Recetas, Salud y Belleza, Uncategorized

Alimento saludable y receta sabrosa: Chupe de Quinua

Hay un producto sudamericano que se ha puesto muy de moda en estos últimos tiempos por su alto valor nutritivo. Los principales productores son Perú y Bolivia. Desde tiempos ancestrales ha sido un alimento en los Andes. Pero me resulta muy curioso cómo se ha popularizado como un ingrediente para ensaladas. Nací en Perú, más bien en la Costa; así que la quinua / quinoa no era un cereal muy asiduo en los menús familiares; aunque eran muy conocida sus variedades dependiendo de la región de cultivo y sus preparaciones en sopas, chupes (sopas más espesas y consistentes), guisos, postres, bebidas calientes. Pero lo cierto es que guardo en mis recuerdos de niñez estos olores y sabores.

La Receta para hoy se llama Chupe de Quinua

Los ingredientes son:

1 taza de leche evaporada

1 tomate pelado y picado

queso fresco

1 mazorca grande de maíz

3 huevos

5 patatas cortadas por la mitad

1 taza de calabaza cortada

1 taza de guisantes

1 taza de habas

500 gramos de pollo

2 ramas de apio

1 cebolla finamente picada

1 zanahoria picada

medio puerro picado

6 dientes de ajos machacados

aceite, sal, pimienta, comino, orégano

para darle color y sabor, se usan los diferentes ajíes o cayena; o si no lo quieres picante, puedes echar pimentón picante.

Pero prefiero dejarte aquí el enlace de la receta, donde se nos explica y enseña a lavar la quinua antes de cocinarla.

Que disfrutes de este sabroso plato de cuchara; para estos días todavía con lluvia y frío.

«Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida».

Proverbios 4:23

Nilda

Salud y Belleza

En busca de la belleza

La belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma. —George Sand (1804-1876) – Escritora francesa

Que Su belleza sea más bien incorruptible, la que procede del íntimo del corazón 
y consiste en un espíritu suave y apacible 
1 Pedro 3: 4 


Esta semana cuando me maquillaba, me miré al espejo y  paré para pensar que la belleza sigue siendo una enorme preocupación femenina.   

Pero ¿Qué es lo realmente bello? Tenemos en nuestra sociedad un concepto de belleza y acabamos cayendo en una trampa que nos hace encajar en un molde de belleza según los parámetros por ella establecidos.

Cuántas de nosotras buscamos la mejor combinación de ropa, accesorios, zapatos, maquillaje para estar más bellas, sin darnos cuenta que nuestra belleza es un conjunto de varios factores (amabilidad, alegría, fuerza, etc.).

Uno de los libros de la Biblia que me encanta es el libro de Ester.  Me puse contenta al volver a ver que Ester fue una hermosa joven judía, elegida por el rey Asuero de Persia como su reina.

Había muchas mujeres bellas en el reino de Persia, pero Ester era diferente, tenía algo especial.  Ganaba, sin duda, el favor de todos que la veían.

La belleza de Ester no era solamente exterior sino que procedía del corazón y consistía en un espirito suave y apacible (1 Pedro 3: 4)

Invito a cada mujer a leer el precioso libro de Ester,  y que podamos reflexionar sobre nuestra belleza física.  Si  esta belleza  no va  acompañada de sabiduría , no tiene valor, se marchita y perece.  Sin embargo, la belleza del interior es imperecedera.

¡Porque tú lo vales!

Cuántas veces lo hemos oído en la publicidad y debemos creer en ello.  Un mensaje especial para la mujer de hoy que recibe tantos otros mensajes no tan positivos.  Somos una creación perfecta y hecha con mucho mimo por el Creador. ¡Sí, valemos!

En agradecimiento a L’oreal por esta frase tan verdadera que ya hace parte de nuestra memoria histórica, vemos más abajo un video muy relevante durante la cuarentena, periodo en el que las peluquerías están cerradas:

Rose

Salud y Belleza

Consejo para mantener la autoestima en cuarentena

Estamos viviendo en un período totalmente diferente de todo lo que hemos vivido, y es normal que a veces no tengamos ganas de cuidarnos. 

