Recetas

BUÑUELOS DE VIENTO

Hola amigas, quería enseñaros una receta que cada año elaboro para mi familia y siempre comparto con amigos, los buñuelos de viento.

Mi madre los hacía siempre en estas fechas y yo sigo con la tradición. En casa gustan muchísimo y me gustaría que los probarais.

BUÑUELOS DE VIENTO

Ingredientes

  • 1 taza de harina
  • 1 y ½  taza de agua (se puede poner 1 parte agua y 1 de leche)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 3 huevos

Modo de hacerlo

Se pone a cocer el agua con la sal y la mantequilla. Cuando se deshace la mantequilla se retira la cazuela del fuego y se añade la harina y la levadura, todo de una vez, y se mueve bien para que no se queden grumos. Se añaden los huevos de uno en uno, previamente batidos. Dejar reposar la masa mientras preparas el relleno de los buñuelos. Después se fríe en abundante aceite caliente, cogiendo con una cuchara mojada en agua la cantidad de cada buñuelo. No hay que poner mucha cantidad de masa en la cuchara porque en el aceite se hincha bastante.

Se rellena con una manga pastelera o un biberón de cocina, se espolvorean con azúcar glass y a comer.

CREMA PASTELERA

                Ingredientes

  • 2 huevos
  • 75 gramos de azúcar
  • 75 gramos de harina de maíz o maizena
  • 25 gramos de mantequilla
  • ½ litro de leche
  • Cáscara de 1 limón

Modo de hacerlo

En un bol se ponen los huevos y el azúcar, se baten un poco, se añade la harina y se deslíe el conjunto con un poco de leche fría. Reservamos.

Se pone a hervir la leche con la cáscara de limón y cuando hierve se agrega el contenido del bol que habíamos reservado, poco a poco y sin dejar de remover, aproximadamente unos 6 minutos.

Retirar del fuego añadiendo la mantequilla, mezclar bien y dejar enfriar. Retirar la cáscara de limón previamente para que no amargue.

Si quieres hacer otros tipos de rellenos, puedes utilizar la misma crema pastelera. Añadiéndole cacao puro en polvo o chocolate negro para postres y mezclarlo cuando la crema todavía esté caliente conseguiremos un relleno de chocolate. Añadiendo  café soluble, mezclado con un poquito de agua antes de mezclarlo con la crema, y mezclarlo cuando la crema todavía esté caliente conseguiremos un relleno de café.

Proverbios 17:22

Buen remedio es el corazón alegre pero el ánimo triste resta energías.

Mayte

Cosas de Casa, Recetas

Tu lavadora… ¡problemillas solucionados!

¡Hola chicas!
Todas sabemos que para que nuestra ropa salga limpia de la lavadora, esta no puede estar sucia. 
Pues bien, yo no tengo problema con el tambor, el cajón  dosificador, alrededor de la puerta….pero con el filtro, ya era una verdadera pelea.

No sé si todas las lavadoras lo tienen casi a ras de suelo, pero la mía sí.
Cuando quitaba el tapón ponía una palangana ( o barreño), siempre se escapaba el agua por el suelo y claro por debajo de la lavadora.

Después de hacer varios intentos con trapos, poniendo un recogedor… Nada funcionaba.

Entonces se me ocurrió este invento con una botella. Recorté la botella como veis en la foto, adaptándola al hueco del tapón de mi lavadora.

¡Por fin encontré un canal para que el agua fuese directo a la palangana y no al suelo!


 «Como canales de agua es el corazón del rey en la mano del Señor.

Él lo dirige donde le place»


Proverbios 21:1

Mayte

Cosas de Casa, Equipo

Blancura en la colada: productos low cost

La limpieza es un tema bastante importante en un hogar. Todos nos sentimos más cómodos y confortables en una casa limpia y ordenada, ¿verdad?

Si vas a cualquier supermercado puedes encontrar muchísimos productos de limpieza de diferentes marcas, olores, tamaños y formatos. Con ellos puedes limpiar específicamente cualquier cosa, desde ventanas hasta las juntas de las baldosas. Pero, ¿qué hacer si de repente algún día te quedas sin alguno de esos productos? 
Déjame compartir contigo algunos trucos de la “vieja escuela” que además se están poniendo muy de moda con el uso de productos BIO y ECO.

1)  Bicarbonato sódico. Es un producto barato, eficaz y realmente ecológico. Lo puedes usar con limón o vinagre como limpiador en baños o cocina y además, ayuda a disolver la cal en grifos o duchas. Es muy versátil ya que sirve también como blanqueador.

2)  Perborato. Es un producto que solía usar mi madre para lavar la ropa blanca. Su precio es mucho más bajo que los otros productos que puedas encontrar en el mercado como blanqueadores o potenciadores del jabón. Sólo tienes que añadirlo en la lavadora junto a tu detergente en las coladas de ropa blanca y, te aseguro que notarás la diferencia… En la blancura de tus prendas y ¡en tu bolsillo!

En la limpieza de tu hogar, de tu ropa o incluso en tu higiene personal puedes usar muchos productos y realmente, casi todos funcionarán.
Pero lo único que puede blanquear nuestro corazón es el perdón de pecados que nos ofrece Jesús. Eso sí que es una limpieza automática, eficaz, permanente y asequible. Lo único que tienes que hacer es acercarte a Él y aceptar Su perdón. No hay engaño publicitario, trampa ni cartón. Lo que dice, Él lo cumple.
“Vengan, pongamos las cosas en claro, dice el Señor. ¿Son sus pecados como escarlata? ¡Quedarán blancos como la nieve! ¿Son rojos como la púrpura? Quedarán como la lana”  Isaías 1:18

Mayte

manualidades

Afilando troqueles

Cuando empezamos a usar un cuchillo nuevo, estamos encantadas como corta. Cuando un cuchillo está bien afilado trabajamos menos, hacemos menos fuerza y tenemos menos riegos de cortarnos.

En scrap nos sucede lo mismo con los troqueles; cuando son nuevos, que maravilla, pero cuando ya están un poco usados, nos cuesta mucho que corten. Aunque los pasemos por la Big Shot varias veces siempre cortan mal.

Yo tengo un truco para afilarlos: con papel de aluminio. La verdad que a mi me ha funcionado y además salen las figuras que cortamos muy bonitas.
Con papel de aluminio doblado bastantes veces luego se pone primero una cartulina y encima el papel de aluminio. Pasar por la Big Shot y aquí lo tenemos.

El resultado es fantástico … Os dejo un versículo para meditar:

El Padre corta todos mis sarmientos improductivos y poda los sarmientos que dan fruto para que produzcan todavía más. Juan 15:2

Mayte Gutierrez