Cosas de Casa, Familia

Nuestro hogar: seguridad

Cuando hablamos de seguridad en nuestro hogar nos vienen a la mente las alarmas, las cerraduras de la casa, el timbre, etc.  En esta publicación entretanto, quisiera enfocar en la seguridad interior de los miembros de la familia. 

En cada relación que tenemos hay que hacer esfuerzos para demostrar nuestro amor y cariño. 

En pareja:

El esfuerzo por conocer a la otra persona, el profundo sentido de empatía, la humildad y el amor demostrado de las más variadas formas son el trasfondo para la seguridad interior de cada uno.  La relación matrimonial es como un jardín que necesita un continuo esfuerzo de trabajo y buena voluntad.  Entre las bonitas flores y plantas hay que retirar las hiervas malas.   Recomendamos una vez más el libro Los 5 Lenguajes  del Amor  que nos prepara para reconocer las necesidades de nuestra pareja en el aspecto emocional, y hacerle que se sienta más segura.  

Con los hijos …Bebés:  

La seguridad para el bebé se traduce en el contacto físico de los padres.  Al contrario de lo que nuestras abuelas decían acerca de mal acostumbrar al bebé por cogerle en brazos muy a menudo, a los bebés no solo les gusta, sino también les es necesario este contacto. Diferentes estudios dicen que los bebés que tienen mayor contacto físico con los papás crecen siendo adultos más seguros.

Niños:

La seguridad para los niños se traduce en límites.  Cuando son dejados según su propia manera de actuar, al contrario de estar construyendo una personalidad independiente, estamos promoviendo la inseguridad, además de un mal comportamiento.  Cuando ponemos pautas y límites, se sienten amados y cuidados.  Esto todo promueve la seguridad en los niños

Adolescentes:

En estos difíciles días de encontrarse a sí mismo, el adolescente necesita saber que estaremos a su lado pase lo que pase.  Hay una necesidad muy interior de ser aceptados por quienes son.  En esta época de la vida, se sienten seguros cuando les abrimos más espacio en sus límites.  Esto demuestra confianza y aceptación.  

Espero que estos pensamientos os puedan ayudar en vuestras relaciones familiares, promoviendo una familia segura de si misma, donde cada uno se siente amado y aceptado por quién es.. 

La familia tiene un lugar especial en el corazón de Dios pues la instituyó.  La Biblia nos trae pautas y promesas por las cuales vivir.  Comparto este versículo para que pueda hacerse realidad en la familia de cada lectora:

 Que el Dios de la esperanza, llene de alegría y paz vuestra fe para que desbordéis de esperanza sostenidos por la fuerza del Espíritu.

Romanos 15:13-15

Mara

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.