Vengo aquí para motivaros a que os améis a vosotras mismas, cuidando el interior y también el exterior. La mañana es el momento ideal para hacer las dos cosas. Comenzar el día con tiempo de calidad con Dios y también dedicar tiempo para cuidarnos a nosotras mismas; marcará la diferencia. 

Si aún no tienes este hábito, intenta desarrollarlo en este punto y seguramente será parte de tu rutina cuando todo esto termine.

¡Aparta un rincón para el maquillaje para que sea más fácil, mientras te maquillaa, haz que suene una canción que te guste.  Las alabanzas son ideales.  Aquí hay un enlace.  ¡Disfruta de tu momento!

Para esos días en casa, lo ideal es usar algo ligero, pero que realce tu belleza natural.

Estos son los productos que necesita tener a mano:
-Crema BB
-Blush
-Rimel
-Pinta-labios


Simple, ¿no te parece?
Con solo estos cuatro elementos, ya notarás una gran diferencia, créeme.

Andréia

Salud y Belleza

Maquillaje Natural – “Makeup no makeup”

Nota de la Editora: en estos días de estar en casa, que podamos cuidarnos y ponernos guapas aunque sea para hablar con amigos y familiares por Zoom o Whatsapp. Lo importante es no perder la ilusión.

Uno de los estilos favoritos que me gusta al maquillarme es conocido como “make up
no make up”, esto es una manera de estar maquillada pero con naturalidad. El énfasis es en la belleza natural. Hoy quiero traeros una propuesta para hacer esto de una manera muy fácil y lo mejor: utilizando solamente 4 productos.

Son estos:

1 – BB cream – Es un producto que proporciona tanto hidratación como uniformidad
del tono de la piel del rostro, con un acabado más ligero e hidratado. He utilizado el de
la marca Mischa, pero hay otras opciones, como por ejemplo de la marca Kiko, que
también tiene muy buena calidad. Además es importante elegir uno que proporcione
protección solar.

2 – Bronzer – He utilizado este de Physicians Formula. He aplicado también como una
sombra para los ojos, difuminándolo por todo el párpado móvil y cóncavo (arriba del
párpado móvil). Como bronzer, aplícalo sobre las mejillas, trayéndolo hacia el lateral del
rostro y un poco también sobre la parte superior de la frente. Esto va a proporcionar una
naturalidad y apariencia como si hubieras tomado un poquito más de sol.

3 – Labial – Este producto puede tener 2 funciones. Como labial, obviamente, y como
colorete/blush. Con los dedos pones un poco de producto ligeramente sobre las mejillas.
Puedes utilizar los de colores rosado o melocotón. He utilizado uno de Kiko de la línea
Smart, color 405.

4 – Máscara de pestañas – Para resaltar ligeramente tus ojos. El Lash Princess de
Essence tiene un efecto muy bonito. Pero si quieres un efecto aun más natural puedes
utilizar una máscara sin color, solo para alzar un poco las pestañas.

He utilizado los productos que tenía disponibles, pero puedes utilizar por supuesto
productos similares, de otras marcas también.

El resultado es ¡un maquillaje natural y fresco! Puede ser utilizado todos los días sin la preocupación de tener que utilizar muchos productos o gastar mucho tiempo.

Otra manera que contribuye para tener una mejor apariencia de manera natural, es
en primer lugar tener alegría en tu corazón. ¡Esto puede ser a través de la gratitud a
Dios por toda las cosas buenas que tienes, como la salud, los amigos, poder
despertarte por la mañana y mirar el sol, las flores, etc.!

O sea, desde las cosas más sencillas hasta las más importantes. ¡Porque la principal belleza es la que proviene de nuestro interior!

“El corazón alegre hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu se
abate.” Proverbios 15:13

Marilia

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Salud y Belleza

El cuidado personal durante la cuarentena

Hola!  Me llamo Sarah, soy hija de Mara, y me hace ilusión poder compartir hoy por aquí. Vivo en Alcalá, soy profe de inglés y traductora. Y como la mayoría de los que me estáis leyendo, estoy de cuarentena.

