Nota editorial: esta es una publicación de hace un par de años pero pensamos que sería interesante para hacer con la familia, mientras vivimos esta cuarentena que probablemente se extenderá hasta Semana Santa.
Yo creo profundamente que nuestro hogar debe reflejar nuestros valores y creencias. Al ver ciertos objetos o decoraciones a diario, debemos recordar lo que de verdad nos importa.
En mi casa veréis fotos de la familia, objetos que he coleccionado de nuestros viajes y versículos bíblicos en diferentes versiones y presentaciones. Tengo algún libro con mensajes cortitos en la mesita de centro para que pueda ojear en un momento de relax y tengo cuadros con frases de la Biblia que me recuerdan que Jesús está presente allí.
Hoy os presento una idea de decoración pero que también puede ser una actividad familiar. Es un jardín en miniatura que reproduce las dos escenas más representativas de la Semana Santa, las 3 cruces y después la cueva que obviamente está vacía. Puedes dejar volar la imaginación con las diferentes plantas que elijas.

Unos pasos sencillos para esta actividad familiar para decorar la casa:
1) Elegir una maceta apropiada. Debe ser ancha y mas bien baja.
2) Elegir unas plantas pequeñas apropiadas. Tened en consideración elegir diferentes alturas, diferentes texturas y colores. La variedad producirá una apariencia más atractiva.
3) Necesitarás una maceta pequeña que estará parcialmente enterrada debajo del área donde están las cruces. Esta maceta representará la cueva.
4) Conseguir piedras para decorar a tu gusto, teniendo en mente tener una más grande para servir como la roca que cerraba la cueva.
5) Puedes añadir otras cosas como un vaso de plástico enterrado lleno de agua para que sea como un estanque de agua decorado con las piedras.
6) Las cruces de madera: las puedes comprar o hacerlas con palos secos.
7) Necesitarás tierra.
Con todo esto a mano, puedes montarlo en familia. Va a ser una actividad muy divertida durante la cual puedes contar la historia de la muerte y resurrección de Jesús. Puedes leerla aquí en el Evangelio de Lucas.
Otra opción es ver este video antes, para que la actividad cobre aún más significado.
Esperamos que os guste esta idea.
Mara