas respuestas, sino os invito a pensar detenidamente en estos temas:

1. Amor: ¿nuestra familia ama de sentimiento y acción? ¿que puedo hacer para que mis hijos y marido se sientan amados?


2. Paz: ¿tenemos paz en nuestras relaciones de familia? ¿les gusta a mis hijos estar en casa o prefieren siempre ir a la casa de sus amigos? ¿Por qué?


3. Tranquilidad: ¿se respira tranquilidad? ¿la decoración y el orden invitan a actividades contemplativas o de relajación?

4. Seguridad: ¿nos sentimos seguros de poder hablar de nuestros sentimientos? ¿sabemos que podemos contar los unos con los otros?


5. Confort: ¿nuestro hogar provee el lugar adecuado para que todos estén relajados? ¿es un hogar que invita a estar? ¿pongo valor en el lujo o en estar a gusto y relajados?


6. Cuidado: ¿cuidamos nuestra casa de manera adecuada? ¿todos participan en el cuidado para que no solo una persona se agote al hacerlo?

Son cosas básicas, podemos pensar, pero analicemos nuestro hogar a la  luz a estas cualidades y podremos ver que en diferentes momentos, alguno de estos valores puede estar minado por la vida rápida y ocupada que llevamos.  

No quiero para nada decir con eso que lo tengo todo controlado. Esas preguntas me las hago también.

Te invito a pensar, sacar un papel y lápiz y hacer una evaluación, incluso preguntando al resto de la familia. Con la información en la manos, puedes poner algunos objetivos. Aprovecha de esta cuarentena para transformar tu hogar.

Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. 

Colosenses 3:23-24

Mara

Cosas de Casa

Mantenimiento de la lavadora

Otro día estaba limpiando mi lavadora de ropa y me espantó el estado en que se encontraba la junta de goma que cierra la puerta. Había moho y lodo negro. Intenté limpiar con productos que tenía pero nada….

Esto suele pasar con las lavadoras de carga frontal, la fuerza centrifuga no es tan eficaz como en las lavadoras de eje horizontal, por eso hay una posibilidad de que no toda el agua se drena de la máquina y se acumula en la goma.Busqué en internet y encontré este site que tiene muy buenos consejos.
ECOCAREN
Incluso las fotos son suyas.Entre los varios consejos, me gustó este:
Una vez al mes, añadir una taza de vinagre blanco destilado y una taza de bicarbonato de sodio directamente en el tambor,  y otra ½ taza de vinagre y ½ taza de bicarbonato en el dispensador de jabón y dejar proceder el lavado con agua caliente.Si el estado de tu lavadora está muy malo, puede que sea necesario utilizar cloro en lugar de vinagre y bicarbonato de sodio. Solo no olvidarse ejecutar algunos ciclos vacíos para limpiar del cloro y no estropear tu ropa cuando vayas a lavarla.Aprendí  también a utilizar menos amaciantes  o suavizantes, pueden hacer daños a la salud y a algunas ropas en especial. Ya compré una botella de vinagre y la dejo junto al amaciante. Ahora uso mitad de amaciante y mitad de vinagre.¡Ahora sí! Está limpia mi maquina!

Mientras limpiaba mi lavadora, me puse a pensar que nuestro cuerpo y nuestra alma también necesitan una limpieza como esa vez o otra ¿a que sí? Un médico amigo de nuestra familia nos enseño a hacer una vez por semana una desintoxicación. En este día solo frutas, verduras y zumos. De verdad que hace muy bien, limpia la piel y la sangre.

Pero, y ¿nuestra alma? Cuántas cosas guardamos dentro de nosotros que nos hace daño. La Bíblia nos enseña que debemos de evaluar nuestro día, ver lo que no está bien, y buscar la ayuda del Señor para arreglarlo. Reconocer los errores personales es saludable, pedir perdón al Señor que nos ama y quiere cuidarnos es todo una sanidad de alma. Él nos perdona y nos ayuda a no cometer los mismos equívocos otra vez. Solamente en Él podemos poner nuestra confianza de que nos limpia y nos hace fuertes y sanos.

