A mí me encanta ver la luz de las velas… seguro que a vosotras también.
Es una luz romántica, tenue… cuando en la oscuridad alumbra esa lucecita me alegra y me gusta saber que hay un rayo de esperanza.
Se pueden utilizar para cualquier tipo de celebración o comida especial.
Os animo a que podáis hacer porta-velas baratos y sencillos sin mucho dinero, con cosas que tenemos en casa o del jardín.
Para los porta-velas podemos utilizar copas de cristal, botes de cristal, tapas de los botes, etc- Y para decoración hilos de rafia, lana, puntillas, cintas de raso, flores secas, palitos de canela, adornitos de navidad, piedrecitas, arena, conchas de mar, etc.
¡¡¡¡alli va vuestra imaginación!!!!
Es algo bonito que podéis hacer con vuestros hijos o amigas.
Os dejo varias inspiraciones y también podéis buscar en Pinterest.
“Jesús nos dijo: Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”
Jesús dijo: «yo soy la luz del mundo». Gracias a Dios por habernos enviado a Jesús, un bebé nacido en un humilde pesebre. Hoy leyendo este texto he dado gracias que no tengo que vivir en tinieblas. ¡La luz ha venido al mundo! Abajo comparto 5 ideas para decorar con velas aún hoy con materiales naturales y fáciles de encontrar.
Cada mañana, por todo el mundo, el amanecer llega y con su luz aleja la oscuridad. ¡Cada nación en cada continente y hemisferio experimenta este momento! En una fracción de segundos, la noche termina y comienza el día, lleno de nuevas oportunidades y esperanza.
En Lucas 1, Zacarías cantó esta canción profética alabando a Dios por su misericordia y por la salvación que estaba por venir. Esta poesía lírica exalta la fidelidad de Dios, que recordó las promesas que hizo en la antigüedad, y estaba preparando el camino para nuestro rescate y redención.
Juan, el hijo por quien Zacarías e Isabel habían orado y esperado, prepararía el camino para Jesús. La misericordia de Dios se estaba derramando, ¡y había esperanza! El perdón era posible y venía la salvación.
La canción concluye señalando nuestra atención al amanecer, el final de la noche oscura. Zacarías proclamó, “La aurora nos visitó desde lo alto,para alumbrar a los que viven en tinieblas y en medio de sombras de muerte.” (Lucas 1:78b-79a)
Dios tiene un mensaje de misericordia para el mundo; ¡estas son las Buenas Nuevas del Evangelio! Como la salida del sol, Jesús venía para terminar con las tinieblas. La Luz del Mundo estaba a punto de irrumpir en la escena, venciendo la sombra de la muerte.
Hoy puede vivir sin miedo, y por lo que Jesús ha hecho, puede servirle en santidad y justicia todos sus días (vs. 74-75). La Luz ha ahuyentado la oscuridad y lo ha liberado. Anunciemos juntos “los hechos maravillosos de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.” (1 Pedro 2:9)
5 Ideas para decorar con velas. Encontrarás los enlaces para estos proyectos y muchas más ideas en mi Pinterest.
¡Anímate! Recoge materiales durante una caminata por el parque, pasa por la cocina por algunos recipientes, reúne pegamentos, lazos y velas … y estarás lista para decorar un rinconcito de tu casa.
El verano trae muchas cosas buenas, y con ellas, los insectos. Para que vuestra velada, dentro o fuera de casa, sea agradable y libre de insectos, comparto esta «receta» para tener unas velitas que también contribuyen en hacer el ambiente acogedor. La he visto en el blog Nest of Posies.
Se reúnen los ingredientes: romero, menta, limón, lima y un poco de agua. Añadir el aceite de citronella (Información abajo) y velitas flotantes. Poner todo en un tarro de cristal y ya está. Fácil, deliciosa fragancia y precioso. Sin contar el beneficio de tener una velada sin insectos.
El Aceite de Citronella El aceite Esencial puro de Citronella de Ceilán se utiliza para:
Ahuyentar los Mosquitos
Desinflamar las picaduras de mosquitos
Eliminar las polillas de los armarios y guardarropas
Regular la transpiración en personas con sudoración excesiva
Desodorizar la sudoración
Para más información sobre este aceite y para comprarlo, seguid este enlace MUNDO ECOLÓGICO
Mateo 4 14 Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada en lo alto de una montaña no puede ocultarse. 15 Tampoco se enciende una lámpara de aceite y se tapa con una vasija. Al contrario, se pone en el candelero, de manera que alumbre a todos los que están en la casa. 16 Pues así debe alumbrar vuestra luz delante de los demás, para que viendo el bien que hacéis alaben a vuestro Padre celestial.
Somos llamados a creer y «brillar» en este mundo con nuestras buenas obras. No podemos esconder nuestra fe. Tenemos que tener coherencia entre lo que somos y lo que hacemos.