Crecimiento Personal, manualidades

Crecimiento personal creativo

Procesos creativos 

Por lo general, limitamos el concepto de crecimiento personal a terapias de grupo, momentos a solas con el fin de orar o meditar, espacios de tiempo para leer la Biblia u otro libro que consideramos importante o decisivo de acuerdo con nuestro temperamento o personalidad. Todas estas medidas son necesarias y de gran utilidad, sin lugar a dudas.

Al participar en los diversos grupos de manualidades que organizamos bajo el patrocinio de Dulce Fragancia y de Scrap n Chat, sigo comprobando que los talleres que nos ofrecen pueden llegar a ser parte decisiva. Me explico con mayor detalle ahora. Muchas veces, las mujeres de cualquier edad en nuestro entorno no solemos recibir aprobaciones o felicitaciones por aquello que hacemos a diario; ya sean tareas de la casa, de la escuela o del trabajo. Estas experiencias o situaciones se van juntando y acumulando y nuestro auto-estima empieza a resquebrajarse, hasta la ansiedad puede aparecer y podemos entrar en un bucle de stress.
Hace unas semanas y gracias a nuestra gran amiga Soledad de la Fuente, pudimos disfrutar de uno de estos talleres de manualidades en donde el proceso creativo se puede convertir en toda una terapia de crecimiento personal. La propuesta fue decorar y personalizar botellas y bandejas de cristal. Hoy nos vamos a concentrar en los pasos para las bandejas o platos de cristal.
Necesitamos lo que aparece en esta foto:

Una bandeja o plato de cristal, Tijeras, Secador de pelo, Brocha, pinceles o esponjas para aplicar pegamento y barniz. Servilletas de papel o papel de “decoupage” para pegar en el plato. Cola blanca o cola de “decoupage”, Pegamentos especiales como craquelador, Pintura acrílica blanca, Pintura acrílica de colores, Barniz de manualidades, Sellos de scrapbooking, Tinta marca “versafine’ o similar (tinta no de base de agua)

Los pasos a seguir son:

1.Pegar el dibujo de la servilleta con la cola de “decoupage” y dejar secar.

2 .Con una esponja, echar el craquelador; no escatimar en la cantidad . Dejar secar todo lo necesario; ya que va a craquelar igualmente.


3. Con pintura blanca o crema , extender con una esponjita la pintura. Va a empezar a romperse y una vez que termine de secarse, se va a aplicar la pintura de contraste. Esta pintura puede ser de color dorado.


4. Aplicar esta pintura de contraste hasta que se cubra todo el plato o bandeja y dejar secar muy bien.


5. Una vez seco del todo, aplicar varias capas o manos de barniz con una brocha suave. A mayor cantidad de capas de barniz, un acabado mejor.

Amigas, a disfrutar y seguir creando
Hasta luego,

Nilda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.