Si decimos: «No tenemos pecado», nos engañamos y la verdad no está en nosotros.
Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es él para perdonarnos los pecados y purificarnos de toda injusticia.  –I Juan 1.9

Sueli

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Familia, Organización

La paz y la tranquilidad en el hogar

Estos dos temas van juntos, como causa y efecto.  Si hay tranquilidad, hay paz; si hay paz, hay tranquilidad.  Los abordaremos juntos. 

La paz en el hogar viene, en primer lugar, como resultado de las buenas relaciones.  Podríamos escribir varios libros sobre este tema.  Obviamente no podremos cubrir todas las causas para las relaciones difíciles.  Aquí dejaremos algunas que a nuestro parecer son muy comunes:

1) El orgullo 

2) La falta de flexibilidad

3) La falta de empatía

Creo que todo tiene solución si uno se dispone.  No nos engañemos, cuesta mucho, así que sugerimos hacer pequeños cambios hacia la dirección correcta.  Son actitudes relativamente fáciles que en muchas ocasiones no somos capaces de tenerlas por las emociones.  

Hoy dejamos 3 pasos-bebe, pequeños pero eficaces.

PASSOS PRÁCTICOS:

1) La próxima vez que te equivoques, no tardes en pedir perdón.

2) La próxima vez que un plan no salga a tu manera, toma la actitud de evaluar y no reaccionar. Quizás hay otros caminos mejores que el tuyo.  

3) La próxima vez que discutas con tu pareja o hijos, deja de hablar, oye y trata de ponerte en su lugar antes de dar tu opinión.  En vez de opinar en todo, haz preguntas y escucha.  Si uno tiene la oportunidad de explicar su punto de vista se calma y puede recapacitar.

Estos tres pasos están reflejados en lo que nos enseña la Biblia:

Filipenses 2:3:

No hagáis nada por egoísmo o vanagloria; al contrario, sed humildes y considerad que los demás son mejores que vosotros.

La paz y tranquilidad también pueden fluir del ambiente de la casa, la limpieza y el orden.  Son pequeños detalles que hacen del ambiente acogedor y llenos de paz.  La organización de los horarios, de las finanzas, de las vacaciones – todo en su debido lugar y tiempo promueve la paz.  

Os dejamos una página de la internet que puede ayudaros en la tarea de organizaros y promover el bienestar en vuestras casas.  

Fly Lady en Español

Y para terminar una foto de Vania que nos relaja solo de mirar …

¿Verdad que esta mesa puesta para un té relaja?  Pues es un ejemplo que podemos seguir, aún que no instamos a la perfección del hogar, hay momentos en que los detalles pueden hacen maravillas.  Probad a preparar un desayuno especial o un té inglés para charlar sobre los problemas.  Seguramente podréis tener más buenos resultados en vuestras relaciones familiares. 

Mara y Vania

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Decoración

Pasos bebé hacia la organización – parte 2

Hoy quisiera una vez más compartir lo que he estado aprendiendo estos días.  Hay algo de filosofía y una técnica muy práctica. 

Yo muchas vezes he reclamado de no tener tiempo.  Quizás por mi perfeccionismo unido al tiempo limitado, muchas veces he preferido ni empezar una tarea. 

Todos tenemos el mismo número de horas.  Nos cabe a cada una de nosotras ser proactiva en la manera de pensar y utilizar el tiempo. 

Primeramente, ¡abajo al perfeccionismo!  Está bien hacer las cosas con diligencia buscando el mejor resultado.  No está bien dejar de hacer algo porque no seremos capaces de alcanzar la perfección.  Estoy hablando a mi misma. 

Otra cosa en la que he estado pensando y tratando de tener un cambio de chip.  La Sra. FlyLady siempre nos dice que nunca nos sintamos atrasadas, sino, que empecemos donde estamos, y que miremos hacia delante, no hacia atrás.  Es una manera positiva de hablar a una misma. 

