Familia, Recetas

S.O.S.: no puedo sola (Receta de Hojaldre de Manzana)

Hace unas semanas tuve una operación en la palma de la mano derecha, ya que me habían encontrado un bultito que me estaba molestando y doliendo a la hora de hacer mis tareas cotidianas. Me impedía conducir cómodamente e incluso realizar mi trabajo. Después de la operación, llegó el obligatorio periodo de reposo para que mi mano se curase del todo y los puntos de la herida se secasen y cayesen solos.

Para mí, está siendo muy difícil no poder usar la mano, soy diestra, y depender de otros para hacer las cosas que, normalmente, siempre hago yo. Pero he podido comprobar que hasta las manos más pequeñas son capaces de hacer cosas que yo nunca dejaría que hicieran si tuviera la capacidad de hacerlas yo misma. Se pueden descubrir nuevas habilidades, dones o talentos en esta obligada situación. 

Lo he experimentado con mi nieta de siete años, por poneros uno de los ejemplos más recientes. Ella ha disfrutado muchísimo ayudándome, al igual que su hermano de ocho años. Al ver que yo no podía lavarme las manos, él se encargaba de ayudarme y me limpiaba la mano con mucho cuidado.

Quiero dejaros una receta que hice con ellos cuando no podía usar mi mano para nada, para animaros a dejar a los más pequeños participar en las cosas que hacemos normalmente sin pedir ayuda. Seguro que te sorprenden y hacen las cosas mucho mejor de lo que esperabas.

HOJALDRE DE MANZANA
Ingredientes:

– Dos hojas de hojaldre congelado (sin estirar previamente)
– 1 kg de manzanas, preferiblemente tipo reineta.
– Pasas
– Azúcar moreno
– 1 huevo
– Harina (un puñadito que usaremos para estirar la masa del hojaldre)
– Canela en polvo
Procedimiento:
– Dejar descongelar el hojaldre en la nevera unas horas antes de empezar a hornear.
– Espolvorear harina para estirar el hojaldre con un rodillo.

– Colocar encima de una fuente de horno previamente cubierta con papel de hornear
– Cortar los laterales en flecos anchos, dejando el centro sin cortar.

– Pelar y cortar las manzanas en forma de media luna, no demasiado finas.

– Colocar los trozos de manzana en el centro.
– Añadirle pasas a tu gusto (en el mismo lugar que hemos colocado las manzanas)

– Espolvorear canela por encima de las manzanas.
– Cerrar el hojaldre, empezando por un lateral y alternando lado derecho con izquierdo, como si estuvieras trenzándolo.
– Batir el huevo y con una brocha, pintar el hojaldre.

– Espolvorear el azúcar moreno por encima, al gusto

– Hornear según las instrucciones de las hojas de hojaldre. Normalmente, se tarda en cocinar de 30-40 minutos a 200 grados centígrados. No olvides que el horno debe estar precalentado y la posición del horno debe ser para que el calor salga de la parte superior e inferior. 

«De manera que podemos decir confiadamente:El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre.»Hebreos 13:6

Maite

manualidades

Tarjeta «Shaker» facilísima

Esta tarjeta tiene elementos sueltos que al moverla o agitarla, hace un efecto muy bonito.
Shaker significa sacudir, agitar, hacer temblar.

MATERIALES :
– Cartulina
– Acetato
– Goma Eva
– Purpurina o troqueles pequeñitos del tema que queráis reflejar. Yo he escogido el otoño, estación del año en la que nos encontramos
– Cinta de doble cara o pegamento líquido.
– Tintas
– Cuter
– Regla
– Rotulador

Paso a paso:

Se corta un trozo de cartulina de 9×9 cm y marcamos 1 cm a cada lado de los bordes hacia adentro y cortamos de forma que quede como un marco o ventana.
Cortar unas tiras de 8 mm de Goma Eva.  Estas tiras se pegarán alrededor del marco procurando que no queden huecos entre ellas para que no se salga lo que vamos a poner dentro. 
Cortamos un cuadro de acetato de 8,5 x 8,5 cm, para que no se salga lo que ponemos dentro y lo pegamos al marco o ventana.  Puede pegarse con cinta de doble cara o pegamento líquido (en este último caso habría que pegar bien).   
El cuadro base de 9×9 podemos tintarlo.  Troquelamos lo que queramos poner dentro; no muchas cosas para que se puedan mover.  
Lo ponemos en el centro del cuadrado base tintado de 9×9 cm y luego pegamos el marco a la base. 
Esta es la base: cortar una cartulina de 10x 20 cm.  Doblarla a la mitad, quedará de  10×10 cm
Podemos adornar con un falso cosido alrededor y utilizar algún troquel de los que hemos puesto dentro y los pegamos en un lateral.   
Una vez hecho esto, pegamos la ventana a la tarjeta de 10×10 cm.


