Cosas de Casa, Familia, Recetas

Desayunos de campeones

La vuelta al cole ha llegado, y con la vuelta a las rutinas familiares quiero haceros una pregunta: ¿Cuál de las tres comidas principales es la más importante para tus hijos?

Según los expertos en nutrición, es el

DESAYUNO.

Nos dicen que los niños que no desayunan o que desayunan mal tienden a tener sueño durante las clases, les cuestan más prestar atención, y tienden a merendar comidas sin valor nutricional durante la tarde. Las estadísticas muestran que los niños que desayunan bien salen mejores en los exámenes, tienen más energía durante el día, y sobresalen en los deportes.

Este otoño, te animo a preparar un  desayuno de campeones cada mañana para tus hijos que debe incluir combinaciones de proteinas, hidratos de carbono, y fibra.

1.     Fuentes de proteinas: huevos, carnes bajas en grasas, leche y otros productos lácteos, y nueces

2.     Fuentes de fibra: frutas, verduras, y granos integrales

3.     Fuentes de hidratos de carbono: cereales integrales, arroz integral, panes y magdalenas integrales, frutas y verduras

Así que aquí van unas sugerencias para mejorar el factor nutricional en los desayunos para que los niños empiecen su día escolar con la mejor ventaja.

Preparar tu propio zumo de naranja para una excelente fuente de Vitamina C y fibra. ¡A los niños les encanta ayudar con eso!

Preparar tus propias magdalenas (muffins), congelar y sacar durante la semana (ver recetas abajo).

Servir cereales integrales con leche, y poner encima platano u otra fruta.

Experimentar con diferentes rellenos para el pan de pita integral como queso Philadelfia y fruta, huevos revueltos con queso, huevos cocidos, o hummus.

Tortilla mexicana relleno de huevos revueltos o rellenado con el queso preferido del niño, a la plancha.

Avena cocida caliente con canela, miel, pasas, u otras frutas secas o frescas

Bocadillo o tortilla con crema de cacahuete y fruta

“Smoothies” o batidos, hechos en la licuadora con frutas, leche y yogures.

Añadir a tus tortitas, gofres y magdalenas casera el salvado integral, nueces picadas, o fruta deshidratada.  En vez del sirope y nata, servir con nueces y fruta frescas. 

A continuación comparto algunas recetas para  “Desayunos de Campeones”. Permite que los niños participen en la preparación de estas recetas, y no olvides de  la importancia de tu propio ejemplo desayunando con ellos cada mañana. Preparar lo que puedas la noche anterior para ahorrar tiempo por la mañana. Y es siempre bueno acompañar el desayuno con unos versículos de la Biblia y una oración para que los niños salgan de casa no sólo con la barriga llena, sino con el espíritu animado para enfrentar los desafíos del día.

«Por la misericordia de Dios no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias, nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.»Lamentaciones 3:23

Queso requesón con frutos secos y Muesli

Ingredientes:

5 orejones de albaricoque

2 cucharadas pasas sultanas

1/2 a 1 taza queso requesón (o sustituir queso fresco estilo Burgos)

1 cucharada muesli u otro cereal integral

Direcciones:

La noche anterior combinar orejones y pasas en un bol. Cubrir con agua, y dejar reposar durante la noche para que la fruta sea tierna. Por la mañana poner el queso en un bol, añadir la fruta escurrida, y poner cereales encima.

“Muffins” o Magdalenas para un mes

Esta receta hace masa para muchas magdalenas, Guardar la masa en la nevera hasta 6 semanas para siempre tener magdalenas frescas.

1 litro leche amarga (añadir 4 cucharadas zumo de limón al litro de leche)

4 huevos

250 ml. aceite girasol

2 cucharitas sal

5 cucharitas bicarbonato sódico

750 ml azúcar (250 ml puede ser azúcar moreno)

1250 ml harina (300 puede ser harina integral)

1500 ml cereal “Bran Flakes”

Opcional: añadir pasas o arándanos o nueces

Mezclar primeros 3 ingredientes. Añadir ingredientes secos, mezclando bien. Guardar en nevera en recipiente hermético hasta 6 semanas. Poner cantidad para hornear en moldes de magdalenas. Hornear a 180º unos 15 minutos.

Muffins de Manzana

1 manzana, pelada y rayada

1/4 taza azúcar

1 3/4 taza harina

2 cucharitas bicarbonato sódico

1/2 cucharita sal

1 huevo

6 cucharadas aceite girasol

1/2 taza agua

Para poner encima:

1 cucharita canela

1/4 cucharita nuez moscado

3 cucharadas azúcar

Precalentar horno 200º. Preparar molde para magdalenas o untando con aceite o usando papelitos.

