Cosas de Casa, Recetas

Calabaza con gambas: una receta brasileña

INGREDIENTES

1 calabaza mediana redonda

600 g de gambas peladas

4 cucharadas soperas de aceite

1 cebolla picadita

1 cucharada de zumo de limón

2 cucharadas soperas de tomate frito (o 10 tomatitos cherry partidos por la mitad)

250 ml de leche de coco (o nata para cocinar)

1 tarrina de queso Filadelfia (250 g)

1 ramita de cilantro

Sal y pimienta rosa de molinillo

MODO DE HACER

1. Con un cuchillo separar la parte superior de la calabaza para que quede en forma de una tapa. Con una cuchara retirar las semillas. Untarla por fuera con aceite. Envolver la calabaza con su tapa en papel aluminio y asar en horno pre calentado a 180º por 1 hora. Pinchar la calabaza con un palillo para verificar si está asada. Horno Microondas: poner la calabaza con su tapa en un plato, cubrir con la tapa de microondas y asar a potencia alta por 20 minutos y con un palillo verificar su cocción. Dejar enfriar.

2. En una sartén con el aceite pochar la cebolla. Añadir las gambas y rehogar por 3 minutos, añadir el zumo de limón, los tomatitos y rehogar por 1 minuto. Añadir la leche de coco, remover, salpimentar y añadir el cilantro picadito. Apagar el fuego

3. Untar la calabaza por dentro con el queso, añadir la crema de gambas, tapar y llevar al horno pre calentado durante 15 minutos para que se caliente. Servir con arroz blanco.

Una virtud especial

El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza… —Gálatas 5:22-23

En su libro Food in Medieval Times [Comidas en la Edad Media], Melitta Adamson escribe sobre los deleites culinarios en la Europa de aquella época. Carne de animales salvajes, pasteles, budines y otras comidas exóticas ilustran el placer creativo de preparar alimentos. Pero con todos estos manjares maravillosos hay un problema: (continuar leyendo)

Rosa

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Familia, Recetas

Tiempo de cambios (incluye Receta de Calabaza con Gambas)

Hoy por culpa de la globalización,  muchas veces nos quedamos lejos de nuestro hogar y de las personas que amamos.  En mi caso tengo mis tres hijos casados y cada  pareja  vive en un continente. ¡Vaya! ¡Uno nunca se espera eso!  Pero los hijos crecen, se transforman en adultos y van detrás de mejores oportunidades y eso nos es fácil!

El síndrome del nido vacío afecta con más o menos intensidad a cada una de nosotras, pero nos afecta.  Hablemos de eso: de cómo los cambios afectan nuestra vida y cómo podemos aprender a adaptarnos a los cambios. Cualquier cambio aún que sea agradable produce cierta tensión. Por lo menos esta es la conclusión de una investigación de  “American Association for the Advancement of Science”  hecha por Dr.Thomas Holmes, profesor de psiquiatría a la Universidad de Washington. Holmes descubrió que muchos cambios seguidos pueden producir enfermedades o estados depresivos profundos.  

Durante la investigación Holmes desarrolló una escala de puntos para cambios que afectan a los seres humanos. Cuando varios de estos cambios ocurren dentro de un período de un año con una persona y se suman más de 300 puntos, es un alarma para que esta persona tome su tiempo para adaptarse,  ayuda mucho a reírse de sí mismo, tener más paciencia con uno mismo y con los demás. ¡Ojo! Esta escala no es para  auto diagnosticarse. Es solamente una herramienta para prevenir futuros problemas. Os paso un ejercicio muy práctico para hacer con su cónyuge o compañero de cambios: Se puede hacer  siempre como forma de prevención y no como diagnóstico. Espero que sea útil para ti y para tu familia.

1. Señale los cambios que has experimentado en los últimos 12 meses. Sumar los puntos;
2.  Piense sobre las tensiones personales y familiares que puedan relacionarse con estos cambios;
3. ¿Qué cambios tú y tu cónyuge pueden hacer para disminuir las tensiones relacionadas?4.  Apunte los cambios para comentárselos con tu  cónyuge compañero, etc.

