Crecimiento Personal

Lo que sale de la boca … (con receta de pimientos rellenos)

En la vida diaria, cada uno tenemos nuestra forma de expresarnos y de reaccionar ante las diferentes situaciones que nos depara el día a día. Qué palabras salen de nuestra boca, qué actitudes reflejamos ante aquello que nos molesta, qué ambiente creamos en nuestro hogar con nuestras palabra … ¡Cuán fácil es quejarse, cuán fácil puede ser hablar mal del vecino, cuán fácil es hablar palabras de desconfianza y duda!

Jesús dijo que de la abundancia del corazón habla la boca. Así es, de lo que nos llenamos sacaremos.

Hoy es un buen momento para examinar nuestras palabras, y decidir hablar cosas que construyan y reforzar con nuestras palabras los valores cristianos que queremos inculcar a nuestros hijos. Hoy es un buen momento para decidir hablar palabras de esperanza y de confianza en Dios.

¿Cómo es esto posible?  Fallaremos muchas veces, sí, pero si pasamos tiempo con Dios, dejando que Él transforme nuestra mente y llene nuestro corazón de fe y confianza en sus promesas, poquito a poquito nuestro entorno irá notando que vivimos cerca de Dios.

Nuestros hijos necesitan tener referentes de personas que viven el cristianismo de verdad. Vivimos tiempos dificiles, en los que todo lo cristiano es cuestionado, en los que a lo bueno se le dice malo y a lo malo bueno.

El hogar es una oportunidad maravillosa de poner un fundamento firme para nuestros hijos, y de ser ejemplo de lo que es ser cristiano. ¡¡Dios nos ayudará!!

Os dejo una receta sencilla que he descubierto hace poco y es deliciosa y no muy calórica. 

Pimientos Rellenos
2 botes de pimientos enteros del piquillo 
3 latas de atún en aceite 
250 grs de surimi 
Un poco de pimienta negra 
Se les quita el caldo a los pimientos.

Se tritura con la batidora o la Thermomix el atún (sin aceite) y los palitos de surimi, y se le añade la pimienta.

Rellenar los pimientos con la mezcla y listo.

Puedes añadirle nata a la mezcla, o ponerles un poco de mayonesa por encima

¡DELICIOSOS!

Anneli

Crecimiento Personal, Equipo

Equipo: Anneli Waris

Voy a presentarme y contar algo de mí. 

Soy ciudadana del mundo, sin nacionalidad definida, una peregrina en la tierra, una mujer sencilla, una amante de la naturaleza, de los animales…, una admiradora de las pequeñas cosas que hacen que la vida sea maravillosa , amante de la familia y amante de Dios.

Y , dado que soy peregrina, creo que es muy importante hacer este trayecto de camino aquí en la tierra, sabiendo cuál es mi meta. Y mi meta es el cielo, sí, el cielo.  Quiero peregrinar de tal manera que pueda ir contagiando a otros para que se unan a este peregrinar.

Y es que el peregrinaje es maravilloso, sobre todo si sabes que hay alguien que siempre está a tu lado como fiel amigo, como ayudador, y consolador, y ese alguien es Dios. Mi hoja de ruta es la Biblia. En ella encuentro palabras de vida que me dan aliento, me corrigen, me enderezan, me levantan……y en medio de un mundo tan confuso que no sabe a dónde va, yo puedo estar arraigada en la roca, sabiendo que , aunque yo tambalee y tiemble, la Roca nunca  se moverá.

Mi vida transcurre como cualquier otra. Soy madre de tres hijos, uno ya estudiando fuera, Soy maestra, pero no ejerzo, dedico mi vida a mi familia y al voluntariado. Voy a la prisión , con el propósito de transmitir amor, esperanza y vida a aquellos que están pasando por una etapa muy complicada de sus vidas. Allí experimento que el amor hacia  ellos no viene de mí, sino de Dios. ¿¿Cómo puedo estar al lado de  alguien que ha asesinado a su mujer, hablándole de Dios??