Es un tiempo muy extraño, muchas veces triste. Gracias a Dios, estoy bien de salud y mi compañera de piso también. Pero pensamos mucho en los que no lo están. Este tiempo me está haciendo reflexionar mucho. 

Seguramente como para muchos de vosotros, encontrar un ritmo estos últimos días ha sido difícil. Sé que para muchos el estar en casa no significa que tengan tanto tiempo libre, si tienes hijos, quizás tienes más trabajo ahora que tienes que ayudarles con los estudios. O ves que te está costando poner los límites adecuados en el mundillo del tele-trabajo.

En lo profesional, acabo de terminar un proyecto de traducción, que me ocupó bastante tiempo estos últimos meses. A parte de eso, estuve preparando las clases de inglés que doy en un cole que obviamente se cancelaron cuando se cerraron todos los centros. Así que cuando nos pusimos de cuarentena, de la nada, me encontré con bastante tiempo libre.  

Decidí que quería aprovechar estos días y dedicar tiempo a lo más importante. Obviamente, mi salud física, pero también mi salud espiritual, emocional y mental. Los primeros días no tuve mucha rutina, dije que me venía bien descansar y hacer un poco lo que me daba la gana.  Pero a los pocos días me di cuenta de que esto son circunstancias muy especiales, que no son vacaciones, y que quedarme en casa sin tener rutina no me ayudará a largo plazo con mi salud.

Si soy honesta, la incertidumbre de esta cuarentena y triste realidad de muchos me baja los ánimos si no tengo cuidado. Entonces, con mi compañera de piso, decidimos ponernos una rutina. Nada drástico, pero unas pautas para levantarme con un poco más de propósito. Decidí ponerme una meta en este tiempo: acercarme a Dios y cuidar mi salud. Y elegí cosas concretas y prácticas que me ayudan a cumplir con esta meta. 

Yo tengo los siguientes apartados, pero puedes elegir los que quieras, ya que cada una tenemos nuestras circunstancias diferentes:

1) Agua

2) Ejercicio 

3) Cuidado personal

4) Amigos

5) Familia

6) Música 

7)Trabajo

8) Lectura 

9) Escritura 

Para mí, hacer un poco de cada apartado cada día me mantiene en buen ritmo durante el día y me da la oportunidad de aprovechar este tiempo y de cuidar mi salud. No siempre cumplo cada apartado, pero es importante apuntarlo para que te motive y mantener el ritmo. Adjunto una foto de mi tabla.

 1) Agua. Me apunto los vasos de agua que bebo con puntitos (suena tontería pero es que si no, se me olvida beber agua!!) 

2) Ejercicio. Apunto la sesión de ejercicio del día (estamos siguiendo un plan con una mezcla de HITT,  Zumba y Yoga en youtube). 

3) Cuidado Personal. En esta columna elijo algo que me haga sentir bien. Un día me pinté las uñas, otro una mascarilla para el rostro, y también para el pelo.

4-5) A parte de esto, intento hablar por videollamada o mensaje con al menos un familiar o un amigo al día. Ya que no podemos vernos en persona, es importante para todos seguir manteniendo las amistades y comunicación! 

6) La música. Esto me ha ayudado bastante a centrarme y luego anoto una canción que me haya inspirado de alguna forma. También he aprovechado para escuchar música diferente. 

7) En el apartado de trabajo, anoto cosas que tengo que hacer para seguir avanzando en proyectos, como buscar algunos recursos para algunas clases.

7 y 8) La lectura y la escritura, que para mí ¡son imprescindibles! No me estoy estresando por ser super productiva ni por terminarme muchos libros, si no de leer lo que pueda y utilizar la lectura para que me ayude a relajarme, pensar y reflexionar. Escribir estos días me ha ayudado a procesar mis pensamientos y sentimientos y todo lo que está pasando. Intento publicar algo en Instagram, y en mi cuaderno personal. 