Otra manera positiva es mirar las tareas del hogar tan rutinarias por lo que representan.  El tener platos y ollas para lavar después de una comida representa ¡que tenemos lo que comer!  El hecho de tener interminables coladas de ropa para lavar significa ¡que tenemos lo que vestir!  La desorganización del lunes por la mañana representa que tenemos un hogar donde uno puede relajarse, divertirse y compartir con otros durante el fin de semana.  Si cambiamos nuestro corazón desde una actitud de resentimiento a una actitud de agradecimiento, todo nos parecerá más gratificante.  Bueno, ¡estoy en ello!!!

15 MINUTOS QUE ESTÁN CAMBIANDO MI VIDA

Sí, así de radical.  Una de las técnicas que utiliza la Sra. FlyLady es que trabajemos en etapas de 15 minutos.  En la verdad, ¡nos recomienda que tengamos un cronómetro! Puede parecer raro pero os garantizo que funciona, por lo menos en mi experiencia. 

Si tienes una tarea o dos, y te sientes abrumada, no sabiendo dónde empezar, hazlo en etapas de 15 minutos.

Imagínate que tu cocina y salón necesitan atención.  Pon el cronómetro para la cocina, haz todo lo que puedas en 15 minutos.  Déjalo todo, vete al salón y otra vez pon el cronómetro.  Otros 15 minutos ahora en el salón.  A la mejor es todo lo que hacía falta, si no puedes repetir la secuencia.  ¿Por qué funciona?

1) Todos podemos hacer algo por 15 minutos sin aburrirnos o sentirnos abrumados.  Hay un final a vista y eso nos tranquiliza.

2) Me encuentro muchas veces haciendo todo más rápido para hacer más y más en los 15 minutitos.

3) A veces el trabajo parece ser más intenso de lo que de verdad es.  Te sorprenderás al ver que muchas de las tareas no llevan más que 15 minutos. 

4) El hecho de cronometrar los 15 minutos, ayuda a enfocar.  Es algo muy importante para personas que como yo, tienen dificultad en ello. 

5) Puede que termines el trabajo en dos espacios de tiempo de 15 minutos, o puede que no.  No te martirices.  Mañana puedes continuar.   No te olvides de al rato cronometrar 15 minutos para el descanso. 

5) Estos 15 minutos también cronometrados me permiten descansar tomando un cafe o un refresco, sin sentirme culpable. 

Os garantizo, la técnica de los 15 minutos me están cambiando la vida y a la mejor os puede ayudar en algo.

En la semana que viene comparto el último artículo de esta serie, aún que hay tanto más que compartir.  Si te interesa este tema y gustaría aprender más sobre Fly Lady, escríbenos en la página de Facebook.  Para ir a nuestra página pincha aquí y deja tu comentario.  Os agradezco la participación.

» … hay un tiempo para todo …»  Eclesiastes 3:3

Mara

Cosas de Casa, Decoración, Salud y Belleza

Pasos bebé hacia la organización – parte 1

Creo que como muchas de vosotras, he vuelto de las vacaciones abrumada por todo que esperan y que espero de mi.  Sí, ahora empieza el cole, materiales escolares, un nuevo horario, los uniformes, los deportes, las actividades extra escolares con sus materiales, las coladas extras para poner la ropa en día después de las vacaciones, la casa desorganizada, sin olvidarse que en algunos casos, tenemos un marido que tiene sus propias expectativas de nosotras y que en muchos casos, no pueden o no suelen ayudar … Uff! 

Me he propuesto este año que me voy a organizar mejor. He encontrado una sitio en la web que habla específicamente a la mujer y cómo dar «baby steps» hacia la organización.  En las próximas semanas os voy contando como va todo. 

Hay varios pasos que he tomado para dar fundamento a mi esfuerzo.  Me he comprado una agenda, me he inscripto en esta website de ayuda y coaching (FlyLady … solamente en inglés), y he hecho un plan basado en mis necesidades personales. 

Primeramente quisiera hablar brevemente de FlyLady.  Mucho de lo que voy a compartir  en estas publicaciones tiene resultado de seguir su coaching y programa de organización.   Hay muchos puntos que quisiera abordar, pero hoy quisiera que quedasteis con esta idea.

