Espiritualidad, manualidades

Mini-álbum de meditación

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental. Creo que la meditación cristiana nos ofrece la solución o apoyo a un acompañamiento médico. Si te sientes enferma, cansada, desanimada, no esperes en buscar ayuda profesional. La meditación bíblica es la solución pero creo que hay momentos que nos sentimos débiles para seguir y necesitamos ayuda. Acompaña tu tratamiento con momentos de oración y meditación, a mi me ha ayudado mucho en momentos difíciles.

Otras modalidades de meditaciones nos instan a vaciar nuestra mente y dejarnos llevar, al punto de encontrarnos a nosotros mismos.  

La meditación cristiana nos insta a intercambiar los malos pensamientos por pensamientos bíblicos al punto que lleguemos a enfocar en Dios, y así , encontrarnos con quienes de verdad somos, con los propósitos que Él tenía en mente y cómo nos ha formado. 

No os inquietéis por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presentad vuestras peticiones a Dios y dadle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Por último, hermanos, considerad bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio. Poned en práctica lo que de mí habéis aprendido, recibido y oído, y lo que habéis visto en mí, y el Dios de paz estará con vosotros.

Filipenses 4:6-9

Hice un mini-álbum que llevaba algunas citas bíblicas para meditar en momentos específicos de la vida.  Aquí están las fotos de todas la páginas, aunque es un proyecto muy sencillo, ha sido muy importante para mí, tanto en el proceso de hacerlo como en su utilización. Os dejo algunas fotos de este proyecto. Al final dejo una lista de versículos bíblicos para meditar. Saca botones, cintas, puntillas, y haz tu propio mini con tus versículos favoritos.

Versículos para momentos difíciles

Espero que os ayude mucho.

Mara

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal

Empieza bien el día con la práctica de la meditación

La meditación es una práctica que ha demostrado ser beneficiosa para nuestra mente, calmarnos y darnos equilibrio para afrontar las diferentes situaciones de la vida cotidiana, reduciendo el estrés y la ansiedad. Comenzar el día practicando la meditación es una excelente manera de liberar tu mente de pensamientos negativos y preocupaciones. Aquí quiero traeros una sugerencia de meditación paso a paso y también cómo usar la Biblia en este momento. Porque si la meditación ayuda a vaciar la mente de pensamientos negativos, la Biblia nos conducirá a los pensamientos correctos, reflexionando también sobre nuestras actitudes.

A continuación, describo el paso a paso que he estado usando, basado en las enseñanzas de Richard J. Foster en el libro Celebración de la Disciplina.

Paso 1 – Calmarse: comienza tu momento de meditación en un lugar tranquilo y silencioso. Manténgase en una posición cómoda y sin distracciones. Respire hondo y coloque las palmas hacia arriba, simbolizando la entrega de todo lo que te preocupa. Piense en cada situación e imagine que le entrega todo esto a Jesús, uno por uno.

Paso 2 – Meditar en la creación: después de calmarse, imagine un hermoso paisaje natural. Podría ser el mar, un bosque, montañas, etc. Admire cada aspecto de esta naturaleza e identifique en ella la grandeza, la creatividad y los atributos de Dios a través de la creación.

Paso 3 – Meditar en las Escrituras: elija una sección de la Biblia para meditar, puede ser un capítulo completo o algunos versículos. Lea lentamente e imagínese dentro de la situación que se cuenta en la Biblia. Por ejemplo, puede tomar una parábola de Jesús como la del hijo pródigo (Lucas 15:11-32). Imagínese dentro de la historia, como si fuera uno de los personajes. ¿Cuáles serían sus sentimientos? ¿Qué aprende sobre uno misma en esta historia? ¿Y qué aprende acerca de Dios?

Paso 4 – Meditar sobre los eventos actuales: evalúe los eventos que han sucedido en el mundo y en su propia vida. Piense en lo que eso significa según la Biblia. Pídale a Dios que le dé sabiduría para comprender qué hacer o no hacer en cada situación.

Puede empezar a practicar durante 5 minutos y día a día aumentar el tiempo hasta 15 ó 20 minutos. Lo importante es practicar y aprender nuevas lecciones todos los días, llenando su mente de pensamientos buenos y verdaderos, como lo enseña la Biblia misma:

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

Filipenses 4: 8

Marilia

Espiritualidad, La Biblia

La Meditación Cristiana

.
Todas fotos: Pinterest

Me gustaría compartir algunos de los pensamientos.