Lo importante para mí en este tiempo es acercarme a Dios, leer la Biblia y pasar tiempo orando. Lo bueno de la oración es que se puede hacer de tantas formas; hablando normal, escribiendo, pintando, cocinando. Así que estoy aprendiendo a ser más creativa en la forma en que me comunico con Dios, y aprovechando este tiempo de silencio para escucharle y descansar en Él. 

Espero que estos consejos os hayan servido de alguna forma. Sé que para muchas de vosotras, tenéis muchos más apartados como cuidar a los hijos, estudiar, escribir una tesis o terminar proyectos profesionales importantes. Aún así, ¡os animo a elegir una o dos cosas que podáis hacer para cuidaros en este tiempo!  Hay días que no cumplo  todo, lo importante es mantener el ritmo para que este tiempo en casa sea de descanso y crecimiento personal. 

Os dejo la receta de una mascarilla hidratante de pelo que me gustó mucho. No soy muy estricta con las medidas, pero tengo el pelo bastante largo y denso, así que añadí unas cucharas más de aceite de coco.

3 cucharas de aceite de coco (puede ser de oliva si no tienes de coco)

2 cucharas de miel 

4 gotitas de aceite esencial de lavanda

2 gotitas de aceite esencial de naranja

Mézclalo, y masajea tu pelo con la mezcla. Cuidado con masajear mucho las raíces,  pues será más difícil de sacarlo por el aceite. Cuando termines de pasarlo por el pelo, hazte un moño y envuelve tu pelo en una toalla. Cógete un libro y descansa por 30 minutos. Después de los treinta minutos, aclara bien tu pelo con agua y lávalo normal con champú y acondicionador. Aclara bien tu pelo, y después de terminar la ducha, aclara tu pelo con agua fría. 

Muchas gracias por leer y mucho ánimo. 

Sarah

Salud y Belleza

El primer video de Annie en español ¡para nosotras!

Al final del video (la única parte en inglés) ella dice que compartamos peticiones de oración con ella pues ora por sus seguidoras en familia todos los días. Le gusta saber de peticiones específicas. Os animo a escribirle tus peticiones.

También menciona que la sigamos en Youtube – así podremos recibir un alerta a cada vez que publica un video.

Y por último, nos invita a seguir su Instagram Simple Faith by Annie, donde comparte estudios bíblicos en ingles semanales.

Y seguro que si la seguimos muchas de la lengua española, quizás podrá hacer algún estudio en español para nosotras :).

¿Verdad que ha salido muy bien su español? Que la animemos para ¡que nos haga más tutoriales!

Equipo, Annie

Cosas de Casa, Recetas, Salud y Belleza

Mermelada de fresa casera y ¡saludable!

Hola chicas,

Casi llegamos a la temporada de fresas, arándanos, frambuesas y moras. A mí me encantan estas frutas.

Había comprado una caja grande de fresas un día, como eran muchas pensé en aprovecharlas para una mermelada. Las puse todas ellas en una olla con 3 cucharadas de Agave, un azúcar con bajo índice glicémico y nada más. Ha cocinado a fuego lento por 2 horas y ha quedado con una textura increíble. El sabor, ¡riquísimo! No podría ser más sano. 

1 caja de 2 kilos de fresas se ha transformado en un bote de 250 gr de mermelada.

Sin conservantes, aditivos químicos ni azúcar blanco.

El azúcar blanco esta entre los alimentos más dañinos a nuestro cuerpo. Es refinado, cancerígeno y nos trae muchas complicaciones a nuestro organismo.

La Dra Odile de Mis Recetas Anticáncer así como otros médicos, nos sugieren el Agave como una opción más sana al azúcar. Mejor sería no consumir azúcar pero cuando se hace imprescindible usar una opción más sana como Agave o Xylitol. 

¿Que os parece la receta de mermelada para aprovechar las frutas de temporada?

¡A probar! 

Después cuéntanos cómo te ha salido.

