
Esta es una publicación mía de hace unos años. Mis hijos ahora son adultos y el reto continúa: que cada momento cuente. Son ideas que han funcionado en mi familia. Con alegría puedo decir, por la gracia de Dios, que mis tres hijos han decidido seguir a Jesús personalmente. No hay regalo mayor que ver the ellos han entendido el verdadero significado de la Navidad, y lo llevarán por toda la vida. ¡Así que son ideas aprobadas! Espero que os puedan servir:
En esta época del año tengo la ilusión de hacer con que cada momento cuente, especialmente para los niños. He tratado durante todos estos años de proporcionar momentos especiales que van evolucionando con la edad de ellos. Tengo que decir que cada vez se me hace más difícil impresionarles… los años de la adolescencia.
Una de las cosas que hemos siempre hecho es trabajar en un Calendario del Adviento. Este calendario empieza en el día 1 de diciembre y va hasta la Navidad. Yo he propuesto algunas ideas en mi blog hace unos años, incluidas ideas que duran hasta los Reyes. Las ideas incluyen: cita bíblica, explicación, aplicación y una actividad o manualidad.

El que hice ho no era para nada caro o delicado, permitiendo que los niños pudieran jugar, cambiar las piezas, contando y recontando la historia. En lugar de los botones he utilizado fieltro como base y en los personages, aún más fácil para que los niños los cambien. Si no has empezado el 1, todavía queda tiempo para hacerlo, dejar que los niños jueguen con ello y puedes enfocar en los puntos principales.
Otras versiones …

Este bonito proyecto es de Sueli Pinheiro, con papel, y como ella misma comenta, es ideal para cuando los niños ya están mayores y solamente quieres leer un pensamiento o una actividad al día.

En una tabla o cartón, una cajitas decoradas con los números. Pueden llevar pensamientos o sorpresitas. Foto: Pinterest

Este es hecho con sombreritos en diferentes telas. Sin duda, hay mucho trabajo en este proyecto pero el resultado es estupendo. Foto: Pinterest
En estos dos últimos años hemos estado utilizando un Adviento que se llama El Árbol de Jesé. La secuencia de citas bíblicas es basada en que la Navidad no es un hecho aislado en la historia. Fue algo que Dios planeó desde la creación y de la caída del hombre. La venida de Jesús fue planeada y profetizada. Ver: Las Navidades en la iglesia primitiva

Lo importante es en todo compartir la verdadera historia de la Navidad, y no perderse en el consumismo. No hay nada de malo en celebrar, jugar y contar historias de leyendas, pero en todo, lo importante debe de ser la verdadera historia: la venida de nuestro Salvador a este mundo en forma de un bebe para vivir y morir por nosotros. Esta es el mejor regalo de Navidad que puedes dar a tus hijos.
Otras ideas para compartir con los niños:

Una idea ideal para niños pequeños, un árbol con decoraciones de fieltro. Los niños pueden jugar de decorar y redecorar a su gusto. Foto: Pinterest

Sencillas decoraciones de papel … sencilla pero luce mucho. Foto: Pinterest

Una manualidad es decorar un árbol de fieltro con botones, puedes usar un pegamento nromal. Seguro que lo pasarán fenomenal. Foto: Pinterst

Hacer un pesebre con rollitos de papel. Se puede decorar con retales de papel y tela. Con mis hijas, hicimos un semejante que se llamaba: un pesebre en una caja de zapatos. Lo pasaron genial. Con estas figuritas, los niños poco a poco aprenderan sobre la historia de la Navidad. Foto: Pi
Otra actividad que solemos tener como familia, es ver películas de Navidad. He encontrado esta joya y quisiera compartir. Pequeño, Una Historia de Navidad de Walt Disney. En Youtube puedes ver completa en inglés. Si puedes conseguirla para tu familia, en español o inglés, seguramente se convertirá en un tesoro para todos.
Hay tanto más que se puede hacer: cocinar juntos, decorar galletas, salir a pasear, decorar la casa juntos, leer historias de Navidad antes de dormir, descubrir cómo se celebra la Navidad en otros países, etc. En cada actividad, trata de incorporar verdades bíblicas, oración y tiempo para escuchar sus historias y preguntas.
Que tengáis unas Navidades felices en familia.
Mara