En un bol, poner manzana pelada y rayada. Añadir harina y otros ingredientes secos. En otro bol combinar huevo, aceite, y agua y mezclar bien. Añadir todo a la vez a ingredientes secos y mezclar hasta mojar la harina. Puedes añadir nueces, arándonos, o pasas. Poner masa en molde, Poner encima una cucharita de la mezcla con especias. Hornear 15 minutes a 200º.

Galletas de desayuno

250 ml margarina

250 ml azúcar blanco

250 ml azúcar moreno

2 huevos

500 ml harina (se puede sustituir harina integral para 100 ml de esta cantidad)

1/2 cucharita levadura

1 cucharita bicarbonato sódico

172 cucharita sal

1 cucharita vainilla

500 ml avena (sin cocer)

500 ml. Cereal integral como Special K o Bran Flakes

250 ml. Chocolate rayado

Se puede añadir 250 ml. Combinaciones de pasas, nueces, arándonos, o pepitas de chocolate

Mezclar margarina y azucares. Añadir 2 huevos. Añadir ingredientes secos, y luego los cereales. Poner en una bandeja untada con un poco de aceite o usar papel de horno. Ornear 12 minutos a 180º.

Susie

Salud y Belleza, Uncategorized

Aceite de oliva como producto de belleza

España, junto a otras tierras mediterráneas, se conoce por su cultivo de aceitunas. Incluso, Andalucía, región sureña de España, se conoce como la capital mundial de la producción de aceite de oliva. 

 Aunque su uso es fundamentalmente culinario, el uso cosmético del aceite de oliva está aumentando en popularidad. Tú puedes disfrutar de este “secreto de belleza” de la antigüedad que las egipcias, griegas, fenicias, y romanas utilizaban.

El aceite de oliva

  • promueve un cutis radiante y liso
  • ayuda a mantener la elasticidad de la piel
  • ayuda a sanar cutículas y uñas secas y dañadas
  • condiciona y hace brillar el pelo 

Asi que, hoy quiero compartir unos usos y unas recetas para el aceite de oliva como producto de belleza, un producto que probablemente ya tienes en la cocina. En tiempo de crisis económica, ya verás que no es necesario gastar mucho dinero en caros productos de belleza.  

Usar como desmaquillador: Aplicar aceite de oliva al área de los ojos, y quitar maquillaje con una bolita de algodón.


Mejorarla calidad de la textura del cabello y promover el crecimiento: Calentar 2-3 cucharadas de aceite en el microondas durante unos 5-10 segundos. Aplicar al cabello con un masaje empezando en el cuero cabelludo y tirando hasta las puntas. Ponte una gorra de ducha y déjalo reposar durante 3 horas. Lavar el cabello como de costumbre. Intenta aplicar este tratamiento una vez a la semana … hace milagros.

Mimarte con un hidrante baño “princesa”:  Imagínate que eres Cleopatra, y

¡a tomar un baño al estilo de princesas de la antigüedad!

Llenar la bañera abundantemente con agua y añadir media taza de aceite de oliva. Relájate, quizás en la oscuridad con unas velas encendidas, o con un buen libro, o simplemente meditando en las bendiciones que tienes en tu vida. Notarás cuando salgas que tu piel está hidratada, pero ¡cuidado al salir de la bañera para no resbalar! Una vez secado tu cuerpo, aplicar un poco aceite directamente a las áreas todavía secas, como codos y talones. 

Tratar a los pies y manos secos:                                                   

El aceite de oliva puede suavizar y reparar los pies que durante el verano están muy castigados por su exposición al sol y polvo por el uso de sandalias. Para un tratamiento durante toda una noche, usar una cantidad liberal de aceite para dar un masaje a los pies bien limpios. Envolverlos ligeramente con film de plástico transparente, y poner calcetines gruesas. Por la mañana, lavar los pies, y te darás cuenta de la diferencia. Puedes hacer lo mismo con las manos. Después de aplicar el aceite, cubrir con guantes de algodón, y lavar por la mañana.

(A lo mejor querrás probar esto cuando tu marido esté viajando fuera. 🙂

Tratar a las manos secas: Combinar dos cucharadas de aceite con dos cucharadas de azúcar. Aplicar a las manos y frotar hasta que el azúcar empieza a derretirse. Enjuagar con agua tibia. El resultado será manos de seda.

Utilizar como mascarilla en la cara: Mezclar 2 cucharadas aceite, 1 cucharada miel, y la clara de un huevo en un bol. Batir bien para mezclar todo, y aplicar a la cara. Dejar unos 15 minutos, y enjuagar con agua tibia.

Y para reparar los labios: Simplemente aplicar aceite a los labios. Funciona bien antes de acostarse para rejuvenecer los labios durante toda la noche. (¡Dar los besos de “buenas noches” antes de aplicar!)