F  for

L  loving

Y  yourself

Sí, para que nos amemos a nosotras mismas.  Primeramente FlyLady enfatiza la importancia de lo que nos decimos a nosotras mismas.  Como es importante decirnos cosas positivas.  Al invés de decirnos «no puedo con la casa y los niños», o «soy un fracaso como ama de casa», decirnos, «hoy he aprendido algo nuevo», «cocino muy bien aunque no siempre tengo tiempo».  Practiquemos esto esta semana. 

La teoría de este plan es dar pequeños pasos (baby steps) hacia la organización.  La casa o tu vida, no ha llegado a estar en este desorden  de un día al otro.  Así que el cambio no va ocurrir de un día al otro. Será progresivo, empezando por donde estés.

Me gustaría daros un reto semanal.  Hoy, enfoca en tí misma y desarrolla una rutina antes de ir a la cama para que te sientas bien.  Elige un horario que te permita descansar plenamente.  Antes de acostarte cuida de tu piel apropiadamente, sin eliminar ningún paso.  El verte bien te va a ser de mucho beneficio.  Para las mañanas, despierta, arreglate hasta el último detalle, cuida de tu piel, maquíllate.   Uno de los puntos que hace Fly Lady es que si no te vistes por la mañana y estás en pijama tu mente no está preparada para trabajar.  El vestirse cambia el chip en tu mente y estás más dispuesta.  Funciona, lo digo personalmente.  Mañana sale para caminar por unos minutos llevando una botella de agua y aprovecha para pasar por la papelería y comprarte una agenda. 

Resumen del Reto de esta semana …

1) Formular una rutina para antes de acostarse

2) Formular una rutina para la mañana al despertarse

3) Beber 2 litros de água al dia

4) Comprar y desarrollar un plan para utilizar la agenda.

5) Diga por lo menos un cumplido a ti misma al día.

6) Controla los malos pensamientos acerca de tí misma.

Para utilizar la agenda con algunos parámetros de Fly Lady, seguid este enlace.

«Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo.»  — Eclesiastés 3:3

Mara

Cosas de Casa, Equipo

Blancura en la colada: productos low cost

La limpieza es un tema bastante importante en un hogar. Todos nos sentimos más cómodos y confortables en una casa limpia y ordenada, ¿verdad?

Si vas a cualquier supermercado puedes encontrar muchísimos productos de limpieza de diferentes marcas, olores, tamaños y formatos. Con ellos puedes limpiar específicamente cualquier cosa, desde ventanas hasta las juntas de las baldosas. Pero, ¿qué hacer si de repente algún día te quedas sin alguno de esos productos? 
Déjame compartir contigo algunos trucos de la “vieja escuela” que además se están poniendo muy de moda con el uso de productos BIO y ECO.

1)  Bicarbonato sódico. Es un producto barato, eficaz y realmente ecológico. Lo puedes usar con limón o vinagre como limpiador en baños o cocina y además, ayuda a disolver la cal en grifos o duchas. Es muy versátil ya que sirve también como blanqueador.

2)  Perborato. Es un producto que solía usar mi madre para lavar la ropa blanca. Su precio es mucho más bajo que los otros productos que puedas encontrar en el mercado como blanqueadores o potenciadores del jabón. Sólo tienes que añadirlo en la lavadora junto a tu detergente en las coladas de ropa blanca y, te aseguro que notarás la diferencia… En la blancura de tus prendas y ¡en tu bolsillo!

En la limpieza de tu hogar, de tu ropa o incluso en tu higiene personal puedes usar muchos productos y realmente, casi todos funcionarán.
Pero lo único que puede blanquear nuestro corazón es el perdón de pecados que nos ofrece Jesús. Eso sí que es una limpieza automática, eficaz, permanente y asequible. Lo único que tienes que hacer es acercarte a Él y aceptar Su perdón. No hay engaño publicitario, trampa ni cartón. Lo que dice, Él lo cumple.
“Vengan, pongamos las cosas en claro, dice el Señor. ¿Son sus pecados como escarlata? ¡Quedarán blancos como la nieve! ¿Son rojos como la púrpura? Quedarán como la lana”  Isaías 1:18

Mayte