EVENTO                                                                                             PUNTOS             
Muerte del cónyuge …………………………………………………………………………………..100   
Divorcio   ………………………………………………………………………   73
Separación conyugal   …………………………………………………………..65
Encarcelamiento   ………………………………………………………………63
Muerte de algún miembro de la familia    ……………………………………  63
Accidente personal o enfermedad    ……………………………………….…53
Matrimonio   …………………………………………………………………..   50
Despido del trabajo   ………………………………………………………….  47
Reconciliación matrimonial   …………………………………………………..45
Jubilación    ……………………………………………………………………..45
Cambio en la salud de algún miembro de la familia   ………………………   44
Embarazo   …………………………………………………………………… … 39
Dificultades sexuales    ………………………………………………………… 39
Llegada de un nuevo miembro en la familia   ……………………………….   39
Cambio económico   ………………………………………………………… . . 38
Muerte de un amigo    ………………………………………………………….. 37
Cambio para otra clase de trabajo   …………………………………………. .  36
Cambio en el número de discusiones con el cónyuge   ……………………     35
Cambios en las responsabilidades en el trabajo   …………………………..     29
Hijo o hija dejando la casa    ………………………………………………….. . 29
Problemas con la familia política   …………………………………………….   29
Grandes éxitos personales   …………………………………………………… . 28
Inicio o término del trabajo de la esposa   ……………………………………   26
Inicio o término de los estudios   ……………………………………………… 26
Revisión de costumbres personales   …………………………………………   24
Problemas con el jefe   ………………………………………………………….. 23
Cambios en la condiciones o horarios de trabajo   ……………………………. 20
Mudanza de casa   …………………………………………………………… …. 20
Mudanza de colegio   ………………………………………………………… ….20
Cambios en el ocio   ……………………………………………………………..  19
Cambios de actividades sociales   ……………………………………………   18
Pago o prestamos inferior a 10.000 €  …………………………………………..17
Cambios en los hábitos del sueño   …………………………………………….16
Cambios en el número de reuniones de familia   …………………………….. 15
Cambios en los hábitos de alimentación   …………………………………….. 15
Vacaciones   ………………………………………………………………… …….. 13
Violaciones menores de la ley  ………………………………………………….. 11  

“Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo”. Se queréis seguir leyendo el texto está en Eclesiastés 3.1-8, donde aprendemos que hay tiempo para todo en la vida y necesitamos tener paciencia activa, o sea, paciencia con esperanza.Os dejo una receta brasileña muy rica y fácil de hacer para un día especial!

CALABAZA CON GAMBAS

INGREDIENTES
1 calabaza mediana redonda
600 g de gambas peladas
4 cucharadas soperas de aceite
1 cebolla picadita
1 cucharada de zumo de limón
2 cucharadas soperas de tomate frito (o 10 tomatitos cereza partidos por la mitad)
250 ml de leche de coco (o nata para cocinar)
1 tarrina de queso Filadelfia (250 g)
1 ramita de cilantro
Sal y pimienta rosa de molinillo

MODO DE HACER
1. Con un cuchillo hacer una tapa en la calabaza y con una cuchara retirar las semillas. Untarla por fuera con aceite. Envolver la calabaza con su tapa en papel aluminio y asar en horno pre calentado a 180º por 1 hora. Pinchar la calabaza con un palillo para verificar si está asada. Horno Microondas: poner la calabaza con su tapa en un plato, cubrir con la tapa de microondas y asar a potencia alta por 20 minutos y con un palillo verificar su cocción. Dejar enfriar.
2. En una sartén con el aceite pochar la cebolla. Añadir las gambas y rehogar por 3 minutos, añadir el zumo de limón, los tomatitos y rehogar por 1 minuto. Añadir la leche de coco, remover, salpimentar y añadir el cilantro picadito. Apagar el fuego
3. Untar la calabaza por dentro con el queso con una cuchara, añadir la crema de gambas, tapar y llevar al horno pre calentado durante 15 minutos para que se caliente. Servir con arroz blanco.

                                ¡Chicas, espero que la probéis y decidme  si os ha gustado!                                 ¡Besos!

Rosa

Recetas

Batido de Calabaza

Ya llega mi época del año favorita.  Tengo el privilegio de estar pasando una temporada en los Estados Unidos.  Aquí en Virginia, donde me encuentro, las hojas ya están cayendo poco a poco.  El otro día de compras me emocioné  al ver que las calabazas ya estaban a la venta.  Mirad esta foto que he sacado …

Con esta inspiración, he estado buscando recetas de calabaza en todas sus variaciones. Quiero aprovechar al máximo para tenerlas a mano … Mirad la receta que he encontrado justo abajo.  Hoy comparto la primera de muchas, a ver qué os parece. 
Batido de Calabaza

Pinterest

Ingredientes: 

2 vasos de  puré de calabaza (puedes cocer o asar, coger el puré después de escurrir toda el agua)

2 tazas de cubitos de hielo

 2 tazas de leche Un cuarto de taza de azúcar moreno 

2 cucharaditas azúcar normal o edulcorante 

2 cucharaditas de canela en polvo Un poquito de especies de tarta de calabaza para espolvorear antes de servir.