Así que, ya verás que no tienes que gastar mucho dinero en los productos de belleza hechos por hombres. Dios, en su sabiduría, ha puesto en la naturaleza ingredientes poderosos para nuestro bien

.1ª Timoteo 6:17b, “Dios nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.”

                      ¡A disfrutar del aceite de oliva este verano!!

Susie

Recetas, Salud y Belleza, Uncategorized

Trucos de belleza de la cocina

Ya casi es verano, y damos la bienvenida a los días más relajados de sol y calor.  Pasamos más tiempo afuera, y disfrutamos de la piscina o la playa.    Pero este tiempo puede causar daños inesperados en el cabello y la piel y a  lo mejor estás buscando buenos productos de belleza.  En vez de gastar un dineral en productos caros, quiero compartir unas ideas de productos de belleza que ya tienes en la cocina.  Son accesibles, baratos, y buenísimos.

¡USAR LIMONES!
Limones para codos secos:
Corte el limón por la mitad y date masajes en cada codo una vez al día. Sécalo con una toalla y aplicar un poco de  aceite de oliva para hidratar la piel.



Limones para la piel seca:

Mezcle 2 cucharadas de azúcar con el jugo de la mitad de un limón. (El azúcar blanco tiene un granulado más pequeño para la piel sensible, mientras que el azúcar moreno será más áspero.) Se puede mezclar los dos azúcares. Cubrir la cara con esta mezcla y dejar 10 minutos. Limpiar con agua. Refresca mucho.

Limones para ojos brillantes

Cada mañana al levantarse calentar agua un una taza y añadir el zumo de medio limón.  Tomarlo antes de desayunar.  Esta práctica también te ayudará a no tener estreñimiento, y con un poco de tiempo notarás que el blanco de los ojos es más blancos y brillantes.  

¡USAR LA MIEL!

La miel ayuda a la piel a seguir hidratada, lo que la da suavidad y elasticidad.  Con la edad o con demasiado sol o agentos quimicos, la piel aparece seca y arrugada.  Las propiedades naturales hidrantes de la miel la hace muy valiosa para unos tratimientos fáciles y barratos.  
Máscara de la Aspirina para exfoliar la piel de la cara :Esta máscara es para la cara; limpia los poros, ayuda con el acné, y exfolia las células muertas de la piel.Triturar 2-3 aspirinas en la mano y agregar 3 gotas de agua. Aplica con un masaje en la piel, deje reposar durante 5 minutos. Enjuague con un paño hasta que todos los residuos se hayan ido. Agregar la miel  para hidratar.

Exfoliante Corporal:
Exfolia las piernas antes de afeitarse. Muy hidratante.

336 gramos de azúcar morena 

118 ml de Aceite de Oliva Virgen

30 ml de miel aroma deseado (opcional)  Los aromas: extracto puro de vainilla,, jugo de limón, aceite esencial de lavanda, café recién molido, canela o clavo de olor   En un tazón grande, mezcle todos los ingredientes. Añadir aroma si se desea. Almacenar exfoliante corporal en un recipiente sellado.  Para usar, sacar un poco en la palma de su mano y aplica con una suave masaje.


Para el pelo seco o dañado por el sol:

Al pelo limpio y mojado aplicar unos 250 ml de miel con un masaje suave.  Dejarlo unos 20 minutos, y luego enjuagar con agua tibia.  Puedes añadir una cucharada de aceite de oliva a la miel  para  facilitar su aplicación.  Para pelo muy estropeado, añadir 2 cucharadas de aguacate o yema de huevo a la miel.  Puedes aplicar este tratamiento una vez al mes.  
 

Pero recuerda, que la verdadera belleza no es la de fuera como algo que se puede medir en cuántos tratamientos de belleza se aplica.  La verdadera belleza es la del corazón que se refleja  en los ojos.  Esa belleza no disminuye con la edad. En la Biblia, en 1 Pedro 3:3-4 encontramos estas palabras:  

«Que la belleza de ustedes no dependa de lo externo, es decir, de peinados ostentosos, adornos de oro o vestidos lujosos, sino de lo interno, del corazón, de la belleza incorruptible de un espíritu cariñoso y sereno, pues este tipo de belleza es muy valorada por Dios.» 

Esa belleza interior se cultiva con una relación personal con Dios, fuente de amor y valor. 

Susie

Cosas de Casa, Recetas

GALLETAS DE LA RESURRECCIÓN

Comparto hoy una receta didáctica de galletas para hacer con tus hijos o nietos (de 6 años en adelante, más o menos) el día antes del domingo de Resurrección o en la época de Semana Santa. Ten una Biblia a mano para leer la historia de la pasión de Cristo mientras mezclas los ingredientes y enseñas el verdadero significado de la Semana Santa. ¡ Hay una sorpresa al final !