Primeramente, estuve leyendo mucha información de otros tipos de meditación.  Hay muchas maneras de meditar de acuerdo con diferentes ritos o religiones.  Algunas te dicen que elimine todos los pensamientos, vaciarse a si mismo.  Otros que te llenes de cosas buenas.  Muchas te direccionan a un estado de trance físico en que «dejas de existir» para liberarse y relajarse.


Me gustaría detenerme en la meditación dentro del contexto cristiano.
Por tanto me gustaría mencionar lo que la Biblia dice acerca de las disciplinas relacionadas a la meditación.


Romanos 12:2 Y no os conforméis a este mundo, mas transformaos por la renovación de vuestra mente, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 


La Biblia nos enseña de la importancia de los pensamientos que «permitimos» en nuestra mente.  Deja el control en nuestras manos.  Hay que renovar, hay que quitar los pensamientos malos y traer los buenos.  Pero ¿en qué pensar?


Filipenses 4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad. 


La gratitud a Dios por las cosas de nuestra vida, puede facilitar que nuestra mente esté llena de estos pensamientos.  También traer a memoria las bendiciones del pasado facilita esta disciplina. ¿Cuándo hacerlo?


Josué 1:8 Este libro de la ley nunca se apartará de tu boca, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. 


Es un proceso constante, o debe de serlo.  El creer y tener fe no es un momento en la semana, no es una parte de nuestra vida, ¡es nuestra vida!  De la misma manera, debemos disciplinarnos en controlar nuestra mente para que estos pensamientos inunden nuestro ser por completo, así también se solidifica nuestra fe. 


Ahora comparto mi experiencia personal en la disciplina de Meditación:


1. Aislarse de todo:  aún que debemos controlar nuestros pensamientos constantemente, yo creo que es importante que en un momento dado del día nos aislemos y concentremos en Dios, hablando con Él, leyendo su Palabra, y pensando en lo que leemos, llenando nuestra mente de estas verdades.  

2. Inspiración Bíblica: aún que hay muchos libros de inspiración cristiana muy buenos, la Biblia debe de ser el libro principal.  Hay libros que facilitan el entender y leer la Biblia dándonos citas con ilustraciones. 

3. Actitud de Agradecimiento: como lo he mencionado, la actitud de agradecimiento nos lleva a enfocar en lo bueno, y llenar nuestros pensamientos de cosas positivas.  Las cosas pequeñas de la vida pasan a ser inspiración. 

4. Naturaleza: Yo encuentro muy inspirador un paseo por un parque, el observar un jardín, el mirar al cielo o a las montañas, el observar los animales, etc.  Todo esto me lleva a tener una percepción física de Dios, pues todo es Su creación.  Mis mejores momentos de meditación fueron en nuestras tradicionales vacaciones familiares en Asturias.  ¡Imposible ver la naturaleza y evitar pensamientos de Dios!

5. Hacerlo a diario: Imaginaos que somos un vaso. Al pasar por un tiempo de meditación, este vaso se llena.  Durante el día situaciones estresantes pueden empezar a vaciar este vaso.  Es importante hacerlo a diario, a ser posible, por la mañana para empezar bien el día y siempre tener lo suficiente ánimo para nosotros y para compartir con la familia y amigos. 

6.  Memorización de versos bíblicos: Puede que en algún momento del día encuentres el hueco para meditar.  La memorización nos puede facilitar por si no tenemos la Biblia en manos.  El propio proceso de memorización facilita la meditación. 

7. Asociarlo a una actividad: A mi me encanta caminar y meditar.  Suelo caminar en un parque pues el estar cerca de árboles y plantas me ayuda a concentrarme en Dios.  Se puede hacerlo mientras lavas los platos o planchas la ropa.  Durante los trabajos un tanto mecánicos se puede meditar muy bien.  La música es muy importante, tanto clásica, como Gospel.  Siempre que oigo algún autor clásico, se me hace imposible no pensar en Dios y en los talentos que Él ha dado al ser humano. 

Mara