Instrucciones: 
Batir en una licuadora el puré de calabaza junto con los cubitos de hielo hasta que se mezclen juntos.
Añadir la leche batiendo un poquito más. Añadir el azúcar moreno, el otro azúcar, y la canela en polvo. Mezcle hasta que quede cremoso. 
Verter en vasos, servir con un poquito de especias de tarta de calabaza o canela por encima. 
Esta receta puede ser muy light si se utiliza leche desnatada y edulcorantes, pues la calabaza está considerada como una verdura y gran parte de su constitución es agua.

Gálatas 10:4 — Guardáis los días, y los meses, y los tiempos, y los años.

Mara

Cosas de Casa, Decoración

Decorando para el otoño desde la cocina

Esta época del año me encanta redecorar la casa, pero no me gusta gastar mucho en ello, hay muchas otras prioridades: ropa para el cole, materiales escolares, etc.  
Así que me gusta mucho la idea de utilizar ingredientes de la cocina, y algunos frascos y platos de todos los días y transformarlos en objetos de decoración. 
Aquí comparto algunas ideas, con un look muy hogareño, rústico y muy otoñal. 

En esta foto se utilizan algunas verduras, calabazas y uvas – todo evocando los colores otoñales. 
Las nueces, castañas u otros frutos secos pueden ser muy decorativos.
El maíz seco y rafia, una combinación muy rústica. 
La calabaza … la reina de la estación … una vez más como objeto decorativo. 
Frutas y verduras, haciéndonos recordar que esta es la estación de la cosecha, cuando podemos estar agradecidos por todo lo bueno que tenemos. 

¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Dad gracias al Señor, porque Él es bueno; Su gran amor perdura para siempre. Salmo 106:1

Mara

Cosas de Casa, Decoración, entretenimiento, manualidades, Recetas

La calabaza: la estrella del otoño

El otoño es mi estación favorita.  Me gusta el cambio del clima, ideal para estar por casa leyendo, reorganizando cosas, decorando … eso es, cuando tenemos tiempo libre. 

Me gusta mucho añadir colores otoñales a la decoración de mi casa.  También me encanta cocinar sopas y cremas para las noche más frescas del otoño.  Cuando tenemos invitados me encanta la repostería estacional para acompañar el cafe. En mis manualidades busco retratar la belleza otoñal.  La calabaza sirve muy bien a todas estas areas.   

Comparto algunas ideas y fotos para que os inspire a utilizar la calabaza en sus varias modalidades y propósitos. 

A la mesa …

Foto: Pinterest
Utilizando una vajilla de colores básicos y sencilla, las diferentes calabazas añaden gracia y color .

Foto: Pinterest
¡Que detalle tan sencillo y precioso!

Foto: Pinterest
Utilizando las calabazas de diferentes colores y tamaños como bases para un buffet de desayuno muy  rico y variado. 

Decorando …

Foto: Pinterest
Una variedad de tamaños y formas como porta velas.

Foto: Pinterest
Cubiertas de flores de tonos parecidos.  Muy bonito …

Foto: Pinterest
Como un florero muy original.

Para comer o para cenar … 

Foto: Pinterest
Se puede rellenar las calabazas pequeñas con muchas cosas.  Yo lo he hecho con cocido,  con una  sopa de carne con patatas, con una sopa de alubias blancas, … usa alguna de tus recetas favoritas, rellena la calabaza y lo pones  en en horno hasta que esté hecha.  Verás que sabor especial añade a la receta.  Consejo:  untar toda la superficie de la calabaza con aceite antes de hornear para obtener un precioso brillo.

Foto: Pinterest
Esta es mi favorita.  La crema de calabaza es muy buena.  Se puede usar la recepa de sopa de calabacín con quesitos y nata.  No uso receta: se cuece la calabaza en caldo de pollo, y cebollas o puerro.  Después se hace un pure, añadir leche y/o nata e sal a gusto. Lo puedes tanto poner en calabazas pequeñas individuales o en una grande como sopero para servir una mesa especial.

Foto: Pinterest
En esta receta de croqueta se combina una taza de pure de calabaza, con una taza de puré de garbanzos, se añade alguna verdura a gusto (espinaca, acelga, etc) , y 2/3 de la misma medida de queso, sazonar a gusto.  Dependiendo de la consistencia, utilizas 2-3 cucharas de harina para engordar la pasta.  Estas están enrolladas en pipas saladas pero se puede hacer de la manera tradicional. ¡Rico!

Comparto un versículo de la Biblia que habla de los cambios estacionales. Todo fue diseñado por el Señor para nuestro disfrute.

Génesis 1:14
Luego dijo Dios: «¡Que haya lumbreras en la bóveda celeste, para que separen el día de la noche y sirvan de señales para las estaciones, los días y los años!