En estos tiempos tan convulsos, en los que vamos de un lado para otro  sin casi tener tiempo para descansar (niños, trabajo, compras, gimnasio, etc.), nos parecemos a la tarjeta; estamos agitados.

A veces, es bueno pararse un momento, descansar y reflexionar, porque al fin y al cabo, el día de mañana no sabemos que nos traerá.

En la Biblia hay un versículo que nos dice:

«Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán». 

Mateo 6:34

Hay una cosa que tenemos segura, el pasado y el presente, pero del futuro nada sabemos.

Isabel

Cosas de Casa, Decoración

Decorando para el otoño desde la cocina

Esta época del año me encanta redecorar la casa, pero no me gusta gastar mucho en ello, hay muchas otras prioridades: ropa para el cole, materiales escolares, etc.  
Así que me gusta mucho la idea de utilizar ingredientes de la cocina, y algunos frascos y platos de todos los días y transformarlos en objetos de decoración. 
Aquí comparto algunas ideas, con un look muy hogareño, rústico y muy otoñal. 

En esta foto se utilizan algunas verduras, calabazas y uvas – todo evocando los colores otoñales. 
Las nueces, castañas u otros frutos secos pueden ser muy decorativos.
El maíz seco y rafia, una combinación muy rústica. 
La calabaza … la reina de la estación … una vez más como objeto decorativo. 
Frutas y verduras, haciéndonos recordar que esta es la estación de la cosecha, cuando podemos estar agradecidos por todo lo bueno que tenemos. 

¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Dad gracias al Señor, porque Él es bueno; Su gran amor perdura para siempre. Salmo 106:1

Mara

Crecimiento Personal, Espiritualidad, La Biblia

Tiempo de cambios: buscando inspiración

He escrito estos pensamientos hace un par de años. Teníamos que tomar una decisión muy importante. Hemos continuado con nuestro trabajo y estamos felices. Ahora comparto lo que pasaba por mi mente y lo que el Señor me estuvo hablando. ¡Una vez más ha sido fiel!

El otoño llega y con él los cambios de colores, hojas que caen, las temperaturas bajan … es mi estación favorita.  Siempre doy la bienvenida a los cambios del otoño pero no estoy segura de pensar lo mismo cuando se trata de mi vida.  

Mi marido y yo vivimos un momento de cambio.  Nuestra empresa necesita disminuir el numero de funcionarios, los de más tiempo hemos sido ofrecidos jubilación antecipada.  Eso nos puede traer muchos cambios en la vida, incluido el país de residencia.  

Estamos tratando de llegar a una decisión y para tanto buscando respuestas a tantas preguntas.  Mi primera fuente de dirección es la Biblia.  Pero hay otras maneras, y una de ellas viene de una artista que me ha llegado al corazón con sus dibujos e ilustraciones.  Me gustaría juntar estas dos inspiracines.  Abajo encontrarás la tradución de lo que escribe la artista y algunos versículos que me inspiran en este momento. Todo se ajusta a la perfección
Arte: PRINCESS SASSY PANTS & CO

«Algunas veces tienes que ser fuerte y confiar que las tormentas de la vida te llevan a mejores orillas. «

Estamos seguros, además, de que todo colabora al bien de los que aman a Dios, de los que han sido elegidos conforme a su designio. 
Romanos 8:28

«Cuando los vientos del cambio soplan, acuérdate … algunas veces lo que parece muerto solamente se está preparando para una nueva estación. » 

He aquí que yo hago cosa nueva;
pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis?
Otra vez abriré camino en el desierto
y ríos en la tierra estéril.
Isaías 43:19

«Seguir tu corazón es como conducir en la oscuridad, en una carretera desconocida. Solamente necesitas ver algunos metros, no todo el mapa.» 

Confía en el Señor con todo tu corazón
y no te apoyes en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos
y él hará derechas tus veredas.
Proverbios 3:4-5

«Cambiar de rumbo puede ser aterrador y doloroso pero no tan duro como quedarse en el mismo lugar cuando es tiempo de irte. Acuérdate, tú eres más fuerte de lo que piensas.»

Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora
Eclesiates 3:1
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Filipenses 4:13

«En cada estación de la vida hay muchas cosas que dejamos atrás, pero hay muchas puertas que se abren adelante.»

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Filipenses 3:13-14
Clama a mí y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
Jeremias 33:3

Y hay tantas otras citas en la Biblia que nos prometen un futuro especial, no libre de problemas, sino con la confianza de que estamos siendo cuidados.  Estas promesas están disponibles para cualquiera que quiera seguir a Jesús.

