Recetas

Las croquetas de Mayte

Un saludo para todas las amigas lectoras.           

¿Nunca os ha pasado que dejáis de hacer una comida por no encontrar la receta perfecta? A mí me ha pasado con la receta de las CROQUETAS. 

Unas veces me salía la bechamel demasiado blanda. Era una tortura freírlas, porque el aceite saltaba por todas partes.

Oras, me salía demasiado dura y no era muy agradable comerlas. Ya no quería seguir experimentando, hasta que una amiga me aseguró que ella hacía unas croquetas con una receta que siempre salían bien.

Un día me atreví a intentar probar esta receta «infalible». Fue una sorpresa y una fiesta, para mí y para mi familia también. Por fin había conseguido hacer las croquetas y no era tan difícil.

Quería compartirla con vosotras porque de verdad que sale muy bien. Se pueden hacer de lo que se os ocurra y cuando están formadas con el huevo y pan rallado, se pueden congelar para otro día. 

Cuando estaba dándoles forma, pensaba en cómo Dios trabaja conmigo, dándome forma, para poder parecerme más Él.

He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano.     

Jeremías 18:6

                                        
INGREDIENTES  

4  cucharadas soperas de harina, bien llenas            

800 ml de leche            

Un trocito de cebolla muy picadita.            

1 pastilla de caldo o en su lugar sal.            

pimienta y nuez moscada al gusto.            

Aceite de oliva.

Poner el aceite que cubra el fondo de la cazuela, añadir la cebolla y cuando esté muy pochada, añadir toda la harina. Freír bien la harina porque si no sabrá a crudo. Id añadiendo la leche de poco en poco sin dejar de remover para que no se hagan grumos. Añadir las especias y el pollo en trocitos muy pequeños, o jamón o atún, huevo cocido … todo lo que se os ocurra. Hay que trabajar la masa bastante hasta que espese. Poned la bechamel en una fuente extendida para que se enfríe. Cuando está fría, se hace la forma y se reboza primero con huevo  y con pan rallado. Y freír en abundante aceite.

Espero que disfrutéis de esta receta.

Maite

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.