
En nuestro aniversario en enero, os hemos preguntado que temas os interesan para este año. La salud y belleza ha ocupado la primera posición, seguida de recetas, manualidades crecimiento personal. Así que tenemos varios meses este año en que nos ocuparemos de este asunto. Hemos pensado que deberíamos empezar por lo comienzo, la salud desde adentro. Por eso, hemos pedido a la nutricionista Priscila Maximino, que ha participado en uno de nuestros eventos en Madrid, que nos hablara un poco sobre el tema.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. ¿Alguna vez te has detenido a pensar que ella es nuestra primera y más importante defensa? El rostro es la parte del cuerpo que expresa los sentimientos de las personas y además mantiene nuestra primera relación directa con el mundo. Es nuestra carta de presentación, está íntimamente relacionada con la autoestima, la calidad de vida y por eso, es el foco de tanta apreciación de la belleza estética. Desde un punto de vista nutricional, como todos los órganos de nuestro cuerpo, la piel necesita estar en funcionamiento, viva, llena de nutrientes y agua. La piel está formada por agua (70%) fibras de colágeno y elastina.
La piel es un órgano que sufre más las acciones externas y además envejece más rápido, se ve influenciada por la contaminación y la temperatura. Por ejemplo: el consumo de cigarrillos. El tabaquismo tiene más de 4.000 sustancias tóxicas y la nicotina, al contacto con la piel, disminuye la circulación sanguínea en la región del rostro: como si dejara la piel sin oxígeno. Esta falta de oxígeno provoca una pérdida en la elasticidad de la zona del rostro y disminuye la producción de colágeno y acentúa la producción de arrugas y líneas de expresión.
Por otro lado, un proceso natural de envejecimiento es inevitable. Siendo así, para envejecer bien debemos prepararnos mental, espiritual y físicamente. El envejecimiento no es una enfermedad, es un fenómeno natural y universal. Si el envejecimiento te enferma y te asusta, es hora de fortalecer el espíritu en las cosas de arriba, en las cosas eternas para el fortalecimiento del alma.
Con el paso de los años, a medida que la piel envejece, va perdiendo la potencia de sus funciones. Lo que podemos destacar más relacionado con la nutrición “de adentro hacia afuera”. Con la edad se produce un aumento en la producción de unas moléculas llamadas radicales libres que atacan las células de la piel. Para combatir la acción de estos radicales libres la NUTRICIÓN tiene su función. ¿Has visto cómo la piel del bebé es irresistible? Ella está intacta sin ninguna línea de expresión. Porque tiene pocos años de exposición a factores externos y al propio envejecimiento con el paso de los años.
A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN, de lo que comemos podemos obtener la nutrición que deseamos. Es decir, llevar a nuestra piel a través de nuestra dieta diaria, una acción de estos radicales libres ofreciendo COMPUESTOS ANTIOXIDANTES. Hablaremos más de ello en nuestra próxima publicación…
Priscila Maximino
Instagram: @primaximino