
Hace un tiempo llegó a mis manos una revista sobre temas familiares, asuntos que a todos nos interesan porque en cierto modo, como creyentes fieles a Dios, nos gusta verificar que muchos de nuestros pensamientos o planteamientos de la vida están corroborados en la Palabra de Dios. En general, aquellas personas que prefieren y deciden no creer en Dios, muestran su sorpresa y extrañeza. Para muchas de estas personas el concepto de Dios, tener fe en Dios, leer la Biblia, entre otras cosas, son costumbres obsoletas, anticuadas y demasiado conservadoras para este siglo XXI. Solo nos queda orar por estas personas, para que la inmensa misericordia Dios Padre Celestial y Eterno les alcance y antes de que no sea muy tarde como decía el Predicador, puedan reconocer al Señor Jesús como su Salvador y Redentor .
En efecto, la oración es parte de nuestra vida diaria en todo tiempo por nosotros y aquellos que nos rodean; pero también por el desempeño diario en el trabajo que estemos desarrollando; como dice en Colosenses: “ hacerlo todo como para el Señor Jesús”.

Photo by Ben White on Unsplash
Por este motivo, me llamó mucho la atención el artículo que leí en esa revista, escrito por David Barceló (www.porGracia.es) sobre principios bíblicos dentro de una serie de sermones predicados en abril de 2012 en la Iglesia evangélica de la Gracia en Barcelona, España. Ante todo, quiero agradecer desde Dulce Fragancia a David Barceló por otorgarme el permiso para citar su artículo sobre la Verdad n 10 ¡Trabaja para el Señor!
A continuación, presento lo que David Barceló llama: “Diez verdades sobre el trabajo”
1.- Dios creó el trabajo (Génesis 1:28)
2.- El trabajo es penoso por cause del pecado (Génesis 3: 17-18)
3.- Huye de la pereza (Proverbios 6:6-9)
4.- Huye del trabajo fácil (Proverbios 28:20)
5.- No hay un trabajo más digno que otro (1 Timoteo 6:8)
6.- No comprometas tu integridad (Proverbios 22:1)
7.- Trabajo duro y con excelencia (Proverbios 22:29)
8.- ¡Cuidado con la adicción al trabajo! (Filipenses 4:6)
9.- Guarda el Día del Señor (Éxodo 20:8-11)
10.- ¡Trabaja para el Señor! (Colosenses 3: 22-24; Juan 6:27)
Puede parecer sencillo llevar a la práctica estas diez verdades cuando nos desenvolvemos en actividades de nuestra comunidad de iglesia; pero cuando lo comparamos con nuestro trabajo diario secular, ya sea con jefes o subalternos o con compañeros de clases, ahí la cosa cambia un poco. Nuestra mente justiciera humana nos hace pensar que debemos reclamar por todo y que no merece la pena esforzarse, ya que por lo general no se reconoce mi valía, ni mi entrega. Sin embargo, nuestra identidad nos compromete a agradecer a Dios cada día por el trabajo, a servirle, adorarle y alabarle con nuestro desempeño diario. ¡Marquemos la diferencia!
Pero trabajar para el Señor va más allá, David Barceló nos reta con lo que él denomina ¡Trabaja para el Señor en tu trabajo espiritual! Muchas son las ocupaciones diarias que tenemos en la vida; muchas las excusas que vamos poniendo por falta de tiempo; pero no dejemos de esforzarnos ni de confiar en Dios. Por muy pequeño que sea el momento de intimidad con nuestro Padre Celestial, recordemos que sea un tiempo de calidad y en excelencia.
“Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo” (Juan 5: 17)
Nilda