Besitos 

Sueli

Salud y Belleza

Un maquillaje básico

Paso a paso 

Preparación de la Piel: 

Primer 

Correctivo (si es necesario) 

Rubor 

Cejas: Con el cepillo adecuado y mojado, utilizar una sombra marrón opaca para realzar. 

Ojos: Se inicia con una sombra clara en la esquina interna de los ojos y un tono más oscuro en la esquina externa. Para formar un look de noche basta con aplicar sombra negra sobre este tono más oscuro y se esfuma bastante. En la línea de agua use el lápiz negro y con el mismo pincel utilizado para ceja, se esfuma con sombra. (detalle: pincel mojado). Aplique el delineador (opcional) y finalice con máscara de pestañas (con el aplicador desechable). 

Boca: Aplicar el lápiz labial con pincel. Glossy (opcional). 

Es importante recordar que si los ojos son muy dramáticos, es decir, bien oscuros, la boca debe estar en tono desnudo. ¡

Chicas: recordad: ¡Equilibrio siempre!!!  Y cómo Dios está interesado en la belleza interior, comparto unos pensamientos:

¿Esperas la aprobación de quién? 

Sabemos que lo que realmente importa para el Señor es nuestro INTERIOR, sin embargo, somos hijas del Rey. Es decir, es fundamental que nos esforzamos por tener una apariencia agradable. 

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Mateo 5:16

Será nuestra decisión de ponerlo en primer lugar en nuestra vida que hará que la gente vea la belleza de Dios brillando a través de nosotros. Con equilibrio y elegancia es posible que quedemos bellas no sólo a los ojos de Dios, como también a los ojos del hombre.  El maquillaje nos ayuda a realzar puntos fuertes de nuestro rostro y disimular lo que no nos agrada. Así que animémonos en tener el hábito de maquillarnos con más frecuencia.

Andréia

Recetas, Salud y Belleza

Base de pizza de coliflor

Para los que quieren pasar unos días en dieta baja de carbohidratos.  La intención es buena pero a veces hace falta variar del pollo a la plancha con ensalada.

He hecho esta receta y nos gustó mucho.  Es ideal para celíacos o para personas que quieren limitar el consumo de carbohidratos.

Lo único diferente de mi receta con relación al video es que pasé la coliflor por agua hirviendo unos dos minutos, y la dejé enfriar un poco antes de trabajarla.


Base de pizza de coliflor:
1 coliflor rallada
2 huevos
1 cucharada de sal
2 cucharadas de Orégano
2 cucharadas de queso Parmesano rallado

Rallar y secar bien la coliflor. Añadir los ingredientes.  Trabajar y estirar la masa.  Asar a 190 grados, unos 20-30 minutos.  Una vez asada, adicionar todos las coberturas elegidas y asar unos 10-15 minutos más.  Esa receta hace una pizza grande o 3 pequeñas.

Aquí también tenéis el video que explica muy bien:

Espero que os guste.

Entonces Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, y mirando al cielo, los bendijo. Luego los partió y se los dio a los discípulos para que se los repartieran a la gente. Todos comieron hasta quedar satisfechos, y de los pedazos que sobraron se recogieron doce canastas.Lucas 9:16-17

Mara

Crecimiento Espiritual, Crecimiento Personal, Familia, Feliz Año Nuevo, Salud y Belleza

Disciplinas para este nuevo año

Me estreno escribiendo en este blog, así que estoy un poco nerviosa. Pensando en qué compartir con vosotras, y pensando en que estamos en los primeros días del año, es inevitable pensar en nuevos propósitos, nuevos retos, nuevas ilusiones y nuevos hábitos. Y podría hablaros de muchos propósitos que tengo… pero lo cierto es que a veces es mejor proponerse sólo uno, dos o tres como mucho, porque bien sabemos que siempre estamos motivados al principio del año para conseguir los retos, pero lo cierto es que cuando volvemos a la rutina y conforme pasan los días, vamos dejando de seguirlos, nos desinflamos y perderemos el objetivo. Y es que algo muy importante para conseguirlos es la DISCIPLINA. Y os cuento 3 de las Disciplinas que he empezado a poner en práctica en mi vida y que quiero seguir trabajando en este nuevo año.