Eso sólo es la obra de Dios en mí. Y ahí está el corazón del evangelio, EL AMOR DE DIOS

.La Biblia dice que estemos arraigados y cimentados en AMOR y dice más, que ya puedo hacer lo que sea, buenas obras, sacrificarme por los demás, etc…que si no tengo AMOR nada soy. 

EL AMOR ES LO QUE DA VALOR A NUESTRAS ACCIONES.

Anneli

Equipo, Familia

Desvalorización social del matrimonio y la familia

Recomiendo este texto de Juan Varela:

«Nuestra sociedad moderna se enfoca en el individuo y su realización personal. En consecuencia, lo primero que se empieza a diluir y distorsionar es el concepto de matrimonio y familia. 

Como familia, en ocasiones nos gusta ver una película juntos y cenar pizza. A nuestro hijo Noel le encanta acompañarla de un buen refresco. Recordamos un viernes cuando habíamos decidido tener una sesión familiar de cine-pizza pero nos faltaba el refresco para nuestro hijo, así que decidí bajar al bar de la esquina y comprar un par de latas. Al entrar al establecimiento me dirigí a la máquina expendedora de bebidas y retiré dos envases. Cuando llegué a casa y nada más entrar María del Mar me dice, …»Leer más: Protestante Digital

Anneli

Espiritualidad

La Bienvenida al REY…

Pronto celebraremos la Semana Santa, donde recordamos la muerte y resurrección de Jesús.

Pero antes de ello, sucedió algo muy interesante, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Jesús entra en Jerusalén, cabalgando sobre un borrico, y siendo aclamado por la multitud, que extiende sus mantos delante de Él y agita ramas de palmeras a su paso.  Este suceso estaba profetizado de antemano en Zacarías 9:9 , donde dice “Alégrate mucho, hija de Sión, he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un pollino hijo de asna”

¿Qué manera de venir de un rey es esa?, ¿ no desfilan los reyes con toda su pompa y séquito, demostrando su poderío y autoridad?, ¿ cómo se entiende que un rey viene humildemente, no en un maravilloso carro romano, sino sobre un borrico?

Casi parece cómico, pero esto encierra un mensaje revolucionario. Jesús vino a establecer un reino, pero un reino muy diferente a los de este mundo. Jesús vino a establecer un reino en los corazones de las personas, un reino donde el principal motor es el amor. 
Jesús quiere reinar en nuestro corazón, pero Él no se impone, Él nos invita. Él no es un dictador, Él dice: “Venid a mí los que estáis cargados y yo os haré descansar “. Y si nos acercamos a Él, Él continúa diciendo “ Tomad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón y hallaréis descanso para vuestras almas” 
Como mujeres, seguro que muchas veces estamos agotadas por el ajetreo de la vida, pero muchas veces es un desasosiego interno, por las diferentes circunstancias de la vida. 

Tenemos un hermoso desafío, si hemos decidido seguir a este Rey : Aprender de Él , y Él ha prometido darnos descanso. Él es nuestro ejemplo a seguir, nuestro “superhéroe”. Una vida de servicio, entrega, humildad, de motivaciones limpias, de sumisión a Dios y dependencia de Él , de misericordia y perdón …

Quisiera dejar una pregunta: ¿ Es Jesús el rey de toda mi vida?, ¿ qué áreas debo entregarle, para que Él trabaje y gobierne en ellas?

Anneli

Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Familia

Caminando hacia la madurez – e ideas para cumpleaños femeninos

Hace poco cumplí 50 años. Ya podríamos decir que estoy en la etapa de la madurez , aunque todavía hay mucho camino por recorrer.

Aquí os dejo algunos apuntes y reflexiones:

Un niño tiende a ser superficial, vive el instante, es inestable en sus sentimientos, no tiene un principio de continuidad en lo que hace, es egocéntrico, tiene la autoestima inflada.

El carácter maduro se basa en principios y en una voluntad firme. No depende de los estados anímicos.  Se va adquiriendo un equilibrio entre la «cabeza» y el corazón. Conoce sus limitaciones y sus capacidades, y reconoce el valor de los demás.

El egoísmo es el rostro de la inmadurez. La humildad es la entrega y el sacrificio de la madurez.

