
¿Qué es para ti la Navidad? ¿Qué representa para ti este tiempo de celebración del nacimiento de Jesús? ¿Qué supone para ti esta fecha? No hace falta que lo compartas conmigo ni con nadie más, pero, por favor, sé sincera contigo misma y toma un rato para pensar y analizar qué significa la Navidad para ti, en qué pones tus mayores esfuerzos en esta época, qué ocupa la mayor parte de tu tiempo o qué desearías añadir a tu celebración.
Navidad para mí es…
…Tiempo
Para descansar, para reflexionar, para agradecer, para parar del frenesí diario y olvidar por un momento las obligaciones para centrarme en las personas.
…Familia
Es un tiempo para extrañar con todo mi corazón a mi familia de sangre, a mi madre, a mi padre y mis hermanas y también para disfrutar de mi pequeña familia, mi esposo y mis tres hijos.
…Compartir
Celebrar el “más bienaventurado es dar que recibir”, compartir cosas materiales y otras intangibles como el tiempo, el gozo, el amor, el cariño.
…Amigos
Dicen que los amigos son la familia que uno elige. Sin duda, son las personas que Dios va poniendo en tu vida en determinados momentos, personas amadas con las que compartir partes (largas o cortas) de nuestra existencia.
…Celebrar
Celebrar a Jesús, celebrar la esperanza de vida eterna para la humanidad. Celebrar el amor de Dios y Su misericordia.
…Recordar
Épocas felices y épocas no tan felices. Todo lo que Dios me ha permitido vivir me ha convertido en la persona que soy
…Risas
Las de mis hijos decorando la casa, haciendo cosas juntos, abriendo regalos, hablando sobre Jesús, cantando.
…Jesús
Salvación. Esperanza. Paz. Eternidad. El centro y la razón de la celebración.
¿Qué es para ti la Navidad?
Contenta en Su servicio,
Edurne Mencia
(Publicado originalmente en El Viaje de una Mujer)