En mi caso, yo no sé qué tiene el futuro preparado para mí y mi familia, pero conozco quien tiene mi futuro en Sus manos. 

Mara

manualidades

Porta-vela otoñal

¡Sí, el Otoño ya está aquí!

Para ambientarnos un poco, os traigo una sencilla manualidad con hojas, que nos recuerda esta linda estación del año.  Es un porta-velas para decorar algún rincón de la casa. 

Necesitamos:

– hojas de otoño artificiales 

– un recipiente pequeño de cristal

– plástico film transparente 

– pegamento de cola o resistol

– una vela pequeña, puede ser aromática, en este caso la que yo puse es de canela, o también puedes poner una velita de luz artificial.

Lo primero que haremos será envolver el recipiente de cristal con el film transparente para que al pegar las hojas no se peguen al recipiente de cristal.

Ahora empezamos a pegar las hojas, cubriendo todo por fuera, y en la primera capa de hojas pondremos el pegamento por el lado exterior de la hoja, para que que en el interior del porta-velas quede la vista de la hoja por la parte exterior, y en la segunda capa, pondremos el pegamento por la parte interna de la hoja, para que al pegarla quede  a la vista el  lado superior.  

 Lo dejaremos secar por unas horas o toda la noche.

 Este fue mi resultado: Una vez que esté seco, despega del plástico film y sepáralo del cristal. Y ahora es cuando entra tu imaginación. Yo, además de la vela, coloqué unas piñas y algunas cositas otoñales.

«Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y Glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.» –Mateo 5:16

Sonia

Cosas de Casa, Decoración, entretenimiento, manualidades, Recetas

La calabaza: la estrella del otoño

El otoño es mi estación favorita.  Me gusta el cambio del clima, ideal para estar por casa leyendo, reorganizando cosas, decorando … eso es, cuando tenemos tiempo libre. 

Me gusta mucho añadir colores otoñales a la decoración de mi casa.  También me encanta cocinar sopas y cremas para las noche más frescas del otoño.  Cuando tenemos invitados me encanta la repostería estacional para acompañar el cafe. En mis manualidades busco retratar la belleza otoñal.  La calabaza sirve muy bien a todas estas areas.   

Comparto algunas ideas y fotos para que os inspire a utilizar la calabaza en sus varias modalidades y propósitos. 

A la mesa …

Foto: Pinterest
Utilizando una vajilla de colores básicos y sencilla, las diferentes calabazas añaden gracia y color .

Foto: Pinterest
¡Que detalle tan sencillo y precioso!

Foto: Pinterest
Utilizando las calabazas de diferentes colores y tamaños como bases para un buffet de desayuno muy  rico y variado. 

Decorando …

Foto: Pinterest
Una variedad de tamaños y formas como porta velas.

Foto: Pinterest
Cubiertas de flores de tonos parecidos.  Muy bonito …

Foto: Pinterest
Como un florero muy original.

Para comer o para cenar … 

Foto: Pinterest
Se puede rellenar las calabazas pequeñas con muchas cosas.  Yo lo he hecho con cocido,  con una  sopa de carne con patatas, con una sopa de alubias blancas, … usa alguna de tus recetas favoritas, rellena la calabaza y lo pones  en en horno hasta que esté hecha.  Verás que sabor especial añade a la receta.  Consejo:  untar toda la superficie de la calabaza con aceite antes de hornear para obtener un precioso brillo.

Foto: Pinterest
Esta es mi favorita.  La crema de calabaza es muy buena.  Se puede usar la recepa de sopa de calabacín con quesitos y nata.  No uso receta: se cuece la calabaza en caldo de pollo, y cebollas o puerro.  Después se hace un pure, añadir leche y/o nata e sal a gusto. Lo puedes tanto poner en calabazas pequeñas individuales o en una grande como sopero para servir una mesa especial.

Foto: Pinterest
En esta receta de croqueta se combina una taza de pure de calabaza, con una taza de puré de garbanzos, se añade alguna verdura a gusto (espinaca, acelga, etc) , y 2/3 de la misma medida de queso, sazonar a gusto.  Dependiendo de la consistencia, utilizas 2-3 cucharas de harina para engordar la pasta.  Estas están enrolladas en pipas saladas pero se puede hacer de la manera tradicional. ¡Rico!

Comparto un versículo de la Biblia que habla de los cambios estacionales. Todo fue diseñado por el Señor para nuestro disfrute.

Génesis 1:14
Luego dijo Dios: «¡Que haya lumbreras en la bóveda celeste, para que separen el día de la noche y sirvan de señales para las estaciones, los días y los años!