No hay atajos hacia la madurez, es un proceso. Sé que todas observamos en nosotras ciertos rasgos infantiles, pero no nos desanimemos. Cada día es un nuevo desafío para crecer y madurar, y aprender de nuestros errores. 

A veces retrocedemos, sí, pero así es la vida, seamos compasivas con nosotras mismas.

Aunque los años pasan, y comienza el declive físico, podemos seguir creciendo como personas, y especialmente como cristianas, hacia la imagen de Cristo. ¡Es un hermoso desafío!

Efesios 4: 13-15

«hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;  para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,  sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, …»

Anneli

Ideas para fiestas femininas (Pinterest Dulce Fragancia)

Las tartas individuales están de moda, esta tarta de queso además añade un color muy feminino. 
Las tartas individuales en potitos reciclados están muy de moda … Mirad esta tarta de queso más mona.
Si eres una artista, a volar.  Si no, no hace falta muchos dotes artísticos para hacer una tarta como esta. 

Una tarta «naked» es muy fácil y puede, con la elección de las decoraciones, llegar a ser muy feminina.
Una idea muy divertida.  Unas magdalenas cupcakes, un poco de color, unas galletas y mucha imaginación.
En este caso, la personalidad de la cumpleañera está creativamente plasmada.
Una buena idea es servir verduritas con una salsa en recipientes individuales.

Las frutas nos permiten decorar mucho la mesa.  
Al organizar y decorar una fiesta, mirar por recipientes que puedan tener una nueva utilizad.  No hay reglas para alcanzar el efecto deseado. 
¡Esperamos que os haya gustado!

Anneli

Uncategorized

Conociendo el significado del matrimonio para recapacitar sobre las expectativas

El significado del matrimonio.  Este es el título de un buen libro que estoy leyendo. Me gustaría compartir con vosotras algunos pensamientos.

El significado del matrimonio ha ido variando a lo largo de los siglos. El antiguo ideal del matrimonio era una unión permanente, y su propósito era el amor mutuo, la procreación y la protección. Esta idea ha cambiado, y ha dado paso a una nueva realidad, en la que el matrimonio se contempla como un contrato para la gratificación personal.

También es muy común el “matrimonio yo”, donde se ve el matrimonio como vehículo de realización personal , lo que lleva a esperar demasiado de la experiencia marital, sin esperar las cosas que sí puede aportar.

Se habla mucho de encontrar a la persona ideal, a la “media naranja”. Pero, ¿ realmente existe esa persona ideal ? . Si pensamos que nos hemos casado con esa persona ideal, dejemos que pase el tiempo y veamos cómo cambia. El matrimonio conlleva un cambio ineludible una vez iniciada la convivencia. En el transcurso de los años debemos aprender a amar de nuevo a una persona que ya no es la misma con la que me casé, porque habrá cambiado. Entonces habrá que hacer ajustes por parte de los dos. Estos nos pueden llevar a una relación más fuerte , más real y más feliz , pero no porque nuestra pareja sea la ideal, porque no lo es.

Otro factor que se da muy comúnmente, es una cierta “alergia” al compromiso , ya que se busca a la persona perfecta, con quien congeniar y ser totalmente compatible. 

Y debido a que nuestra sociedad ha dejado a Dios de lado, las áreas que antes eran satisfechas por la fe, ahora lo tienen que ser por la pareja. Esperamos demasiado del cónyuge, cuando ciertas necesidades sólo pueden ser satisfechas por Dios.

El autor nos recuerda que en la Biblia se habla del misterio del matrimonio, y lo compara con la relación de Cristo y sus seguidores. El matrimonio, según Dios, no concuerda con ninguna de las dos ideas del matrimonio expresadas al principio. El cristianismo no nos demanda elegir entre realización personal y el sacrificio de todos nuestros deseos por el otro, sino, por el contrario, se trata de una plena realización en generosa entrega mutua . La comprensión del evangelio nos ayudará a experimentar en mayor profundidad la relación de pareja. El matrimonio es el vehículo idóneo para remodelar nuestros corazones de dentro hacia fuera, dando un sólido fundamento para la vida compartida.