1. DISCIPLINA POSITIVA

Ha sido mi gran descubrimiento en el año 2017. Soy mamá de dos niños preciosos, Samuel y Oliver, y su educación es un constante reto para mi. Desde el año pasado mi hijo mayor asiste a una escuela Montessori, una educación alternativa a la educación reglada en España, basada en el método que creó María Montessori; y estoy encantada, ya que la base de esta educación es seguir el ritmo de aprendizaje de cada niño, respetar sus intereses y que aprendan disfrutando, fomentando la autonomía y la cooperación. Una de las mejores frases de Maria Montessori es: «Ayúdame a hacerlo por mi mismo». Creo que en estos primeros años, esto es fundamental. Desde que mis hijos asisten a esta escuela, me planteo como educarlos de una forma respetuosa hacia ellos, hacia mi misma y hacia las circunstancias, educarlos en un ambiente de tranquilidad y diálogo, sin gritos y peleas. Y esto es TODO un reto, pues a menudo la paciencia se pierde, y el cansancio y las prisas no ayudan. Hice un curso en esta escuela sobre DISCIPLINA POSITIVA y me pareció muy interesante empezar a hablar más en positivo a mis hijos, diciéndoles más lo que Sí deben hacer que lo que NO, (es increíble la de veces que las madres decimos la palabra NO) hay muchos que son prescindibles, os aseguro que es cuestión de pensarlo y cambiar el chip. Enfocarnos en soluciones, ver los errores como oportunidades de aprendizaje, ser modelo para ellos, y entender como actúa el cerebro de un niño…son de las cosas más importantes que he aprendido y que intentó poner en práctica cada día.  Intentó preguntar más, dejarles pensar y escucharles, no dar tantas órdenes. Que ellos razonen y entiendan porqué hacemos las cosas. No es fácil, pero lo intentaré y trabajaré en este año.

2. DISCIPLINA EN EL DEPORTE Y LA VIDA SALUDABLE

Otro de mis retos conseguidos en 2017. El deporte y alimentarme bien ya son hábitos de mi vida, pero que necesitan también mucha disciplina. Después de mi doble maternidad engordé bastantes kilos y llevaba mucho tiempo que no había manera de bajarlos. Entré en un bucle de comer mal, de no reservar tiempo para cuidarme y pensar sólo en los demás. Y me di cuenta que no podía seguir así…decidí apuntarme al gimnasio, busqué una entrenadora personal, porque necesitaba mucha motivación y alguien que llevara un control. Ella ha sido muy importante en este proceso, me ha enseñado a alimentarse bien y sacar partido del ejercicio. Y he bajado 14 kilos hasta el momento, y me siento súper bien. Ha sido un súper reto, que continúa en este 2018.

3. DISCIPLINA EN LA ORACIÓN

Y ésta es la más importante, pero la que reconozco que es más difícil de llevar a acabo. ¿Porqué? Porque DIOS es el creador de todo, es mi Creador, relacionarme con Él es tan importante como respirar, y la forma de comunicarme con Él es por medio de la ORACIÓN. Y esto también requiere de mucha Disciplina, pues tenemos que hacer tantas cosas, los días son cortos, tenemos tantas distracciones con lo que tenemos, nos rodea y vemos, que a menudo nos falta tiempo para lo que no vemos, y para lo importante. Sin duda, mi gran propósito este año es pasar más tiempos a solas con mi Dios, Él que más me ama y comprende, El que más oportunidades me da, El que más me enseña y más me inspira, conocer a Dios es lo que da sentido a mi Vida y me hace ser quien soy. Gracias Dios por estar siempre cerca de mí y buscarme para tener una relación personal conmigo. No merezco tanto Amor, pero por medio de Jesús y Su Gracia me lo da, y lo siento en cada detalle y momento de mi vida.
Os animo a proponernos nuevas Disciplinas por las que merezca la pena vivir con propósito este 2018.

FELIZ AÑO NUEVO A TODAS LAS LECTORAS DEL BLOG.

Ana Resa