Necesitas: 250 g. nueces, 1 cucharita vinagre, 3 claras de huevo, sal, 250 g. azúcar, una bolsa de plástico con cremallera, una cuchara de madera, cinta adhesiva, un bol para mezclar los ingredientes, una batidora, y una Biblia


Instrucciones: Muy importante pre-calentar el horno a 180ºC. Pon nueces en la bolsa cerrada y dejar que los niños la golpeen  con la cuchara de madera para romperlas en pedazos pequeños. Explicar que después de ser arrestado Jesús fue golpeado por los soldados romanos. Leer Juan 19: 1-3.


Permite que cada niño huela el vinagre. Pon una cucharita de vinagre en el bol. Explicar que crucificaron a Jesús en una cruz, y cuando tenía sed en la cruz le dieron vinagre para beber. Leer Juan 19: 28-30
Añadir las claras de huevo al vinagre. En muchas culturas los huevos representan la vida. Explicar que Jesús dio su vida para que nosotros tuviéramos vida eterna. 

Leer Juan 10: 10 -11.


Añadir unos pocos cristales de sal al bol. Poner un poco de sal en la mano de cada niño para que lo pruebe. Explicar que la sal representa las lágrimas de los amigos y seguidores de Jesús y la amargura de nuestro pecado. Leer Lucas 23:27


Hasta ahora los ingredientes no apetecen mucho.

Ahora añadir 250 g. de azúcar. Explicar que la parte más dulce de la historia es que Jesús murió por amor a nosotros. El quiere que le conozcamos y que pertenezcamos a El. 

Leer Salmo 34:8 y Juan 3:16

Batir a máxima velocidad con batidora unos 12 minutos hasta que formen picos que mantengan su forma rígida como merengue. Explicar que el color blanco representa la pureza de la vida que ha recibido el perdón de pecado por medio del sacrificio de Cristo en la cruz. Leer Isaías 1:18 y Juan 3: 1-3


Añadir suavemente las nueces a la mezcla. Poner la masa por cucharadas en una bandeja cubierta con papel de horno. Explicar que cada montón de masa representa la tumba de piedra donde pusieron el cuerpo de Jesús. Leer Mateo 27: 57-60

Meter la bandeja en el horno pre-calentado, cerrar la puerta, y APAGAR el horno. 
Dar a cada niño un pedazo de cinta para sellar la puerta del horno. 
Explicar que los romanos sellaron la tumba de Jesús y que la guardaban durante 3 días. Leer Mateo 27: 65-66.

¡ AHORA  A LA CAMA !

Explicar que pueden sentirse tristes dejando las galletas en el horno toda la noche. Los seguidores de Jesús también sintieron tristeza cuando vieron la tumba sellada donde el cuerpo de Jesús fue puesto.


Pero por la mañana (Domingo de Resurrección), abre el horno y reparte las galletas. Notar que tienen grietas. Y la sorpresa es que por dentro están huecas. 

Explicar que el domingo cuando los seguidores de Jesús llegaron a la tumba, descubrieron que estaba vacía. Jesús había resucitado. Y fueron a compartir la noticia. Ayudar a los niños a compartir las galletas y a contar las Buenas Nuevas de que Jesús está vivo.

Leer Mateo 28: 1-9.

Susie

Crecimiento Personal, Familia

Explorando el mundo en la sobremesa

Hola, soy Susie … con una idea para cuando recibas invitados en casa. Ahora que el tiempo es mejor, es un buen momento para recibir en casa a nuevas familias o personas que hayas conocido este año.  En España hay personas de todo el mundo, y te animo a invitar a casa los amigos internacionales que tengas o que quieras conocer mejor.

Uso un atlas mundial como un registro de invitados. Esto funciona entre familias y parejas, y es genial para solteros.  Después de comer, en la sobremesa, sacamos el atlas e invitamos a cada persona a mostrarnos en el mapa ese lugar donde nació o se crió. ¿A quién no le gusta hablar de su historia personal?  Los demás pueden preguntar y comentar, y es un tiempo de aprender mucho de primera mano sobre otra cultura. 

Luego, pido que cada invitado esriba su nombre y lugar de origen en un papel que guardo dentro del atlas en la página del mapa de su país. Es una manera simple de mostrar interés en mis invitados y profundizar en el conocimiento de su familia y cultura; además, sirve para recordar momentos gratos de compañerismo. 

Este atlas funciona como registro de invitados, y es un recordatorio para mi familia de que cada persona y cada cultura tienen valor, porque somos creados por el mismo Dios quien ama a todos.  

Porque Dios amó al mundo y envió a Su Hijo … Evangelio de Juan 3:16 

Susie