El verano sigue y muchas veces no estamos listas para lo que esto representa: horas y horas de entretenimiento para los niños que ya están en casa todo el día.

Foto: Pinterest |
He tenido tres niños, el tercer nacido era cuando la mayor tenía recién cumplidos los 4 añitos. Imaginaos que durante una época de nuestra vidas, mucho de mi tiempo lo aplicaba a entretenerles. He tenido el privilegio de estar en casa con los niños durante aquellos años y coleccioné muchas ideas, y me gustaría compartirlas con vosotras.
Verano: la clave es la organización
Yo os recomiendo que hagáis una reunión familiar acordando algunos motivos:
a) que harás todo lo posible para que se diviertan y tengan un verano inolvidable
b) que tendrán que seguir las pautas que compartirás con ellos.
c) ten las actividades ya pensadas para que en este día se las compartas con ellos. Tienes que creer en ellas y compartirlas con mucho entusiasmo.
1. Hacer el plan y tenerlo a la vista para que los niños sepan que todo está pensado y así verán que no están a cargo sino tú. Mira esta idea con scrapbooking, donde la familia escribe lo que quieren hacer en una hoja o en un mini album.

Foto: Pinterest |
2. A veces pensamos, que el verano es el tiempo en que cada cual hace lo que quiera con el tiempo libre. PERO, no tardarás en escuchar la famosa frase » me aburro» por alguno de tus niños. Para tales momentos, yo recomiendo un recipiente con la siguiente frase: «Cosas que hacer cuando me aburro». Tienes que entrar en un acuerdo que cuando sea el momento, ellos tienen que hacer lo que dice el papelito. Tú también tiene que estar lista para lo que te toque hacer o preparar en este momento.

Foto: Pinterest |
Cada vez que el niño se aburra tiene que sacar un papel de esos y tendrá que hacer lo que dice. Algunas opciones. que pueden ser repetidas muchas veces, son:
1. leer un libro o «tal» libro (ver abajo, cesto de libros)
2. colorear un libro o página imprimida de antemano (abajo verás la idea del cesto de pinturas)
3. Jugar a las cartas (solitario o en grupo si hay más hermanos)
4. Jugar con la plastilina (abajo pondré una receta), dependiendo de la edad.
5. ver una película
6. Jugar con agua
7. Hacer burbujas
8. jugar con el balón
9. Juegos de palabras (scrable)
10. cuadernos de revisión del cole
11. ayudar a cocinar
12. ayudar a limpiar las ventanas (considerando la seguridad) con derecho a una limonada hecha por mamá
13. Pintar con los dedos
14. ir al parque
15. piscina (si la tienes) o jugar en la bañera con agua fresca.
16. ver sus álbumes de fotos
17. escoger algo del cesto de diversión …
Otras cosas serán más específicas a tus hijos,la casa en que vives y la edad.
Puedes añadir cosas a tu gusto o al gusto de los niños (arte, dibujo, música, etc).
Ahora las ideas un poco más ilustradas:

Tener un cesto con libros apropiados para la edad de tu hijo, o tus hijos para que pueda elegir. Foto: Pinterest |

Para un incentivo extra, los niños pueden construir su propio helado, una bola por libro leído. Foto: Pinterest |

como son tan visuales es importante sacar provecho de ello. Foto: Pinterest |

Preparar un cesto artístico para el niño. No tienes que comprar nada nuevo, incluso puedes usar los materiales del año escolar, pero como están un una cajita tan organizada, a ellos les gusta utilizarla. Foto: Pinterest |

Organizar los juegos de cartas infantiles en cajitas como estas de Ikea, es fácil para guardar y resistentes. Foto: Pinterest |

Enséñales a ser creativos con lo que tienen en manos. Unas cartas no necesariamente son para jugar. Foto: Pinterest |

Receta de Plastilina: 1 Taza de Harina, 1 Taza de agua, 1/4 taza de sal, 1 cucharada de aceite vegetal, 2 cucharaditas de crémor de tártar (es un polvo utilizado en repostería profesional, lo que hace es mantener la plastilina por más tiempo, si no lo utilizas lo que va a pasar es que se estropeará pronto), colorante alimentario, purpurina (opcional, si quieres ser la mamá más divertida del planeta!) Mezclar todo y cocer en una olla hasta que se despegue de las paredes haciendo una bola alrededor de la cuchara. Enfriar y guardar en recipiente hermético. Foto: Pinterest |

Tener una colección de vídeos familiares apropiados para la edad de los niños. Una idea es improvisar un club entre mamás, y una vez a la semana intercambiar 10 títulos. Así siempre hay una variedad disponible, aunque en muchos casos, si les gusta determinada película, no les importar verla una vez tras vez. Foto: Pinterest |
La semana que viene vuelvo con más recetas e ideas para la cajita de:
«Que hacer cuando me aburro»
Salmo 127:3. «Herencia del Señor son los hijos, cosa de estima el fruto del vientre.«
Mara